Buenas, estando yo de viaje mi pareja tuvo un pinchazo bestia en su Juke y le recomendaron cambiar los dos neumáticos traseros. Ha puesto Michelin Primacy 4. Cuando he llegado me ha sorprendido que la profundidad en nuevo es de 6mm. Yo hace años que tengo SUV, ahora el X3, y siempre he tenido una profundidad inicial cercana a 8mm. Es defectuoso ? Es un timo de neumático ? Normal ? Gracias
Pues si, que yo sepa, la profundidad de un neumático nuevo es de 8-9 mm. Para medir lo que yo hago es introducir el profundímetro en los canales principales midiendo el dibujo en 3 puntos (exterior, centro e interior). Y desde luego comprobar en los flancos la fecha de fabricación.
No todo es la profundidad ! Depende de la estructura del neumático No tiene porque durar menos ni más por eso ...y por tener más no va a evacuar más agua
yo lo que creo que no será igual un neumático que otro, probablemente pueda variar según el modelo... no me imagino por ejemplo unas gomas 205/55 16 con casí un centimetro de profundidad, no se, creo que no
Lo normal son 8 mm , pero las Primacy 3 (y supongo que las 4 como dices) son 6mm, aunque te duran fácilmente 30.000 Km más que otras gomas, los milagros de Michelin.
Las Excellence que lleva el mío tienen 9,5. No lo he medido nunca pero cuando di parte al seguro por un reventón, el perito midió el dibujo que quedaba (8mm) y lo comprado con el nuevo (9,5) y abonaron el 80%. Supongo que el tema irá según modelos...
Depende mucho de marcas, modelos y dimensiones. En su día medí hasta el fondo de la banda de rodadura (no hasta el taco de desgaste) Michelin Pilot Alpin--> 8,9mm Pilot Sport 4 -->8,2 mm
En su día yo comprobé como variaba en mismo neumático con las pulgadas... Siendo mayor la profundidad a menor pulgadas.... Vamos que si unas ruedas marca xxxx modelo yyyy usan el mismo compuesto en 17" tienen más profundidad de dibujo que en 18 y deberán durar más...
Gracias. Por lo que habéis comentado decidí no quejarme al taller. Miraré que duran los neumáticos, aunque me mosquea mucho que empiecen en 6 mm. Si, yo tambíen mido toda la profundidad, no hasta taco de desgaste. En mi X3 tengo neumáticos de verano e invierno y voy controlando desgaste.
Si rizamos mucho el rizo, piensa que un neumático de más pulgadas (entiendo que no hablas de equivalentes, ¿o si? ) dará menos vueltas para completar el mismo recorrido, al tener una circunferencia exterior mayor y por lo tanto podría desgastarse menos. Ala, ya solté la frikada del día y me puedo ir a dormir.
Entonces por norma general durará menos. Además, como has dicho, suponiendo que tenga el mismo compuesto, cosa que no va a ocurrir porque en fase diseño a las 18" se las presuponen un nivel de exigencia mayor que a las 16". A ver si tengo ocasión de medirlo también en algunos equivalentes por curiosidad
Puede ser por evolución en la conducción diferencia de peso en conjunto rueda neumático o mera casualidad en las unidades probadas. Pero mientras que en 225/50/16 las Toyo t1r me parecían el arma definitiva que podía clavar frenos incluso en mojado si el asfalto era bueno bueno pasé a el mismo modelo de neumático en 225/40/18 y una mierda en agarre en comparación, saltaba el abs muy fácil y encima menos profundidad... En 16 tuve dos o tres juegos en 18 solo uno y fue una decepción, quizás me tocó una partida rana no se...
La medida del neumatico puede influir ligeramente en la profundidad del dibujo, pero siempre partiendo de un mínimo que seria 8mm. Unos neumáticos nuevos que presenten una profundidad de tan solo 6mm, es para plantearse la devolución o como mínimo no volver a comprarlos.