Duda Puertos abiertos/cerrados o invisibles?

Tema en 'Informática - Tecnología' iniciado por Karkoms, 21 Ene 2015.

  1. Karkoms

    Karkoms Forista Senior

    Registrado:
    2 Ago 2014
    Mensajes:
    7.302
    Me Gusta:
    11.323
    Hola a todos! Tengo una pequeña duda y es la siguiente: hace poco hice un escaneo de mis puertos y me salieron como cerrados, eso es bueno o malo?

    Un saludo y perdon si es una pregunta tonta pero es que no he encontrado nada en San google
     
  2. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.591
    Me Gusta:
    23.028
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Depende. Puede ser bueno o malo. :guiño:
     
  3. Karkoms

    Karkoms Forista Senior

    Registrado:
    2 Ago 2014
    Mensajes:
    7.302
    Me Gusta:
    11.323
    Explicame eso jaja . Bueno y malo en que sentido :(
     
  4. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.591
    Me Gusta:
    23.028
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Bueno porque aquel ataque de internet que venga por un puerto cerrado no podrá ejecutarse. Malo porque si haces una conexión a internet mediante un puerto que está cerrado, o bien no podrás hacerla o te la desviará por el puerto 80, que es el de navegación web, con la correspondiente pérdida de velocidad. :guiño:
     
    A botminik y Karkoms les gusta esto.
  5. Karkoms

    Karkoms Forista Senior

    Registrado:
    2 Ago 2014
    Mensajes:
    7.302
    Me Gusta:
    11.323
    Me esperaba algo mucho peor !! Yo creo que vale la pena perder una pizca de velocidad si es por la seguridad. :) Por cierto el firewall que tengo es "Comodo Firewall" , bastante completo , no se si tu opinas lo mismo jeje.
     
  6. McClane

    McClane Moderador Informática Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    20 Jul 2006
    Mensajes:
    43.591
    Me Gusta:
    23.028
    Ubicación:
    Getafe Madrid
    Modelo:
    2 E30, 1 E39
    Perder velocidad o perder servicio, depende. ¿Te acuerdas del antiguo Emule? Si tenías los puertos cerrados el programa funcionaba, pero te bajaba muuuuuy lento, a unos 15Kbps, por ejemplo. Si los abrías, por la época, podías alcanzar cifras de hasta 300Kbps. Como ves, la noche y el día. :guiño:

    Por ejemplo, para programas de correo electrónico es necesario que ciertos puertos estén abiertos. Esto se tiene en cuenta y, por defecto, la máquina deja abiertos varios puertos, como el 80, por ejemplo, que es algo tan básico como la navegación web. Para mí, abrir puertos o cerrarlos no es ni bueno ni malo, es más cuestión de necesidad, simplemente. :guiño:
     
    A botminik le gusta esto.
  7. Karkoms

    Karkoms Forista Senior

    Registrado:
    2 Ago 2014
    Mensajes:
    7.302
    Me Gusta:
    11.323
    Pues si te digo que mi velocidad de descarga son 560kbps maximos en sus mejores dias y 450-470 de costumbre? Es penoso verdad? Es que yo he visto que sigo descargando y navegando con la misma "fluidez" y "velocidad" , supongo que este firewall dependiendo de lo que le pidas, abre y cierra los puertos ,no se ... Y al final pudiste arreglar tu mac? Que lei en un hilo que se te habia fastidiado...:(
     
  8. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    Respuesta rápida:

    https://www.grc.com/faq-shieldsup.htm#STEALTH

    Aunque en inglés...

    Si no usas emules ni nada por el estilo, da igual, irá igual de rápido...

    Tras un router de hoy (con NAT funcionando por defecto), siempre se ven todos o casi todos los puertos cerrados desde el exterior a menos que los abras tú a pelo o configures un DMZ.

    No tiene sentido usar un firewall por software si eres experto, a menos que tengas miedo que se metan virus o basuras de malware que envíen información desde dentro hacia afuera del equipo.

    El tráfico hacia el PC ya está protegido por el propio router con NAT, por tanto no hace falta un firewall en un equipo doméstico para protegerse del exterior directamente a menos que haya un virus dentro que haga alguna cosa chunga y abra un puerto desde dentro y reciba tráfico desde fuera.
     
  9. Karkoms

    Karkoms Forista Senior

    Registrado:
    2 Ago 2014
    Mensajes:
    7.302
    Me Gusta:
    11.323
    Yo creo que un firewall es necesario, por ejemplo con la app Fing para ver que equipos están conectados a la misma red, hay una opción que es ver que "services" esta usando dicho equipo(o algo por el estilo) y sin un firewall y una contraseña puedes acceder y ver todo lo que tiene en el pc, con un firewall no te deja! A lo mejor soy un miedica y un paranoico jajajaj pero también he cifrado el disco duro con BitLocker biggrin
     
  10. luismif

    luismif Forista

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.447
    Me Gusta:
    387
    Ubicación:
    Vigo
    Con todo el cariño, un poco paranoico si eres. A no ser que realmente "vivas" del pc, para un usuario normal todas esas medidas son exageradas. Al final por tanto proteger lo que se acaba haciendo es estropear. No es la primera vez que me encuentro con gente que tanto protegio sus datos que al final los protegio hasta para el mismo jejeje.
    Mas gallego que yo oiga! :p:p:floor:

    s2!
     
    A SPTR le gusta esto.
  11. Karkoms

    Karkoms Forista Senior

    Registrado:
    2 Ago 2014
    Mensajes:
    7.302
    Me Gusta:
    11.323
     
  12. katraska

    katraska Coordinador Coordinador

    Registrado:
    24 Ene 2002
    Mensajes:
    10.321
    Me Gusta:
    3.294
    Ubicación:
    Sanse - Madrid
    Modelo:
    330i G20
    Principio de mínima funcionalidad: sólo has de activar aquellos servicios que necesitas. El resto, mejor desactivarlos. Por tanto, siempre que te funcione, cuantos menos puertos abiertos, mejor.

    salu2
     
  13. Karkoms

    Karkoms Forista Senior

    Registrado:
    2 Ago 2014
    Mensajes:
    7.302
    Me Gusta:
    11.323
    Me acabo de dar cuenta de que siguen cerrados, ya he quitado el programa que los mantenia cerrados y siguen igual, lo mismo por mi conexion ya vienen cerrados no se.:(
     
  14. SPTR

    SPTR Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    18 Ago 2005
    Mensajes:
    9.209
    Me Gusta:
    860
    Ubicación:
    X
    Ya te he dicho que el router hace de filtro.

    Lo único de lo que debes tener miedo, que la gente ni lo sabe (mucha, otros sí lo saben) es de que no te roben el WiFi, porqu eso si que es un riesgo grave de seguridad.

    Mucha gente se piensan que porque les chupen Wifi sólo afecta a velocidad pero..., un espabilado puede:

    - Usar tu wifi para cometer delitos, bajar porno infantil y mil movidas. La guardia civil se presentará en tu casa, no en la del pavo que chupa wifi..., eso tenlo claro...
    - Una vez en tu Wifi, está dentro de tu red local, por lo que si es algo pito, puede saber que pcs hay en la misma y puede hacer cositas con ellos.... incluso ver datos. No mola nada

    Por tanto, con proteger la WIFI usando WPA PSK mínimo y una contraseña mayus minus sin sentidos, con símbolos y de 10 carácteres, sobra material, no problem, de momento.
     
    A zeki le gusta esto.
  15. Karkoms

    Karkoms Forista Senior

    Registrado:
    2 Ago 2014
    Mensajes:
    7.302
    Me Gusta:
    11.323
    Yo lo que uso para ver quien hay conectado es una app que se llama Fing, tiene varias opciones como por ejemplo "Ping device" que no se que es pero para el que lo sepa y demas puede ser util, y la seguridad de mi clave del wifi es WPA2-PSK. Gracias por la ayuda :guiño:

    Saludos!
     

Compartir esta página