Noticia Prohibicion de Diesel

blackbullet

En Practicas
Lo que nos temiamos ya esta aqui.
Madrid ha anunciado la prohibicion de circular con vehiculos diesel en 2025.
Se suma asi a ciudades tales como Paris o Ciudad de Mejico.
Noticia preocupante para los que tenemos un diesel recien adquirido sobre todo por la depreciacion en la valoracion como vehiculo usado que van a sufrir nuestros vehiculos.
 

RogerX1

Forista
Lo que nos temiamos ya esta aqui.
Madrid ha anunciado la prohibicion de circular con vehiculos diesel en 2025.
Se suma asi a ciudades tales como Paris o Ciudad de Mejico.
Noticia preocupante para los que tenemos un diesel recien adquirido sobre todo por la depreciacion en la valoracion como vehiculo usado que van a sufrir nuestros vehiculos.
Ya veremos, pero por mi se pueden ir a la mierda asi de claro. Esta bien mirar por el medio ambiente pero no jodiendo a la peña.
 

JAMBO X1

En Practicas
no lo veo tan claro esa prohibición, en todo caso.....que prohíban su venta.....ya. jajajajaja, que atajo de payasos gobernantes tenemos señor
 

blackbullet

En Practicas
Esta publicado ya por la prensa especializada . No creo que sea falso
24l3saw.jpg
 

JM2909

Forista
Yo poseo un diesel y la verdad que no me parece mal, lo único que no se como lo van a plantear porque prohibir la entrada lo veo muy radical para hacerlo en 9 años vista, otra cosa es que la prohibición la hagan cuando los híbridos y/o eléctricos estén mas comercializados. En mi caso, si me planteo unas vacaciones en coche y en Madrid no me dejan entrar, pues simplemente con no ir me quito el problema, y la gente que vive a las afueras, tienen un vehículo de gasoil y por una urgencia medica tienen que ir a un hospital en esa ciudad que hacen ???, se pasaran la prohibición por el forro ..., en fin, como ya he comentado, creo que la prohibición esta bien pero a mas años vista y siempre y cuando faciliten y abaraten el coste de dichos vehículos.
 

Luis3146

Forista
Última edición:

Tirabike

En Practicas
no me preocupa en exceso....de aquí a 10 años veremos que pasa ....además hay que ver como plasman la medida en datos concretos........es un movimiento lógico que se está haciendo a nivel mundial y no es malo de por si....de hecho el movimiento a motor eléctrico se haría más rápido si el oligopolio tradicional no opusiera tanta resistencia....los motores de combustión son relojes de precisión que sólo unos pocos pueden fabricar.....pero los motores eléctricos basados en "jaula de ardilla" los puede fabricar cualquiera (en teoria) y a muchos se les acaba el chollo....

criticamos mucho la medida en nuestro país pero los noruegos fueron los primeros en anunciarlo....y son grandes productores de crudo....imagino que por eso quieren cambiar cuanto antes sus procesos productivos y ser pioneros para seguir teniendo una economía saneada....

Para los que estén preocupados en malvender su X1 porque sea diesel......en fin....en el 2025 estará igual de chungo vender un diesel que un petrolero del 2016....porque se supone que la gente tirara a los hibridos o electricos....pero todo se verá......que se preocupen los que vayan a comprar a partir de ahora.....para los que ya lo tenemos.....a disfrutarlo que ya no tiene remedio.....
 
Última edición:

roberto71

En Practicas
En 10años esto habrá cambiado totalmente, según leo, y parece ser q entrarán en juego otros fabricantes asociados a las nuevas tecnologías y convertirán al mundo de las cuatro ruedas en unasmaquinas hiperconectadas, auto pilotadas , en fin eso nos están destapando y todo parece q será por tanto muy diferente, con conducción autónoma ....
 

Luis3146

Forista
¡Ja ja! En 2025 sólo se fabricarán eléctricos y la gente echará de menos los diesel, su traqueteo y su autonomía...
Pasa como con los vinilos que se han puesto de moda otra vez...
 

blackbullet

En Practicas
Tomando como referencia 2025 no hablamos de 10'años sino de 9
Mi preocupacion es partir de la base de que de materializarse lo anunciado dentro de 9 años el valor comercial de reventa del x1. Que me acabo de comprar es minimo.
Ni siquiera miraria el futuro a esos 9 años famosos sino que dentro de 5 o 6 ante las perspectivas de futuro el interes comercial de reventa de mi coche tambien sera inferior a lo que calculaba cuando lo compre.
En definitiva cuando compramos un coche el global de la operacion que debemos considerar es lo que pagamos y el valor residual que podemos sacar por el en un futuro . En este caso ese valor futuro va a estar por debajo de lo,calculado es decir la rentabilidad de la operacion de todos los x1 diesel adquiridos recientemente baja exponencialmente.

Os pongo un ejemplo que se entiende perfectamente
Siempre se ha dicho de vw es un fabricante generalista mas caro que su competencia pero que ese incremento de precio ademas de otros aspectos siempre se ve compensado con un valor de reventa futuro mayor. Ahora imaginad que anuncian que los vw van a tener prohibido circular por autopista . De repente el valor de reventa se va a la mierda por dos motivos ( por el escaso interes que despertara comprar un modelo de esa marca y por otra parte por la saturacion de oferta de venta que se va a producir por gente que quiere desacerse de esos coches)

No se pero a mi personalmente el tema me intranquiliza.
Quizas queramos ver 9 añis un futiro lejano pero cuantos de nosotros no hemos tenido algun coche 6,7 ,8 o 10 años?
 

Galtaip

Forista
Hay muchos más factores que influyen en el mercado, no están simple.
Si partes de la premisa de un madrileño que se mueve solo en Madrid cercanías, claro que prefiere ir en metro que en coche. Ese supuesto hará devaluar el valor futuro. Ya ni siquiera planteas energías alternativas porque nuestro sujeto no le interesa el coche, sino el metro o la bici..
Pero que pasan con muchos otros individuos, seguro que no estará pero aquellos muchos otros que se mueven fuera o mayores trayectos como lo harán???
Si vas de Madrid a Valencia??
Y todo el negocio de segunda mano?
Son más complejas.. yo jo lo veo tan simple, dieseles con más de 20 años
 

DeLleida

En Practicas
Con la de impuestos que racaudan con cada vez que repostamos van a prohibir la circulación,ja,me río yo de lo que les importa a los señoritos que mandan la contaminación y todo lo que conlleva.
 

Luis3146

Forista
Suponiendo que se prohiba todo el diesel en Madrid, no tiene por qué extenderse al resto de ciudades.
En cualquier caso creo que las restricciones de circulación iran por antigüedad: coches de más de 15 o 20 años como se ha hecho en París.
Hay que tener en cuenta que España es uno de los paises con mayor antigüedad de parque automovilistico.
No veo yo al diesel sustituido para viajes de largo recorrido de aquí a 10 años: no sólo hay que fabricar coches eléctricos con más autonomía sino llenar el pais de cargadores eléctricos, lo que supone una enorme inversión.
 
Última edición:

Trackball

Clan Leader
@Tirabike todo el mundo fabrica motores de jaula de ardilla, es cierto, pero no todo el mundo lo fabrica bien. Un motor de jaula de ardilla preparado para convertidores de frecuencia ya no lo fabrican tanto personajes y que lo fabriquen en condiciones menos aún. Pero son muchos mas fabricantes que de motores de combustión me da a mi la impresión, además de ser mucho mas sencillos los primeros.
Pero, por otro lado, creo que usan servos síncronos en los coches, por lo menos BMW y Toyota lo hacían, la cosa ya cambia. Lo motores síncronos utilizan imanes permanentes en el rotor y consiguen mejor dinámica, mas velocidad y menor tamaño. El problema lo tienen en el control y el precio. Están condicionados por la tecnología y el coste de las "tierras raras" que contienen los imanes. El "driver" que los gestiona ya es mas complicado que uno simplemente V/f o vectorial, necesitan cerrar el lazo de velocidad y la gestión del bus de continua en un coche es complicado, la ventaja es que ya no llevan rectificador pero se chopea a alta frecuencia y se genera mucha mierda en la red del coche que no sé cómo se filtrará.
Mantenimiento de estos motores simplemente rodamientos. Si se estropea la realimentación supongo que están sellados y no hay por donde meterle mano.
El problema de estos coches es que, aunque apagados, tienes una "planta energética" activas en el vehículo y "meterle mano" se convierte en un peligro bastante mayor que un coche de motor térmico. El calor avisa, los voltios no. Una batería de unos cuantos kw cortocircuitada te mete una l…….. que lo flipas. Más de uno palmará, ya lo veréis.
Las baterias de litio tienen la tendencia a explotar y arden al deformarse y entrar en contacto ciertas partes de las celdas, por eso no se estaban utilizando hasta ahora.
Tendrían primera que estandarizar los formatos de las baterías, porque si no estás en manos del proveedor que te desarrolla la batería, si se le quema la fábrica puedes estar meses sin producción y representaría la ruina de un montón de empresas relacionadas.
Veremos como evoluciona esto porque hay muchas incógnitas.
 

Tirabike

En Practicas
@Tirabike todo el mundo fabrica motores de jaula de ardilla, es cierto, pero no todo el mundo lo fabrica bien. Un motor de jaula de ardilla preparado para convertidores de frecuencia ya no lo fabrican tanto personajes y que lo fabriquen en condiciones menos aún. Pero son muchos mas fabricantes que de motores de combustión me da a mi la impresión, además de ser mucho mas sencillos los primeros.
Pero, por otro lado, creo que usan servos síncronos en los coches, por lo menos BMW y Toyota lo hacían, la cosa ya cambia. Lo motores síncronos utilizan imanes permanentes en el rotor y consiguen mejor dinámica, mas velocidad y menor tamaño. El problema lo tienen en el control y el precio. Están condicionados por la tecnología y el coste de las "tierras raras" que contienen los imanes. El "driver" que los gestiona ya es mas complicado que uno simplemente V/f o vectorial, necesitan cerrar el lazo de velocidad y la gestión del bus de continua en un coche es complicado, la ventaja es que ya no llevan rectificador pero se chopea a alta frecuencia y se genera mucha mierda en la red del coche que no sé cómo se filtrará.
Mantenimiento de estos motores simplemente rodamientos. Si se estropea la realimentación supongo que están sellados y no hay por donde meterle mano.
El problema de estos coches es que, aunque apagados, tienes una "planta energética" activas en el vehículo y "meterle mano" se convierte en un peligro bastante mayor que un coche de motor térmico. El calor avisa, los voltios no. Una batería de unos cuantos kw cortocircuitada te mete una l…….. que lo flipas. Más de uno palmará, ya lo veréis.
Las baterias de litio tienen la tendencia a explotar y arden al deformarse y entrar en contacto ciertas partes de las celdas, por eso no se estaban utilizando hasta ahora.
Tendrían primera que estandarizar los formatos de las baterías, porque si no estás en manos del proveedor que te desarrolla la batería, si se le quema la fábrica puedes estar meses sin producción y representaría la ruina de un montón de empresas relacionadas.
Veremos como evoluciona esto porque hay muchas incógnitas.

Coincido en lo que dices....veremos como evoluciona ya que cualquier tecnología nueva tiene sus fallas......si tuviera que apostar....diría que la fabricación de coches se parecerá cada vez más al mundo de la informática y que el motor de jaula de ardilla será parecido a los microprocesadores o a los chips de memoria de los ordenadores....al final habrá 3 o 4 fabricantes que sacarán toda la producción y las marcas los montarán en sus vehículos.....estás al final se tendrán que dedicar al diseño, confort y a la implementación de servicios (centralita, firmware del vehículo, conducción autónoma, etc)

Con respecto al diesel morirá por si sólo....lentamente....pero morirá (bueno lo matarán). Dado que no se puede quitar de un plumazo lo que hacen es regularlo con requisitos medioambientales cada vez mas estrictos....euro5, euro6....Euro6 es tan estricto para los diesel con la emisión de particulas que o bien engañas (grupo VAG) o bien te gastas mucha pasta en I+D....hay marcas del segmento medio que ya no ofrecen motores diesel en sus coches más baratos porque no les compensa......el precio los hace inaccesibles.....seguirán endureciendo las normativas y los fabricantes cada vez ofrecerán menos motores diesel....será un proceso que durará años pero que ya se está produciendo.
 

Trackball

Clan Leader
Se estudiará la implantación, pero evolucionar, no evolucionará mucho mas el tema de la propulsión eléctrica. Son muchísimos años y poco va a cambiar ya. La eficiencia ya ha alcanzado un punto con poca posibilidad de mejora.
El problema ahora está en los ciclos de carga y descarga de las baterías, que los condensadores tienen vidas útiles de 50.000h y cosas por este estilo.
El resto tiene mas años que matusalén.
 

Luis3146

Forista
Con respecto al diesel morirá por si sólo....lentamente....pero morirá (bueno lo matarán). Dado que no se puede quitar de un plumazo lo que hacen es regularlo con requisitos medioambientales cada vez mas estrictos....euro5, euro6....Euro6 es tan estricto para los diesel con la emisión de particulas que o bien engañas (grupo VAG) o bien te gastas mucha pasta en I+D....hay marcas del segmento medio que ya no ofrecen motores diesel en sus coches más baratos porque no les compensa......el precio los hace inaccesibles.....seguirán endureciendo las normativas y los fabricantes cada vez ofrecerán menos motores diesel....será un proceso que durará años pero que ya se está produciendo.

Sí: el diesel morirá para los coches pequeños y el 50% de los compactos. Pero las berlinas, SUV, 4x4, etc seguirán siendo diesel en su mayoría. El Euro6 es un avance enorme en filtro de partículas y de NO y siempre emitirá menos CO2 que la gasolina. Para usar menos de 100 km diarios puede ser factible el eléctrico recargable. Para taxis y repartidores los híbridos. Pero si quieres hacer un viaje largo el eléctríco puro sería un suplicio con las recargas. Por eso creo que el diesel siempre tendrá su mercado, pero eso de comprar un diesel para ir y volver al trabajo tiene sus días contados.
 

Peppone

En Practicas
Como todo. Hace 25 años quien pensaba un diesel 2000cc de 200 cv y un consumo de 6l/100?? Quien dice que no va a haber eléctricos con 1000 km de autonomía y recargas en 20min? Creo que los problemas van a ser otros. Cómo suplirá el estado los impuestos sobre los carburantes? Un país como España con tal masa de producción de vehículos, y la industria que le rodea (en relación al motor de combustión interna) y cajas de cambio,que pasará con eso??. En cuanto al transporte pesado, no vería problema en meterles baterías a saco ( evitamos motor, caja de cambios y 500 litros o más de combustible) y que tengan suficiente par, potencia y autonomía. Todo se andará. Tan rápido como les interese a nuestros gobiernos.
 

Trackball

Clan Leader
Pensadlo bien, cuantos vehículos hay en este país?? os dais cuenta de lo que supondría ponerlos a todos a cargar por la noche?????? No tiene coj*nes REE de suministrar esa energía.
 

Tirabike

En Practicas
Pensadlo bien, cuantos vehículos hay en este país?? os dais cuenta de lo que supondría ponerlos a todos a cargar por la noche?????? No tiene coj*nes REE de suministrar esa energía.

Ostrassss cierto se jodio la tarifa nocturna...:facepalm:...pasaría a ser hora pico
 

DeLleida

En Practicas
El dia que la mayor parte de vehiculos sean electricos,a que precio saldra el Kw?.
Miedo me da.

De algun sitio ha de salir lo que dejaran de recaudar del carburante.
 

Luis3146

Forista
Pensadlo bien, cuantos vehículos hay en este país?? os dais cuenta de lo que supondría ponerlos a todos a cargar por la noche?????? No tiene coj*nes REE de suministrar esa energía.
Desde luego no se podrá mientras sea casi un delito tener placas solares en casa y almacenar la energía eléctrica en baterías Tesla.
Por eso veo yo que el coche eléctrico al último sitio que llegará es a España.
 
Última edición:

Tirabike

En Practicas
Yo creo que la cosa irá más hacia los híbridos tipo prius....que no necesitan enchufar...y que tienen consumos muy contenidos en ciudad
 

RogerX1

Forista
si, cuando entro en casa tengo que pegarle patadas a los billetes porque me estorban :pasta: :pasta:

:floor::floor::floor::floor:

Pues ya se quien va a invitar cuando hagamos la KDD que hay pendiente por la zona de Bcn.
Aprovecho la ocasión para comentar que si hay mas gente de la zona de Bcn alrededores o del otro punto de la pensinsula da igual de cara a Enero queremos hacer una KDD. Hablar de nuestro coches face to face, una rutilla por algun puerto y acabando con un almuerzo o lo que se tercie. No hay limite de participantes.
Estais todos convocados. :coti: :whistle:
 
Arriba