- Modelo
- 320 CI CABRIO
- Registrado
- 21 Oct 2005
- Mensajes
- 53.989
- Reacciones
- 95.372
Prueba e historia: Alfa Romeo 4C vs Alfa Romeo SZ
80 fotos
Rubén Fidalgo 20 de octubre, 2015
Hay quien presume de tradición e historia y hay quienes de verdad las atesoran. Si hay una marca en el mercado que pueda presumir de pedigrí, sin duda es Alfa Romeo. Sus estanterías están llenas de leyendas y momentos épicos, desde Ugo Sivocci hasta los Alfa Romeo-Brabham BT46B (apodados «la aspiradora») que fueron prohibidos en Fórmula 1 por su supremacía aerodinámica, pasando por la huida de Mussolini y Clara Petacci a bordo del espléndido Alfa Romeo 6C de 1939.
La prueba de hoy va de eso, de historia. Poco hay que añadir a todo lo descrito sobre el Alfa Romeo 4C en la vídeo prueba de Autocasion.com, así que, en lugar de arañar décimas al segundo en un circuito, esta vez me he salido por la tangente y he enfrentado al último superdeportivo italiano al que es considerado por muchos como su progenitor: el Alfa Romeo SZ, un deportivo radical fabricado en serie limitada entre 1989 y 1991 y que fue el canto del cisne de la marca hasta la llegada del 4C, un modelo que reivindica todo lo que se merece Alfa Romeo y le ha sido arrebatado de manera injusta.
La marca del biscione vuelve dispuesta a brillar de nuevo con el esplendor de antaño. Nada mejor para hacerlo que estrenando su nuevo museo «La Macchina del Tempo» de Alfa Romeo y un modelo tan exclusivo y atípico como el 4C.
Diseñado como un deportivo sin concesiones, no es fácil encontrar rivales para él. Desde luego, el que busque una especie de Porsche Cayman en el Alfa Romeo 4C se equivoca de plano. El latino ofrece mucha más exclusividad, todo lo que uno espera de una escultura italiana y más adrenalina y emociones de las que un alemán es capaz de soportar.
Para saberlo todo sobre el Sprint Zagato, visita la prueba del Alfa Romeo SZ en el Blog de Rubén Fidalgo
Diseño9
Motor9
Comportamiento8
Interior7
Equipamiento7
Consumos8
Destacable

80 fotos

- 2
Hay quien presume de tradición e historia y hay quienes de verdad las atesoran. Si hay una marca en el mercado que pueda presumir de pedigrí, sin duda es Alfa Romeo. Sus estanterías están llenas de leyendas y momentos épicos, desde Ugo Sivocci hasta los Alfa Romeo-Brabham BT46B (apodados «la aspiradora») que fueron prohibidos en Fórmula 1 por su supremacía aerodinámica, pasando por la huida de Mussolini y Clara Petacci a bordo del espléndido Alfa Romeo 6C de 1939.
La prueba de hoy va de eso, de historia. Poco hay que añadir a todo lo descrito sobre el Alfa Romeo 4C en la vídeo prueba de Autocasion.com, así que, en lugar de arañar décimas al segundo en un circuito, esta vez me he salido por la tangente y he enfrentado al último superdeportivo italiano al que es considerado por muchos como su progenitor: el Alfa Romeo SZ, un deportivo radical fabricado en serie limitada entre 1989 y 1991 y que fue el canto del cisne de la marca hasta la llegada del 4C, un modelo que reivindica todo lo que se merece Alfa Romeo y le ha sido arrebatado de manera injusta.
La marca del biscione vuelve dispuesta a brillar de nuevo con el esplendor de antaño. Nada mejor para hacerlo que estrenando su nuevo museo «La Macchina del Tempo» de Alfa Romeo y un modelo tan exclusivo y atípico como el 4C.
Diseñado como un deportivo sin concesiones, no es fácil encontrar rivales para él. Desde luego, el que busque una especie de Porsche Cayman en el Alfa Romeo 4C se equivoca de plano. El latino ofrece mucha más exclusividad, todo lo que uno espera de una escultura italiana y más adrenalina y emociones de las que un alemán es capaz de soportar.
Para saberlo todo sobre el Sprint Zagato, visita la prueba del Alfa Romeo SZ en el Blog de Rubén Fidalgo
Diseño9
Motor9
Comportamiento8
Interior7
Equipamiento7
Consumos8
Destacable
- Diseño.
- Deportivo puro.
- Peso.
- Adictivo.
- Carnet por puntos.
- Volante no redondo.