Bueno, el caso es que esta tarde al coger el coche me dio por mirar niveles y abrir el vaso de expasion escuche salir aire y vi despues salir el anticongelante. Ayer estuve andando con el pero creo que en 12 horas da tiempo a que se enfrie como para que no me haga eso. Tengo la duda de si me esta fallando el termostato por que ayer no bajaba de 92 estando sobre 95 en marcha y 97 parado o de si me esta metiendo presion al circuito o si estas temperaturas que estamos sufriendo generan esa presion. Aclarar que no me mancha el suelo (ahora si claro, al abrir). He notado que el anticongelante estaba calentito pero a 40 grados que estamos tambien pienso que es normal. Alguna idea?
Podría ser el tapón, la válvula se puede estropear y no dejar salir la presión, a la que está tarado. Saludos
Para quedarte tranquilo, puedes comprarte uno de esos kits con reactivo que venden en amazon, valen 20€.
no veo muy claro el procedimiento, si mantengo el motor arrancado cuando caliente va a salirse el anticongelante por logica y esos tapones que son como conos de goma no van a aguantar la presion y yo con la mano no voy a sujetarlo que ya me queme una vez. casi me inclino por cambiar el termostato y probar por que la junta tengo mis dudas que sea, no se a llevado ningun calenton nunca.
No me hagas caso pero creo que el kit no sella el circuito, creo que tiene un tubo que alivia al exterior. Sube el anticongelante si dejas abierto? En los diesel diría que no.
Te explico, ese kit tiene un tapon, lo enganchas al vaso de expansión con fuerza (es de goma blanda y es fácil de quitar luego) tienes que dejar el coche 15 minutos a ralenti y se ve si tienes la fuga o no, no se sale el líquido ni nada del estilo. Lo hice hace un tiempo en el mío (30i) es muy sencillo de hacer y con el reactivo que te viene tienes para tu coche y para 20 más
si tu coche esta bien no se sale ese ese kit tiene un tapón que entra presión en el bote a mi me lo hizo Suso que tienen uno y salió todo bien
No se los demas coches, yo si arranco el motor sin tapon veo el chorrito que sale y se mantiene el nivel pero segun se va calentando el nivel sube y acaba por salirse, el tapon aguanta una presion de 2 bar, a mi no se me sale el liquido con el tapon puesto con lo cual no sobrepasa esa presion, lo que se me hace raro es que mantenga presion de un dia para otro, ahora estoy probando con un nivel mas bajo en el bote. Si fuera cogiendo presion constantemente aparte de ponerse los mangutos muy duros llegaria un punto que tendria que tirarme el liquido por el tapon por que pasaria esa presion y no es mi caso. Hoy lo mantuve arrancado y estuvo manteniendo una temperatura de 95 grados bajando alguna vez a 92, tampoco veo que se sobrecaliente. Por eso dudo de una fuga de presion hacia el circuito de refrigeracion, pero son solo ideas mias con los conocimientos mios que no son muchos en este area.
Todo lo que comentas es normal, se sale porque abre el termostato y suelta el agua muy caliente del motor al circuito. A 95 es normal porque a 96 abre y cae hasta 93 92. No te falles a mi me paso lo mismo después de rajar el bote por joderse lasañas de la bomba de agua. Y despues el manguito del termo al vaso. Me ralle y al final vi que no era nada. Así lleva desde hace meses. Pero al abrir en frío no sopla, sino que aspira. El poco aire que pueda hacer con el calor dilata tal enfriar crea vacio
Te explico, mi coche tenía culatazo y la temperatura no era un problema ya que no se calentaba nada, se quedaba en el centro clavado hiciese los km que hiciese (me tocó en verano y me fui de Zaragoza a Peñiscola que son cerca de 300km más la vuelta otros casi 300) y el coche no calentaba nada. Tenía mucha presión, pasaba más de 12 horas en el garaje y al abrir el tape me llegaba a soltar agua de la presión, el tubo que sale del vaso al motor se me ponía duro como una piedra y además de esto tardó bastante en empezar a hacer barro en el vaso. Todo lo demás era normal, hacía humo blanco si pero tampoco mucho más allá de una simple condensación y en mi coche si quito el tapón no llega a salir agua. Como dije antes lo tuve unos 15 minutos con la prueba y como si nada, en mi caso cuando la repetí salió bien y no cambió el color del reactivo (de normal es azul, en contacto con dióxido de carbono se vuelve color cerveza). Otra forma más fiable de mirar si tienes culatazo es quitar las bujías y mirar la compresión de los cilindros aunque también es más engorroso.
Ahora que llevamos 2 dias que refresca un poco por la mañana ya no he notado nada, no hace ningun ruido ni de aspiracion ni de presion, tampoco me sube el nivel. A mi los manguitos no se me ponen duros, a ver, algo mas que si esta frio pero no como piedra, puedo apretarlos sin mucho problema. Voy a seguir observandolo unos dias mas a ver. Lo que si estoy convencido cada vez mas que el termostato no va del todo como deberia, yo antes veia bajar de vez en cuando a 88 grados durante el mismo trayecto y ahora en varios dias que llevo vigilando la temperatura solo lo vi 1 vez en 1 semana. Tambien me di cuenta que en la primera subida de temperatura llega a 97-98, luego ya baja y se mantiene entre 95 y 92, por eso creo que el termostato no va como deberia hacerlo.
Al rato de estar parado los manguitos deben dejar de tener presión, con el coche en temperatura sí, es normal, pero tras parar la presión se va paulatinamente, mucho menos soltar refrigerante a presión tras quitar el tapón pasadas 12 horas. Extraño. Yo cuando quito el tapón en frío no hace nada, normalmente en las mañanas domingueras para revisar niveles, tras toda la noche parado. Nada de nada. Y sobre el termostato, eso de mirar la temperatura grado a grado al final hace que te rayes, yo con ver la aguja en el centro me conformo, que ni baje ni suba nada ante cualquier circunstancia, clavada en el centro con los márgenes de fábrica que ello implica. Otra cosa sería que en autovía a velocidad descendiera un poco, o subiera un poco en atascos, entonces habría que actuar para prevenir. Pero si no se mueve del centro es buena señal, pienso...