daniel fr
En Practicas
- Modelo
- 325i e90
- Registrado
- 23 Feb 2015
- Mensajes
- 10
- Reacciones
- 6
Paso a describir la solución a la avería que me sucedió con la ventanilla del conductor. Os indico que en mi caso llevo varios años a vueltas con este tema por que no era urgente, pero me empezó a fallar el limpia y me imaginé que todo venia de lo mismo. Algún dato puede variar por el tiempo en que pasó todo el proceso.
-CASO. La ventanilla del conductor quedó a medio cerrar. Al desconectar el conector del motor del elevalunas para comprobar voltaje, aguantaba el botón para subir o bajar y solo llegaban de 1 a 2 voltios por un segundo. Al repetir la operación varias veces, terminaba por no sonar el relé debajo del volante (para las ventanillas traseras suena detrás de la guantera).
-SOLUCIONES TEMPORALES. Con el conector del motor desconectado, conecté una batería y 2 cables, metí voltaje directo a los pines mas gruesos del enchufe del motor y funcionaba hacia arriba y abajo (cambiando polaridad).
Saqué los fusibles todos de la guantera, uno a uno y estaban todos bien, pero muchos tenían sulfataciones (oxido blanco en la conexión). Cambié todos los pequeños e intermedios (los mas grandes de 40A/60A y los relés no).
Menos a las conexiones del modulo que esta sujeto a la fusilera, le puse a los pines de todo lo que se conectaba por la parte delantera, vaselina para evitar que sigan sulfatándose y mejoren un poco la conexión. Hago un inciso para comentar que no considero que este mal hecho, pero ahora mismo le echaría menos cantidad, es decir, solo humedecer la superficie del pin y quitarle el sobrante, para que al vibrar en coche no de fallos de contacto, que seguramente ese era le fallo del elevalunas.
-SIGUEN LOS PROBLEMAS. Al tiempo empezó a fallar a veces con los baches y en otros baches volvía a funcionar bien hasta que un día no volvió a funcionar mas. Así quedó hasta que los limpias empezaron a fallar con la máxima velocidad y, aunque al encenderlo y apagarlo 4 veces no fallaron mas, sabia que no se iba a solucionar solo.
-PROCESO. Desatornillé la fusilera para verle la referencia ya que está por la parte superior. Para no quedarme sin coche unos días, adquirí una por eBay para prepararla con calma.
Cuando llegó la desmonte completamente, soplé todo, quité mecánicamente los restos de sulfato que traía (estaba igual que la mía) y en un recipiente sumergí en agua + desengrasante la carcasa de plástico y agua + fairi para la placa. Le froté en todos los sitios con un cepillo de serdas blandas. Esperé a que secara muy bien y comprobé que no había ninguna soldadura de estaño rota. Con un fusible comprobé que en todas las conexiones no entrara flojo, por si están los pines con holgura y así apretarlos un poco. En mi caso quedó todo correcto, salvo que algún pin por el exterior quedó con una capa muy fina de blanco que no quise sacar para no rayar el terminal (solo lo hice en la zona de conexión).
-SOLUCION. Limpié con limpiacontactos en abundancia todos los conectores de la parte trasera de la fusilera y los soplé con aire a presión. Lo repetí varias veces por seguridad. Revisé cada cable de todos los conectores uno a uno, incluso tirando de ellos levemente por la parte trasera, cuando veo uno que esta desencajado de su sitio, pero que no estaba suelto del conector. Lo conecté bien y no se volvió a soltar. Al ver que era el nº36 que influye en los elevalunas y considero que era la falla principal, ya que ahora funciona todo, pero el trabajo que se realizó, creo que me evita posibles fallos futuros.
Espero que sirva de ayuda, y si alguien tiene alguna forma de mejorar cualquier parte de este proceso, que deje su comentario para seguir mejorando esta comunidad. Gracias a los que algún día expusieron su caso y pudimos reparar algo gracias a eso.
-CASO. La ventanilla del conductor quedó a medio cerrar. Al desconectar el conector del motor del elevalunas para comprobar voltaje, aguantaba el botón para subir o bajar y solo llegaban de 1 a 2 voltios por un segundo. Al repetir la operación varias veces, terminaba por no sonar el relé debajo del volante (para las ventanillas traseras suena detrás de la guantera).
-SOLUCIONES TEMPORALES. Con el conector del motor desconectado, conecté una batería y 2 cables, metí voltaje directo a los pines mas gruesos del enchufe del motor y funcionaba hacia arriba y abajo (cambiando polaridad).
Saqué los fusibles todos de la guantera, uno a uno y estaban todos bien, pero muchos tenían sulfataciones (oxido blanco en la conexión). Cambié todos los pequeños e intermedios (los mas grandes de 40A/60A y los relés no).
Menos a las conexiones del modulo que esta sujeto a la fusilera, le puse a los pines de todo lo que se conectaba por la parte delantera, vaselina para evitar que sigan sulfatándose y mejoren un poco la conexión. Hago un inciso para comentar que no considero que este mal hecho, pero ahora mismo le echaría menos cantidad, es decir, solo humedecer la superficie del pin y quitarle el sobrante, para que al vibrar en coche no de fallos de contacto, que seguramente ese era le fallo del elevalunas.
-SIGUEN LOS PROBLEMAS. Al tiempo empezó a fallar a veces con los baches y en otros baches volvía a funcionar bien hasta que un día no volvió a funcionar mas. Así quedó hasta que los limpias empezaron a fallar con la máxima velocidad y, aunque al encenderlo y apagarlo 4 veces no fallaron mas, sabia que no se iba a solucionar solo.
-PROCESO. Desatornillé la fusilera para verle la referencia ya que está por la parte superior. Para no quedarme sin coche unos días, adquirí una por eBay para prepararla con calma.
Cuando llegó la desmonte completamente, soplé todo, quité mecánicamente los restos de sulfato que traía (estaba igual que la mía) y en un recipiente sumergí en agua + desengrasante la carcasa de plástico y agua + fairi para la placa. Le froté en todos los sitios con un cepillo de serdas blandas. Esperé a que secara muy bien y comprobé que no había ninguna soldadura de estaño rota. Con un fusible comprobé que en todas las conexiones no entrara flojo, por si están los pines con holgura y así apretarlos un poco. En mi caso quedó todo correcto, salvo que algún pin por el exterior quedó con una capa muy fina de blanco que no quise sacar para no rayar el terminal (solo lo hice en la zona de conexión).
-SOLUCION. Limpié con limpiacontactos en abundancia todos los conectores de la parte trasera de la fusilera y los soplé con aire a presión. Lo repetí varias veces por seguridad. Revisé cada cable de todos los conectores uno a uno, incluso tirando de ellos levemente por la parte trasera, cuando veo uno que esta desencajado de su sitio, pero que no estaba suelto del conector. Lo conecté bien y no se volvió a soltar. Al ver que era el nº36 que influye en los elevalunas y considero que era la falla principal, ya que ahora funciona todo, pero el trabajo que se realizó, creo que me evita posibles fallos futuros.
Espero que sirva de ayuda, y si alguien tiene alguna forma de mejorar cualquier parte de este proceso, que deje su comentario para seguir mejorando esta comunidad. Gracias a los que algún día expusieron su caso y pudimos reparar algo gracias a eso.