La Triumph Speed Triple 1200 RS, como todas las grandes naked se han convertido en las nuevas superdeportivas de uso en carretera y su evolución las lleva no sólo a ser cada vez más potentes y tener chasis más eficaces, sino a contar con todos los sistemas de ayuda y asistencia que la electrónica está proporcionando. Triumph Speed Triple 1200 RS 2025 Accion Circuito Portimao (30) Triumph es una marca a la que le gusta la tradición, se ha apoyado en ella desde su relanzamiento a finales del siglo pasado, y dispone de una amplia gama de modelos que lo reafirman. Sin embargo, este anclaje a su pasado no sólo es patente en sus modelos más clásicos, encabezados por las Bonneville o las Speed Twin, sino que se extiende a sus modelos más modernos y deportivos. La Speed Triple nació con a base de las primeras Trident en 1994, como una versión más deportiva, con manillares bajos y aspecto de Café Racer clásica, y su estirpe se ha prolongado hasta nuestros días. De aquellos 885 cc y 98 CV, hemos pasado en el modelo de este año a 1.160 cc y 183 CV, prácticamente multiplicando por dos su rendimiento. Triumph Speed Triple 1200 RS 2025 Accion Carretera (16) Streetfighter De aquella estética tradicional, a significarse como una de las streetfighter que ha creado escuela, ya que el modelo de 1997 con su chasis de doble viga de aluminio formado por tubos redondos de gran sección, su manillar elevado y sus dos faros redondos paralelos, además del basculante monobrazo, creó una escuela que se ha mantenido hasta nuevos días con la lógica evolución. Aun así, el ADN de aquella T-509 o de su sucesora, la 955i, de finales de los 90, sigue totalmente patente en la nueva 1200 RS, que es una moto con la que se cierra el primer cuarto del siglo XXI, y que hereda su filosofía. Triumph Speed Triple 1200 2025 Estudio (16) Gran base La Speed Triple 1200 que se lanzó en 2021 puede considerarse como la gran evolución de la Speed Triple después de la 1050 de 2005, que evolucionó hasta entonces. Con más cilindrada, un salto importante de potencia y una implementación electrónica que la colocó a primer nivel, y ahora, empujada en parte por a necesidad de adaptarse a la homologación Euro5+, aprovecha para convertirse en una moto todavía más inteligente, que asiste a su conductor no sólo en la gestión de la potencia del motor, la transmisión o la frenada, sino también en el funcionamiento de las suspensiones. Vaya por delante que Speed Triple era ya una moto con una personalidad propia, algo dictado por su motor de tres cilindros en línea y un chasis particular, y que dentro de esta categoría tan especial de motos desnudas super potentes, ocupa un lugar que podríamos considerar hasta razonable. Tiene una posición de conducción que no es especialmente radical, un motor con una respuesta progresiva y un carácter dominable y una parte ciclo ligera y de comportamiento predecible. Triumph Speed Triple 1200 RS 2025 Accion Circuito Portimao (10) Mundo particular Con el equipamiento habitual de los modelos más deportivos y el tacto del motor de tres cilindros en lo que se refiere a la forma de suministrar par, podríamos concluir que es una moto que combina eficacia con facilidad de conducción. Desde luego no había ninguna necesidad de realizar grandes cambios, pero se ha aprovechado para mejorar todavía más la asistencia electrónica. Hasta ahora, la Speed Triple 1200 RS, cuya ficha técnica tienes en este enlace, se complementaba con una segunda versión carenada de manillares más bajos denominada RR, que también se distinguía por equipar unas suspensiones Öhlins dotadas de su sistema de funcionamiento semiactivo S EC 2.0. Esta RR ha dejado de fabricarse, pero su hermana naked ha heredado esta temporada sus suspensiones, y además mejoradas, ya que cuenta con la nueva evolución, la 3.0. Triumph Speed Triple 1200 RS 2025 Detalles (6) Misma base Mecánicamente no hay grandes cambios en 2025. El motor gana tres caballos de potencia y 3 Nm de par, pero sin cambios internos más allá de un nuevo sistema de escape, que concentra el peso bajo el motor y es más corto, y una mejora de los flujos de admisión, funcionamiento de las mariposas de control electrónico, tiempos de inyección, etc. Estas modificaciones también prometen reducir el consumo por debajo de los 6 l/100 km. También se ha modificado ligeramente la posición de conducción al contar con un manillar 20 mm más ancho y 7 mm más alto, y hay cambios en la estética de la zaga y el asiento. Triumph Speed Triple 1200 RS 2025 Detalles (9) Balance de peso Hay también una actualización de ciertos componentes como las llantas, de cinco palos delante y siete detrás, que reducen su peso en casi medio kilo, una batería de litio que pesa 2.300 g menos y llega un amortiguador de dirección de regulación manual procedente de Marzocchi. Las pérdidas de peso se compensan con las ganancias en nuevos componentes y la moto sigue pesando 199 kg. En cualquier caso, las dos diferencias más importantes son la llegada de las suspensiones de regulación electrónica semiactiva y la ampliación de las asistencias a la conducción. El sistema de Öhlins no funciona con electroválvulas en los pistones hidráulicos, sino actuando directamente sobre los reguladores, de manera que la base es una horquilla y un amortiguador convencionales, en concreto una NIX 30 EC en el tren delantero y un TTX 36 EC, ambos sistemas empleando hidráulicos presurizados. Triumph Speed Triple 1200 RS 2025 Detalles (19) Evolución Hay dos diferencias en su funcionamiento con respecto a la versión 2.0. La primera es el funcionamiento de la válvula y la segunda la ampliación de las situaciones que el sistema OBS (Objetive Base Tuning Interface) tiene en cuenta para el ajuste de los hidráulicos de la suspensión. El sistema 2.0 tenía en cuenta cinco parámetros para controlar las tres fases en la que se aborda una curva, la de frenada en línea recta para controlar el hundimiento delantero y el levantamiento trasero, la del transito en la curva para mantener la moto elevada y aumentar el ángulo de inclinación, y la de aceleración para mantener la geometría cerrada, aumentar el agarre y lograr que la moto no subvirara. Para ello controlaba la dureza de ambas suspensiones. Ahora hay dos nuevas situaciones a tener en cuenta, por una parte, la fase de aceleración inicial, el primer golpe de gas, cuando la suspensión comienza a comprimirse rápidamente, y también cuando se circula a velocidad constante, regulando las oscilaciones provocadas por el firme o los ligeros cambios de velocidad. Triumph Speed Triple Clocks40 Novedades El último cambio está ligado a la gestión electrónica y en concreto a dos áreas, la mejora del control de tracción con una nueva gestión teniendo en cuenta la inclinación, y el del levantamiento de la rueda delantera. En este sentido se ha trabajado no sólo para lograr la máxima aceleración evitando despegues excesivos, sino también para facilitar que quien lo desee convierta la tarea de hacer un wheelie en algo no solo posible, sino fácil. Para ello se cuenta con cuatro niveles de caballito, que permiten elevar la rueda cada vez a más altura. Permiten avanzar sin tener que regular ni acelerador ni freno con la moto levantada, y en el cuarto nivel con la moto a unos 45º. El proceso es bien sencillo, poner primera, dejar caer el motor a algo más de 3.000 rpm y abrir el acelerador a tope. La moto se levanta y se mantiene totalmente estable en el nivel de elevación elegido. Si quieres prolongar la situación, vas cambiando cuando el régimen se aproxime a su cifra máxima, manteniendo una buena dosis de par. Puede que a la primera no salga del todo, pero en unos minutos y con varias pruebas encima te puedes convertir en un especialista, aunque sea sólo en esta moto. Triumph Speed Triple 1200 RS 2025 Accion Circuito Portimao (37) Agua y más agua No hace falta explicar a nadie el tiempo que hemos tenido en marzo y la cantidad de agua que nos ha caído, y en esta presentación no nos hemos librado de ella. Tanto en las pruebas en el Circuito de Portimao, como en las carreteras cercanas, la lluvia y el suelo empapado han sido las tónicas generales. Afortunadamente en el circuito el equipo de Triumph tuvo la habilidad de llevar neumáticos de agua de carrera, probar que funcionaban en las motos de serie e instalarlos, de manera que al menos pudimos rodar con las precauciones debidas. En estas condiciones, con agarre limitado, aunque mucho más del que se puede esperar si llevas neumáticos de serie, lo primero que agradeces es la dulzura del motor, que tiene siempre una respuesta lineal y una perfecta conexión entre el puño y la rueda, de manera que te encuentras exactamente con la respuesta que esperas al abrir el gas. Rodando en modo Sport, pero con más control de tracción del que le corresponde al modo, no notabas su actuación más que por los avisos luminosos en el cuadro en la salida de las curvas, pero con la moto empujando. Triumph Speed Triple 1200 RS 2025 Accion Circuito Portimao (49) Un pato Igualmente, el freno tiene muy buen tacto y potencia, en esas condiciones podías llegas al limite de agarre del neumático en esas frenadas en bajada de Portimao que tan célebre le han hecho. Incluso con esos neumáticos de competición, la Speed Triple es una moto que se mueve de manera lineal y con facilidad. Aunque este circuito no tiene chicanes angostas la moto giraba con facilidad y siempre tenías la posibilidad de ir corrigiendo trazada e inclinación según veías diferentes niveles de agua en el asfalto, o al pasar por las corrientes de agua que se habían formado. El trabajo automático de las suspensiones en estas condiciones también ayuda, ya que, al mantener en general la moto más plana, no había cambios bruscos de pesos que aumentasen el riesgo de perder adherencia de golpe. Triumph Speed Triple 1200 2025 Estudio (15) Muy plana En carretera, aún con una buena parte del recorrido mojada, sí que tuvimos la oportunidad de rodar en seco, aunque en terreno bastante bacheado y todavía con zonas húmedas, con grava desprendida y en general en condiciones muy cambiantes, pero pudiendo aprovechar todas las posibilidades del motor y de la nueva regulación electrónica. La ergonomía para una talla media está bien medida, los pequeños cambios en el manillar y el asiento se dejarán notar si llegas de bajarte inmediatamente de la versión anterior, pero lo importantes que te dejan mucha libertad de movimientos, puedes agacharte sin problemas y tienes movilidad. No hicimos muchos kilómetros seguidos, pero acabamos el día como nuevos. Si vas muy deprisa el viento azota y tienes que agacharte bastante, pero hay espacio para colocarte más o menos a gusto. Triumph Speed Triple 1200 RS 2025 Detalles (11) Lineal El motor sigue trabajando de manera muy dulce y sin vibraciones, está claro que el trabajo que se ha realizado en él ha tenido sus frutos, y la transmisión también tiene buen accionamiento, con un asistente con el que puedes reducir aún manteniendo algo abierto el acelerador. El motor traquetea algo hasta superar 2.500 rpm, y luego va teniendo sucesivos cambios de ritmo cada 2.000 rpm hasta su corte pasadas 11.500 rpm. En terrenos más revirados que un circuito como las carreteras de montaña del Algarve portugués, sigues sintiendo que la Speed Triple es una moto ligera y ágil. Lo cierto es que su chasis ha ido evolucionando en detalles hasta convertirse en una auténtica referencia. Ahora con las suspensiones de ajuste automático, aunque puedes regular cada uno de los siete parámetros de manera individual para, por ejemplo, permitir que se hunda más o menos rápidamente en las frenadas, o que se mantenga más o menos elevada en las curvas, mantiene un funcionamiento muy parecido en cualquier condición. Triumph Speed Triple 1200 RS 2025 Detalles (14) Deportiva Con los ajustes de serie, incluso en el modo Road tienen bastante firmeza, y sobre grades baches, notas claramente los botes, aunque no los repite. Es especialmente efectiva en terrenos rápidos precisamente por poder funcionar constantemente muy plana, pero sigue siendo ágil en la entrada de las curvas cerradas, y lo puede ser más si la ajustas para que baje más la horquilla. Todo este trabajo de regulación se hace con facilidad con ayuda del cuadro y de un mando “joystick”, una vez abierto el diálogo con los diferentes parámetros, que tienen una base diferente en cada modo de conducción, y pueden regularse con mayor o menor firmeza. Triumph Speed Triple 1200 2025 Estudio (3) Conclusión Triumph no le ha dado la vuelta a una moto que ya había conseguido que funcionase a las mil maravillas, pero han logrado dar un estimable paso adelante consiguiendo que trabaje para su conductor adaptándose a cada condición y a cada una de sus fases de manera automática y con efectividad. Las suspensiones electrónicas son un avance que se impone y que se une a un motor realmente notable por su potencia y su suavidad de funcionamiento para lograr un conjunto realmente efectivo, seguro y en el que es más fácil aprovechar sus notables prestaciones. Su precio ha ascendido hasta los 21.495 €, la electrónica lo encarece, pero mantiene el de la anterior RR.
Se podrá poner el amortiguador de dirección en la 2024?, es necesario? De todos los cambios, lo que si me gustaría tener es la electrónica, porque por ejemplo, la mía no tiene los niveles de antiwheelie
jajaj no no, que llevo con la nueva 3 meses Pero cuando compré la tuono V4 en 2022, estuve mirandola, y es que me quedaba pequeña la moto, es pequeña vamos jajaja Mirad las fotos del probador, parece que va en una NSr 75 Un saludo
Pero tú eres un “‘grande” aunque no sea en tamaño y lo que dices solo llevas 3 meses con la XR, menos mal que no son 6
Pues yo con mí 1.84 y 105kg de tonelaje voy encantado..., también es cierto que vengo de la street que era más pequeña todavía.