Bien, no es un mensaje que quisiera escribir pero ayer mi 320d e46 de 136cv conduciendo a una velocidad que no superaba los 50 km/h de repente se detuvo sin más, suerte que con un poco de inercia que aún quedaba me pude apear al arcén... resulta que viendo en esto algo inexplicable a primera vista pruebo a arrancar, y efectivamente el motor arranca pero siento perfectamente como si el motor se balanceara, haciendo un sonido muy extraño a temblores, y en no se entre 3-5 segundos se detiene... pruebo un par de veces más y la cosa sigue igual... Total, pido asistencia y por la hora que era el coche lo dejé en el depósito de la aseguradora, y me puse a mirar el foro, para tener una idea orientativa de qué podía estar pasando, y lo cierto es que al final me decanté más por la bomba de inyección que pudiera haber fallado esa parte famosa electrónica de la VP44... y total llamé y lo llevé al concesionario para que le hicieran diagnosis, cosa que finalmente no les dio tiempo ayer, por lo que como mínimo tendré que esperar hasta el lunes... Pero estuve físicamente a última hora en el conce, y uno de los mecánicos que lo había visto por encima me dijo que creía que la bomba inyectora no era porque el coche no arrancaría, y aún siendo orientativa su opinión le daba la impresión de que tenía más pinta de ser algo de cilindros... Madre mía, me puse malo, bueno me he puesto ya malo... Porque no hace ni un mes y medio que lo tengo, ya que se lo compré a un amigo de mi familia que lo tenía super cuidado, un señor mayor ya, siempre en su garaje en fin, sin problemas, todo en bmw siempre, y sin mirar precio a la hora de hacerle los cambios... le ha metido mucho dinero al coche en las revisiones con el objetivo de que el coche siempre estuviera al día... como casi salido del conce en prestaciones... la cosa es que menuda sorpresa, lo cierto es que el motor tiene 370000 kilómetros, pero bien hechos, porque no se le ha dado caña nunca, y prácticamente no ha hecho kilómetros por ciudad sólo en autovía haciendo trayectos desde barcelona (Montmeló) hasta andalucía... Vosotros qué pensáis que puede ser... y bueno ya aprovecho para decir que si alguien tiene un motor, por favor si le pido honestidad en cuanto a su verdadero estado y kilómetros, porque si tengo que cambiarlo además de no tener "ni un duro", si me tengo que ver en la obligación de cambiarlo al menos no quiero que me den gato por liebre... y que al poco pudiera tener otra avería porque de lo contrario no me merecería la pena arreglarlo aún muy a mi pesar... Saludos y gracias
no lo pongas tan negro aun....alomejor es bastabnte menos de lo que crees, un motor moderno con cualquier controversia se autoprotege cortando encendido
Bienvenido al foro. Es un 320d 136cv , no ? Es raro que sea un pistón, es un motor muy duro. No te hizo ningún ruido exagerado ni raro ? Sí tiene pinta de poder ser la bomba de inyección, efectivamente como te dicen es más normal que no volviese a arrancar si se ha fastidiado el módulo de mando electrónico. Pero puede ser la parte mecánica de la bomba, el variador de avance o algo que le permita arrancar pero no seguir. Espera a la diagnosis electrónica vía OBD a ver que códigos de error da. Suerte
de vez en cuando va bien darle un poco de caña ,hacer trabajar al motor a revoluciones cambiantes. a lo mejor es una tonteria y se soluciona con nada. con esos km estaria bien una limpieza de inyectores ,si no esta ninguno mal. salu2
no te disgustes, yo tengo un amigo con ese modelo 136 cv con mas de 700000km. si merece la pena el coche aun puedes hacerle el doble y es un BMW.
no te disgustes compañero, es un gran coche y es raro que joda motor así. Espera al lunes y no te desesperes, de todas formas, pide presupuesto 1º para no llevarte sustos. la bomba es como dicen, si se jode, no vuelve a arrancar ni de broma, no sentistes nada del turbo?? cuando se jode el turbo y sigues caminando te dá ese sintoma.
yo no le he visto romperse en estos BMW´s, pero a un montero le pasó eso más o menos, claro, la humareda a parte. jejeje. espero que sea lo más leve, prefiero que sea el turbo al pistón o cigüeñal. ya nos dirá el lunes.
Espero que efectivamente la avería no sea nada que suponga tocar el motor, ya que a mí mismo me extraña que pueda haberse fastidiado algún cilindro, contando además con el plus de que este modelo no tiene las famosas mariposas según he leído por el foro, ojalá que sea la bomba inyectora, porque sería una auténtica pena que fuera una avería gorda de motor. En caso de ser la bomba inyectora el código que indica un fallo electrónico en la misma es el 73 según creo recordar, pero cómo se sabe si es un fallo mecánico? existe otro código para esto? Saludos y gracias Por si sirve de algo, cuando intenté ponerlo en macha no hubo humareda aparente por ningún sitio...
:-s [-X ... ni de coña Si la bomba está mal el motor no sufre nada, independientemente de lo que cueste. Una vez arreglada y bien calada el coche irá igual o mejor. La culata, es también avería cara y reza para que lo hagan bien. La bomba incluso puede salir barata si sólo hay que arreglar el módulo de mando. Los códigos de error son varios dependiendo de que falla en la bomba.
Por los temblores, lo más probable es que sea uno o más pistones jodidos o algun inyector que está descompensado en relacion a los demás y el motor balancea. La otra posibilidades es que sea la propia junta pero suele romperse en los cilindros 2 y 3. Ya verificaran con el DIS los fallos y en caso de dudas cuanto a la compresion siempre uedes pedir una lectura de cada cilindro. Espero que no sea más que la junta de culata.
Hombre, todo es costoso, pero una culata si se sabe mover, con 400 € la tiene perfecta con sus juntas y todo, sin embargo, la placa de la bomba por menos de 600 € montada no la consigue. Todo es saberse mover y tener unas buenas manos para eso. Y claro, ya todos sabemos que por la bomba el motor no sufre nada, al igual que si el turbo se jode y lo paras sobre la marcha y no dejas que se quede sin aceite tampoco sufre el motor. Yo gracias a Dios, el mío la bomba con 216 mil km y 12 años y medio ya, no ha dado lata, sin embargo la culata si la tuve que sacar por culpa de un calentador y un inyector que me falló. Por eso sé los precios de todo. Lo que claro está, yo sólo le pago al mecánico mano de obra acordada antes de nada, luego la rectificadora, la trato yo, los repuestos también, todo original, pero directamente de fábrica y con unos descuentos por mayorista. Una rectificadora por un 4 cilindros cuesta 70 €, por un 6 cilindros 95 € con impuestos incluidos y en el día te la dan, cosa que el taller te dice, un 4 cilindros, 135 €, hasta he escuchado 210 €, ya eso es en plan estafa y 4 días mínimo. Ya te digo, todo está en que te sepas mover o no. Es como el taller que cobra el aceite a 12 € el litro, otros a 18 € como el conce, luego otros te la venden a 7 € y su precios real en fábrica es de 3,75 €. Como es normal, todos quieren ganar para mantener su negocio, pero un mecánico con 150 € va bien por desmontar y montar culata. Que son 5 horas de trabajo. Y no hace falta ni tirar de E-bay ni nada. Así que si yo en Canarias, que todo hay que traerlo por barco o por avión me sale así, a ustedes en Península les sale más barato aún si se saben mover.
Que claro, yo lo miro así, no es por tacaño ni por nada, si no que 600 € que me pueda ahorrar en una avería gorda, por dedicarme 2-3 días a buscar las cosas para mi coche es más que un sueldo trabajando, porque hay pocos trabajos que remuneren a uno 200 € en un día sin gastos. No te lo pagan, pero lo notas en la cuenta que no bajan del taponazo. Ahora, que cada uno con su dinero y tiempo hace lo que quiera.
Y ya se lo demostré a un forero de Barcelona, con el que he entablado buena amistad, por el foro y personal, con un 330ci, que de 5500 € de avería que tenía presupuestado, al final por 900 € lo tenía como nuevo. Es más, con lo que le sobró de la reparación se compró un diesel para uso diario por el gasto del 330ci en gasolina. Sólo es ponerse y buscar, preguntar, caminar y telefonear si no sabes donde está.
Compañero, si me parece muy bien que intentes buscar las reparaciones lo más barato posible y tal. Yo también busco mis recambios y me hago yo lo que puedo. Pero, mejor que pete la electrónica de la bomba que la culata, no jodas ! incluso aunque fuese un poco más caro. Que no lo es. Te digo que 5 horas y rectificar culata por 150 euros en la península no lo encuentras ni de coña, en Madrid menos. Y una cosa es culata jodida o sólo la junta. Además según el libro de taller de BMW 320d y 330d dice de la culata: "Rectificación del plano de junta inferior no autorizado" Pero bueno, tampoco admiten el desmontaje del módulo de mando de la bomba de inyección, y se puede arreglar por 159 euros si es sólo eso. Saludos
Por eso te digo, de hecho ya esas plaquitas de 159 € fallan más que las originales. Una original de buena calidad para que no vuelva a romper cuesta montada y todo unos 550-600 €. Esas placas chinas de E-bay dan más problemas que llevar una jodida de fábrica. Yo como ya he dicho, déjame tocar madera, mi turbo y bomba son los de fábrica aún y espero que le quede otro tanto, pero por experiencias en otros compañeros sé lo que he visto. De todas formas, no compro nada por e-bay ni por internet, si no es alguien físico, que vea y/o pueda ir a buscar no compro. Ya me pasó con el espejo retrovisor, compré uno, precio 30 € puesto en casa, todo estupendo, me llega a los 7 días, las patas no enganchan, no son las mismas que el mío, al final, llamo para reclamar, me dicen que se los envíe y que me devuelven el dinero, al final, de 30 € más el envío de nuevo se me monta en casi 40 € , a los 15 días me hacen un ingreso de 12 €. No me cuadra, aunque sea un importe ridículo, no trabajo para regalar. Prefiero ya ir a comprarlo directamente aunque me cobren 42 €. Que ya es barato, en el conce cuesta 96 € sólo el espejito.
Y eso de que no lo encuentres, todo depende, ya te digo que también dicen que no suelen cambiar un motor completo, es decir, matizo, el bloque de motor por menos de 1000 € con líquidos y todo y yo se lo conseguí en Barcelona a un forero por 750 €. Le conseguí un motor por 900 € y le conseguí un cliente para los demás repuestos y la parte alte del bloque, al final, compró por 900, montó y desmontó por 750 € y vendió por 1200 € más mi comisión de 300 €. jeje. Que te parece? Y su presupuesto inicial era de 5500 € reparado, saca cuentas. Todo como ya te digo, es tener contactos, amistades y lo mejor influencias. Ahora cada cual, es como el que tiene un miembro en la Guardia Civil, paga menos multas que los demás conductores y aún haciendo más cosas ilegales.
Y mi sobrino que es militar de academia y la mano derecha del teniente y está en Mallorca, al ser profesional de franco tirador y buceador, tiene descuentos muchos mejores porque compra a nombre del ejército y eso es una ventaja. Se compró un Audi A5 3.0 TDi hace unos 4 meses nuevo por 4 perras y ya lo tiene completísimo por los bisnes. Ya te digo, todo es como te muevas y aproveches los momentos. Es como los mecánicos, que se hacen bisnes con clientes que no entienden.
Muy buenas compañeros, veo que la conversación ha dado para largo... en fin me acaban de llamar del conce y me han dicho que es la bomba de inyección lo que ha fallado. He preguntado por el código de avería pero, el muchacho con quien he hablado decía que sólo le habían dicho eso y había confeccionado el presupuesto, cobrándome la friolera de 2572,24 euros por la reparación. Espero que por vuestra experiencia me aconsejéis alguna solución más económica pues para nada tengo esa cantidad de dinero y si la tuviera tampoco me la podría gastar... porque existe algún código que expresamente indique que es el módulo electrónico el que puede haber fallado y no la parte mecánica... qué creías que podría hacer... ya que yo soy de Almería... y estoy lejos de talleres que vosotros tal vez podríais recomendarme... Gracias nuevamente
Bueno esta tarde, cuando he tenido un hueco me he liado a preguntar y bueno, en servicio oficial bosch la cosa me sale por 1250+IVA y en otro por la reparación me cobran listo 600 euros. ¿Cómo lo veis?
Compi, si has leido el post tuyo, la avería está bien por 600 €. Es el precio de la placa y coche funcionando si es un bombero especialista, si es un mecánico de pueblo, no sé que decirte porque tendrá que llevarlo a un bombero, pero el de 600 € está muy bien, bueno, como ya lo dije hace días es el precio de la placa puesta y funcionando, la parte mecánica viene saliendo sobre los 750 €. Ya 1250 más el 21 de IVA se te pone en los 1500, vale es bosch que es la misma que la original, pero lo veo execivo, pero claro hay que pagar la marca. Yo iría por el del 600 € con impuestos incluidos, es su precio ya con ganancias incluidas. Ahora es tu decisión, pero también te digo, mira a ver si conoce bien estos coches y lo ves de confianza al mecánico. Es mi experiencia, no por tener una marca conocida es mejor mecánico que otro que no es tan conocido, si te hace factura con su garantía no debes tener problema. Aquí en Canarias me la arreglan con los 600 € igual y como ya dije, hay que pagar los portes y aduanas de los repuestos.
Se trata de un taller especializado en bombas y turbos, por lo que a priori me ha parecido de confianza... de todos modos preguntaré en un par de sitios más por si las moscas...
Que no has entendido compi. Que no se compra ninguna placa, que te arreglan tu propio módulo !! eso es lo que cuesta 159 euros. Sí, es fundamental que te impriman los códigos de error !! Si sólo es el módulo de mando puede salirte más barato, en la web que te han puesto. Si además está chunga la mecánica, o electroválvula de avance etc... mejor entonces de intercambio o reparada con cambio de juntas etc. en un bombero especializado, por ej. Bosch o el otro taller más barato si es que saben hacerlo bien.