Hola me he comprado un Peugeot 309 a un amigo x 125€ y anda muy bien. Pero tiene un problemilla que ya lo sabia. El problema es que si le dejas 3-4 dias sin arrancar que hay que arrancar con pinzas. Y como esta mucho tiempo parado tengo que ir todos los dias a arrancar!!! Si me ayudais me hariais un gran favor. Gracias!
o tiene la batería "para tirar".... o algún consumo que la vacía... lo ideal es conectar con el coche parado un polímetro (eso si...no me preguntes como) y ver si tiene consumo...(con el coche parado y todo apagado debería ser muy próximo a cero)... y después..ir probando fusibles a ver en cual...deja de consumir...y ahí tendrías el "intruso".... yo tube un consumo de un manos libres...que me traía a mal traer...me "chupaba" la batería en 4 días...
Pues se ve que, o tienes un contacto en el coche que te consume batería (ese coche es más simple que un botijo, apagas el coche y vas probando con un multímetro en zonas donde se consuma batería estando el coche en marcha...) La otra opción es que la batería esté hecha harina, y la última que el alternador no cargue... pero si es el alternador, se quedaría sin luces estando arrancado, así que voto por una de las otras dos.
A mi me pasó igual hace nada con un 206.. al final la correa del alternador trabajaba mal y se fue descargando la batería... resultado... cambio de correa y perfecto!
125 € el coche,,,,,,,,,, buen negocio. Creo que la bateria nueva te costara mas que el coche entero.
Como te dicen tranquilo que ese coche es mas sencillo que un botijo, un buen coche de batalla que cualquiera le mete mano por lo simple que es, y si es motor talbot que tienen distribución por varillas el mantenimiento se reduce aún mas
Dado el precio, y que imagino que no quieras gastar mucho dinero, como forma de salir del paso es desconectar un borne de la bateria cuando dejes el coche parado varios días.
Lo primero que yo haría, por sencillez, es ver si el coche lleva alguna instalación eléctrica de tipo audio, alarma o similar, y caso de que sí, desconectarla y probar. El procedimiento correcto es el que ya han descrito, realizar medidas con un polímetro (mejor con pinza de medida de corriente) e ir desconectando cosas (normalmente fusibles) hasta que se vea cuál es la que provoca ese consumo.
+1 Es lo mas barato para salir del paso y mejor para los coche viejos que las instalaciones electricas empiezan a fallar y evitas riesgos de cortos.
!!!!Oh,,!!!!,,,,un 309.Que recuerdos.La de viajes que hice a Galicia con el mio.Que duro que era.Como bien te dicen los compañeros,intenta mirar instalaciones posteriores ó auxiliares.Haz lo siguiente;desemborna bateria,coge un polímetro,y un etxremo lo conectas a un borne del cable de bat.(sin ésta conectada,claro está) y el otro al otro borne.Pon la escala en OHMIOS y ve girando a ver si encuentras una lectura.Si ves que sale algún número,ahí tienes la averia,que te indica que el circuito principal,por la causa/aparato/cable a masa,que sea,está cortocircuitando y te descarga la bateria.Solución;desemborna la bateria cuando lo pares por tiempo prolongado hasta que "sanees" el circuito que provoca la averia.Saludos.
!!!!Oh,,!!!!,,,,un 309.Que recuerdos.La de viajes que hice a Galicia con el mio.Que duro que era.Como bien te dicen los compañeros,intenta mirar instalaciones posteriores ó auxiliares.Haz lo siguiente;desemborna bateria,coge un polímetro,y un etxremo lo conectas a un borne del cable de bat.(sin ésta conectada,claro está) y el otro al otro borne.Pon la escala en OHMIOS y ve girando a ver si encuentras una lectura.Si ves que sale algún número,ahí tienes la averia,que te indica que el circuito principal,por la causa/aparato/cable a masa,que sea,está cortocircuitando y te descarga la bateria.Solución;desemborna la bateria cuando lo pares por tiempo prolongado hasta que "sanees" el circuito que provoca la averia.Saludos.