estamos en ello, entre finde y finde, vamos andando este asuntillo los mismos de lokari me han recomendado tratar las zonas base con un producto raro-raro, basado en lanolina, pero con mas de 50 años de experiencia, recomendado y usado en maquinaria quitanieve, barcos, y por las asociaciones de clasicos alemanes vease: ventajas, bueno, pues que no huele a perros, se aplica a brocha directamente sobre la zona en cuestion, sin necesidad de limpieza a fondo, basta con pasar un cepillo de puas para quitar un poco la costra de polvo y barro seco y ademas se quita de la piel con agua y jabon, comodo, comodo empiezo por el paso trasero, que se quedara tal cual sin protectores, pero eso no le libra de tratamiento para que no gotee demasiado, y no se meta en los frenos pongo el producto en una latilla para que me sea mas comodo de aplicar se aplica bien a brocha, empapa y rinde bastante bien, aunque para los pasos de rueda del e9, que no son precisamente pequeños, con un bote no da para todos, se me gasto un bote con tres (dos traseros y uno delantero), menos mal que compre dos botes queda mono, aunque se tira un dia escurriendo gotillas aqui y alla, y va poco a poco no digamos secando sino como haciendo una piel, no esta contraindicado en gomas, ni tubos, ni piezas moviles, lo que es otra gran virtud porque no ataca a ninguno de los anteriores hombre, cuando sea mayor, y pinte el coche, lo decaparemos todo, y le daremos un antigravilla, ....y encima del anigravilla, le dare esta ponzoña de nuevo, je, je, pero de momento se va a quedar asi tengo un amigo en alemania que usa su e3 como coche de diario en invierno y verano, y cada dos años lo trata con esto, digo yo que sabra lo que hace...
Me gusta el invento... Pero he estado mirando en la página web del bote y se me atraganta el alemán... ¿Cómo se consigue? Salu2
Te as planteado seriamente (y a tu mujer tambien) la opcion de meter el coche en la cama por las noches?, j*der que mimos..
yo lo compre en mano en la propia lokari, mientras degustaba con los ojos ,media docena de mercedes ponton en los que por supuesto introducen este tratamiento la pagina web es muy pobre, no hay explicaciones ni detalles tecnicos, en principio hay un distribuidor en madrid, pero no me responden, no se si distribuyen o mas bien lo usan en sus proyectos lo puedes comprar a lokari mismo, si quieres comentamos, ya sabes que te estoy esperando...
Si el Dinitrol ya ni me huele mal... De todas maneras... ¿Cómo metes eso por el interior de los largueros y demás huecos?... Bueno, si alguna vez decido pisar algún charco le aplicaré de eso, de momento mi preocupación son los huecos ocultos. ;-)
bueno, pues una vez el sustrato preparado presentamos coloco dos remaches de acero inox sobre la pared interior, tras taladrar aplico un poco de minio, amplio la presion del remache con una arandela la escuadra la he colocado para que me queden, liberados las tuercas del soporte del parachoques, y la he puesto asi, al reves, porque me gusta mas...
Ha quedado muy bien Dquincey pero las ELES son muy feas. Me refiero a la pieza en forma de L para atornillar la pieza.
estas empeñado con las L's, son feas, si, pero es que no hay forma de verlas,...estan tan metidas que no se ven nunca por otro lado resulta que hay coches en los que se puede montar esa L oculta, es decir montar primero la L y luego sobre ella el protector, pero en el e9 la geometria del hueco no lo permite a mi me vale como esta, no me causa ningun disgusto, incluso no pienso ni pintarla
Mmmm esas escuadras me desconciertan, tu que trabajas tan fino.. eso tiene que tener sustituto.. Ademas pienso clavar carteles en tu barrio con esas fotos..
bueno, sobrevivire a tu insidiosa campaña maledicente has tocado en hueso, a mi ME GUSTAN ! el asunto en cuestion es que los lokari estan hechos de forma que en su parte frontal deben sobresalir 10mm bajo el carenado frontal del coche, para que se obligue a entrar aire atraves del lokari, y asi el movimiento airee esa camara interior que de otro modo pudiera contener condensacion, y asi se evapore y conduzcan esas gotitas esto implica que hay una necesidad de soporte estructural nada despreciable, pues las fuerzas aerodinamicas impulsan el lokari hacia atras como una vela, por ello dire mas, y es que las escuadras estan estupendamente asi, a la vista, trabajando por bloqueo a compresion os recuerdo que es un coche no una escultura
+1 La verdad que voy viendo esto mas claro. Despues del par de semanas de nieve que llevamos por aqui, con las pellas de barro/nieve constantes donde salpica de las ruedas...Toda proteccion es poca para cualquier coche.
Es cierto que no se ven, pero es que yo las vi sin las ruedas puestas y no me gustaron. Ahora ya me he olvidado. A ver si con esas Lokari el coche dura unos años más!
Todo es reversible a su estado original en un momento dado, si mientras tanto va mas protegido lo veo muy bien. Enhorabuena ;-)
para esta esquina trasera es conflictiva por abajo vease la acumulacion de piedrilla y por arriba... ahi es donde hay que trabajarselo
voy a ver si mejoro la instalacion con alguna pieza intermedia, ademas quiero añadir capa pesada al enves de modo que se reduzca el ruido primero tengo que subir el coche tiene su tarea
las que aparecen en el catálogo, no, esas no las he visto nunca, ni en foto He conseguido unas de aluminio got mines today,