Barco, barco, tan barco como un A8, un Clase S o un Serie 7 mas o menos. Lo que me tenia alucinao de este coche era el tema de los servicios que incluia que entre otros tenias un coche igual que el tuyo esperandote en cualquier aeropuerto europedo.
Aun asi fue un autentico fracaso dicho coche ¡Una pena la verdad, por que es magnifico dicho coche!. Parece que paso como el equivalente en videos (video2000 que era el mejor y se hundieron solos al no comprarlo la gente). Saludos.
Sera cuestion de ver como esta en el mercado de segunda mano, si es que hay alguno Edito: segun fuentes de san google es el coche de su categoria que mas se devalua, manteniendo solo un 49% de su valor despues de "2 años"
Pues teóricamente VW tenía un plan para evitar la devaluación salvaje del modelo cuando lo lanzaron. No recuerdo en qué consistía pero es evidente que no funcionó #-o
Pues a mi me encanta ese coche, lo vi en una exposición y por dentro es impresionante!! La parte trasera es increíble. Lo prefiero a un A8, acabados muy similares y más económico.
Gracia por la prueba Alberto, la verdad es que eres una enciclopedia. En cuanto al coche era un salón rodante, pero la gente no estaba dispuesta a pagar lo que costaba por una marca no premium, por lo que se vendieron pocas unidades, no porque no fuese un buen coche, sino porque no solo debe ser bueno sino aparentarlo.
Yo he conducido un 6 cilindros diésel y, bueno, pa cincuentones no está mal. El de gasolina supongo que será otra cosa. En general va en curvas bastante mejor de lo que cabe esperar. La total permanente se nota bastante. De todas formas, mejor el audi, de aluminio. El vw diésel pesa 2200 kg. Ah, el audi w12 sí que tiene 450 cv, exactamente.
La seguridad activa la da el bastidor, ESP etc y este coche en eso es una maravilla, otra cosa es que digas que por el excesivo peso fuera torpe por recorrido rizado o de curvas que si que es verdad. Saludos.
Si,pero esa es la diferencia entre las demas marcas y BMW,las demas hacen un chasis pasandose por el forro reparto de pesos y nobleza de comportamiento siempre con el presente ESP,encubriendo el pesimo chasis de algunas marcas con ESPs intrusivos. Mientras BMW afina su chasis sin ninguna ayuda electronica,para luego poner sistemas electronicos como el ESP en caso de extrema necesidad,no para paliar falsos comportamientos.Saludos=;
En eso estamos de acuerdo que algunas marcas ponen amortiguadores excesivamente blandos que comprometen el comportamiento y que hacen que entre el ESP antes y mas a menudo. Pero de ahi a que la seguridad activa sea mala hay un mundo ya que una vez superado el limite el que manda es el ESP (o unas excelentes manos del conductor que a veces ni eso). Saludos.
Yo le he visto en vivo en directo (sólo he visto uno), y me ha dejado flipando. Tiene una pinta cojonuda el bicho en vivo, gana mucho. En fotos no parece gran cosa, pero visto a pié de calle es un carro muy muy serio. Tiene que molar conducir uno de estos, sobre todo para viajar. Saludos.
Hombre, ahora va a resultar que sólo saben hacer coches los ingenieros de BMW... VW también hace estupendos chasis, con otras características pero no para decir que son malos. No te extrañes de que rodando en recta a 200 con viento lateral el Phaeton tenga más estabilidad que un Serie 7.
Aqui mi familia teutona estuvieron hace tiempo interesados en un Phaeton V10 TDI, y aunque yo no pude estar presente, lo probaron un dia entero mi padre mi cuniado y mi hermana...y mi padre (unico aficionado del grupillo) me contaba las maravillas del coche...a parte de insonorizacion, aceleracion, aplomo, una de las cosas que mas le dejo alucinado fue el equipo de sonido opcional que tenia..y como buen aficionado a la musica clasica, decia no que no habia oido nunca una pieza musical con tanta calidad como en el Phaeton....debe ser la leche...pero vamos como en cualquier coche de esa categoria...
el w12 si que me gusta mas, lo mismo que dige en la comparacion del V6, este es un modelo que esteticamente es sobrio y elegante sin ninguna duda, y con ese motor tiene que ser bastante jugueton
Realmente si nos ceñimos al uso normal de estos coches que es viajar en distancias largas el V6 es motor de sobra. Total para meter el control de crucero a 160 o a 200 tienes motor bastante con 180 CV. Lógicamente disponer de 420 CV para darse alguna alegría nunca amarga pero viajando en autopista de forma relajada no hay diferencia.