Hola, En primer lugar me presento, ya que aunque llevo unos años por este foro (los últimos la verdad es que muy poco activo por exceso de curro) soy nuevo por este subforo. Desde el viernes por la tarde seré el propietario de un X5 3.0d (E70) de Premium Selection que me acabo de agenciar y que ya presentaré debidamente. Mi primera pregunta (desde la ignorancia completa sobre este tipo de coches y con la única experiencia de un paseo de 15 minutos para probarlo) es sobre los frenos. Me llamó la atención lo "difícil" que es frenar el coche (obvio por otra parte con lo que pesa). ¿Son mejorables los frenos del X5? O simplemente es cuestión de acostumbrarse a este nuevo (para mí) tipo de coche con una nueva forma de conducir y nuevas distancias? Gracias de antemano y espero aprender mucho (y aportar algo si el tiempo me lo permite en este subforo).
Enhorabuena por la adquisición y bienvenido al subforo. Sobre lo que comentas sobre los frenos, la verdad es que no sé como mejorarlos. Lo que si te puedo comentar es que mi sensación cuando empecé a conducir mi E53 fue muy similar a la tuya le pisaba el freno y la sensación era rara. Con mi mujer lo comenté el otro día y también le da la misma sensación, de como si le costara frenar más, aunque realmente frena bien... Como tu mismo dices es un tema de peso e inercias. Yo en mi caso me acostumbré enseguida, y seguro que tu también. Pues nada, a disfrutarlo! ;-)
Pues a mi el mio me parece que frena de coj*nes. ;-) Enhorabuena, te has comprado un gran coche. Saludos.
Si, si, el coche frena muy bien, pero la sensación y el tacto del pedal difiere a un turismo de 1.500 kg. Por lo menos en mi caso, pero hablamos de algo subjetivo. En cualquier caso, un cochazo (y si se mira detrás de llanta se ven los peazos de frenos ;-))
Oño... Dani, cuanto tiempo... enhorabuena por tu nueva barcaza ;-), supongo que habrás vendido ya el 320d...no? En cuanto a la sensación de los frenos... pues es, en parte sensación y en parte no, está claro, que por las inercias, debido fundamentalmente al peso, la frenada, algo se alarga, independientemente de los buenos discos que lleva el e70. Lo que si te digo, es que una conducción muy deportiva, en carretera de curvas... los frenos se fatigarán mucho antes de lo que lo hacen en un 320 , hay que tener claro es otro concepto de coche, y tiene otras ventajas muy buenas, pero nada que ver con el serie 3, para lo bueno y para lo malo, otra cosa que notarás diferencia... el consumo, que es, como 5 litros a los cien, superior a tu 320.:drinkers
Sólo una cosa a añadir a lo dicho, respecto al tema de mejoras. Según motorización, existen diferentes medidas para los discos (por ejemplo, el 35d monta el mismo equipo de frenos que el 4.8i), así que supongo que sí que se podrán mejorar... otra cosa es que te merezca la pena, porque cambio de discos implica cambio de pinzas, como mínimo (puede que tengas que cambiar también sensores de ABS, aunque no estoy seguro)... así que te puede salir carísimo no, lo siguiente Creo que, como comentas, es cuestión de adaptarse y adecuar las distancias y formas de frenar (el pedal es mucho más progresivo que el del E46, por ejemplo) al tonelaje del tanque. Enhoraboina por la adquisición... y ya sabes, tocará presentarlo como Dios manda ;-)
Enhorabuena por la compra. Yo llevo 15 días con mi X5 3D 218CV, también comprado en Premium Selection de BMW y estoy encantado. Vengo de un 320d, en cuanto a la frenada, la verdad es que no he notado nada en especial, pero es verdad que hay que tener en cuenta que se trata de un vehículo con más de 2000kg de peso.
Muchas gracias a todos por las opiniones... Que tal Javi!!! La verdad es que mucho tiempo sí! Las cosas del curro .. Bah, entonces lo del consumo está bien, considerando que el 320 me gastaba 1 litrillo, 6 litros para el X está bien En cuanto a la pregunta, tengo claro que es un concepto diferente de coche y por eso mismo lo he comprado (el 320 estaba perfecto y lo he vendido en un santiamén creo que razonablemente bien). La pregunta viene principalmente porque obviamente hay que acostumbrarse a cambiar forma de conducción y ajustar distancias, pero me dió la sensación que en una situación un poco peliaguda e inesperada es más fácil que alcances al de delante .... Supongo y espero que es eso, solo una sensación, si no habría X5 malterchos todos los días, pero como sí se que por ejemplo para el M3 E46 mucha gente le cambió los frenos porque los que traía parecían no ser suficientes (aunque de nuevo el concepto es distinto) me preguntaba si sería el caso con el X5 y a lo mejor era "costumbre" o recomendable cambiarlos. :-k Como digo, hablo de novato total, ya iré contando impresiones cuando sean algo más de 15 minutos toda mi conducción acumulada
Ah, otra cosa que también influye muchísimo son los neumáticos que montes. Por experiencia, huye de los Continental ContiCrossContact que suelen montar de origen en la llanta de 18". No sé si será por ser RFT o por qué, pero en mojado agarran de pena. De hecho, hay una diferencia abismal entre llevar esos o los Dunlop que llevo ahora ;-)
Hombre salvo que esten mal, los frenos del X5 estan bien teniendo en cuenta efectivamente lo que pesa. Si quieres mejorarlo tendras que pasar por Brembo, Galfer, Ap Racing para ver si tienen algun kit de frenos para tu coche. Saludos.
Gracias por los consejos ... De momento decir que lo recogí el viernes y estoy encantado con la compra :xray::xray:. Y las sensaciones van mejorando. Si me dejan tiempo le haré un reportaje en condiciones, pero aquí un aperitivo:
Cada vez que freno el coche en bajada..que se es cuando se embala...pasas el cambio a "DS" te va haciendo reducciones de marcha, frenas a la vez y no hay color!..mucho mejor! Enhorabuena..y mu bonito!
Hola, con los frenos de serie a velocidades legales el coche va muy bien el problema es si te pasas o si haces carretera de curvas, etc, esa era mi problema y hable con galfer por si habia algún kit y me dijeron que no, como hay muy buen rollo les deje el coche una semana y hicieron un kit para x5 a partir de mi coche, el precio carito pero la diferencia alucinante, pinzas de 6 pistones, latiguillos metalicos, nucleos y discos de 300, ya os colgaré fotos.
Gracias por el consejo!! La verdad es que sí, que en bajada es una buena opción para no cansar demasido los frenos ... Tiene que ser una pasada ese kit, espero esas fotos. Algo así es lo que preguntaba si era habitual hacerle al coche. Por lo que veo eres el pionero :drivingsk
Yo creo que es cuestión de acostumbrarse. El paso de mi 530d al X5 3.0d ha sido un cambio de concepto que, por otro lado, me ha costado poco porque lo andaba buscando. El 530 frenaba "mejor" y corría un huevo. Es decir: Yo me encontraba en autovía a velocidades altas sin darme cuenta... tanto que llevaba una "alarma" a 180 porque alguna vez, en carretera despejada y sin tráfico, me he sorprendido al mirar el velocímetro y encontrarme una cifra que en España hubiera sido delito. Con el X5 mis velocidades han bajado mucho. Corre también, pero para llevarlo por encima de 150 necesito "proponérmelo". Lo mismo que el paso por curva: ahora es más relajado. En definitiva, creo que el equipo de frenos va bien dimensionado. Si necesitas más potencia de frenado por tu tipo de conducción puede que no sea tu coche... y debas volver a un trasto menos voluminoso. Nota: Todas las velocidades mencionadas, por supuesto, han sido en carreteras alemanas. Allí hay políticos inteligentes que se dedican a lo suyo.
Pues eso mismo pienso yo. El mio frena perfectamente, pero no es un coche, por peso y volumen, para ir haciendo curvas en un puerto de montaña. Para esto hay otro tipo de coches mas indicados.
Hola, Los tiros de mi cuestión inicial no iban por un tipo de conducción no acorde con el tipo de vehículo. Como tú era un cambio de concepto premeditado y al que me voy adaptando exactamente igual que como comentas: con el 320 si me descuidaba iba muy rápido (por Alemania of course) y con el X5 como dices tengo que proponérmelo. La sensación más bien es que ante un imprevisto, obviamente por peso, a igual tiempo de reacción la distancia va a ser mucho mayor. Será porque (afortunadamente) aún no me he visto en esa situación con el coche, pero como digo mi sensación es que aun entendiendo que el coche es distinto, pesa más y debo llevar mayor distancia de seguridad en esa situación límite no tendría el control. Repito que es solo una sensación, el coche en general frena de maravilla y a lo mejor el día que llegue la situación chunga me sorprende gratamente... De todos modos aún me considero en periodo de adaptación (que se va alargando porque mi mujer me lo "roba" a la que me descuido:box Igual en unas semanas ha desaparecido... La pregunta también iba inducida porque sí se que en casos como el del M3 E46 que comentaba, para el tipo de conducción que se le supone a ese coche sí que mucha gente se ha quejado de que los frenos iban justitos y se los han cambiado, y me preguntaba si este sería un caso similar en el que los frenos pudieran no estar bien dimensionados para el coche ....