Pros y contras de pasar a clasico un E30, tramitacion, costes...

JoRgE-84

En Practicas
Modelo
530d E39
Registrado
21 Dic 2014
Mensajes
10
Reacciones
1
Hola, muy buenas, soy nuevo en el foro y propietario de un 530d E39, llevo tiempo detras de comprarme un E30 y me encuentro ante un mar de dudas respecto a a la posibilidad de pasarlo a clasico o historico, gastos, itv, tramitacion, impuestos...
Alguien que me heche un cable? Gracias de antemano.
 

MHBMW

En Practicas
Registrado
30 Ene 2010
Mensajes
305
Reacciones
31
Solo lo puedes pasar a HISTÓRICO, hacerlo clásico como que no.
La tramitación es algo farragosa, y si en el ayuntamiento de donde resides tienen aplicada la bonificacion del impuesto municipal para vehículos de mas de veinticinco años, lo único que te ahorras en poseer un vehículo histórico es la frecuencia en el paso de las ITV, y las excepciones que disponga la norma en función de la edad del coche.
A cambio te pones en un gasto entre pecho y espalda de entre 600 y 1000 euros en función de la provincia e impuesto autonómicos.
 

vintage

En Practicas
Modelo
e24
Registrado
17 Ago 2013
Mensajes
131
Reacciones
45
A grandes rasgos calcula lo mismo que pagas por otro coche, con matices.

Ventajas:

-Según los años de la primera matriculación del E30 y la localidad donde vivas, tu ayuntamiento te dejará de cobrar impuesto de circulación (puede ser a partir de 25 o 30 años) e igualmente hay ayuntamientos que solo aplican un descuento, independientemente la fecha del vehículo. Tendrás que preguntar en tu localidad.

-Seguro. Hay compañias que aseguran clásicos, y si contratas la mínima cobertura, empezaría sobre 100€ lo más económico, en adelante.

-Hacerlo histórico. No soy partidario primero, de cambiar la matrícula al coche. Segundo, pagar por la tramitación mínimo 600€. Lo único positivo es que la itv la pasas cada 2 o 3 años, no recuerdo, pero personalmente es un paso que no me interesa lo del histórico.

Poco más, el tema del clásico o histórico está muy trillado. Te gusta el E30, te lo compras, indagas en ayuntamiento y aseguradoras que ya te digo que hay varias, y a disfrutar.
 

Barru

En Practicas
Registrado
16 Abr 2011
Mensajes
531
Reacciones
355
-Hacerlo histórico. No soy partidario primero, de cambiar la matrícula al coche..

Sólo matizar que al catalogar como VH no es necesario cambiar la matrícula.
El coche conserva la matrícula original y además, la de VH, y puede circular con cualquiera de las dos.

Si es verdad que para "vestir" la original, se requiere un distintivo en pegatina en el cristal trasero, redondo como una galleta, amarillo como el sol que reza: VH.
La mayoría de estas pegatinas quedan muy bien en la guantera.
 

vintage

En Practicas
Modelo
e24
Registrado
17 Ago 2013
Mensajes
131
Reacciones
45
Sólo matizar que al catalogar como VH no es necesario cambiar la matrícula.
El coche conserva la matrícula original y además, la de VH, y puede circular con cualquiera de las dos.

Si es verdad que para "vestir" la original, se requiere un distintivo en pegatina en el cristal trasero, redondo como una galleta, amarillo como el sol que reza: VH.
La mayoría de estas pegatinas quedan muy bien en la guantera.


Gracias compañero, siempre se aprende algo nuevo, no lo sabía. Por cierto esa pegatina nunca la he visto, curioso dato me fijaré de ahora en adelante, ya que lo que si se vé son la matrícula que empieza en H.

Yo creo que mucha gente que hace histórico, quizás sea por coches importados y para mi gusto no pega una matrícula actual, en un coche de 30-40 años, y sea mejor opción la de H.
 

Barru

En Practicas
Registrado
16 Abr 2011
Mensajes
531
Reacciones
355
Gracias compañero, siempre se aprende algo nuevo, no lo sabía. Por cierto esa pegatina nunca la he visto, curioso dato me fijaré de ahora en adelante, ya que lo que si se vé son la matrícula que empieza en H.

Yo creo que mucha gente que hace histórico, quizás sea por coches importados y para mi gusto no pega una matrícula actual, en un coche de 30-40 años, y sea mejor opción la de H.

Claro, muchos coches de importación no pueden matricularse de otra forma que no sea histórico, o son mucho más sencillos los requisitos para ello. De ahí que esos coches sólo puedan lucir su, por ejemplo: HxxxxBBB . Al ser vehículos importados sólo tienen como matrícula española la Histórica.
Pero si tu compras un coche con una matrícula nacional, no hay problema, puedes mantenerla.

Ya somos dos, tampoco he visto esa pegatina nunca, tan sólo en fotos. :)

También decir que al matricular VH no se pueden, o no se deben, realizar cambios en la originalidad del vehículo.
Si planeas comprar un 316 para meterle un motor V8, mantén la matrícula ordinaria.
 

Barru

En Practicas
Registrado
16 Abr 2011
Mensajes
531
Reacciones
355
Creo que en esto te equivocas, ya que yo, vehiculo importado tengo las dos xxxxHFR y HxxxxBBC

Puede ser!
De qué año es? Importaste directamente el coche? Si es así, hiciste el proceso de catalogación de histórico o primero se matriculó y luego se catalogó?

Por ejemplo, mi 1602 se importó en 1986, se matriculó y luego se catalogó como histórico en 2004.

Cuéntanos más, es un buen ejemplo para aprender!
 

dequincey

Forista Legendario
Modelo
be em be e neun
Registrado
5 Nov 2009
Mensajes
10.915
Reacciones
9.630
es llamativo que aunque por activa y pasiva recomendemos hacer una busqueda sobre un tema antes de desencadenar una luenga caterva de lugares comunes, no suceda tal cosa

hay numerosos hilos sobre la historicidad de los cacharrunos, casi tantos como los del aceite de motor u otros manidos y recurrentes

señor, señor,...
 

JoRgE-84

En Practicas
Modelo
530d E39
Registrado
21 Dic 2014
Mensajes
10
Reacciones
1
conclusion, me lo pillo tal cual este, y me informo en ayuntaminto y aseguradoras si por el mero hecho de tener mas de 25 años disfruto de alguna ventaja, y si no pa gastarme 1000 euros me los gasto bajo el capo, gracias a todos por la info
 

INTERCEPTOR

Forista
Registrado
30 Ene 2004
Mensajes
3.318
Reacciones
10
En el horizonte cada vez se van dislumbrando las restricciones por emisiones y demás...
A no muy tardar nos van a apretar a base de bien, en Alemania por ejemplo sin catalizador no puedes pisar la autopista.
Por eso con el "escudo" de la catalogación histórica, será previsible poder defenderse.
La itv aparte de dilatarse en el tiempo tiene en función del modelo exenciones por ejemplo en emisiones, otras visuales como holguras y demás.

Por cierto, el mío vino en su día de Portugal y dispongo creo recordar de una GWH y la H-XXXX-BBC.
Podría circurlar indístintamente con una u otra.

Un saludo
 

dagoban

Forista
Modelo
E21 320/6
Registrado
7 May 2009
Mensajes
842
Reacciones
650
No confies mucho en que el ayuntamiento mantendrá la tasa de impuesto municipal reducida de por vida por tener un coche antidiluviano. El año pasado me llegó un aviso del ayuntamiento (mediante correo certificado para que no me escape) exigiéndome el cómputo total que lo de dar exenciones se había acabado. Así me ha tocado pagar el 100% como todo hijo de vecino.

Saludos
 

saicaman

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
Modelo
E24 G30
Registrado
26 Dic 2003
Mensajes
8.605
Reacciones
2.387
es llamativo que aunque por activa y pasiva recomendemos hacer una busqueda sobre un tema antes de desencadenar una luenga caterva de lugares comunes, no suceda tal cosa

hay numerosos hilos sobre la historicidad de los cacharrunos, casi tantos como los del aceite de motor u otros manidos y recurrentes

señor, señor,...

Ahí las'dao, la desconocida herramienta del "buscar" en la esquina superior derecha (ahora propongo siete hilos nuevos sobre las ventajas del sintético o del mineralbiggrin)
 

LM Informat

Forista
Registrado
16 Sep 2012
Mensajes
1.268
Reacciones
425
Ahí las'dao, la desconocida herramienta del "buscar" en la esquina superior derecha (ahora propongo siete hilos nuevos sobre las ventajas del sintético o del mineralbiggrin)

Si, es farragoso repetir siempre las mismas cosas, y tampoco acabo de entender como gente que visita foros de clásicos sigue con los mismos tópicos adheridos.

A efectos legales los clásicos no existen, Solo existen los normales o los catalogados como históricos, que por cierto la antigüedad de corte está próxima a subirse a 30 años. Si alguien está entre 25 y 30, que se apresure o quedará en el limbo.

Los vehículos matriculados como históricos, nacionales, de importación, encontrados en el rio o lo que sea SIEMPRE tienen 2 matriculas:
una la correlativa histórica con el prefijo H
otra la nacional si la hubiera y sino la correlativa normal que le corresponda.

el motivo de tal cosa es por operativa dentro de la DGT y demás que están basadas en la matricula normal.

Como se ha dicho se puede circular con cualquiera de las 2, pero si se usa la normal se tiene que poner la plaquita de VH.

En el caso de que tuviera matricula extranjera se puede llevar la misma como "ornamento" pero sin confundir a la matricula normal. Esto es muy interesante en coches antiguos.

En cuanto al post, y tal como se nos vienen las cosas en modo prohibiciones y acoso y derribo para sustituirlo, cada vez es mas interesante la catalogación como histórico.

En el caso de importaciones no hay otra posibilidad, y en el caso de "normales" todo depende de cuantos tengas y de la imposición que toque en tu zona.

La tendencia es a la desaparición de las exenciones y a mantenerlas solo para históricos, aunque en algunos ayuntamientos tan solo bonifican el 50% pese a ser históricos.

Lo malo es que la tendencia va mas allá y lo próximo que se nos viene encima es sustituir el actual sistema en función de Caballos Fiscales, por el porcentaje de emisiones, lo cual amenaza negros nubarrones sobre nuestros viejunos.

Creo que lo mejor es ir pasándolo a históricos progresivamente para no romper el bolsillo y seguir manteniéndolo sin agujeros. En mi ayuntamiento si llegan a cobrarme por el E24 y el E28, en menos de 3 años ya lo tengo amortizado, y lo del coñazo de la ITV no tiene precio.
 
Arriba