https://es.motor1.com/news/726720/nuevo-audi-a5-2024-sustituto-a4/amp/ Los nuevos A5 y A5 Avant ahora alcanzan los 4.829 milímetros de longitud, por lo que son 67 mm más grandes que antes. Por su parte, la distancia entre ejes también crece en 80 mm, hasta alcanzar los 2,90 metros. De un primer vistazo, llama la atención la parrilla Singleframe más plana y ancha y la nueva banda luminosa de la zaga, que es el orgullo de los diseñadores de iluminación de Audi. Además, en las versiones tope de gama cuentan con OLED digitales de segunda generación, que estrenan una firma luminosa digital activa. En total, se ofrece ocho firmas luminosas diferentes en la parte delantera y trasera, así como la llamada luz de comunicación trasera, capaz de advertir a otros usuarios de la carretera con antelación de accidentes y averías. Volviendo al diseño de la carrocería, la berlina tiene una silueta más redondeada y curvada, sobre todo a partir del pilar B. Por su parte, los tiradores de las puertas quedan enrasados con la carrocería, hay tubos de escape reales y se puede escoger entre llantas de aleación de 17 a 20 pulgadas. Ya hemos podido tomar asiento y, desde luego, no exageramos cuando decimos que la clave de los nuevos A5 y A5 Avant es el interior, empezando por la pantalla curva OLED (instrumentación de 11,9 pulgadas, infoentretenimiento de 14,5 pulgadas) y la pantalla opcional para el acompañante de 10,9 pulgadas. Algo ya conocido del Q6 e-tron, pero que en el A5, sin embargo, ha ganado en términos de calidad. Calidad que también se aprecia en los materiales del interior. Es probable que el A5 marque la pauta en esta clase. Y en términos de equipamiento (aunque gran parte de él sea opcional), también es reconocible el posicionamiento superior de la serie de modelos anunciada por Audi. Por primera vez, hay ajuste eléctrico de la columna de dirección, un gran techo de cristal con oscurecimiento eléctrico y un sistema de sonido Bang Olufsen 3D con altavoces en los reposacabezas del conductor y el acompañante. Esto permite al pasajero delantero escuchar contenidos en streaming, por ejemplo, mientras el conductor puede seguir concentrado en los avisos de navegación. El head-up display tiene una superficie un 85% más grande que la de su predecesor y ahora también puede manejarse desde el volante. El nuevo Audi Assistant utiliza ChatGPT para responder a las preguntas y peticiones de los ocupantes. Casi se puede calificar de logro que Audi haya podido mantener en secreto su nuevo propulsor híbrido hasta la presentación, el llamado MHEV Plus, que es casi un híbrido completo. En el nuevo 2.0 TFSI de 204 CV, el conocido 2.0 TDI de 204 CV y el nuevo 3.0 V6 TFSI de 367 CV del S5, el sistema consta de una batería de litio ferrofosfato (LFP) de 48 voltios con 1,8 kWh de capacidad, un generador-motor de arranque y un nuevo generador de propulsión situado directamente en el eje de salida de la transmisión. Este último puede entregar hasta 18 kW de potencia y recuperar hasta 25 kW. Las maniobras a baja velocidad y de aparcamiento se hacen puramente eléctricas, al igual que cuando se circula en el tráfico denso de la ciudad, y se aumenta la navegación "a vela". El sistema MHEV Plus incrementa el peso del vehículo en 65 kilogramos, de los que unos 20 corresponden al generador del tren motriz. A cambio, según el fabricante, el diésel ahorra 10 g/km de CO2 por kilómetro y unos 0,4 litros cada 100 kilómetros. Con el V6, son 17 g/km de CO2 y 0,74 litros. Sólo el motor básico de gasolina con 150 CV no dispone del nuevo sistema. Todos los motores de gasolina son desarrollos completamente nuevos con un proceso de combustión mejorado y un turbocompresor con geometría variable. Y todos los motores se asocian a una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades. Dos híbridos enchufables basados en el motor de gasolina de 2 litros llegarán "en un futuro próximo", es decir, en algún momento de 2025, con 299 y 367 kW y una autonomía puramente eléctrica de más de 100 kilómetros Los A5, A5 Avant, S5 y S5 Avant ya se pueden encargar, con el lanzamiento al mercado previsto para noviembre de 2024. Y según los precios de Alemania, el modelo de acceso, la berlina de gasolina de 150 CV, arrancará en 45.200 euros, con un sobrecoste de casi 1.000 euros para la versión familiar Avant.
La hostiapvta que pantalla central, encima le meten otra minipantalla al copiloto y con un frontal de Focus que flipas. En serio, se nos va de las manos.
Totalmente. Aunque hay que decir que el A5 Avant tiene una línea preciosa. Además me encanta que hayan recuperado el V6 TFSI para los S. j*der que pena daba ver un S4 TDI. ¿Suficiente para hacerme cambiar de frutero? Pues de momento ni confirmo ni desmiento.
La del copiloto ademas de totalmente innecesaria queda de plaston total, pero vamos, la misma bazofia que en casi todas las marcas
El S5 Avant está muy guapo. Lástima de esas entradas de aire plateadas que rompen el frontal. Supongo que habrá “black edition” como sucede con el modelo actual.
Eso venía a comentar, eres un lince jjj, pantallas centrales que menudo INCORDIO y el A5 Avant que parece un FORD FOCUS (que por cierto, qué cochazo ha sido siempre) Pueden decir en Ford que el Audi A5 Avant se parece al suyo
El nuevo techo panorámico pinta muy bien. Así como el nuevo HUD, que se extiende en horizontal e integra más elementos de información. Lo que no me mola un pelo es que parece que han puesto gili-pulsadores hapticos en lugar de botones en el volante. OMG. Confío en estar equivocado.
Meet the Audi A5 Avant and Sedan Audi 16 jul 2024 An artwork you can touch. Introducing the new Audi A5* with powerful exterior design, eight selectable light signatures, a spacious interior concept with curved OLED panorama display and 10.9” MMI front passenger display, panoramic glass roof and quattro all-wheel drive. This is Vorsprung durch Technik.
Dicen que es un A4 llamado A5 por el nuevo orden de numeración dado por Audi. Los impares de combustión y los pares eléctricos. Edito: veo que has puesto el video justo a la vez que he hecho el comentario Vi el video este mediodía Gran canal de automoción.
2025 Audi S5 - Sound, Interior and Exterior 16 jul 2024 Audi S5 (2025) -Visual Review Engine: 3.0 V6 TFSI, 367 PS
Audi A5 y A5 Avant (2025) Con los Audi A5 y A5 Avant, Audi reemplaza a los A4 y A4 Avant que puso a la venta a finales de 2015 (más información) y que actualizó en 2019 (más información). El cambio en la nomenclatura de estos modelos viene dado por una nueva estrategia de la marca para distinguir entre sistemas propulsores: a partir de ahora, los modelos eléctricos utilizaran números pares y los que tienen motores de combustión, números impares. La versión de acceso del A5 —gasolina de 150 CV y carrocería berlina— ya se puede adquirir por 51 050 euros (2260 € más en el caso del Avant), si bien las primeras unidades no llegarán a los concesionarios hasta noviembre. A diferencia del A4 que se vendía hasta la fecha, el nuevo Audi A5 berlina tiene cinco puertas y, por lo tanto, un mejor acceso al maletero. Además la carrocería es más grande (4,83 metros de longitud y 1,86 m de anchura; 7 y 1 centímetros más que antes) y tiene una batalla más amplia (2,896 metros, frente a 2,820 m del A4), lo que debería dar como resultado un habitáculo más capaz. El A5 Avant mide exactamemte lo mismo en cuanto a longitud y anchura que el A5 berlina, pero es dos centímetros más alto y tiene una silueta distinta en la parte posterior. Ambos modelos están fabricados sobre una nueva plataforma diseñada para modelos con motores de combustión, la llamada PPC (Premium Plattform Combustion). El maletero tiene 445 litros de capacidad en la versión de cinco puertas y 476 en la familiar (Avant). Ambos son datos inferiores a los de los A4 y A4 Avant anteriores (15 y 19 litros menos, respectivamente) y también un poco inferiores a los que ofrecen sus dos principales rivales, los BMW Serie 3 (480 y 500 litros; berlina y familiar) y Mercedes-Benz Clase C (455 y 490 l; berlina y familiar). Al abatir los respaldos de los asientos traseros, el volumen de carga asciende a 1299 litros en el A5 y a 1424 en el A5 Avant. El portón tiene apertura y cierre automatizados en todas las versiones. Inicialmente, la gama de motores estará compuesta por tres de gasolina —2.0 TFSI de 150 CV, 2.0 TFSI MHEV plus de 204 CV y 3.0 TFSI V6 MHEV plus de 367 CV— y uno Diesel —2.0 TDI MHEV plus de 204 CV—. Salvo el motor de menor potencia —2.0 TFSI de 150 CV—, todos los demás incluyen un sistema de hibridación que se queda a medio camino entre uno de tipo ligero y uno convencional. Lo que lo hace distinto es que hay dos máquinas eléctricas, una que se encarga de arrancar el motor de combustión y de alimentar los consumidores eléctricos convencionales y otra de 24 CV y 230 Nm que tiene capacidad para mover el coche por sí misma sin la intervención del de combustión, aunque solo a muy poca velocidad y en condiciones muy concretas (maniobras de aparcamiento, por ejemplo). También es significativamente más potente el sistema de frenada regenerativa, que puede llegar a recuperar 25 kW de potencia pico. Tanto el motor de gasolina de 204 CV como el de 367 tienen un turbocompresor de geometría variable, una tecnología que, a día de hoy, sigue siendo minoritaria en motores de gasolina. Con ello, Audi dice haber buscado una respuesta más rápida del motor incluso cuando éste gira a muy pocas vueltas. La caja de cambios es siempre automática y la tracción puede ser delantera o total (quattro), en función del motor elegido. El motor de mayor potencia es el que lleva la versión de planteamiento más deportivo, la llamada S5 (y S5 Avant). Además de dicho motor, incluye una puesta a punto distinta para la suspensión, la dirección y otros elementos que afectan directamente a la conducción, un diferencial posterior «deportivo» con sistema de vectorización de par y distintos elementos estéticos distintivos tanto en el exterior como en el interior. El diseño del salpicadero no se parece en nada al del A4 anterior y sí al de modelos de reciente aparición de la marca, como el Q6 e-tron. En el salpicadero hay lo que Audi llama MMI panoramic display, que consta de dos pantallas de tipo OLED unidas bajo una misma superficie curva y que hacen las veces de instrumentación (Virtual Cockpit, de 11,9 pulgadas) y de centro de control del sistema multimedia (14,5 pulgadas). Además, opcionalmente, es posible añadir una tercera pantalla frente al pasajero desde donde se puede reproducir contenido multimedia y consultar/modificar algunos elementos del vehículo (es de 10,9 pulgadas). El Head-up Display ha sido mejorado con respecto al del A4 y, según Audi, ahora permite controlar algunas funciones del coche y del sistema multimedia. Los faros son siempre de ledes y los pilotos, al menos los de algunas versiones, de tipo OLED (6 paneles y 364 segmentos por piloto). Gracias a ello, Audi da la posibilidad de elegir entre seis firmas lumínicas, algunas de ellas de manera opcional. Otros elementos de equipamiento que estarán disponibles son un techo panorámico de cristal con un sistema que modifica la transparencia del vidrio, un equipo de sonido del especialista Bang&Olufsen, inteligencia artificial mediante ChatGPT para el sistema multimedia o llantas de hasta 20 pulgadas de diámetro. Entre los asistentes a la conducción hay un programador de velocidad activo que utiliza cartografía de alta resolución alojada en la nube e información de otros vehículos para mejorar el reconocimiento de las señales de tráfico y adecuar la velocidad, el centrado en el carril y la distancia con los vehículos circundantes. También es posible pedir un sistema de aparcamiento asistido desde fuera del coche, asistencia de esquiva y giro trasero (ayuda en maniobras evasivas) o un asistente de atención y somnolencia del conductor. Para la carrocería hay diez colores disponibles: Blanco Arkona, Blanco Glaciar, Negro Mythos, Gris Chronos, Rojo Granadina, Azul Horizonte, Azul Firmamento, Plata Florete, Gris Daytona y Azul Ascari (este último solo para las versiones S5).
NEW Audi A5 Avant & Sedan (2025) Everything You Need to Know 16 jul 2024 00:00 Intro 01:05 Audi A5 Avant 03:46Audi A5 Sedan 04:37 Audi S5 Sedan 06:17 Audi S5 Avant 08:13 Audi A5 Family Highlight 14:17 Audi S5 Powertrain 15:23 Audi S5 Interior Details 16:26 Audi S5 Matrix LED 17:44 Audi S5 OLED Rear Lights 19:32 Audi A5 TDI
The all-new Audi A4 is now the all-new Audi A5 - WHAT?! 16 jul 2024 00:00 all-new A4 and A5 01:40 Audi S5 sedan/sportback 03:20 Audi renaming structure 03:45 S5 Liftback and lights 07:03 Suspension and A5 Avant 08:44 Engines 10:22 A5 Estate vs S5 Avant 12:10 Audi A5 sedan/sportback 13:16 The fake exhausts are GONE! 14:00 Trunk/boot sedan/sportback 14:00 Trunk/boot sedan/sportback 15:46 Interior quality 16:47 Seats and comfort 17:49 Cockpit overview 19:48 Driver POV 21:05 Rear seats 22:26 Rear of the Avant 22:55 Electrochrome roof 23:48 Price
Audi A5: Los A4 ahora son los A5 16 de julio de 2024 Audi ha iniciado una nueva etapa en su trayectoria en el segmento medio con la presentación de la nueva familia A5, treinta años después del lanzamiento de la primera generación del Audi A4. Esta nueva entrega, ahora denominada Audi A5, disponibles en las versiones Sedan y Avant, reflejan la esencia deportiva de Audi, con un interior más digital gracias a la disposición de las pantallas. Además, el nuevo concepto de manejo mejora la interacción del usuario con el vehículo. Audi ha decidido reestructurar la denominación de sus vehículos a partir de 2024, diferenciando los modelos eléctricos de los de combustión mediante la numeración: los números pares serán para los eléctricos y los impares para los de combustión. Así, la nueva generación del Audi A4 pasará a llamarse Audi A5, disponible en cuatro variantes: A5 y S5, así como A5 Avant y S5 Avant. También serán los primeros modelos en utilizar la Plataforma Premium de Combustión (PPC). Ahora, los modelos eléctricos llevarán numeración impar, y los de combustión par. Los nuevos A4 ahora son los A5. Gernot Döllner, CEO de Audi, ha expresado que, junto con la expansión de su gama de vehículos eléctricos, están lanzando una nueva generación de modelos con motores de combustión eficientes. El Audi A5 será el primero de estos modelos, caracterizado por un diseño atlético, un interior completamente renovado y una arquitectura electrónica avanzada. La tecnología MHEV plus permitirá una conducción parcialmente eléctrica, aumentando la eficiencia. Los nuevos modelos A5 son más largos y anchos, y Audi ha mejorado su equipamiento de serie, posicionándolos en el segmento medio-alto. La nueva experiencia de usuario se basa en la versión 1.2 de la arquitectura electrónica E3. Además, el equipamiento opcional se agrupa en diversos paquetes, ofreciendo una personalización más completa para los usuarios. Nuevo diseño exterior La nueva familia Audi A5 presenta unas proporciones mejoradas con una larga distancia entre ejes, llantas de gran tamaño y una carrocería más baja y deportiva. La berlina destaca por una superficie acristalada que fluye hacia una luneta trasera estilo coupé, terminando en un portón trasero corto con un llamativo alerón. Este portón, nuevo en el segmento, mejora el acceso al maletero y redefine el concepto de sedán, situándose entre el A4 berlina y el A5 Sportback. El diseño mantiene características de la familia, pero se ha intentado dar un toque más deportivo. En el Avant, la línea de techo se fusiona con un spoiler integrado y pilares D inclinados, acentuando la vista lateral deportiva. El frontal se distingue por un Singleframe ancho y plano con estructura de nido de abeja, faros estilizados y "blisters" prominentes que recuerdan al Audi Ur quattro. La zaga combina diseño deportivo con tecnología avanzada, presentando una franja de luz continua y un paragolpes con difusor oscuro y salidas de escape rectangulares. El Audi A5 incorpora luces diurnas LED y luces traseras OLED de segunda generación, con 60 segmentos por panel para la comunicación coche a coche y mayor seguridad. Los efectos luminosos dinámicos y la firma lumínica digital activa reflejan la estética del movimiento, integrando el mundo físico y digital en los faros delanteros y traseros tridimensionales. Más tecnología en el interior El interior del nuevo Audi A5 sigue la filosofía human-centric, orientada a las necesidades de los usuarios. Incorpora el escenario digital “Digital Stage”, con pantallas Audi MMI visibles para el conductor y el acompañante. El diseño basado en las materias primas (Material Driven Design) ofrece un elevado nivel de confort, mientras que la claridad visual facilita la disposición y manejo de los controles. Además, cuenta con una luz de interacción dinámica opcional que apoya la comunicación entre el automóvil y sus ocupantes. El interior puede contar con hasta 3 pantallas. El nuevo concepto de manejo, basado en la arquitectura electrónica E3, mejora la interacción con el vehículo y la conectividad personal. La pantalla panorámica Audi MMI utiliza tecnología OLED e incluye el Audi virtual cockpit de 11,9 pulgadas, una pantalla táctil MMI touch de 14,5 pulgadas y una pantalla opcional para el acompañante de 10,9 pulgadas, integrada en el salpicadero. El nuevo A5 también dispone de un head-up display configurable que permite controlar las funciones del vehículo y el sistema de infoentretenimiento. Sistema micro-híbrido MHEV plus El nuevo sistema MHEV plus de Audi utiliza un sistema eléctrico de 48 voltios para mejorar las prestaciones del motor de combustión y reducir las emisiones de CO2. El generador del sistema de propulsión (PTG) emplea componentes para la conducción eléctrica, lo que ayuda a disminuir el consumo de combustible. Este sistema proporciona beneficios en la reducción de emisiones y consumo de combustible en comparación con los sistemas MHEV convencionales. En el Audi A5, esto se traduce en una reducción de hasta 10 g/km de CO2 o 0,38 l/100 km para el motor 2.0 TDI, y hasta 17 g/km o 0,74 l/100 km para el V6 3.0 TFSI en el ciclo WLTP. El sistema micro-híbrido aporta 24 CV de potencia adicional y permite maniobras de aparcamiento 100% eléctricas. El generador puede añadir hasta 24 CV de potencia eléctrica durante la aceleración y recupera energía hasta 25 kW al decelerar. Esto permite maniobras y estacionamiento puramente eléctricos, o el funcionamiento del aire acondicionado con el motor de combustión apagado mediante un compresor eléctrico. El control de frenos integrado (iBRS) desacopla el pedal de freno y el sistema hidráulico de frenado, permitiendo la deceleración inicial solo por recuperación antes de que los frenos de fricción intervengan, manteniendo el tacto del pedal de freno. Mecánicas en el lanzamiento Los motores del Audi A5 comprenden desde modelos de acceso hasta versiones deportivas, adaptándose a diversas necesidades de los clientes. El motor de acceso es un 2.0 TFSI con 150 CV, con una variante adicional de 204 CV equipada con turbocompresor de geometría variable (VTG) para eficiencia en consumo de combustible. El motor diésel 2.0 TDI de 204 CV destaca por su tecnología MHEV plus, ofreciendo un rendimiento optimizado y bajo consumo gracias al sistema TwinDosing para control de emisiones y la electrificación parcial de 48 voltios. Disponible con transmisión de doble embrague y tracción delantera o quattro ultra, mejora el confort y la eficiencia con un arranque suave y ágil. Motores de gasolina y diésel con micro-hibridación para el lanzamiento, desde 150 a 367 CV. El S5 utiliza un V6 3.0 TFSI de 367 CV con tecnología MHEV plus y VTG, reduciendo significativamente las emisiones de CO2 en comparación con su predecesor. La transmisión S tronic optimizada y la tracción quattro con diferencial deportivo ofrecen mayor agilidad y rendimiento del vehículo. El nuevo Audi A5 destaca por su desarrollo continuo del tren de rodaje. Según los responsables de la marca, gracias a las mejoras en la suspensión y dirección, ofrece una conducción más precisa, con un comportamiento más neutro. La opción de suspensión con amortiguadores adaptativos permite al conductor elegir entre una conducción confortable o más deportiva. Además, cuenta con dirección progresiva de serie, considerablemente más precisa para una experiencia de conducción mejorada. Precio del Audi A5 El Audi A5 y el S5 estarán disponibles en España a partir del próximo mes de noviembre. Los pedidos del Audi A5 se abren este mes de julio, con un precio inicial de 51.050 euros para el A5 2.0 TFSI de 150 CV. Este modelo incluirá de serie un equipamiento funcional completo como sistema de navegación, control de crucero adaptativo, climatizador de confort de 3 zonas, asientos delanteros calefactables y faros LED Plus con luz de viraje y regulación automática del alcance de las luces. La versión Avant tendrá un precio de 2.260 euros respecto al Sedan, manteniendo la misma motorización y acabado.
Los Audi A5 y A5 Avant 2024 debutan con nuevos motores de combustión Crecimiento significativo, nuevo interior y motor V6 de inicio, para los S5 y S5 Avant. 16 Julio 2024 Hoy concluyen oficialmente 30 años de historia de Audi A4, un modelo lanzado en 1994 y que da paso a los nuevos Audi A5 y A5 Avant 2024, tras cinco generaciones. Eso sí, otras costumbres se mantienen intactas y habrá versiones S5 y S5 Avant desde el inicio, con motor de seis cilindros. En los últimos tiempos, las nomenclaturas de Audi no han sido lo más claro o sencillo del mundo, pero esta vez, parece que el tema tiene lógica: los modelos eléctricos, como el Q4 e-tron o el próximo A6 e-tron, se nombran con números pares, mientras que los que se mantienen fieles a los motores de combustión, reciben los impares. Aclarado esto, los A5 Coupé y A5 Sportback se cancelan sin reemplazo. Una decisión triste, teniendo en cuenta la belleza de los dos modelos, pero la compañía de Ingolstadt asume que, al menos, los clientes del Sportback seguirán siendo felices con un nuevo A5, mejor posicionado. Tal vez, ese sea el término correcto, porque los A5 y A5 Avant, tal vez la última apuesta de combustión de la marca en el segmento, crecen significativamente, reciben un interior mucho más refinado y nuevos motores con una evolución del sistema mild hybrid, que podría pasar por un híbrido completo. Dicho esto, echemos un vistazo a lo que ofrece el nuevo rival de los Mercedes-Benz Clase C y BMW Serie 3. Nuevo Audi A5: exterior y dimensiones Los nuevos A5 y A5 Avant ahora alcanzan los 4.829 milímetros de longitud, por lo que son 67 mm más grandes que antes. Por su parte, la distancia entre ejes también crece en 80 mm, hasta alcanzar los 2,90 metros. De un primer vistazo, llama la atención la parrilla Singleframe más plana y ancha y la nueva banda luminosa de la zaga, que es el orgullo de los diseñadores de iluminación de Audi. Además, en las versiones tope de gama cuentan con OLED digitales de segunda generación, que estrenan una firma luminosa digital activa. En total, se ofrece ocho firmas luminosas diferentes en la parte delantera y trasera, así como la llamada luz de comunicación trasera, capaz de advertir a otros usuarios de la carretera con antelación de accidentes y averías. Volviendo al diseño de la carrocería, la berlina tiene una silueta más redondeada y curvada, sobre todo a partir del pilar B. Por su parte, los tiradores de las puertas quedan enrasados con la carrocería, hay tubos de escape reales y se puede escoger entre llantas de aleación de 17 a 20 pulgadas. Nuevo Audi A5 2024 Anterior Audi A4 Interior Ya hemos podido tomar asiento y, desde luego, no exageramos cuando decimos que la clave de los nuevos A5 y A5 Avant es el interior, empezando por la pantalla curva OLED (instrumentación de 11,9 pulgadas, infoentretenimiento de 14,5 pulgadas) y la pantalla opcional para el acompañante de 10,9 pulgadas. Algo ya conocido del Q6 e-tron, pero que en el A5, sin embargo, ha ganado en términos de calidad. Calidad que también se aprecia en los materiales del interior. Es probable que el A5 marque la pauta en esta clase. Y en términos de equipamiento (aunque gran parte de él sea opcional), también es reconocible el posicionamiento superior de la serie de modelos anunciada por Audi. Por primera vez, hay ajuste eléctrico de la columna de dirección, un gran techo de cristal con oscurecimiento eléctrico y un sistema de sonido Bang Olufsen 3D con altavoces en los reposacabezas del conductor y el acompañante. Esto permite al pasajero delantero escuchar contenidos en streaming, por ejemplo, mientras el conductor puede seguir concentrado en los avisos de navegación. El head-up display tiene una superficie un 85% más grande que la de su predecesor y ahora también puede manejarse desde el volante. El nuevo Audi Assistant utiliza ChatGPT para responder a las preguntas y peticiones de los ocupantes. Por su parte, el equipamiento de serie incluye un asistente de aparcamiento trasero con indicador de distancia, control de crucero, limitador de velocidad, aviso de salida de carril, asistente de eficiencia y asistente de atención y fatiga. El crecimiento de los dos A5 se debe principalmente a la mayor distancia entre ejes, que naturalmente beneficia a los pasajeros traseros. La capacidad del maletero va de 445 a 1.299 litros para la berlina y de 476 a 1.424 litros para el familiar. Así que, en realidad, es un poco más pequeño que antes. De hecho, no hay doble fondo, debido a la batería de 48 voltios de los nuevos propulsores MHEV Plus. Audi A5 y A5 Avant 2024: motores Casi se puede calificar de logro que Audi haya podido mantener en secreto su nuevo propulsor híbrido hasta la presentación, el llamado MHEV Plus, que es casi un híbrido completo. En el nuevo 2.0 TFSI de 204 CV, el conocido 2.0 TDI de 204 CV y el nuevo 3.0 V6 TFSI de 367 CV del S5, el sistema consta de una batería de litio ferrofosfato (LFP) de 48 voltios con 1,8 kWh de capacidad, un generador-motor de arranque y un nuevo generador de propulsión situado directamente en el eje de salida de la transmisión. Este último puede entregar hasta 18 kW de potencia y recuperar hasta 25 kW. Las maniobras a baja velocidad y de aparcamiento se hacen puramente eléctricas, al igual que cuando se circula en el tráfico denso de la ciudad, y se aumenta la navegación "a vela". El sistema MHEV Plus incrementa el peso del vehículo en 65 kilogramos, de los que unos 20 corresponden al generador del tren motriz. A cambio, según el fabricante, el diésel ahorra 10 g/km de CO2 por kilómetro y unos 0,4 litros cada 100 kilómetros. Con el V6, son 17 g/km de CO2 y 0,74 litros. Sólo el motor básico de gasolina con 150 CV no dispone del nuevo sistema. Todos los motores de gasolina son desarrollos completamente nuevos con un proceso de combustión mejorado y un turbocompresor con geometría variable. Y todos los motores se asocian a una caja de cambios automática de doble embrague y siete velocidades. Motor2.0 TFSI2.0 TFSI2.0 TDI3.0 V6 TFSI Potencia110 kW/150 CV150 kW/204 CV150 kW/204 CV270 kW/367 CV Par motorn.d.n.d.400 Nmn.d. Caja de cambiosDoble embrague de 7 velocidadesDoble embrague de 7 velocidadesDoble embrague de 7 velocidadesDoble embrague de 7 velocidades TracciónDelanteraDelantera/TotalDelantera/TotalTotal Consumo de combustible6,6 - 7,6 litros6,6 - 7,9 litros4,7 - 5,6 litros7,4 - 7,9 litros EMISIONES DE CO2150 - 173 gramos151 - 179 gramos124 - 147 gramos167 - 180 gramos Dos híbridos enchufables basados en el motor de gasolina de 2 litros llegarán "en un futuro próximo", es decir, en algún momento de 2025, con 299 y 367 kW y una autonomía puramente eléctrica de más de 100 kilómetros. Chasis El nuevo A5 se basa en la denominada Plataforma Premium de Combustión (PPC). Sigue contando con motores montados longitudinalmente y tracción delantera o total quattro. Audi afirma haber mejorado el comportamiento, gracias, por ejemplo, a detalles como la inclusión de serie de la dirección progresiva en toda la gama, a la adopción de soportes del chasis más rígidos en el eje delantero o al estreno del Brake Torque Vectoring. Además también se ofrece como opción una suspensión deportiva y la deportiva S adaptativa, ambas con una reducción de la altura en 20 mm. La suspensión deportiva viene de serie en todos los modelos A5 con el paquete exterior S-Line y en los modelos S5. Por último, en los modelos S5, la tracción quattro se beneficia de un diferencial deportivo con reparto selectivo de par. Lanzamiento al mercado y precios Los A5, A5 Avant, S5 y S5 Avant ya se pueden encargar, con el lanzamiento al mercado previsto para noviembre de 2024. Y según los precios de Alemania, el modelo de acceso, la berlina de gasolina de 150 CV, arrancará en 45.200 euros, con un sobrecoste de casi 1.000 euros para la versión familiar Avant.
Es bonito, pero impersonal a tope. La trasera puede pasar por mercedes perfectamente, y el interior…igual que el de cualquier coche actual. La moda de la pantalla corrida ha matado la personalidad y diseño. Qué pena.
Lo que sorprende es lo " pequeño " del maletero del Avant, en el video de autosensación decían que 480 litros... en un coche de más de 4,80 ( tamaño A6 casi) se me hace pequeño, y el espacio interior tampoco es para tirar cohetes .. El Avant es muy muy bonito
El lunes estuve viendo el A5 Avant y, la verdad, pinta bastante bien y se nota un coche bien hecho. Mejora en directo, ahora falta ver cómo va. Dentro, me llamó la atención la ubicación de los mandos de los faros (siendo automáticos poco se usan realmente) y que para cerrar la puerta una vez sentado, había que agarrar un asidero algo ancho, pero el interior está muy bien.