Si sabes inglés, busca la prueba de este coche por Top Gear. Lo pone por las nubes ;-) Me encantan los Mercedes... también
en su dia era de los mas rapidos en diesel y la version atmosferica es la del millon o mas de kmsin inmutarse
Yo diría que al menos 10.000.000 de km sin inmutarse. Bueno, dicen que a los 5.000.000 de km hay que cambiar el aceite y los neumáticos.
buen cacharro, los veo por la AP7 cruzando España, rombo a marruecos con 3 metros de trastos en el techo. a prueba de todo esos coches
Misil de 0-1000 en 31,41 (TDI´s 110 os invoco ), qué bueno recordar estas cosas tan idealizadas por el tiempo Con esta misma carroceria el primer 320 CDI ya le metía 3 segunditos enteros en esa medición (un mundo entero) .
Gracias por la prueba pero ya la tenia, por cierto gran coche en su época e incluso ahora que no esta tampoco mal. Saludos.
Así criaron la fama los TDI a finales de los noventa, con reportajes y comentarios de este tipo, principalmente por parte de Autopista. Que pegaron un salto cuantitativo en cifras los motores diesel está claro, en el año 97 aún era fácil encontrar berlinas atmosféricas con motores percherones de 80-90 cv, aceleraciones eternas (y bloques también eternos). El que despuntaba con más de 100 cv ya era "deportivo". Realmente cualquier Opel Vectra 2.0 se hacía un llavero en prestaciones con estos TD. Pero claro, por fin conseguían acercarse a los 30s en los 1.000m, y eso hasta entonces había sido terreno exclusivamente de los GTI. Más aún cuando hasta entonces en España, tener un coche de más de 120cv y 3 millones de pesetas era llevar ya un coche fuera de lo común (por encima de un Renault 21 TXE comenzaba a ser un "hayga").
Mi viajero de esa época por excelencia es el A6 C4 2.5 TDi 140CV con caja manual de seis velocidades. No había nada mejor en relación prestaciones-consumo.
Mi padre tiene un 190 2.5D y es un bicho que hasta que coge velocidad(sin sacarle las tripas)es lentisimo.pero va como la seda y como el primer día.y le quedan muuuuuuchos kilometros que hacer por que tendrá 170.000 kmts.... Enviado desde mi HTC One X usando Tapatalk 2
es una pena que el 300td solo lo fabricaron con cambio automático.con un cambio manual sus prestaciones habrian aumentado muchisimo,porque al motor potencia le sobra...
La verdad es que es cierto....se tiene una tendencia a idealizar...... Ahora cualquier coche que no baja de al menos de los 31s lo consideramos de "cepo" para arriba.....y ahí están los 31.41s de este 300TD que era "lo mas de lo mas".....Curioso que la gente desaconseje o "sienta vergüenza de marca" de 116d's y similares por "falta de chicha"......cuando crono en mano le atizan a este 300TD....Eso por no decir que un 320d E90 de la misma potencia y peso similar le pega un repaso en rendimiento.....Para que luego digan que no se avanza....
Mi coche no baja de los 31" en el km con salida parada. Cierto que ese dato hay que matizarlo por el cambio automático y el enorme peso, detalles que pierden mucha relevancia por encima de 100 km/h. Con eso y todo considero que acelerando es un coche que está en la media o por encima. Sólo es lento recuperando. A mi me gusta andar alegre y el coche me lo permite. Una vez por curiosidad con un colega y forero hice un par de lanzadas de 80 a 180, yo con mi coche y él con un 325i E46 (28.5" aprox en el km con salida parada) y le costaba unos cuantos segundos despegarse de mi zarrio.
Consumos razonables? si que fueron pisando huevos porque no baja de 10 litros el consumo combinado a ritmos legales. Prefiero el 300 atmosferico W124 con cambio manual.
Yo tengo un e-280 w-124 consumo alto, pero anda como un demonio, y se nota que tiene una calidad de materiales inmejorable, y bueno, para que contar el motor.....una roca.:mus-
El problema es que los cambios manuales de aquellos Mercedes son pastosos e imprecisos. Yo lo he sufrido.
mi padre tuvo uno de estos y le hizo 500.000km,no gastaba ni una sola gota de aceite,iba como un reloj.Es una muy buena maquina para hacer kilometros.
No es nigun Zarrio, a ese flamante 300 TD lo iguala en el Km. con aceleración desde parado, y en el 0 a 100 anda como un 525 Tds (9,8"). En recuperaciones al Tds lo deja tirado (80-120 en cuarta 7,6"). Encima consume menos que el 525 Tds y muchísimo menos que el E 300 TD.
El coche era estupendo,el motor era potente,pero según ellos el cambio automático le quita mucho brio. Nose hasta que punto le quitará brio,pero aun hoy dia sigue siendo un coche que va estupendamente con potencia más que de sobra para mover el w210 rapidito. Dicen que un 290Td Manual puede llegar a ofrecer el mismo servicio que este 300Td automático.
ese coche era el que iba a comprarme yo,pero me salio la ocasion del tds y me lo pille...el dia que necuentre una unidad que se ajuste a mi bolsillo le regalare uno a mi padre que siempre le ha gustado ese modelo.estubimos a punto de comprar uno pero al final...nanai..pero bueno tiempo al tiempo:rock: