[PRUEBA] El ANTICRISIS de NISSAN: PIXO

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por vectragt16v, 4 Oct 2009.

  1. vectragt16v

    vectragt16v Guest

    [​IMG]
    [​IMG]
    [​IMG]
    Impresiones de conducción:

    El Pixo solamente ofrece un motor, gasolina, de 1.0 litros de cilindrada y 68 CV gestionado por una caja manual de 5 velocidades o una de 4 automática.

    El Pixo de nuestra prueba era manual e incorporaba además el Pack Safety haciendo un precio total de 9.750€ (puediendose acoger al plan 2000€).

    En el panel de esferas solamente vemos la esfera del velocímetro, no tenemos ni contador de revoluciones ni indicador de temperatura.

    Giramos la llave de contacto y arrancamos el motor, su sonido lo podríamos comparar con un diesel, no es molesto, pero sí se oye más de lo que se debería de oír un gasolina debido al menor recubrimiento acústico de su motor.

    Comenzamos a circular, rápidamente nos damos cuenta de que el recorrido del embrague es muy pequeño y su accionamiento no supone ningún esfuerzo, esto repercute de forma muy positiva en su uso en ciudad. Además las marchas tienen un recorrido más amplio, permitiéndonos circular en velocidades más bajas. Su par máximo es de 90Nm a 3.400 rpm.

    Debemos de tener claro que es un coche creado para circular de forma tranquila, de serie no incorpora ESP (disponible en el pack Safety por 700€ junto con airbags laterales de cortina), su motor de 68 CV a 6000 rpm nos ofrece aceleraciones hasta los 100km/h en 14 segundos con un consumo mixto de 5 litros a los 100 kilómetros (4,5 según Nissan).

    Si lo utilizamos en ciudad veremos que es un coche fácil de conducir, tanto por su tamaño como por su simplicidad. Esta simplicidad repercute en que no ofrece ni indicador de consumo, ni de temperatura exterior, ni de autonomía...

    Al contrario de lo que podríamos pensar a primera vista la estabilidad del Pixo está muy conseguida, incluso a velocidades de 130 km/h la dirección se mantiene firme y las suspensiones lo mantienen perfectamente estable sobre la carretera. A partir de los 130km/h podremos alcanzar una velocidad máxima de 155 km/h, eso sí, con tiempo y una presión sobre el acelerador a fondo.

    -Ciudad:
    Poco tiempo en carretera o autovía y mucho en ciudad, esta es la combinación perfecta para el Pixo. Su tamaño y simpleza nos dirigirán hacia un uso en ciudad.

    -Carretera y autovía:
    Se defiende bastante bien, es muy estable en velocidades dentro de los límites legales. En caso de necesidad podremos utilizarlo en viajes sin mayor complicación. Con su pequeño motor nos será complicado realizar adelantamientos.


    Más fotos y resto de la prueba (interior, exterior, consumos...) en DiabloMotor.com:


    http://www.diablomotor.com/pruebas-c...a-nissan-pixo/
     

Compartir esta página