Duda Próxima red 5G de telefonía móvil ¿cuándo cambiar el smartphone? ¿Cuántos GB de contrato?

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Mucho me temo que esto del 5G será otro ¿tongo? como la llegada de la universalidad del 4G, que no es 4 en todos los sitios, pensaba que la cobertura sería del 99% y constante.

Todavía no he leído acerca de la cobertura 5G, que "ya viene llegando a una serie de importantes capitales", ¿pasará como el 4G que no llega a todos los rincones? Lo que sí me parece entender es que este 5G afectará a la sintonización TDT
:mad:

Estoy tentado de adquirir un smartphone nuevo, con 6GB ram (el actual va fabuloso con sus 4GB ram) que los que encuentro son 4G, y dejarle a mi mujer este terminal "antiguo" (que supera a su actual termina) pero claro ¿nos quedaremos fuera de la fantástica Red 5G en poco tiempo? ¿Será una implantación total en 2020?

¿La red 5G sólo para las grandes de la telefonía o también llega a las "virtuales" en tiempo y forma?

Ah entiendo que aunque la red sea 5G el que ande con un 4G tendría el "máximo" de una red 4G al estar dentro de la 5G ¿es esto así?

Se habla que, el consumo de datos será x10 superior en la red 5G que en la 4G ¿esto por qué? ¿Adiós a mi contrato de 3GB por 7 al mes?

Contad cosas.
:love:
 

ElGarufo

Forista
Lo poco que se es que de momento hay tarifas nuevas a tener en cuenta, y que ahora está en marcha el 5G compatible con 4G, aprovechan más la infraestructura actual y en unos años se migrará en paralelo todo a 5G nativo.

Si vas a hacer inversión en smartphone ahora pregunta al menos por los compatibles 5G, como todo al principio te penalizará en un móvil de más de 600 leuros al estrenar tecnología, pero piensa que esto viene para quedarse y lo vamos a flipar...va a revolucionarse el mundo en estos años más que con la llegada del iPhone y móviles inteligentes , pasaremos todos por el aro si o si. IOT de la mano del 5G (el 6G ya está en pruebas ...), big data y conexión de todo con todo...miedo da ya que eso avanza por desgracia más que la seguridad que se aplica a algunas cosas, esperemos a ver...
 

pasko

Forista Senior
Hola.

Como todo lo nuevo, requerirá un desembolso adicional en terminales poco probados al principio.

El despliegue se realiza normalmente empezando por las zonas con mayor demanda de tráfico y de modo progresivo.

El último baile de TDT ha permitido usar frecuencias que amplían el radio de cobertura en autovías, etc.

Los operadores virtuales lo ofrecerán más tarde que los operadores con red, como ya ocurrió con el 4G. De hecho, el cambio será muy parecido, quizás un poco más rápido por la experiencia ya adquirida. En cualquier caso, no será algo ubicuo antes de 2021-2022: lo de Vodafone estos días es de cara a la galería. Hicieron lo mismo con los lanzamientos de 3G y 4G :guiño:

Habrá una novedad llamada VoLTE que permitirá llamadas de voz en alta calidad y con tiempos de establecimiento casi instantáneos... aunque lo de las llamadas cada vez estä mäs en desuso.

Lo de mantener los contratos antiguos.... ya depende de la política comercial de cada operador.

Por cierto: ¿Hay ya terminales 5G (o actualizables a 5G a la venta?

Saludos.
 

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Mucho me temo que esto del 5G será otro ¿tongo? como la llegada de la universalidad del 4G, que no es 4 en todos los sitios, pensaba que la cobertura sería del 99% y constante.

Todavía no he leído acerca de la cobertura 5G, que "ya viene llegando a una serie de importantes capitales", ¿pasará como el 4G que no llega a todos los rincones? Lo que sí me parece entender es que este 5G afectará a la sintonización TDT
:mad:

Estoy tentado de adquirir un smartphone nuevo, con 6GB ram (el actual va fabuloso con sus 4GB ram) que los que encuentro son 4G, y dejarle a mi mujer este terminal "antiguo" (que supera a su actual termina) pero claro ¿nos quedaremos fuera de la fantástica Red 5G en poco tiempo? ¿Será una implantación total en 2020?

¿La red 5G sólo para las grandes de la telefonía o también llega a las "virtuales" en tiempo y forma?

Ah entiendo que aunque la red sea 5G el que ande con un 4G tendría el "máximo" de una red 4G al estar dentro de la 5G ¿es esto así?

Se habla que, el consumo de datos será x10 superior en la red 5G que en la 4G ¿esto por qué? ¿Adiós a mi contrato de 3GB por 7 al mes?

Contad cosas.
:love:



El 5G, en teoría, va a suponer la tercera evolución de Internet. Yo de momento aguantaría con el móvil que tienes ...... porque la implantación va a ser lenta pero creo que absoluta. El "internet de la cosas" se llamaba así .... antes que lo publicitara Vodafone.

Qué piensa @MigYecla del 5G?
 

Kernel64

En Practicas
5G es una Tecnología que utiliza nuevos protocolos, y sobre todo nuevas modulaciones que permiten la utilización de un espectro de radiofrecuencia más eficiente. El objetivo es sencillo, tener más capacidad de transmitir más bytes, pues el gran salto de esta tecnología es la famosa MTM (Machine to Machine) y el tan cacareado IoT (Internet de las cosas). En otras palabras, no ya comunicar personas (3G y 4G lo permiten de sobra) sino "máquinas". Y dentro de las máquinas entra "todo". Desde Video (con una latencia casi imperceptible) hasta permitir un control total remoto de las "cosas" Electromedicina, Electrodomésticos, Industria, Vehículos autónomos, etc... Todo ello combinado con la introducción de IPv6 y Blockchain

Para ello se necesita más espectro (más canales disponibles) de ahí la migración de la TDT a canales bajos de UHF (BandaIV), y sobre todo una mayor capilaridad de la Red (más puntos de acceso, y más cerca de las "cosas").

Terminales 5G habrá muy en breve, caros y escasos (Creo que Huawei están muy interesados en lanzar ofertas :)). La utilización de los mismos frente a los actuales de 4G será para sibaritas que quieran presumir de tener lo último y más caro. Las ventajas inicialmente sobre los 4G, son bien escasas y sobre todo siempre supeditadas a la cobertura que inicialmente será (como es lógico) limitada. En este punto recordar que la utilización de frecuencias cada vez mas bajas (6/700Mhz) mejoran ostensiblemente las pérdidas en el vano (usuario-celda) con lo que se mejora el link.

Sobre los OMV (Virtuales)... si hacéis un repaso, estas operadoras hoy en día pertenecen casi todas a las Operadoras "grandes". Luego su implantación en 5G será, cuando mamá y papá lo estimen oportuno.
 
Última edición:

ElGarufo

Forista
5G es una Tecnología que utiliza nuevos protocolos, y sobre todo nuevas modulaciones que permiten la utilización de un espectro de radiofrecuencia más eficiente. El objetivo es sencillo, tener más capacidad de transmitir más bytes, pues el gran salto de esta tecnología es la famosa MTM (Machine to Machine) y el tan cacareado IoT (Internet de las cosas). En otras palabras, no ya comunicar personas (3G y 4G lo permiten de sobra) sino "máquinas". Y dentro de las máquinas entra "todo". Desde Video (con una latencia casi imperceptible) hasta permitir un control total remoto de las "cosas" Electromedicina, Electrodomésticos, Industria, Vehículos autónomos, etc... Todo ello combinado con la introducción de IPv6 y Blockchain

Para ello se necesita más espectro (más canales disponibles) de ahí la migración de la TDT a canales bajos de UHF (BandaIV), y sobre todo una mayor capilaridad de la Red (más puntos de acceso, y más cerca de las "cosas").

Terminales 5G habrá muy en breve, caros y escasos (Creo que Huawei están muy interesados en lanzar ofertas :)). La utilización de los mismos frente a los actuales de 4G será para sibaritas que quieran presumir de tener lo último y más caro. Las ventajas inicialmente sobre los 4G, son bien escasas y sobre todo siempre supeditadas a la cobertura que inicialmente será (como es lógico) limitada. En este punto recordar que la utilización de frecuencias cada vez mas bajas (6/700Mhz) mejoran ostensiblemente las pérdidas en el vano (usuario-celda) con lo que se mejora el link.

Sobre los OMV (Virtuales)... si hacéis un repaso, estas operadoras hoy en día pertenecen casi todas a las Operadoras "grandes". Luego su implantación en 5G será, cuando mamá y papá lo estimen oportuno.

Mejor explicado imposible , buen aporte igual que el resto de compañeros , la verdad que esto viene para quedarse y nos va a cambiar la vida a todos, para mi esto si que es la 2.0 después de la revolución vivida estos últimos 12 años con la llegada del smartphone ...

Miedito da, el médico me ha recomendado compensar con “pastillas analógicas” jajjaja tipo mis vinilos y mis coches efecto 2000
 

C130

Forista
Aun falta mucho para que el 5G sea para todo el mundo, aun hay sitios donde esta el 3G.
Mi teléfono solo es 4G y no lo cambiare hasta que se rompa, llevo con el dos años y espero sea el cambio en tres o cuatro mas.

Para aquellos que esten todo el dia con el móvil tal ves el bajarse una película en 30 segundos en vez de en un minuto sea un gran adelanto pero a mi me da lo mismo.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Las ventajas inicialmente sobre los 4G, son bien escasas

Ahí quería leer... :eek:

Lo que no entiendo todavía, desde mi escaso entendimiento tecnológico, es por qué los actuales contratos con las operadoras serán "insuficientes" en el mismo uso que vengo haciendo de Internet, es lo que más se repite en blogs de manera cansina (y avisando)

Se supone que todo se va a querer digitalizar en casa porque ¿los chismes aparatos de casa y la tal Alexa no corren que vuelan con un router de Adsl?
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
aun hay sitios donde esta el 3G.

Por ahí decía antes que, lo del 5G vendido tan requetebueno huele a trola para aquellos que nos hicimos ilusiones con el 4G y la cobertura "universal", velocidades de vértigo VS calidad de la cobertura.
 

Getauto

Forista
Miembro del Club
Patrocinador
Los principios del marketing en servicios/productos que no son de primera necesidad, como puedes ser un smartphone güeno güeno, tv 8k, etc... se basan en generar un deseo del que no tenemos necesidad, al menos en principio.

De momento yo lo veo humo para inmensa mayoría de personas que usamos el móvil.
 

Kernel64

En Practicas
Ahí quería leer... :eek:

Lo que no entiendo todavía, desde mi escaso entendimiento tecnológico, es por qué los actuales contratos con las operadoras serán "insuficientes" en el mismo uso que vengo haciendo de Internet, es lo que más se repite en blogs de manera cansina (y avisando)

Se supone que todo se va a querer digitalizar en casa porque ¿los chismes aparatos de casa y la tal Alexa no corren que vuelan con un router de Adsl?

Una pista para entender esa mayor necesitad de datos.

Hoy ya tienes en tu muñeca relojes que no solo dan la hora, sino miden tu pulso cardiaco y avisan si algo “extraño” se está produciendo. Aplicaciones relacionadas con la salud están en desarrollo claramente.
 
Última edición:

ObiWan

Almost dead
Miembro del Club
Ya mismo. :descojon:

Los 'telecos' confían en una cobertura total del 5G en 2022 pese a su lenta implantación.
 

Kernel64

En Practicas
Ya mismo. :descojon:

Los 'telecos' confían en una cobertura total del 5G en 2022 pese a su lenta implantación.
Las Telecos siempre hablan del 9x% de población. Las zonas rurales tendrán lo que tiene ahora el 4G.
Cobertura real de territorio, como la que hubo con 2G en tiempos de Telefónica no volverá a haber.
 

Alvaris

Clan Leader
Moderador
Miembro del Club
paparruchas. En la España rural lo mismo ni lo veo. En el pueblo donde tengo la parcela, habiendo 1000hab ni el 4g casi llega..... el 5g será cosa del 2050
 

pasko

Forista Senior
Hola.

Los principios del marketing en servicios/productos que no son de primera necesidad, como puedes ser un smartphone güeno güeno, tv 8k, etc... se basan en generar un deseo del que no tenemos necesidad, al menos en principio.

De momento yo lo veo humo para inmensa mayoría de personas que usamos el móvil.

:goodpost:

Saludos.
 

SP_Kenny

Forista Legendario
Miembro del Club
A mi perdonarme, pero con el 4G ya tengo suficiente. Me pasa lo mismo con Internet en casa, 100 megas ya me parece excesivo para un uso normal.

No negaré que es un avance importante y que en lugares donde la fibra no llega y que ahora tienen internet en casa con el 4G, van a notar el cambio (mi familia en Asturias, perdidos en el occidente profundo, en pueblos de menos de 10 habitantes)

Ya hace mucho que todo se ha ido de madre y hay que inventar algo cada poco para seguir sacandonos los cuartos.
 

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Entonces, ¿se va a mantener la red 4G de forma paralela a la 5G o cómo funciona esto?
 

pasko

Forista Senior
Hola.

También es posible que se haga 'refactoring' que consiste en cambiar el uso de las frecuencias recolocándolas en 2G/3G/4G según se estime la demanda.

Acabo de encontrarme con este artículo que explica un poco el movimiento de los últimos días.

https://www.20minutos.es/noticia/36...-movil-cuando-vodafone/#xtor=AD-15&xts=467263

Resumiendo: Lo de Vodafone es un anuncio de cara a la galería porque la cobertura masiva se alcanzará con el uso de las frecuencias de 700Mhz (lo mismo que ha pasado con el 4G cuando se han empezado a utilizar las de 800Mhz :chulo:)

Por cierto, también he empezado a ver publicidad de Vodafone en las marquesinas de los buses, con tres terminales 5G.

Saludos.
 
Arriba