La verdad es que es una bestia de coche, eso si parece que no muy fiable y es que tanta electronica embarcada produce muchos quebraderos de cabeza. Saludos.
pedazo coche,que pena que diera problemas,porque a mi como todoterreno es mi preferido.Y las cifras de par asustan...gracias como siempre alberto por estas pruebas
Yo tuve uno antes del M y la verdad que iba muy bien,pero de consumos...es una pasada,el M a su lado parece TDI,es salvaje lo que puede llgar a gastar.No volveria a comprarlo simplemente por el consumo y el mantenimiento tan exagerado que tiene.
Mi jefe tenia uno... en 3 años gasto 3 juegos de pastillas y dos discos... a 1800 el cambio completo... Demasiado coche tipo nave. Desde el viernes pasado ( o el jueves, no estoy seguro) duerme en un concesionario de Madrid esperando a ver si le dan siniestro total o no.
jajajajjajajajjaa,buen coche? bueno vamos a dejarlo ahi,muchisimas gracias alberto por la gran informacion que nos aporta cada dia,eres un crack
Nosotros llevamos algo mas de 6 añitos con él (de los primero que llegaron a España) y la verdad que encantados. Dió sus problemas en garantía pero parece que se solucionaron. Ahora esta muy cerca de los 200.000km y los que le quedan. Aún asi slieron bastante mal sobretodo en tema de turbos y caja de cambios...
chicos me he fijado bien y el peso con 2560 kg¡¡¡¡ dios que mole¡¡¡si pesa 1000kg mas que mi serie 3.....creo que eso explica los consumos.Imaginaos ese motor en un coche mas pequeño como tiene que ir
Se me ocurren mejores formas de invertir 70ooo€ pero como ejercicio de ingeniería está bien, es interesante ver lo que se puede llegar a hacer.
yo es que no me creo mucho las pruebas de esta revista en cuanto concierne un VAG Porque precisamente con el hijo de un ex jefe mio lo probamos en el aparcamiento de la empresa como 10 veces en salida contra un peudeot 206GTI y no teníamos cogones con el peazooo de tractor que es el v10 este a echarle mano La verdad es que impresiona muchisimo el empuje pero yo pienso que ni de coña vaja de los 8 segundos a los 100km/h
es un aparato de cuidao, pero hay que reconocer el peso y la resistencia aerodinamica que tiene. PD: Gracias alberto con esta hago ya 218 pruebas :xray:
Sip, gracias por avisar ;-), aunque de vez en cuando le hago una pequeña búsqueda a ver si has metido alguna nueva. Gracias!
A la vista de los comentarios de la gente...hay que tener mucho amor al diesel para acabar con este Touareg: Consumos elevados, mantenimiento por las nubes, desgaste exagerado de frenos.... Al final sale mas barato tener un X5 4.4 que ademas tiene mejor dato de aceleracion 7.0 (segun AMS) BMW X5 gegen Range Rover und VW Touareg | Test | auto motor und sport Siempre soy el "follonero" en estos post, pero estos coches me parecen una moda y no le veo ninguna ventaja con respecto a un V8 atmosferico de toda la vida. Este V10 TDI era caro, asi que no hay razon economica por medio, poco fiable, y en aceleracion no supera a un antiguo 4.4 X5....Y si las recuperaciones tal vez sean un segundo mas rapidas...pero joer...a quien no le parezca suficiente la recuperacion de un X5 4.4 que se vaya a AMGs ......
follonero sí , pero también tienes razón ;-), como he dicho antes es mucho peso y mucha resistencia aerodinámica, para mi eso como que no es un coche, y muy bien dicho cuando dices que es una cuestión de modas.
Pues va a ser que no el TOUAREG 5.0 TDi 313 CV le mete 1´44 segundos al X5 4.4 286 CV en el 0-100. Saludos.
Claro, no lo niego... En la prueba de AMS el que prueban es el modelo facelift del 2003 con 320 cv... Y este hace el 0-100 en 7 segundos clavaos segun ellos...asi que medio segundo mas rapido que el Touareg... No obstante repito, que el que le parezcan pocas prestaciones un X5 4.4i sea el de 286 cv o el que fuera, deberia pensar en una de dos: aguantarse si no hay pasta o tirar a AMG o 4.8i o yo que se...
El de 320 CV hace el 0-100 reales en 8´21 segundos con quinta rueda electronica (tambien llamado Correvit) asi que va a ser que tampoco. Saludos.
Solo tengo lamentablemente la prueba digital del Auto Motor un Sport.... Pero a ellos les da 7,0 s. y el 4.4i de 286 da en otra comparativa 7,5 (que sospechosamente coincide con el dato oficial) Sin tener la revista fisica no podria asegurar quien miente. Pero todas las pruebas de Auto Motor und Sport son superrigurosas aceleracion, recuperaciones, frenada incluso desde 200-0, slalom, etc etc...Y los datos que publican en internet son cogidos de las pruebas en papel...me ha pasado varias veces ver pruebas en internet que habia leido previamente en la revista... Personalmente 8,21 se me hace mucho para 320 cv.....
Yo no se como lo mediran en AUTO MOTOR pero me fio desde luego de AUTOPISTA al medirlo con el Correvit (quinta rueda electronica) que lo mide con una luz halogena que va cerca del suelo. Saludos.