Potencia Insuficiente Del X3 2.0d???

  • Iniciador del tema bcn2222
  • Fecha de inicio
B

bcn2222

Invitado
LuisAl, tu coche es un X3 2.0d? como impresion general que me dirias a mi que me lo quiero comprar?. Yo tengo ahora un mercedes c220 cdi. Crees que con el cambio ganaria o perderia.?
 
J

Juanyo

Invitado
Estoy a punto de cerrar el pedido de mi X3 2d esta semana. Lo probé y tengo que decir que en aceleración pura me pareció que se quedaba un poco corto (en comparación con un Audi A4 de 163 CV). La sensación que me dió es que más que insuficiencia del motor era que el peso era mucho.
Pero no todo es aceleración. El coche anda muy bien y es muy muy agradable.
No hay que olvidar que cuando se conduce un coche como este deben primar los aspectos lúdicos, y no se puede pretender salir haciendo "ruedas" en los semáforos.
 
E

eduardog

Invitado
santi x3 dijo:
Lo q yo digo es q el X-Drive lleva permanentemente la traccion a las cuatro ruedas,un 60% de atras y un 40% de delante por lo q las cuatro ruedas siguen traccionando y empujando el coche,no es como un audi quatro q lleva la traccion por igual delante y detras pero casi.

Cuando el coche pierde traccion en cualquiera delos dos ejes el X-Drive se encarga de mandar gran parte de la traccion delante o atras casi en un 100% creo.

Asi q al ir traccionando y tirando de las 4 ruedas creo q pierde aceleracion y q gasta mas.

Es muy facil probar la traccion,si lo subes a un elebador las cuatro ruedas deben girar cuando aceleras.

Tb se dice q cuando por autopista el cohe supera los 180km/h toda la traccion pas al eje trasero como en un coche normal de BMW.


¿Estás seguro de éso?
Yo creo que no, que sólo traccionan las cuatro ruedas cuando el trasero pierde tracción.
Saludos.
 
L

luisalbertoga

Invitado
Yo probé el X3 en unas jornadas de BMW, y creo que tenía tracción total (o sea siempre) a las 4 ruedas, pero ya me habéis hecho dudar. Pero juraría que tiene tracción total a las 4 ruedas, y cuando alguna pierde adherencia, manda la potencia a las otras ruedas, así hasta poder enviar toda la potencia a una sóla de las ruedas (nos ensearon como con dos ruedas en el aire se enviaba la potencia a las otras dos, y las que estaban en el aire estaban quietas).

Yo probé dos coches, uno manual y otro automático, creo que los dos eran 3.0d y la verdad es que la estabilidad y el motor eran impresionantes. Lo llevaba por curvas cerradas a alta velocidad sin ningún problema, como si estuviera por railes, sin balanceos ni extraños. En un par de ocasiones que pisé la línea contínua oí cómo frenaba el x-drive con el dsc la rueda trasera izquierda, pero por lo demás, el comportamiento de la electrónica fue perfecto, sin entrometerse (obviamente no iba haciendo trompos).

Luego probé el automático, que sí que era seguro un 3.0d y el cambio me gustó mucho. Predecible y muy suave. Adelantaba sin miramientos, la caja te dejaba ir a tu gusto en modo secuencial, y la habitabilidad era genial. No me gustaba el reposabrazos de la puerta... pero tampoco lo voy a usar mucho.

Es mi opinión, por supuesto solo fue una tarde, pero lo cierto es que corroboro todas las opiniones buenas al respecto.

Sobre si el 2.0d se queda corto, no lo sé. Yo ando pensando en comprarme uno ahora, y la verdad es que por lo que he leído hasta ahora, parece que es más que suficiente. Tampoco lo quiero para ir de carreras, pero sí me interesa que adelante sin problemas, y eso parece que está asegurado.
 

Skorp

Forista
Registrado
12 Mar 2002
Mensajes
1.068
Reacciones
0
Eso de la tracción a una sola rueda tambien lo he oido yo antes....si.
 
Arriba