@
Tirabike todo el mundo fabrica motores de jaula de ardilla, es cierto, pero no todo el mundo lo fabrica bien. Un motor de jaula de ardilla preparado para convertidores de frecuencia ya no lo fabrican tanto personajes y que lo fabriquen en condiciones menos aún. Pero son muchos mas fabricantes que de motores de combustión me da a mi la impresión, además de ser mucho mas sencillos los primeros.
Pero, por otro lado, creo que usan servos síncronos en los coches, por lo menos BMW y Toyota lo hacían, la cosa ya cambia. Lo motores síncronos utilizan imanes permanentes en el rotor y consiguen mejor dinámica, mas velocidad y menor tamaño. El problema lo tienen en el control y el precio. Están condicionados por la tecnología y el coste de las "tierras raras" que contienen los imanes. El "driver" que los gestiona ya es mas complicado que uno simplemente V/f o vectorial, necesitan cerrar el lazo de velocidad y la gestión del bus de continua en un coche es complicado, la ventaja es que ya no llevan rectificador pero se chopea a alta frecuencia y se genera mucha mierda en la red del coche que no sé cómo se filtrará.
Mantenimiento de estos motores simplemente rodamientos. Si se estropea la realimentación supongo que están sellados y no hay por donde meterle mano.
El problema de estos coches es que, aunque apagados, tienes una "planta energética" activas en el vehículo y "meterle mano" se convierte en un peligro bastante mayor que un coche de motor térmico. El calor avisa, los voltios no. Una batería de unos cuantos kw cortocircuitada te mete una l…….. que lo flipas. Más de uno palmará, ya lo veréis.
Las baterias de litio tienen la tendencia a explotar y arden al deformarse y entrar en contacto ciertas partes de las celdas, por eso no se estaban utilizando hasta ahora.
Tendrían primera que estandarizar los formatos de las baterías, porque si no estás en manos del proveedor que te desarrolla la batería, si se le quema la fábrica puedes estar meses sin producción y representaría la ruina de un montón de empresas relacionadas.
Veremos como evoluciona esto porque hay muchas incógnitas.