F
Fornes
Invitado
Hola a todos,
Ahí va un ladrillito sólo para los muy forofos o aburridos en el curro.
Esta mañana, aprovechando que me habían suspendido unas clases me he hecho una escapadita para probar el X3 a fondo yo solito. Saliendo de Madrid he subido el puerto de Morcuera, más los recorridos de ida y vuelta.
Datos del coche: X3 3.0i, steptronic, suspensión de serie, neumáticos 235/50/18 M+S.
Para la subida a Morcuera he utilizado el cambio en modo secuencial :driving: tratando de aprovechar al máximo el motor (casi siempre por encima de 4000 rpm y puntas de 6500 rpm). La bajada igual, pero tratando de buscar los límites en las curvas y apoyos (siempre que hubiese visibilidad respecto al posible tráfico de frente). En toda la subida y bajada (nevando levemente) sólo me he cruzado dos coches y un ciclista.
Las sensaciones me confirman que el coche tiene dos aspectos muy diferentes. En carreteras abiertas y autopistas, puedes ir perfectamente de tranqui con el motor muy bajo de vueltas. En posición D casi no pasas de 2000 rpm como no le pises un poco. De esta forma el coche responde adecuadamente pero no parece gran cosa. Si decides exprimir el motor es como si cambiases de coche. En la subida y bajada al puerto apurando marchas tira de lo lindo (y eso que pesa lo suyo). Los pasos de curva son escalofriantes, no tengo idea de donde anda el límite porque has de echarle muchos eggs para deslizar la cola en carretera seca (el firme lo acaban de arreglar y está excelente). Con el Z4 o el E-46 coupé es fácil hacer deslizar la zaga pero con el X...Los cambios de apoyo (este puerto es sensacional) son magníficos. Fuera las niñerías de que si el coche tiene la suspensión muy dura. Con la de serie va de coña, con la sport seguro que mejor aún (yo no la veo imprescindible). Señores, ¡que es un BMW!, y gracias a esta suspensión y a un bastidor coj*nudo es coche va como va con ese peso y ese tamaño. El sonido del motor es espectacular, sube de vueltas y no vibra nada, casi parece racing (nada que ver con el Z4). En la zona alta se estira con una facilidad asombrosa. Lástima que el cambio secuencial no sea un poco más rápido. Si al 3.0D le viene de miedo el nuevo de 6 marchas, a este le vendría genial, con desarrollos más cerrados. Para el que le guste este tipo de conducción le recomendaría el manual, sacrificando la comodidad en ciudad y tráfico relajado (o atascado).
Por último, os dejo algunos datos sobre el consumo (todos OBC).
A la ida. Madrid-Miraflores (subida), tráfico fluido, media de 105 km/hora: 11.8 L/100
Subida puerto, sin tráfico, a lo posible (por un conductor mediocre): 18.2 L/100
Bajada puerto, sin tráfico, a lo posible: 10,1 L /100
Regreso. Miraflores-Madrid, media de 110 km/hora, puntas de 180 en autovía y retenciones por un accidente en Alcobendas: 10,2 L/100
Soy un pesado, lo sé, pero me gustan los motores de gasolina
:xray: :xray: :xray: por el ladrillazo.
Ahí va un ladrillito sólo para los muy forofos o aburridos en el curro.
Esta mañana, aprovechando que me habían suspendido unas clases me he hecho una escapadita para probar el X3 a fondo yo solito. Saliendo de Madrid he subido el puerto de Morcuera, más los recorridos de ida y vuelta.
Datos del coche: X3 3.0i, steptronic, suspensión de serie, neumáticos 235/50/18 M+S.
Para la subida a Morcuera he utilizado el cambio en modo secuencial :driving: tratando de aprovechar al máximo el motor (casi siempre por encima de 4000 rpm y puntas de 6500 rpm). La bajada igual, pero tratando de buscar los límites en las curvas y apoyos (siempre que hubiese visibilidad respecto al posible tráfico de frente). En toda la subida y bajada (nevando levemente) sólo me he cruzado dos coches y un ciclista.
Las sensaciones me confirman que el coche tiene dos aspectos muy diferentes. En carreteras abiertas y autopistas, puedes ir perfectamente de tranqui con el motor muy bajo de vueltas. En posición D casi no pasas de 2000 rpm como no le pises un poco. De esta forma el coche responde adecuadamente pero no parece gran cosa. Si decides exprimir el motor es como si cambiases de coche. En la subida y bajada al puerto apurando marchas tira de lo lindo (y eso que pesa lo suyo). Los pasos de curva son escalofriantes, no tengo idea de donde anda el límite porque has de echarle muchos eggs para deslizar la cola en carretera seca (el firme lo acaban de arreglar y está excelente). Con el Z4 o el E-46 coupé es fácil hacer deslizar la zaga pero con el X...Los cambios de apoyo (este puerto es sensacional) son magníficos. Fuera las niñerías de que si el coche tiene la suspensión muy dura. Con la de serie va de coña, con la sport seguro que mejor aún (yo no la veo imprescindible). Señores, ¡que es un BMW!, y gracias a esta suspensión y a un bastidor coj*nudo es coche va como va con ese peso y ese tamaño. El sonido del motor es espectacular, sube de vueltas y no vibra nada, casi parece racing (nada que ver con el Z4). En la zona alta se estira con una facilidad asombrosa. Lástima que el cambio secuencial no sea un poco más rápido. Si al 3.0D le viene de miedo el nuevo de 6 marchas, a este le vendría genial, con desarrollos más cerrados. Para el que le guste este tipo de conducción le recomendaría el manual, sacrificando la comodidad en ciudad y tráfico relajado (o atascado).
Por último, os dejo algunos datos sobre el consumo (todos OBC).
A la ida. Madrid-Miraflores (subida), tráfico fluido, media de 105 km/hora: 11.8 L/100
Subida puerto, sin tráfico, a lo posible (por un conductor mediocre): 18.2 L/100
Bajada puerto, sin tráfico, a lo posible: 10,1 L /100
Regreso. Miraflores-Madrid, media de 110 km/hora, puntas de 180 en autovía y retenciones por un accidente en Alcobendas: 10,2 L/100
Soy un pesado, lo sé, pero me gustan los motores de gasolina
:xray: :xray: :xray: por el ladrillazo.