- Modelo
- CX5 2.5i AWD ⚡
- Registrado
- 28 May 2004
- Mensajes
- 113.573
- Reacciones
- 141.594
Pragmatismo y racionalidad definen a un cliente digital a la hora de comprar un coche.
Sólo un 7% de los clientes sigue yendo de manera presencial al concesionario sin antes informarse a través de Internet, según datos de Capgemini recogidos por niw.es.
El canal online ha ganado puestos a los tradicionales como una gran herramienta en el proceso de compra de un vehículo de ocasión. Así lo reflejan los datos de niw.es, el marketplace de compra 100% online de coches de ocasión en España, que destacan que más del el 65% de sus clientes ha comprado un automóvil sin verlo físicamente antes de formalizar la compra. La plataforma cerró el primer trimestre de 2022 con más del doble de ventas totalmente digitales, gracias a la solidez del negocio de soluciones tecnológicas para el vehículo de ocasión y la diversificación.
Cada vez parece más aceptado que el proceso de compra de un vehículo se lleve a cabo principalmente en la red. Según datos de la consultora Capgemini, sólo un 7% de los clientes sigue yendo de manera presencial al concesionario sin antes informarse a través de Internet. Una cifra que, según niw.es, se refuerza con el hecho de que, en los dos últimos años en España, los usuarios han recurrido a Google en un 87% de los casos y a YouTube en un 46% para buscar información sobre un vehículo.
Pragmatismo y racionalidad son las características que definen a un cliente digital a la hora de comprar un coche. Desde niw.es destacan que estos se dividen entre hombres y mujeres en función de sus gustos. Por un lado, el 63% de las mujeres apuesta por los coches manuales, y el Hyundai Tucson, Nissan Qasqai y Dacia Duster son los modelos más demandados entre ellas. Por su parte, para los hombres el top 3 lo componen el Nissan Qasqai, Hyundai Tucson y Volvo xc60.
Según explica Ignacio Gil Delgado, director comercial de niw.es, “los consumidores digitales son más prácticos que los que se acercan al concesionario, y más del 50% estaría dispuesto a cambiar de idea. Atendiendo a los criterios, los más valorados son el precio, la seguridad y el equipamiento, e incluso el futuro valor de la venta después de su uso”.
https://www.posventa.info/texto-dia...ad-definen-cliente-digital-hora-comprar-coche
Sólo un 7% de los clientes sigue yendo de manera presencial al concesionario sin antes informarse a través de Internet, según datos de Capgemini recogidos por niw.es.
El canal online ha ganado puestos a los tradicionales como una gran herramienta en el proceso de compra de un vehículo de ocasión. Así lo reflejan los datos de niw.es, el marketplace de compra 100% online de coches de ocasión en España, que destacan que más del el 65% de sus clientes ha comprado un automóvil sin verlo físicamente antes de formalizar la compra. La plataforma cerró el primer trimestre de 2022 con más del doble de ventas totalmente digitales, gracias a la solidez del negocio de soluciones tecnológicas para el vehículo de ocasión y la diversificación.
Cada vez parece más aceptado que el proceso de compra de un vehículo se lleve a cabo principalmente en la red. Según datos de la consultora Capgemini, sólo un 7% de los clientes sigue yendo de manera presencial al concesionario sin antes informarse a través de Internet. Una cifra que, según niw.es, se refuerza con el hecho de que, en los dos últimos años en España, los usuarios han recurrido a Google en un 87% de los casos y a YouTube en un 46% para buscar información sobre un vehículo.
Pragmatismo y racionalidad son las características que definen a un cliente digital a la hora de comprar un coche. Desde niw.es destacan que estos se dividen entre hombres y mujeres en función de sus gustos. Por un lado, el 63% de las mujeres apuesta por los coches manuales, y el Hyundai Tucson, Nissan Qasqai y Dacia Duster son los modelos más demandados entre ellas. Por su parte, para los hombres el top 3 lo componen el Nissan Qasqai, Hyundai Tucson y Volvo xc60.
Según explica Ignacio Gil Delgado, director comercial de niw.es, “los consumidores digitales son más prácticos que los que se acercan al concesionario, y más del 50% estaría dispuesto a cambiar de idea. Atendiendo a los criterios, los más valorados son el precio, la seguridad y el equipamiento, e incluso el futuro valor de la venta después de su uso”.
https://www.posventa.info/texto-dia...ad-definen-cliente-digital-hora-comprar-coche