Prueba en circuito del NSU TT PRINZ (origen de las siglas del Audi TT)

cybermad

Clan Leader
Modelo
Z3 2.8 / GR86
Registrado
11 Feb 2008
Mensajes
106.501
Reacciones
93.779
1-nsu-tt-slalom-0.jpg

Motorvision prueba el NSU TT Prinz, producido en Alemania del Este entre 1957 y 1973 por NSU Motorenwerke AG, fue tanta su efectividad que a el se deben las siglas TT de Audi biggrin




Aqui esta su bonita historia biggrin
Lo llamaban la caja de bombones por su forma cuadrada, cuadrada pero altamente efectiva.
nsu_tt_1975.jpg

La Isle of Man Tourist Trophy (de ahí las siglas TT) no discurre por un circuito cerrado, sino por carreteras reales. Su Mountain Course de casi 60 Km de longitud, plantea retos sin igual tanto a los pilotos como a las máquinas. hoy día los participantes ya no toman la salida todos a la vez, sino en turnos individuales y escalonados. En las carreras de la TT en las que toman parte las motocicletas más rápidas, la velocidad media supera los 200 Km/h. Para que os hagáis una idea en los modernos circuitos de MotoGP el promedio apenas roza los 160 Km/h.

Los pilotos pasan a toda velocidad entre casas, muros de piedra y terraplenes. Ni siquiera los tramos sin visibilidad como, por ejemplo los puentes, se han modificado para disminuir su peligrosidad, y si se ha hecho, ha sido muy recientemente. Durante el ‘Mad Sunday’ (domingo loco) se permite a los aficionados recorrer el circuito a sus anchas, algo que no deja de entrañar sus riesgos.
nsu-100-1200-tt-tts.jpg

Desde 1907, esta legendaria competición se ha venido celebrando cada año en la Isla de man, situada en el corazón de las islas británicas. Cuando los ingenieros de NSU intentaban encontrar un nombre para su nuevo y pequeño deportivo, lo hallaron en la Isle of Man Tourist Trophy. Al fin y al cabo, TT siempre ha sido un sinónimo de espíritu de lucha, audacia y éxito.
nsu_prinz_1000_tt_1.jpg

En 1954, NSU alcanzó una victoria total en las competiciones de 125cc y 250cc. A partir de ese triunfo TT se perfiló como el sufijo idóneo para el pequeño Prinz.

La serie Prinz nació en 1958 con un motor de motocicleta de doble cilindro y 20 CV de potencia. Su diseño característico quedó establecido en 1961 con el NSU Prinz 4, al que siguió el primer cuatro cilindros auténtico del Prinz 1000, que ya entonces desarrollaba un rendimiento impresionante con sus 43 CV de potencia. El primer TT se fabricó en 1965, pero el carácter deportivo del Prinz se puso de manifiesto de forma aún más evidente con el motor 1.1 de 55 CV del modelo Type 110.

En 1967 se suprimió el Prinz del nombre y el NSU TT/TTS pasó a ser el único heredero al trono. El Prinz de 20 CV se había convertido en un rey de las carreteras de entre 70 y 85 CV de potencia.
nsu-tts.jpg

Por su forma y diseño está claro que es el coche que diseñaría un niño de 4 años, simétrico, sin florituras, limitado a lo esencial: las ruedas, el cuerpo del vehículo y las puertas. Pero, con esa simplicidad, este modelo arrasó. Su manejo le valió las mejores alabanzas de la crítica especializada.

El magnífico comportamiento del NSU en las curvas era fruto del montaje posterior a su motor, su chasis indestructible y la elevada proporción entre peso y potencia.

E NSU TT y el NSU TTS triunfaron de forma especial en las carreras de tipo eslalon. Y no es de extrañar, si se tiene en cuenta que la versión modificada para rallyes pesaba menos de 800 Kg y superaba los 85 CV. La única parte del NSU TT y del TTS que conseguía avistar muchos de sus competidores de aquélla época era el portón trasero, que se mantenía abierto gracias a unos espaciadores reglamentarios para que el motor de cuatro cilindros - con doble carburador y funcionando a altas revoluciones- permaneciera bien refrigerado. En el NSU TTS, esta medida para reducir el calentamiento se veía reforzada por otro refrigerador adicional situado en la parte frontal.

La producción de estos pequeños coches de carreras se interrumpió en 1972, pero sus éxitos en el mundo del automovilismo continuaron durante muchos años más. Con su triunfante fórmula de combinar un peso ligero y los motores más potentes, el NSU TTS se adelantó una década a las tecnologías y al estilo del Golf GTI.

Y, en 1994, cuando los diseñadores de Audi en Simi Valley (California, Estados Unidos) se encontraban trabajando en el proyecto de un nuevo modelo - pequeño, ágil y de una deportividad sin concesiones-, a la hora de pensar un nombre, su imaginación voló hasta el pequeño rey de las carreras de los años sesenta: el NSU TT. Hoy, la inconfundible silueta del Audi TT no podría ser dibujada por un niño de 4 años, pero sí que es el automóvil con el que sueña. La tradición sigue viva.

Motor y Motor | NSU TT y el nacimiento de un deportivo
 

CS_Tii

Forista
Registrado
10 Nov 2009
Mensajes
1.947
Reacciones
6
La pequeña gran bomba alemana, un ''air cooled'' pequeñajo y reboltoso!!!!
 

Lucas M

Clan Leader
Miembro del Club
Registrado
13 May 2003
Mensajes
21.785
Reacciones
3.161
Tiene un aire al 2002 el lateral, no?
 

Transeunte

Forista
Registrado
17 Jun 2007
Mensajes
1.145
Reacciones
1
cuadradote pero pinta de ser duro... Imagino al piloto sintiendo lo mismo que en un kart...
 

jsagar

Forista Legendario
Modelo
e81 - g20
Registrado
27 Ago 2007
Mensajes
12.011
Reacciones
4.195
menudo kart como toma las curvas.

el tio q conduce se lo han traido directo d los 70 tambien? o esque el video es de archivo?
 
Arriba