Buenas, tengo una duda respecto a las prestaciones de este coche. Tengo este coche desde hace unos días y ahora, una vez despalomillado y cambiados filtros de recirculacion y aire, he empezado a probarlo en codiciones; me refiero a acelerar fuerte y demás. El caso es que m esperaba más sensación de empuje...., mas siendo un trasera, no sé que te pegue al asiento al acelerar. Bien es cierto que provengo de un león fr I 150 tdi y que el bmw pesa más, pero no sé..., en comparación parece estar un poco descafeinado... Por otro lado, el 320 era de una mujer que no le daba caña y casi no usaba (media de 5000 kms/año en los últimos años), y en un par de acelerones fuertes que he hecho he visto salir homo negro (a unas 3000-3500 vueltas). ¿ tal vez este el coche un poco amariconado y hay que ir despertándolo poco a poco? Voy a conducirlo a diario para ir a currar por autovia 35 km ida y 35 vuelta, a ver si va despertando...
Además el motor bmw es más homogéneo en su entrega de potencia y aunque la prestación global no difiera demasiado sí pueden diferir las impresiones acelerando a bajo régimen. Por otro lado que sea trasera no representa ninguna ventaja prestacional, más bien al contrario.
No esperes que te hunda en el asiento,tiene buena potencia pero no es un coche pequeño,yo tenía un tdi 110 antes que este y tenía bastante más patada,la diferencia es que este responde en todas las marchas,respecto al humo negro si le das acelerones fuertes te tendrás que acostumbrar,aunque si le limpias la egr algo mejorarás.
Los BMW "d" son todos progresivos y con un carácter gasolinizado, cuando les cojes el truco y te acostumbras a subirles de vueltas ya verás como te pasa al contrario, ¿dónde tiene la rabia arriba un Tdi VAG? , en ningún sitio, a las 3500 está muerto. Si buscas sensaciones superiores al FR te tendrías que ir al 330d e46, los que lo han probado dicen que es otro mundo respecto a los 2.0d
Es que no tiene nada que ver un leon fr tdi 150cv y con este. Y mas esa generación que es donde mas se notaba la patada al acelerar. El BMW es un motor mucho mas lineal.
Repro y solucionado. Ten en cuenta que vienes de un FR la entrega de potencia no tiene nada que ver, aunque los CV sean iguales, el peso no lo es y la forma de entrega de la potencia aún menos uno es más mar y sensaciones el otro más lineal.
...yo tuve la misma sensación...mi ex coche era un A3 TDi de 140cv...( el mío es un 150)....pero la entrega de potencia de estos motores no tienen nada que ver..que aún asi lo sabía ...por que ya había cogido algúno que otro
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. La verdad es que poco a poco le voy pillando el truquillo a este motor, que "estira" más que el tdi, y hay que conducirlo de otra forma para sacarle el jugo. De momento no planteo el tema de la repro, voy a seguir acostumbrándome a este motor y un futuro ya veremos. Respecto al tema del humo negro, parece que ya echa menos..., como digo, antes se usaba muy poco el coche y por una mujer principalmente, además de que el otro día se le extirparon las palomillas y en los primeros acelerones que comento en el primer mensaje, es posible que echara la mierda acumulada por la manipulación del colector y la mierda acumulada por la conducción femenina
Si el motor lleva años conduciéndose con bajas cargas y bajos regímenes puede tener una acumulación notable de carbonilla y por eso puede humear más de la cuenta si lo conduces de forma alegre.
El peso manda, y estiran igual. En altas también tiene más potencia el tdi, a 4000 rpm creo que anda en unos 165 cv.
Y asi es, esta descafeinado en comparación los ciento y pico kilos de mas del BMW se notan y además da mas par a bajo régimen el Leon. A este coche una vez caliente le gusta ir de medio régimen para arriba... Otra solución es hacerle una repro como llevamos muchos y asi anda bastante mas.. Saludos.
Hombre al traccionar lo hace mejor el trasera, cosa que en el león perdia tracción si salias fuerte. Saludos.
Como digo yo a los fr's de mi zona... Los tdi tienen mucho nervio y ya está... vamos que revolucionan más rápido, tienen más par en bajas. bmw en cambio, estira y estira y estira... es más calmado, más lineal, pero a la larga dejas atrás a los tdi. Básicamente y dicho de otra forma, un fr se pondrá a 180 más rápido que un bmw, pero se estancará ahí y le costará pasar, en cambio el bmw llegará y seguirá y cuando el fr llegue a los 200, el bmw irá adelantándolo a 220 (el 20d no creo que dé mucho más de ahí llaneando, todo es ir a Alemania y probar xDD) Por cierto, si quieres patada que te pegue al asiento, busca un motor turbo de gasolina de 200cv en adelante (según el peso del vehículo) xDD
Ya, pero en prestación pura a igualdad del resto de factores tener tracción trasera penaliza por peso y mayor inercia del tren motriz, al menos una vez superada la fase de arrancada donde tracciona mejor.
los tdi tienen mas patada en bajos, pero el bmw lo compensa pasadas las 2500rpm hasta las casi 4000 donde hay bastante motor aun. además los bmw son bastante pesados
En casa hay un Audi a3 de 130 CV y mi xoni, igual que el tuyo, la patada en el Audi se nota más a pesar de tener 20 cv menos, pero es una mera sensación el xoni acelera que da gloria y cuánto más alegre lo conduces mejor va.
Donde se ve la diferencia es al cerrar la puerta del conductor, cierras la del BMW y la del Seat y no hay color. Saludos.
El León no es que sea precisamente una sílfide. Con tanque lleno debe flirtear con los 1300 Kg o más. y eso para un "4 metros" (mide más en realidad) es una barbaridad aunque hoy todos rondan ese peso en su categoría. Que no hablamos del peso de un Golf Mk3 que con motor V6 de 2.8 litros se quedaba en poco más de 1100 Kg.
Ya estamos con los mitos. Las curvas de potencia que he pillado: TDI 320d 2000 rpm 90 cv 85 cv 2500 130 128 3000 143 142 3500 160 155 4000 160 158 4500 140 130 Hay prácticamente el mismo motor en todas las rpm, los motores empujan parecido. Incluso el tdi estira mejor que el bmw. Pero los aprox 200 kg que pesa de más el bmw le pasan factura. Haciendo la regla de tres, la diferencia de peso se traduce en que es como si el tdi tuviera unos 185 cv. Y en la velocidad punta influye la aerodinámica, el e46 la tiene bastante buena.
Esa es la información que de verdad vale, la curva de potencia. Luego hay que ponderarla según el peso del coche y tener en cuenta que ese peso no influye igual a 20 que a 150 km/h pues a alta velocidad la aerodinámica pasa al primer plano.
Yo no voy a discutir el tema de la potencia ni del peso, pero el BMW E46 es más coche que un León se mire por donde se mire.
Por lo del humo negro no te preocupes, si es un EURO 3 carece de filtro anti partículas y por tanto toda la carboncilla va a la calle (no hay filtro que se vaya a atascar). Ese hollín se queda en el escape si no lo "alegras" de vez en cuando. Cuando lo hayas animado unas cuantas veces, se acabó el humo negro, hasta que vuelvas a mantenerlo en bajas revoluciones. Inconvenientes: el EURO 3 es más contaminante, evidentemente, incluido prohibido en muchas ciudades de Alemania donde miran mucho esto de la contaminación y ya van por la EURO 6. La EGR mejor cerrarla, si es posible fisicamente y si no electrónicamente (con el DIS) para que no te entre toda esa "porquería" del hollín al motor. Eso no se mide en la ITV (los oxidos nitrosos me refiero) y solo sirve para ensuciar el motor, en especial las válvulas de admisión. Un mero cuidado del motor. Yo la tengo anulada electrónicamente, mediante el DIS.
Un amigo tuvo ese fr I cuando yo tenía mi 320cd 150cv...en prestaciones puras no había manera de hacer frente a ese león...tiene un nervio brutal y una agilidad tremenda...incluso después con su actual León II 2.0 140cv seguía por delante aunque ya en menor medida...esos motores VAG son una bomba en cuanto a prestaciones y consumo. Ahora tengo un 330cd y ya la cosa cambia evidentemente , si quieres algo parecido a lo que tenias tendrás que reprogramar el 320cd yo no llegué a reprogramarlo y la verdad que de serie era bastante soso....
Creo que el 320d por ciudad y velocidades bajas se mueve bastante torpe, por el peso y enbergadura. Pero a partir de 80-90km/h, en 3ª tiene un empuje bestial, teniendo en cuenta el peso claro. Si se quiere este modelo y motor para ir picandose de semafaro en semaforo, se ha equivocado de coche..... Aunque tambien me he fijado, que en 1ª y en 2ª es posible que lleve capado el motor de serie la potencia que entrega a las ruedas? Me explico, en alguna salida en una rotonda, veo que la primera aunque le suba de vueltas se queda sin empuje...... Y con segunda a velocidades de 40-50km/h me da la sensacion de que pisando a fondo no entrega toda la potencia.... Sin embargo en 3ª si que se aprecia como empuja al maximo de los 4 cilindros. Estos modelos llevan alguna limitacion de PAR en marchas cortas?
Cuando se queda sin empuje será que estás en un régimen al que hay muy poco par y por tanto muy poca potencia. En tercera notarás menos el efecto porque en esa marcha las aceleraciones son más lentas y se tarda más en superar el régimen de potencia máxima.
El Leon esta en 1330 Kg y el Compact esta en 1449 kg y se nota sin duda en prestaciones a favor del Leon. Saludos.
Sí, es una diferencia relativamente importante para 150 CV aunque una vez lanzados deberían andar relativamente parejos salvo que el SEAT entregue en realidad mucha más potencia de la declarada.
Como poseedor de un Compact y leon mk2 140 ( el de la mujer ) El bmw es mas tosco, la dirección mas dura, muy progesivo y poco empuje hasta las 2000Rpm ahora a partir de ahi; El leon muere a 150km/h ahi te lo llevas de de calle, mucho empuje en bajos, famosa patada Tdi pero el bmw tirar tira mas, el paso de curva es mejor el bmw, la firmeza en rodadura mejor el bmw Ect ect... Conclusiones Para el dia a dia/callejear/mas divertido ( patada ) ect LEON Para autopista/viajes/ir a fuego/comodidad BMW Pd, el leon ami me gasta un pelin mas