Buenas, aprovechando que esta semana estoy de rodríguez me he dado el capricho de pillarme un cochecillo interesante y darme una mini vuelta por los Alpes bávaros. El coche en cuestión es este: Un Audi R8 Spyder con su V10 5.2 y su canesú. Cuando me puse a ver opciones tenía claro que quería probar o bien un deportivo motor central y motor gordo o bien un 911 lo mas radical posible. En la tienda donde lo alquilé también tienen 992 GT3 incluso se me paso por la cabeza hacer “combo” y en un día pillar los dos….pero tras la vuelta con el R8 y el calorazo que hace por aquí no hubiera sido buena idea y solo me hubiera estresado innecesariamente y no disfrutado ninguno de los dos coches. El GT3 queda pendiente de todas maneras. Según la ficha de la tienda es el R8 de 570 cv lo que significa que es (o puede ser) el RWD y ahora que lo pienso retrospectivamente la dirección del coche me encanto y no le note parásitos raros. En modo Dynamic las pérdidas de tracción son mínimas y desde luego tendía claramente al sobreviraje (para no piñarme no active el modo más permisivo Performance). Pero ahora me quedo con la duda y no se me ocurrió durante la prueba mirar detrás de las ruedas delanteras. Lo primero que me llamó la atención nada más entrar es el poco espacio que tiene y en general la mediocre ergonomía para gente de más de 1.90 (yo estoy en 1.94 m). Por comparar el Z4M E86 tengo algo más de espacio y el poco que tiene es un poco más cómodo (columna de la dirección, laterales, etc). Si el R8 hubiera sido manual hubiera sufrido de lo lindo para accionar el embrague y cambiar de marchas. ¿Cómo es el Huracan en ese sentido? ¿Tiene más espacio? La siguiente singularidad es la pantalla-tacómetro. La idea no es mala de concentrar toda la información en la pantalla detrás del volante para que el salpicadero sea más limpio, pero al final recarga el cuadro de mandos con tanta información y con tantos submenús que lo hace engorroso. Con el tiempo te acostumbras, pero no me entusiasma. Aquí podéis ver el cuadro con una de las vistas (la otra minimiza el cuentavueltas y el velocímetro hasta hacerlos ilegibles y proyecta la información en la zona central de manera más amplia, por ej. el mapa). …y el ordenador de a bordo que había reseteado al principio….la broma se saldo con un consumo de 24 litros/100km….telita. Por poner en contexto, el martes por circunstancias de la vida también me fui a dar una vuelta con un G80 manual….hice 500 km y donde pude le di estopa y donde no, pues legal (suena a explicación de Forrest Gump ). El uso fue prácticamente el mismo aunque tuve más tramos con cruceros de autopista a 100-130……pero al cabo de esos 500 km marcaba 13,8 litros….vale que son 90 cv menos (aunque en prestaciones muy lejos no estarán) pero son 10 litros menos a los 100km. En todo caso, hablar de consumo en estos coches es de mal gusto Arrancar el motor con ese primer golpe de gas que el propio coche hace ya te hace intuir lo que viene más adelante. Poco puedo decir del motor que no sepamos de videos, pruebas, relatos de foreros, etc…el V10 5.2 es una maravilla, sube hasta las 8700 rpm, si dejas que llegue a corte los cambios de marchas se saldan con un buen meneo. A bajas y medias me lo esperaba más espontaneo e inmediato. De nuevo, me toca comparar con lo que tengo; el S54 en ese sentido es increible. Da igual a que rpm vaya, su entrega es inmediata dando la potencia correspondiente para las rpm. En el R8 notaba algo más de retardo como un tiempo para “llenar los pulmones” a lo que se suma tal vez algo por el acelerador electrónico más la centralita. En altas a partir de 5000 rpm los pulmones siempre están llenos y la respuesta es buenísima. Tras esta prueba por otro lado me confirma lo buenísimo que es el S54 en ese sentido, os lo digo muy en serio, que creo que es un motor mas “rabioso” aunque tenga lógicamente menos potencia. Supongo que una programación más agresiva como en la versión de 620 cv o la de los Lambos haría aun más radical este motor….que todo sea dicho, la unidad tenía 76.000 km. El sonido es una gozada, sobre todo en modo Dynamic y con techo quitado disfrutas cada cambio de marcha y cada régimen de giro con distintos timbres y musicalidad. Tiene un poco los típicos petardeos o “gorgoritos” artificiosos pero con la orquestra detrás se le perdona. Una gozada para los sentidos. Volviendo al interior, hay aspectos de calidad que me han defraudado. El volante por ejemplo con el cuero perforado no daba una sensación de mucha calidad y visualmente me parecía hasta “cutre”. Y que no sea redondo sin duda es un incordio cuando tomas horquillas de primera o segunda. De igual manera, las levas de plástico tienen un tacto barato inconcebible para el segmento del coche. Después de devolver el coche me monte en un Alpine 110s que había expuesto y, levas de solo una pieza (no recuerdo si de plástico o metal, creo que plástico, pero al ser de sola una pieza maciza dan mucha mas sensación de solidez). Y por cierto, el puesto de conducción del Alpine es soberbio, yo quepo perfecto y los asientos baquets solo regulables en longitud son fabulosos (en parado). Pero volvamos al R8. Siguiente apartado es comportamiento dinámico. Y con el motor son sin duda los dos puntos fuertes (lo cual es de esperar) del coche. Hasta la fecha no había conducido de verdad deportivos de motor central y hay que reconocer que la fama de la arquitectura es merecida. Ese primer golpe de volante, la inmediatez en los cambios de apoyo….parafraseando a Guille García Alfonsín percibes perfectamente el menor momento polar de inercia del “eje Z”. El coche no se opone a rotar…es una sensación adictiva. Y haciendo un poco frenada regresiva hay cero subviraje. Me hubiera gustado probarlo con el modo Performance con los controles en modo permisivo pero para la primera toma de contacto no era plan de arriesgarse, más aún en carretera abierta. Por lo demás es un coche muy usable, buena visibilidad, suspensión bastante cómoda. Y para concluir un alegato en defensa de estos deportivos ante la nueva era de la electromovilidad. Cuando conduces uno te das cuenta que estos coches tienen 2+1 razones de ser: el motor y la ligeresa y las sensaciones que aportan esos apartados y las prestaciones son para mi el “+1”. Por supuesto son importantes pero no fundamentales (al menos para mi). Un deportivo eléctrico solo puede conseguir mejorar el “+1” y creo que se será suficiente….el tiempo lo dirá. A mi que me quiten lo “bailao”. Ahh bonus track! La tienda de alquiler está situada en una especie de centro comercial de coches deportivos! según parece tiene poco más de un anio y por eso no lo conocía (el 140i lo recogí en una BMW al lado). Es el paraiso para aficionados. Hay concesionarios oficiales de Mclaren, Bugatti, compraventas de lujo, garages de cristal alquilables. Lo del fondo amarillo es un STO que estaban aparcando. Hasta los banios son interesantes:
Buen resumen y singular tienda-garaje o lo que sea eso¿Puede ser el Motorworld de Munich? Me llego propaganda de ellos hace un mes o asi sin saber de donde ni porque. Tiene una pinta impresionante el sitio.
exacto...es Motorworld de Munich! yo ni conocía su existencia....pero vendré más veces con mi pequeniajo que le va a encantar.
Que guapo!!! En cuanto sale el capricho si no es mala pregunta? Un finde me gustaría pegarme un gustazo similar, aunque aquí en España poco donde elegir y caro supongo.
Uno de mis coches preferidos, sin duda. Por cierto, he tenido la ocasión de catar uno igualito a ese, de un gran forero
Y estaré encantado de dejarte catar el otro, La Ferrari. Cuando quieras me das el toque y te lo llevas.
Muy agradable de leer. Esperamos la comparativa con el gt3 Que pena no haber sabido antes lo del motorland… habrá que volver a verlo! Viajar allí siempre es una buena opción, y con la temperatura tan buena que tenéis este verano, más
Cuantos más días reserves más barato (menos caro) sale por día. Yo solo lo pille un día y el R8 para el coche que es, salía relativamente bien comparado con otros. Por 284 euros/dia con 200 km (y 2.29 €/km adicional aunque hay paquetes de km). Yo he pasado 50 km asi que tendré que apoquinar otros 100 eurillos. A parte de eso puedes hacer ampliaciones del seguro para reducir tu parte de responsabilidad....yo lo deje en 7500 euros.
Gracias por compartir la experiencia. Muy interesante el sitio, sin duda, Alemania es otro mundo para el aficionado al motor. Grandioso motor ese V10, imagino que es de los que necesitan ir altos de vueltas para aprovecharlos. Yo solamente probé el V10 del Gallardo y entiendo que era muy diferente a este 5.2. Una pena que estas cosas vayan a desparecer…el ser humano es autodestructivo por naturaleza. Hablando de experiencias del mundillo, intentaré pasar por el museo Mille Miglia la semana que viene…cualquier día me echan de casa por pesado
La versión 570 es RWD, en efecto: https://periodismodelmotor.com/audi-r8-v10-performance-rwd/316800/ ... aunque no daba crédito a que con tu altura te metieras en ese cacharro, visto que @Spidiman ni podía meter las piernas en el Huracán (ni volante achatado ni hostias...) y solo te saca algún cm. Luego pensé que, al menos en el R8 MKI, hay más altura libre que en los Lambos (de hecho si ponias un R8 y un Gallardo al lado, el Audi parece un SUV) . y lo mismo es el caso de esta segunda generación, tambien, pero longitudinalmente en este spyder no debe haber gran diferencia con el Huracán, si hay alguna, y yo voy ya al limite (capotado) con 1,88... Esos cms. se notaban mucho: Y, en efecto, lo he mirado y me sale que el Huracan Spyder es casi 7 cms aún más bajo que el R8 Spyder actual...lo cual en ese apartado es defintivo. https://www.ultimatespecs.com/es/ca...3842/Lamborghini-Huracan-Spyder-LP-610-4.html https://www.auto-data.net/en/audi-r8-ii-spyder-4s-5.2-fsi-v10-540hp-quattro-s-tronic-23069 Quizá en otras cotas interiores sea tambien más amplio, pero lo veo más complicado porque compartiendo estructura...
La cuestión determinante es que esta plataforma lleva la cabina más adelantada que cualquier otro coche de la competencia con motor tras los asientos. De ahí también la menor capacidad de maletero. Y es que el V10 es más largo que ningún otro bloque que utilice la competencia en su segmento. Y si lo ubicas lo más en el centro posible, es a costa de usar espacio de la zona delantera, lo que limita mucho el espacio para las piernas. Por longitud disponible y por la ubicación de las torretas de suspensiòn que descentran el espacio. Eso, midiendo ya más de 1,88 empieza a notarse.
Muchas gracias por contar la experiencia para los que nunca hemos sentado el culo en estas cosas. No entiendo hasta que punto les compensa alquilar estos coches por otra parte. Al precio que te lo pusieron llevarían más menos 109 mil euros recaudados en 76 mil km , de ahí habría que restar seguro, mantenimientos , neumáticos , adecentar el coche ,pagar empleados etc . Vamos a suponer que ese coche cuesta bastante más que esos 110 mil euros que no lo sé. . La ganancia real sería en la venta del coche ? No me cabe duda de que el negocio renta ,de lo contrario dicho negocio no existiría salvo que fuese del hermano de Pedro Sánchez y lo subvencionase el gobierno de España . Pero no acabo de ver gananciales si no es tras la venta de la unidad . Si quieren venderlo en una cifra decente supongo que no podrán estirarlo mucho más .. lo lógico sería hasta que dé para adquirir uno nuevo sin poner dinero con las ganancias del alquiler . Esto nos lleva a que la rentabilidad puede estar en el volumen de unidades ,,, pero pedazo de inversión inicial la que hay que hacer en coches , local , etc etc ..
Si te digo la verdad, esta noche también estuve haciendo calculos mentales y me surguieron las mismas dudas. Supongo que al principio el coche costaría más y con el tiempo han ido bajando el precio a coches veteranos. A eso se une que las ampliaciones de seguro pueden hacer que dupliques el precio de alquiler. Por ahí también sacarán algo de pasta. Pero a mi tampoco me salen los números.....el GT3 por ejemplo arranca en 100 euros más, creo que por unos 380 €/dia
Si en su segmento lo máximo ya era V8, y todo ya viene V6 ... al menos se notará mucho en apartados más "prácticos". De todas maneras el enfoque general del R8 siempre ha sido de mayor facilidad de uso ( desde acceso a visibilidad, capacidad...) El sonido del 5.0 antiguo es alucinante.
El R8 es un producto colateral que nunca tuvo demasiado sentido estratégico ni comercial, habiendo en el grupo una marca como Lamborghini. Esto desde a la asepsia que me produce le modelo, que más allá de su indiscutible interés como coche exótico, a mí nunca me llamó la atención como producto. Es un concepto, Le Mans en su origen como prototipo, que se creó en definitiva para dar soporte al modelo Gallardo y que ha ido evolucionando en Audi a medida que Lamborghini ja ido perfeccionando el conjunto. Es un modelo que ha pasado sin pena ni gloria, con un extraño posicionamiento en un marca más bien generalista en el grueso de su producción. El cliente de Audi, siempre por lo general, no llega al producto, y el cliente de más posicionamiento, siempre ha tenido otras marcas con un plus de posicionamiento, lo que ha hecho que le coche esté siempre en un difícil equilibrio en el tema ventas que se ha solucionado a base de precios atractivos. Es una decisión que nunca entendí pro parte de Audi, como no entiendo la de RSQ8, pero al final es en los despachos donde se decide, generalmente por gente que no sabe ni arrancar el coche.
El negocio es rentable y bastante. Ojo que este no se paga el IMA, que ya es un dinero. Algunos tienen clientes que alquilan hasta por semestres.
La altura no era problema con el asiento en posición baja aunque eso me obligaba a tener las piernas un poco más dobladas. Muy curioso la diferencia de cotas del R8 y Huracan....que diferencias hay entre tu anterior superleggera y el Huracan? mejora en algo el Huracan? porque en tu Gallardo recuerdo que al menos en altura sí cabía al límite.
Claro! algo tenía que haber. El GT3 según me dijeron no pasa ni un dia sin moverse....a ver si para el final del verano o mediados de otoño cuando empiece un poco el fresquito que saque a los ciclistas de las carreteras lo pillo
Gulf, nunca he probado un R8 pero desde luego eso de la respuesta que dices no lo he apreciado en ninguna de las versiones de Huracán. Las cotas son también distintas. Te recomiendo alquilar un EVO
También estáis dando por hecho que todo el mundo que alquila ese coche, le hace los 200 kms diarios que te marcan como tope, y seguramente la mayoría no hagan ni la mitad, porque será para vacilar por el bulevar de las terracitas, impresionar a un cliente y/o chavala, etc...