Hola a todos, Hace unos días en mi primer coche, un 330D berlina 204cv se encendió el testigo del líquido refrigerante sólo el primer minuto después de arrancar, luego se quitó. Total que tenía que ir de viaje unos 150km y si había fuga no parecía grave. Allí empezó a hacer un chirrido, con lo que al mirar el motor vi con un amigo una fuga justo encima de la correa del compresor, así que pensamos que era por el líquido que le había caído a la correa, además el sonido no cambiaba en carga, sólo al acelerar, y sólo por encima de 1800rpm. El sonido más que un silbido o una sirena era un "ñiiiiiiiiiii" Hoy el mecánico se lo ha llevado. Al oírlo me ha dicho que era del turbo seguro Es una pena porque pensaba que el Garret 2260 aguantaría más tiempo, más llevándolo sin repro, esperando antes de apagarlo en viajes medianamente largos... tiene unos 230k km. La pregunta principal es si habrá posibilidad de o bien que sea algún manguito de aire, o bien sea posible cambiarle los casquillos de bronce. También si no tuviera solución fácil, si uno nuevo (Los he visto por unos 1150 ) Uno reconstruido que supongo al fin y al cabo las piezas de desgaste son nuevas, hibridarlo... no sé. Supongo que después de cambiarlo lo reprogramaría, al menos para aprovechar la broma del turbo, durante lo que le quede de vida al coche. En fin, basados en vuestras experiencias, que haríais en mi posición, he buscado bastante pero no hay muchos casos de rotura del 2260. Un saludo!
Yo el turbo lo arreglaría en www.turbos24H.com que te saldrá por mucho menos precio y con garantía de 2 años. Saludos.
La verdad que yo no he leido casos de rotura del turbo de los 330d, por lo que antes de meterte en faena, busca una segunda opinion de otro profesional, que lo mismo tienes algun manguito de vacio rajado, alguna valvula de presion rota, etc...
Yo tengo un 330Cd con casi 290 mil km y de momento no tengo fallos de turbo ni nada ni tampoco parece que esta a punto de cascar Haz lo que dicen los compañeros pide una segunda opinion aver que te dicen Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo tuve ese motor pero en un serie 5 y empezo a " silvar" a los 150000, lo vendi con 300000, y seguia silvando, se que al que se lo vendí, al poco tiempo lo llevo a reparar. He tenido que reparar 2 turbos de otros coches y lo he hecho aqui en Madrid en Turbocentro, y no he tenido el más mínimo problema, y superamable el señor. Saludos
Hola a todos! Perdonad pero estas semanas he estado muy liado. Finalmente eran los conductos del turbo, ya se veía que ese turbo no suele cascar, lo que me costó encontrar algún caso en google... En fin, contento de tenerlo listo por fin, después de estar cogiendo el clase E de mi madre un mes casi, este parece un kart En cierto modo ha sido hasta bonito porque me sentí como la primera vez que lo conduje xD
Me alegro mucho compañero al final todo quedo en un susto ahora a disfrutar del calamardo Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk