Sé que este no es el foro adecuado para ello, pero confío en el saber excelso de los foreros bmw. Mi hermano tiene una T3, con un problemilla, que no dan con ello.....yo lo mejor es anexar lo que él ha posteado en un foro de furgos vw, porque no dan con la tecla... si alguien puede dar su opinión constructiva, se lo agradeceremos, él y yo. Gracias anticipadas, os anexo su historia..... Antes las fotos: "... Muy buenas Sé que este tema está muy trillado y que hay muchas preguntas acerca del tema. Pero he decidido abrir un post para contaros mi histroria Mi furgo es una T3 1.6 TD, que va de maravilla, y desde hace un mes y algo tengo este problemilla. Voy a empezar: Lo primero fue que un día cuando iba a currar, que se me subió la temperatura de la furgo de repente, hasta ese día había ido siempre clavada en el centro desde que me la compré. La llevé a un taller que había al lado, en la zona donde curro y me cambiaron el termoventilador (la pieza que hace saltar el ventilador, que al parecer se me calentó por eso, y además también cambiamos el tapón azul del bote de expansión y puse uno nuevo Desde ese día estuve vigilando el agua, y que pasaba, que yo iba rellenando el bote de relleno, y este se iba consumiendo, vamos que casi siempre iba vacío, y yo le iba rellenando, tanto ese como el de expansión. El aceite no mostraba mezcla con refrigerante, ni el refrigerante con aceite, ni los manguitos tenían presión. Por eso me decidí a embarcarme en el viaje que llevaba preparando un tiempo, que era irme a Francia a darme un paseito. Así que después de unos 5.000 Km y haberle echado unos 4 litros de refrigerante vuelvo a España, durante el viaje la temperatura me preocupaba, porque ya no estaba en el medio clavada, oscilaba un poco, en las cuestas y a velocidades altas (110km/h) se ponía un poquito más del medio, y cuando llegaba a una ciudad, o frenaba un poco, bajaba bastante, más o menos a un cuarto. Así que cuando he llegado a España la he llevado a mi mecánico de toda la vida, me ha cambiado el termostato, pero la temperatura sigue haciendo cosas raras, está por encima del medio a velocidad de crucero, y cuando voy un poco más despacio baja a menos del medio. Y yo creo que esto no puede ser bueno, o al menos a mi me preocupa Alguien me puede hacer ver la luz, o darme alguna idea..... Muchas gracias a todos, que después de este ladrillo, pa el que se lo lea, es para darle las gracias P.D: como véis volví de Francia"
Espero que no sea junta de culata compañero.... el que tengas que rellenar basante el vaso de expansión me huele a junta pero vaya!!! veremos que dicen los expertos. Saludos.
Hola: Hace poco tuve una experiencia similar con una Vanette "clásica" de mi hermano. En este caso de gasolina, pero es igual El caso es que se calentaba "a dias", y hacía cosas raras. Había que rellenar de vez en cuando, y era porque perdía el agua y no se veía, ya que se iba por un manguito que pasaba junto al escape. Poco a poco iba cayendo el agua y evaporándose, y por eso no se veía. Hasta que dimos con la fuga fue todo un calvario. tuvimos que desmontar la tapa interior del motor, y otra tapa que va más abajo, hacia la caja, que deja ver el colector de escape. Ahí se veía como el agua se evaporaba. Puede ser eso, un manguito rajado, un poro en el radiador. Yo empezaría por ahi, que es lo fácil. Si la fuga es pequeña, igual con un tapaporos bueno (Nural 10) te sirva para tirar un buen tiempo. Lo malo es que si se ha calentado mucho, tarde o temprano te puede dar algún quebradero la junta de culata, claro. El motor ese, es una maravilla, lo tengo probado en un golf del 88 y tira muy bien. Por cierto, me encantan esas furgos. El caravaning es mi pasión frustrada, y supongo que tu furgo es camper ¿no?. (unas fotillos para causar envida, no tendrás ¿no?) Saludos, y que sea poca cosa, suerte
Pues habiéndole cambiado el termocontacto y el termostato, y bebiendose el líquido refrigerante como lo hace, tiene toda la pinta de ser una averia de culata. Pon unas fotillos de esa preciosa T3!
La pinta que tiene es, o bien una fuga en alguna parte del circuito (puede ser un manguito o la bomba) o bien que la bomba no esté todo lo bien que debería. El problema del calentamiento puede venir por la bomba. Lo del agua, obviamente, por algún lado se tiene que ir.... Es una obviedad, pero es así. Si parada no ves que pierda por ningún lado, es posible que sea un poro en un manguito, que haga salir vapor....
Revisa que no tengas ninguna pequeña fuga en algun manguito i tambien que no te pierda por la bomba de agua que suelen perder bastante por ai, tambien provaria a limpiar bien el circuito. Pero si con termostato nuevo, electroventilador funcionando bien i circuito limpio, yo ya me iria a la junta de culata que puede ser que tenga un poro i por ai se te coma el agua, i eso con el tiempo se te puede convertir en una averia bastante costosa. Suerte i un saludo.
habria que ver, con la furgoneta caliente y subida la presion del agua,,,, escuchas por algun sitio salir vapor,, incluso por el propio tampon del bote de expansion... si echas anticongelante, tambien podras observar si existe fuga debido a que queda marcado con el color de este por donde suele perder.... quizas tengas problemas en la bomba del agua,,,, haga calentar muy rapido el agua del motor y elevar mucho la presion y lo vayas tirando....
Joer, no las veia hata que no e ido al primer post, muy bonitas si señor, todo un clasicazo, mi enhorabuena.