Ofrece una autonomía WLTP de hasta 357 kilómetros y unas prestaciones muy buenas. La división de furgonetas de Mercedes-Benz acaba de iniciar la comercialización en nuestro país de su primer monovolumen eléctrico, el llamado Mercedes-Benz EQV, que es básicamente la variante cero emisiones del Clase V, que además se fabrica en España, en la planta de Vitoria, en la misma línea de producción que los Clase V con motor de combustión. Se trata de un modelo muy interesante, tanto para particulares como para flotas, que se suma a otros eléctricos de la gama como el Mercedes-Benz eVito y el eSprinter. El año próximo, el catálogo añadirá también el llamado eVito Tourer, la versión de pasajeros, y ya en 2022 se lanzará el Clase T eléctrico. Este nuevo EQV está disponible con dos carrocerías, de diferente longitud. El llamado EQV Largo mide 5,14 metros y tiene una distancia entre ejes de 3,2 metros, mientras que por encima queda el EQV Extra Largo, con 5,37 metros de longitud y 3,43 metros de batalla. Además, el vehículo ofrece 6 u 8 plazas y, lógicamente, se beneficia de la etiqueta 0 de la DGT. A nivel estético, se distingue del resto de la familia Clase V gracias a un frontal EQ específico, llantas de 17 pulgadas, retrovisores de color negro o distintivos EQV en las aletas y en el portón trasero. Opcionalmente, ofrece faros LED con fondo negro o suspensión neumática en ambos ejes, por ejemplo. En el habitáculo se incluye de serie el sistema multimedia MBUX, con pantalla de 10,25 pulgadas y navegador, que lógicamente incorpora menús específicos EQ, con información sobre el consumo energético, carga de batería, etc... Tampoco falta el control por voz o soluciones de conectividad, como la aplicación Mercedes me, que permite al usuario, desde su teléfono, programar la carga o la climatización del habitáculo, además de consultar información sobre el vehículo. Se trata de una alternativa ideal tanto para familias numerosas o con necesidades de carga especiales, como para flotas y profesionales de transporte de pasajeros y traslados tipo 'shuttle', por ejemplo. Antes de nada, hagamos un pequeño repaso del EQV a nivel técnico. Un repaso técnico El Clase V eléctrico esconde bajo el suelo un enorme paquete de baterías de iones de litio, refrigerado por agua, con una capacidad de 100 kWh, si bien del total son útiles 90 kWh. El motor eléctrico, asíncrono o de inducción, ofrece una potencia máxima de 150 kW, equivalente a 204 CV, así como un par motor máximo de 362 Nm. Según homologación, la autonomía del EQV es de 357 kilómetros en ciclo mixto, o bien de hasta 482 kilómetros en conducción urbana. El consumo medio homologado es de 28,2 kWh cada 100 kilómetros, pero como te contamos más adelante, en función de las circunstancias, se puede rebajar dicha cifra de manera significativa. En lo que a carga se refiere, el modelo puede recargar con corriente alterna trifásica a un máximo de 11 kW, consiguiendo una carga total en menos de 10 horas, o bien con corriente alterna monofásica, a 7,4 kW. Además, hay disponible carga rápida, con corriente continua, a 110 kW, de manera que recargar del 10 al 80% de la batería lleva 45 minutos. La toma de carga, CCS Combo, se encuentra bajo una tapa, en la aleta delantera del lado del conductor. La garantía de la batería, por cierto, es de 8 años o 160.000 kilómetros. Por último, el EQV ofrece cuatro modos de conducción (Economy+, Economy, Comfort y Sport) y cinco niveles de recuperación de energía (D--, D-, D, D+ y D Auto), que son seleccionables a través de las levas. Sobre esto hablaremos más detenidamente en el siguiente apartado. Al volante del EQV 300 El Clase V es sin duda una de las furgonetas de transporte de pasajeros más cómodas del mercado, si no la que más, y en este caso, el EQV se coloca un escalón por encima en cuanto a suavidad, ya que a su confort de marcha hay que sumar un mayor silencio, solo interrumpido por el ruido de rodadura y el del viento, al circular a velocidades elevadas. En general, se trata de un modelo muy agradable de conducir, pero además su sistema de propulsión eléctrico lo dota de unas prestaciones más que respetables. Si bien es cierto que en los modos E y E+, la respuesta al acelerador está muy limitada, para facilitar una mayor eficiencia, en modo Sport la cosa cambia, y el EQV acelera con mucho brío. Sorprende, de hecho, lo bien que se mueve esta furgoneta eléctrica. Como hemos comentado, la capacidad de recuperación del vehículo se puede ajustar en 5 niveles, a través de las levas del volante, lo cual nos permite aumentar o disminuir la deceleración disponible al levantar el pie del acelerador. ¿Conducción de pedal único? En el modo de mayor recuperación, D--, el EQV retiene lo suficiente como para reducir en gran medida el uso del pedal de freno, mientras que en el modo D+ se conserva al máximo la inercia. En ciudad, que es el hábitat natural de un vehículo eléctrico, el EQV puede acceder incluso a las zonas restringidas, como Madrid Central. Además, a pesar de sus dimensiones, no es una furgoneta que se sienta demasiado grande en el centro de una gran ciudad, ni por longitud ni por anchura, y maniobra con relativa facilidad. En lo que a consumo se refiere, obtuvimos una media de ordenador de 23 kWh cada 100 kilómetros, en una ruta con algo de vías rápidas y, sobre todo, ámbito urbano. Con esta media, habríamos superado la autonomía homologada por el fabricante, aunque es cierto que circulando a velocidades elevadas, de autovía, el consumo ronda la cifra de homologación (28 kWh/100 km). En cualquier caso, para su tamaño y peso, no nos parecen cifras descabelladas. Precios Mercedes-Benz EQV Con un precio de tarifa de 79.084 euros para la versión Larga (hay otra Extra Larga, de mayor batalla), no es un vehículo precisamente barato, pero lo cierto es que el EQV viene más equipado que la versión convencional con motor diésel (unos 4.000 euros extra en equipamiento) y, además, se beneficia de algunos descuentos y ventajas ofrecidas por la propia marca alemana. En el precio del modelo, la marca incluye soluciones como el llamado Plan EQV, que contempla descuentos con un importe idéntico al de las ayudas del Plan Moves II (4.000 euros o bien 5.500 si se entrega un vehículo), además de wallbox e instalación gratuita (también hay soluciones para flotas), cuatro años de mantenimiento o el Plan de Movilidad, que ofrece al cliente, durante los dos primeros años, la posibilidad de disponer de un Clase V convencional, diésel, durante 30 días, para afrontar viajes largos o unas vacaciones, por ejemplo. Entre el equipamiento de serie del modelo destacan las llantas de aleación de 17 pulgadas, el sistema MBUX con pantalla de 10,25 pulgadas, navegador, sensor de lluvia, volante de cuero, asientos calefactados, molduras en negro piano, retrovisores exteriores calefactados y asistentes como el control de ángulo muerto, el detector de cambio de carril, el asistente de frenado activo o el de arranque en pendiente, reconocimiento de señales o el control de crucero, entre otros. Los precios de tarifa del EQV 300 (sin descuentos aplicados) son los siguientes, aunque la marca también ofrece una fórmula de financiación, por 650 euros al mes: EQV 300 Larga: 79.084 euros EQV 300 Extra Larga: 79.878 euros
Como pasajero tiene que ir eso muy, muy fino. Anda que no hecho de menos los buses eléctricos holandeses. Ni vibraciones, ni olores a diesel ni ruidos raros.
El nuevo Mercedes EQV 2024 ya tiene precios en España y está listo para llevar a cabo su asalto a los concesionarios. La renovada furgoneta 100% eléctrica de Mercedes ha iniciado su periplo comercial en el mercado español. Un modelo que estrena novedades en materia de diseño exterior y, sobre todo, de equipamiento tecnológico. Todo está preparado para que el nuevo Mercedes EQV 2024 inicie su asalto a nuestro mercado. La renovada furgoneta 100% eléctrica de Mercedes ya se encuentra a la venta en España. El libro de pedidos ha sido abierto y, si todo va según lo previsto, las primeras unidades llegarán a los concesionarios a finales del próximo mes de marzo. Este «monovolumen grande» ha sido objeto de una importante puesta a punto. El nuevo EQV irrumpe en escena luciendo una imagen exterior más estilizada gracias a los pequeños (pero importantes) ajustes en materia de diseño. La mayor parte de los recursos se ha destinado a mejorar el equipamiento de serie incorporando nuevas líneas de acabado. ¿El objetivo? Hacer del vehículo eléctrico más grande de Mercedes un modelo más digital y conectado. El nuevo EQV 2024 ya tiene precios en España. Entremos en detalles y repasemos las claves principales de la oferta propuesta para nuestro mercado. El nuevo Mercedes EQV 2024 ya tiene precios en España. La gama y equipamiento del nuevo Mercedes EQV 2024 Mercedes ha estructurado la nueva gama EQV en dos variantes de carrocería. Es posible elegir entre el modelo Largo, cuya longitud alcanza los 5,14 metros, y el modelo Extra largo con 5,37 metros de longitud respectivamente. De serie tiene seis plazas en disposición 2+2+2. Ahora bien, es posible equipar asientos adicionales hasta alcanzar las ocho plazas respectivamente. También es posible elegir entre líneas y paquetes de equipamiento. Hacemos a continuación un repaso al equipamiento de serie más destacado: Múltiples airbags (frontales, laterales y de cortina) Llantas de aleación de 17 pulgadas Luces LED para la conducción diurna Encendido automático de luces y sensor de lluvia Espejos retrovisores exteriores ajustables eléctricamente y calefactables Puerta corrediza trasera izquierda Cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas Sistema de info-entretenimiento MBUX con pantalla táctil de 12,3 pulgadas Radio digital DAB Navegador Bluetooth Conexión USB Asientos delanteros calefactables Tres filas de asientos con seis plazas 2+2+2 Aire acondicionado semiautomático TEMPMATIC Volante multifunción forrado en cuero y ajustable en altura y en profundidad Freno de estacionamiento eléctrico Asistente de cansancio del conductor Asistente activo de distancia DISTRONIC Asistente activo de frenado con función de intersección Asistente de ángulo muerto Asistente activo de mantenimiento de carril Asistente de velocidad inteligente Paquete de aparcamiento con cámara de visión posterior PRECIOS DEL MERCEDES EQV 2024 EN ESPAÑA VERSIÓN P.V.P. EQV 250 Largo 89.014 € EQV 250 Extralargo 89.928 € EVQ 300 Largo 96.658 € Precios vigentes desde Enero / 2024 sin incluir descuentos u otras promociones Digital y conectado, así luce el interior del nuevo Mercedes EQV 2024 La autonomía del nuevo Mercedes EQV 2024 Al tratarse de un vehículo completamente eléctrico, todas las miradas están puestas en el sistema de propulsión. El nuevo EQV está disponible junto a dos motorizaciones. Ambas presentan un motor de 150 kW (204 CV) y una configuración de tracción delantera. Es posible elegir entre una batería de iones de litio de 60 kWh y, en un escalón superior, una batería de 90 kWh. La autonomía del EQV con batería pequeña es de 247 kilómetros según el ciclo WLTP. Una cifra que se incrementa hasta los 365 km en el caso del modelo con batería grande. La velocidad máxima es de 160 km/h (limitada electrónicamente) y acelera de 0 a 100 km/h en 10,3 segundos. En lo relativo a los tiempos de carga, variará en función de la toma eléctrica empleada. El nuevo EQV es capaz de cargar con corriente alterna (CA) en el hogar y en estaciones de carga públicas de hasta 11 kW. También tiene la capacidad de recargar su batería mediante corriente continua (CC) en estaciones de carga rápida de hasta 110 kW.
Lo malo es que 350km homologados, en invierno, cargados y por carretera se pueden quedar rondando los 225 reales. Y para un aparato en principio hecho para viajar, eso es demasiado poco.
No tiene mucho sentido en un bicho pensado para hacer kilometradas y bien cargada de pasajeros con esa autonomía Me hice yo Paris Zaragoza en 12 horas clavadas con una parada en una Viano que tuve, con este serían 3 días
Se venderán para VTC y similares. Al menos en Madrid triunfan mucho, y para moverse por la ciudad, quizá tengan éxito.
No te vas ni un pelo con las cifras, lo has clavado!. Y es una barca (como todos los electricos), como tomes un baden fuerte, los pasajeros dejan la cornamenta en el techo. El tamaño y el peso de la bateria junto a la combinacion de neumaticos que lleva para no ir "botando" todo el rato mas la altura del vehiculo, se nota bastante, bastante mas que en un coche a la hora de las inercias y frenadas. Por lo demas bien, aunque algun ajuste deja mucho que desear. Como las Viano y V de toda la vida vamos.