Alquimista dijo:Las diferencias son notables, aunque todavía no paso al 320d de 3.000 revoluciones puesto q tiene sólo 500 km (tal como aconseja en la página 100 del manual del coche). Aun así, sí compruebo varias puntos positivos y alguno negativo:
POSITIVOS
1-estabilidad en curva (sin la acción de las ayudas, hasta ahora). El astra es claramente subvirador y lo noto muchísimo ahora en las rotondas.
2-refinamiento en marcha. Es todo muy suave y fluido, rompe con los diesel q conocía hasta entonces (y he probado bastantes, 1.5D, 1.9 d-turbo y 2.0 HDI de PSA, 1.9 tdi de seat y volkswagen, 90 y 130 cv, 2.0 dti de opel, 1.8 TDdi de ford, 1.9 tdi de renault, el de 100 cv......).
3-El uso de plásticos blandos espanta la aparición (por ahora) de ruiditos en el interior de coche. En el astra ya me estaban a empezando a torturar los crujidos.
3-Asientos deportivos acojonantes, cómodos y envolventes.
4-El coche es bonito como ninguno, jeje.
4-Las virtudes del motor espero comprobarlas dentro de unas semanas.
NEGATIVOS
1-las ruedas 225/45/17 y las características runflut me hacen sentir cada p... bache, cada junta y cada hormiga q atropello. Supongo q para los q llevan 255 tiene q ser una brutalidad (los q quieran poner ruedas gordas q se lo piensen).
2-La ergonomía de los pedales es mojorable (sobre todo el recorrido del embrague). En el astra este punto me encantaba.
3-La radio business (la de serie) es realmente discreta, no sé si por ella misma o los altavoces q lleva (sólo 4, echo de menos los tweeters).
4-No sé si es propio de los bmw, pero creo q están pensados para llevar la baqueta baja, puesto q si la elevas bastante (a mí me gusta llevarla así) cuesta ver bien los indicadores (velocidad, cuentarrevoluciones, etc.).
Alquimista dijo:Después de casi un mes de 320d puedo decir q estoy decepcionado... y no por el motor, prestaciones o algo parecido, sino por la ergonomía, a mí me echa del coche, no me encuentro cómodo, más bien todo lo contrario. ](*,)
Y todo se resume a un solo punto prácticamente, los movimientos amplios q requiere cualquier operación de conducción: no quiero un embrague kilométrico (q cada vez q cambio de marcha tenga q hacer ejercicios de calentamiento con la pierna), no quiero un cambio de marchas duro y con recorridos tipo seat 124, no quiero un acelerador grande y tosco. En definitiva, esperaba q todos movimientos fueran mucho más discretos, propios de una máquina de precisión (os imagináis q para mover vuestro ratón tuvierais q paseralo por todo la mesa?).
También estoy harto de las p*tas runflut, q creo q dan más perjuicios q beneficios (puesto q si pinchas y no quieres j*der la rueda tienes q cambiarlar yaaaaa). Para ir botando con cualquier bache... repitooooo... me vuelvo al 124.
Y otro punto q demuestra muy poca clase es la cantidad de mierda q echa este "prodigio de la tecnología" con su fabuloso filtro de partículas " de serie".
En fin, un bonito camión con forma de berlina: QUIERO UN CLAXON EN EL TECHOOOO.
Alquimista dijo:Después de casi un mes de 320d puedo decir q estoy decepcionado... y no por el motor, prestaciones o algo parecido, sino por la ergonomía, a mí me echa del coche, no me encuentro cómodo, más bien todo lo contrario. ](*,)
Y todo se resume a un solo punto prácticamente, los movimientos amplios q requiere cualquier operación de conducción: no quiero un embrague kilométrico (q cada vez q cambio de marcha tenga q hacer ejercicios de calentamiento con la pierna), no quiero un cambio de marchas duro y con recorridos tipo seat 124, no quiero un acelerador grande y tosco. En definitiva, esperaba q todos movimientos fueran mucho más discretos, propios de una máquina de precisión (os imagináis q para mover vuestro ratón tuvierais q paseralo por todo la mesa?).
También estoy harto de las p*tas runflut, q creo q dan más perjuicios q beneficios (puesto q si pinchas y no quieres j*der la rueda tienes q cambiarlar yaaaaa). Para ir botando con cualquier bache... repitooooo... me vuelvo al 124.
Y otro punto q demuestra muy poca clase es la cantidad de mierda q echa este "prodigio de la tecnología" con su fabuloso filtro de partículas " de serie".
En fin, un bonito camión con forma de berlina: QUIERO UN CLAXON EN EL TECHOOOO.
NiCkSoN dijo:Creo q te has equivocado de concepto al elegir tu coche... Estas criticando los aspectos propios de la marca q mas aprecian sus clientes y que en cualquier analisis de revistas especializadas marcan como sobresalientes.
A mi nunca me ha costado mas de 5 min. encontrar la postura perfecta en un bmw, tambien es cierto q suelo ir muy abajo sentado y q asi es como me gusta y creo q, como comentabas, el coche esta hecho para ir sentado abajo..
El pedalier para mi es perfecto, la posicion, tacto, tamaño, colocacion... de cada uno de los pedales y del reposapies, perfecto. El recorrido tan progresivo del embrague, cuando te acostumbras, es mucho mejor q el de cualquier opel (he conducido varios, y tb tengo).
Es cierto q el recorrido de la palanca son algo largos, pero tampco tanto, ademas se compensa con el guiado q es muy bueno aunque este algo dura.
Y lo de la dureza de la suspension no se que decirte, a mi no me parece dura en absoluto y mucho menos la de serie, esta marca es asi...
Igual otros modelos de coches se hubiesen adaptado mas a lo q buscabas.. como por ejemplo un Lexus IS220D o Mercedes C, aunq el tacto del embrague de los mercedes tb es muy similar.
Pablo León dijo:Pues la verdad me quedo a cuadros, yo creo que te has equivocado de coche pq no encuentro otra explicación. En un BMW no se va como en un camioón con el asiento levantao sino todo lo contrario bajo del todo, yo soy bajito 1.67 , lo llevo bajo del todo y voy de maravilla.Un saludo
daro dijo:Pienso exactamente lo mismo.;-)