Si que es verdad que en los 200€ que pone de montaje pone "instalación básica", así que me tendría que asegurar de que piensan cobrarme de la instalación de verdad! Le hecho un ojo a ese modelo! Gracias de verdad!!!
Aquí hay algún profesional del clima que te puede ayudar mejor que yo, por ejemplo @aLbErTo8020. Las instalaciones domésticas nunca fueron mi especialidad. Yo siempre fui más de obra grande.
El limitador del contador corta, eso fijo. Pero tenían tendencia a dejarte tirar un “poquito” por encima de tu límite para rejonearte...... Tengo un colega que le metieron una buena sopa por pasarse de la potencia contratado hace un par de años. Cuando se suponía que no te deja el cacharrico......... Después están los cachondos con el contador repro..... Yo solo te digo que los diferenciales hay que probarlos de cuando en vez. No ya el botoncito, probar que disparan con la fuga que deben. Hay alguno que no disparan hasta que estas bien “cocinado”.
Y lo agustico que vivía yo en la ignorancia!! El motivo de pensar en un split era pensando que sería lo más sencillo
Ahora ya no. Las obras que hacemos ahora son de control, pero hace años hice más de un hospital, centros deportivos, hoteles,...
Buenas !! Yo si fuera para mi casa miraria daikin de todas todas !! Pero Mitsubishi eléctric o general serían opciones muy serias y buenas también. Dicho esto , la unidad interior yo cuando las instalo paso junto a los tubos dos mangueras , 1 de 3x2,5 mm para la alimentación de la unidad interior y otra de 4x2,5 mm para la interconexión ( sobra un hilo pero siempre es mejor prevenir ), el desagüe o tienes uno cerca o es mejor pedir la máquina con Bomba de desagüe incorporada , no fallan nunca , no se atascan, no tienes que meterla en el puto hueco asqueroso pequeño de la máquina, no pierde y no da guerra, mejor pedirla con bomba incorporada de desagüe ( si no se hace así te acordarás de mis palabras cuando empiece a joder la Marrana la bomba ), los tubos yo nunca los meto de esos blanco que vienen ya en pareja , el aislante es una mierda y hay que hacer las curvas a mano con el riesgo de chafar algún tubo y no darte cuenta hasta el año que empiezan a joderse compresores , yo lo hago con dobla tubos absolutamente todas las curvas aunque sea tubo de 1/4, que más profesional y duradero, las soldaduras se han de hacer con una corriente inerte de nitrógeno interna para evitar la formación de cascarilla en el interior por el oxidamiento del cobre , al finalizar instalación las pestañas y demás conexiones , yo utilizo un sellador de rosca débil de loctite para que jamas se afloje y pierda, se ha de probar con nitrógeno seco durante un día para ver si hay alguna fuga y para finalizar se ha de hacer vacío durante 2 horas, romper el vacío con nitrógeno seco y volver a hacer vacío otras dos horas antes de abrir la llave del gas , y por último probar y ver que todo ok.
Ya se, ya. Ahora obras milagros porque, con lo que recortan en los equipos, controlar algo se hace complicado
Es acojonante. Recuerdo una instalación para unos laboratorios (con el riesgo que hay en los laboratorios) que el presupuesto inicial de control era cercano a 200.000€. Al final se ejecutó un control de unos 60-70.000, no recuerdo la cifra exacta. Lógicamente, el control no hace lo mismo. Ni de lejos y el problema es que esa misma rebaja la aplicaron en el resto de las instalaciones. Al final, funciona como funciona.
Aparte de meter los dedos en el enchufe y ver si salta, ¿de que otra manera se puede probar que no sea darle al botón?
Por cierto el precio que expones de la Mitsubishi es muy bueno, yo diría que demasiado bueno, no se que pensar tan barato, yo por menos de 900€ ni me planteo siquiera el ir a ver la obra más instalación.
Como se nota que eres de Madrid. Ahí Daikin triunfa. Aquí la verdad es que no es muy recomendable. Historicamente ha sido una comunidad maltratada por Daikin tanto a nivel comercial como a nivel SAT. A partir de ahí, nada más que decir, es una buena marca en VRV. Por lo demás que comentas, lo que le comentaba yo, que por 200€ no se hace una instalación así.
para eso tienes un cacharrin, tu no pero los “pofesionales”, donde le programas la fuga y pruebas. Lleva una base que enchufas, por ejemplo. También los podrás comprar en modo barato pero vete tú a saber quién está peor.
Si la distancia entre maquinas es la normal , entre 8 a 10 metros , ponle el doble por la instalación , más una máquina buena de 3 mil frigorias , tal cual todo incluido no te sale por menos de 1300/1500 €
Hablamos de comprobar el diferencial. Lo otro más de uno conocía yo que tocaba en baja para ver si había chicha...... Y ya sabemos todos que hay gente muy “curiosa” por las obras
Deja, que de pequeño tenía unas luces de Navidad que no funcionaban, busqué cual podía ser el problema y era que el cable estaba cortado y no se me ocurrió otra cosa que coger cada cable con una mano, después de el baile que pegué no me quedaron más ganas de meter dedos en los enchufes.
Si el consumo se aproximase a esos 40A y el ICP (el del contador) no saltase, cosa que dudo, le saltaría algunos de los PIA sí o sí.