Problema con tarjeta grafica

carlos fracisco

Baneado
Baneado
Registrado
23 Jul 2006
Mensajes
1.050
Reacciones
0
Buuuuenas tardes...
Al lío, tengo una tarjeta grafica Nvidia geforce 8500gt, hace poco se me estaba reiniciando constantemente el pc, a veces cuando esta al LFS se me ponia la pantalla en blanco y se trababa el sonido...Reiniciaba, luego se reiniciaba solo y se encendia solo...Le quito la carcasa y habia un poco de polvo, cojo la aspiradora y un pincel y empiezo a quitarle el polvo a el ventilador, la fuente...por encima nada del otro mundo. Lo arranco me meto en el LFS de nuevo, juego un rato, toco la tarjeta grafica y casi me quemo, sigo jugando y al ratito se reinicia...la toco y me queme biggrin.
Por que se calienta tanto?
CAracteristicas pc:
Intel(R) Core(TM)2 Duo.
E6750 @ 2.66ghz
2.00 GB de ram.
Recalco que todo en la pantalla se ve perfectamente.
Ayudita plase!
 

McClane

Moderador Informática
Moderador
Miembro del Club
Modelo
2 E30, 1 E39
Registrado
20 Jul 2006
Mensajes
44.007
Reacciones
23.642
¿El ventilador de la gráfica funciona?
 
Registrado
9 Jul 2008
Mensajes
34
Reacciones
0
carlos fracisco;5960894 dijo:
Buuuuenas tardes...
Al lío, tengo una tarjeta grafica Nvidia geforce 8500gt, hace poco se me estaba reiniciando constantemente el pc, a veces cuando esta al LFS se me ponia la pantalla en blanco y se trababa el sonido...Reiniciaba, luego se reiniciaba solo y se encendia solo...Le quito la carcasa y habia un poco de polvo, cojo la aspiradora y un pincel y empiezo a quitarle el polvo a el ventilador, la fuente...por encima nada del otro mundo. Lo arranco me meto en el LFS de nuevo, juego un rato, toco la tarjeta grafica y casi me quemo, sigo jugando y al ratito se reinicia...la toco y me queme biggrin.
Por que se calienta tanto?
CAracteristicas pc:
Intel(R) Core(TM)2 Duo.
E6750 @ 2.66ghz
2.00 GB de ram.
Recalco que todo en la pantalla se ve perfectamente.
Ayudita plase!


Prueba con desmontar el disipador y luego mira bien la cara plana que tocaria al chip que no tenga una etiqueta plástica que dice " remove before use " o algo parecido . Sí, ya se que parece una burrada, pero a mi, un listillo de pcbox me ensambló una CPU así, y hasta que no descubrí de que venian los calentones las pasé canutas. La etiqueta rompe la continuidad metálica entre el chip y el disipador ( funciona como aislante ) y no hay manera de refrigerar bien por mucho que el ventilador sople . je je

Salut
 

carlos fracisco

Baneado
Baneado
Registrado
23 Jul 2006
Mensajes
1.050
Reacciones
0
viktima de la palomilla;5961986 dijo:
Prueba con desmontar el disipador y luego mira bien la cara plana que tocaria al chip que no tenga una etiqueta plástica que dice " remove before use " o algo parecido . Sí, ya se que parece una burrada, pero a mi, un listillo de pcbox me ensambló una CPU así, y hasta que no descubrí de que venian los calentones las pasé canutas. La etiqueta rompe la continuidad metálica entre el chip y el disipador ( funciona como aislante ) y no hay manera de refrigerar bien por mucho que el ventilador sople . je je

Salut
Que disipador? el de la placa o de la grafica?
 
V

VIXIO

Invitado
Si dices que casi te quemas el dedo parece claro que se reinicia por recalentamiento de tarjeta gráfica.

En un equipo antiguo me pasaba lo mismo con ciertos programas que tiraban mucho de tarjeta. En aquella ocasión esa tarjeta no tenia tampoco ventilador, así que adapte uno a la placa y tome la corriente empatando los cables al ventilador que mete aire en la torre.

Desde ese momento se me acabo el problema.

Es probable que así lo soluciones y si no es así de todas maneras habrás conseguido que tu tarjeta gráfica vaya mucho mejor al tener menos temperatura.

Si haces esto, procura que sea un buen ventilador y no muy pequeño. Hay establecimientos donde podrás comprar ventiladores similares e iguales al de otras placas que se venden en el mercado.

Suerte y espero que puedas solucionarlo y haberte ayudado.
 
Registrado
9 Jul 2008
Mensajes
34
Reacciones
0
carlos fracisco;5962371 dijo:
Que disipador? el de la placa o de la grafica?
Me referia a cualquier disipador que sea "desmontable" es decir que se fije sobre el chip ( CPU y/o chipset de la T.Grafica) mediante pestañas móviles . En ocasiones sobre estos disipadores se monta un ventilador. En el caso de la CPU siempre ( es ahí donde encontré mi problema ); en el caso del chip de la tarjeta gráfica, segun el modelo ( segun la potencia ) viene tambien un sistema de refrigeracion similar al de la CPU. Si este es tu caso, yo miraria en las dos.
Al desmontar este/os disipador/es aprovecha para comprobar que la pasta blanca que hay ( o debe haber ) entre el chip y la cara plana del disipador, esté presente y bien repartida.
Espero haberte ayudado
Salut
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Modelo
981S / F30
Registrado
20 Oct 2004
Mensajes
30.845
Reacciones
26.814
Tienes un problema de calentamiento, está claro, y no creo que sea la gráfica el origen. Debes tener el ventilador de la fuente mal, o el flujo de aire no le llega bien a la gráfica. Yo consideraría montar algún ventilador adicional...
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
Según qué tarjeta gráfica es normal que te quemes el dedo. Se ponen a 70º. Aguantan hasta 90 según cual chip lleve, no recuerdo cuales.

Igual el reinicio no se debe a eso.

Antes deberías desactivar la opción de reinicio automático en propiadesde de mi PC en opciones avanzadas, en opc. de inicio y recuperación.

A ver si se puede ver el pantallazo azul que pega. Si se reinicia aún así y sin pantallazo, mal asunto.

Si sale el pantallazo, pon el código de error tras el STOP y pone el fichero que lo produce si sale.

Puede ser por temperatura de micro (pero = se cuelga en vez dereiniciar), fuente mala, ram defectuosa, cualquier cosa.
 

carlos fracisco

Baneado
Baneado
Registrado
23 Jul 2006
Mensajes
1.050
Reacciones
0
viktima de la palomilla;5964227 dijo:
Me referia a cualquier disipador que sea "desmontable" es decir que se fije sobre el chip ( CPU y/o chipset de la T.Grafica) mediante pestañas móviles . En ocasiones sobre estos disipadores se monta un ventilador. En el caso de la CPU siempre ( es ahí donde encontré mi problema ); en el caso del chip de la tarjeta gráfica, segun el modelo ( segun la potencia ) viene tambien un sistema de refrigeracion similar al de la CPU. Si este es tu caso, yo miraria en las dos.
Al desmontar este/os disipador/es aprovecha para comprobar que la pasta blanca que hay ( o debe haber ) entre el chip y la cara plana del disipador, esté presente y bien repartida.
Espero haberte ayudado
Salut
prefiero desmontar lo menos posible, pero puede que valla casa de un amigo para la pasta esa.
Gracias.
 

carlos fracisco

Baneado
Baneado
Registrado
23 Jul 2006
Mensajes
1.050
Reacciones
0
VIXIO;5962528 dijo:
Si dices que casi te quemas el dedo parece claro que se reinicia por recalentamiento de tarjeta gráfica.

En un equipo antiguo me pasaba lo mismo con ciertos programas que tiraban mucho de tarjeta. En aquella ocasión esa tarjeta no tenia tampoco ventilador, así que adapte uno a la placa y tome la corriente empatando los cables al ventilador que mete aire en la torre.

Desde ese momento se me acabo el problema.

Es probable que así lo soluciones y si no es así de todas maneras habrás conseguido que tu tarjeta gráfica vaya mucho mejor al tener menos temperatura.

Si haces esto, procura que sea un buen ventilador y no muy pequeño. Hay establecimientos donde podrás comprar ventiladores similares e iguales al de otras placas que se venden en el mercado.

Suerte y espero que puedas solucionarlo y haberte ayudado.
Mucho lio veo yo para alguien poco manitas o miedoso..biggrin
 

carlos fracisco

Baneado
Baneado
Registrado
23 Jul 2006
Mensajes
1.050
Reacciones
0
SPTR;5965091 dijo:
Según qué tarjeta gráfica es normal que te quemes el dedo. Se ponen a 70º. Aguantan hasta 90 según cual chip lleve, no recuerdo cuales.

Igual el reinicio no se debe a eso.

Antes deberías desactivar la opción de reinicio automático en propiadesde de mi PC en opciones avanzadas, en opc. de inicio y recuperación.

A ver si se puede ver el pantallazo azul que pega. Si se reinicia aún así y sin pantallazo, mal asunto.

Si sale el pantallazo, pon el código de error tras el STOP y pone el fichero que lo produce si sale.

Puede ser por temperatura de micro (pero = se cuelga en vez dereiniciar), fuente mala, ram defectuosa, cualquier cosa.
Puede que quizas no sea la Grafica..si no por la temperatura del micro, y eso se arregla con la pasta,no?
Gracias por vuestra ayuda.
 
V

VIXIO

Invitado
carlos fracisco;5967817 dijo:
Puede que quizas no sea la Grafica..si no por la temperatura del micro, y eso se arregla con la pasta,no?
Gracias por vuestra ayuda.

Ai es, si es temperatura de micro, limpieza del disipador, quitar polvo y pasta al micro. Aprovecha y revisa que los ventiladores estén corriendo bien y no algo lentos.
 

SPTR

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Registrado
18 Ago 2005
Mensajes
9.209
Reacciones
860
Lo primero, antes de forigar nada es instalar el SpeedFan y mirar cúal es la Temp del micro de todas las que muestra. Se sabe instalando Prime95 y dandole un test de stress para ver cuál es la temp que sube más rápidamente. Esa será la del micro. (En algunos ya detecta por defecto esa temp. con nombre "CORE").

Entonces configuras el programa para ver en la barra tareas la temp de la CPU y tal según lo dicho y miras a ver a que valores se va con el prime95 en torture test (2º test, maximum heat and power compsuption).

Dinos la temp y dependiendo de lo que dé y el micro, puede ser excesiva.

De todos modos los micros modernos apagan el PC cuando se pasan de cierta temp. Aparte, cuando es muy alta hace throthling (o como se escriba) para evitar que siga subiendo.

Yo creo que no es de eso, pero bueno.

Pasa primero eso y luego test de ram con memtest86+.
 
Arriba