QJ Motor SQ 16, un scooter rueda alta para asaltar la ciudad

KORANDO

Clan Leader

El segmento de los rueda alta cuenta desde ahora con un incómodo competidor, que tiene argumentos para posicionarse entre los modelos premium, por su nivel de equipamiento, pero con una relación calidad-precio accesible para todos los públicos.​

QJ Motor SQ 16 accion (4)
QJ Motor SQ 16 accion (4)

No hace falta que te diga que, de un tiempo a esta parte, las marcas del gigante asiático se han lanzado a la conquista comercial del competido mercado europeo, ese que da más imagen que ventas. Y lo han hecho con unos estándares de calidad a la altura, haciendo gala de un equipamiento tecnológico de vanguardia y un precio ajustadísimo. La industria de las cuatro ruedas también ha puesto de su parte para eliminar prejuicios y cada vez son más familiares coches de marcas que hace un lustro ni habíamos oído hablar.
En las dos ruedas también se ha ido borrando ese tabú de ‘moto china’, gracias a marcas como Zontes, Voge, CFMoto o la propia QJ Motor. Y las ventas están refrendando esta apuesta. QJ Motor ha pasado de vender 15 unidades en enero de 2023 a más de trescientas en marzo de 2025, situándose en el en el top 10 absoluto de matriculaciones ese mes. Y el objetivo es crecer exponencialmente hasta tener un 5 % de cuota de mercado en 2027.

QJ Motor SQ 16 detalles 12
QJ Motor SQ 16 es el primer scooter de 125 cc de rueda alta de la marca china.

En poco más de dos años, la marca ya tiene una de las gamas más extensas de nuestro país. Este SQ 16 supone su modelo número 28, el quinto si hablamos solo del segmento de scooter de 125 cc, y ésta está siendo una de las claves de su potente implantación en nuestro país. Lo que unido a una amplia red comercial (con presencia oficial en 38 provincias) gracias a la experiencia del importador nacional, Motos Bordoy, ha convertido a España en la punta de lanza del gigante asiático en el Viejo Continente.

El que faltaba​

Viendo el ritmo de novedades, no se puede decir que este modelo complete la gama de scooter de 125 cc de QJ Motor, pero sí que no contaba con un modelo de estas características, que ya tenía un urbano compacto (MTX), un clásico (LTR), un GT (Fort 4.0) y hasta un crossover (ATR). Ahora se mete de lleno en la categoría de los rueda alta, un segmento con mucho potencial y que acapara un buen pedazo del pastel, pero cuyas ventas están muy localizadas en zonas geográficas muy concretas; y donde cuenta con rivales con mucha solera y tradición. No vamos a descubrir ahora lo que significa Barcelona para el ‘Scoopy’, o mejor dicho, SH, que es su denominación. Y, por cierto, si te estás preguntando lo mucho que se parecen las siglas SH a las de SQ, ya te digo que no es casualidad, aunque la versión oficial es que significan ‘Scooter de QJ’.

Como tampoco lo es la segunda parte del nombre. Ese 16 no engaña a nadie. Es la medida en pulgadas de las ruedas, que son la que lo sitúan en la frontera de este segmento tan particular. Y en su caso, la medida la tiene también en el eje trasero y eso es algo que no suele ser tan habitual, ya que la mayoría apuesta por ruedas de 14’’ o 15’’ para conseguir algo que ya casi es una obligación entre estos modelos, un hueco con capacidad para un casco integral.
QJ Motor SQ 16 detalles 6
Bajo el asiento de este QJ Motor SQ 16 hay hueco para un casco integral y más cosas.
Este SQ 16 también lo consigue y sin que tengas que hacer encaje de bolillos para incrustarlo. ¿Cómo? Desplazando el depósito de 7,8 l a al contraescudo delantero que, como contraprestación, no tiene guanteras pero sí doble toma de conexión USB estándar y de clase C. La capacidad de carga se complementa con un baúl Shad de 33 litros que se comercializa de serie, donde cabe otro integral y más cosas, y además de la plataforma plana con gancho portabultos para poder transportar objetos más voluminosos entre las piernas.

Está movido por un moderno monocilíndrico de refrigeración líquida y 4 válvulas, homologado como Euro 5+, que declara una potencia que lo sitúa bordeando el límite de su categoría, 14,7 CV, y un par de 12 Nm. Cuenta con control de tracción desconectable, que para su uso en ciudad convendría no tocar, pero siempre te da la opción de pisar algo de tierra con más seguridad, y sistema Start&Stop también desconectable. Y otro detalle de calidad, es que emplea discos de freno de 240 mm en ambos ejes, asistido sistema ABS de doble canal.

Sobre raíles​

Para su puesta en escena, QJ Motor nos convocó en la ciudad española del scooter por antonomasia y la ruta incluía, no solo circular por las concurridas calles de Barcelona, también un recorrido por algunos de los puntos más icónicos para los amantes de las dos ruedas, como carretera de Vallvidrera o la mítica Rabassada. Lo que nos permitió probar matices muy diversos de este SQ 16.
Antes de subir, anoto un punto a favor gracias al sistema de ‘smart key’, que te permite arrancar el scooter girando una rueda. Además, incluye un par de botones para abrir el asiento y el depósito de gasolina, y todo sin sacar la llave del bolsillo. Pero si te quedases sin pilas, aloja una llave tradicional que sirve también para abrir el top case.

QJ Motor SQ 16 detalles 4
El QJ Motor SQ 16 cuenta con llave de proximidad y se enciende el scooter desde esta rueda.
De dimensiones reducidas, una ves a sus mandos no tuve la sensación tener las piernas encajonadas. Solo hay una posición para los pies, pero la postura de cuerpo y brazos es natural. La altura del asiento no llega a los 800 mm, lo que unido a la estrechez del conjunto y su peso (134 kg declarados), aportan toda la confianza incluso a los recién llegados a las dos ruedas. Que al final, es parte del mercado potencial de cualquier 125 cc ‘convalidado’.
El motor estira con progresividad, sin un primer golpe de gas agresivo. De hecho, destacaría más la suavidad y calidad de su funcionamiento, sin apenas vibraciones. Probé con el sistema Start&Stop activado, y lo cierto es que no es nada perezoso a la hora de ponerse en marcha y sale sin notarse perezoso, pero entre tanto semáforo en Barcelona opté por desconectarlo y mantener siempre el ralentí. Aunque ya te digo, que es de los que más me ha convencido por su efectividad.
QJ Motor SQ 16 accion (7)
Con las 16'' pulgadas, este QJ Motor SQ 16 absorbe las irregularidades del asfatlo urbano.
La ventaja con la que cuenta cualquier scooter de 16 pulgadas frente a los de diámetro de rueda más reducido es la estabilidad en marcha. Da la sensación de que vas sobre raíles por la ciudad, absorbiendo las trampas en forma baches, grietas o pintura de la señalización horizontal. Tengo que reconocer que mi primera reacción cuando empecé a rodar fue que las suspensiones me parecieron blandas, pero conforme hice kilómetros esa sensación se disipó por el confort que aportaba subiendo y bajando badenes. Lo que no le encontré pegas, más bien todo lo contrario, fue a su sistema de frenada. Muy efectivo en las detenciones y con un ABS entrando cuando tocaba.

CONCLUSIÓN​

Teniendo en cuenta que parte de su público potencial es un cliente que viene de las cuatro ruedas y que busca un modelo fácil de llevar, seguro y eficiente, el QJ Motor SQ 16 se presenta como un ‘outsider’ a tener muy en cuenta en el segmento de los rueda alta y, por qué no, como un proyecto de superventas. Este pequeño urbanita, con soluciones de scooter premium, tiene en el precio una de sus grandes armas, ya que los 2.899 euros lo sitúan por debajo de esa barrera psicológica que suponen los 3.000 euros que muchos ponen su tope a la hora de otear el mercado. Se comercializa en tres colores, plata, negro y blanco y su precio, que incluye seguro gratis a terceros durante el primer año y 6 años de garantía, ideal para los que todavía tienen algún tabú sobre las motos chinas.

DETALLES​

El sistema de iluminación es full LED, con el faro delantero en forma de X que le aporta su seña de identidad, junto a sus ruedas con dimensiones 100/80-16 delante y 120/80-16 detrás, que hacen de él un rueda alta puro.
QJ Motor SQ 16 detalles 1
Los faros LED en forma de X es la seña de identidad de este QJ Motor SQ 16.
En el apartado de la suspensión, cuenta con una horquilla telescópica delante y doble amortiguador hidráulico detrás. Con sendos discos de 240 mm en ambos ejes y sistema ABS de doble canal.
QJ Motor SQ 16 detalles 5
Con sendos discos de 240 mm por eje y ABS doble canal, la frenada está asegurada en el QJ Motor SQ 16.
Su propulsor monocilíndrico de 125 cc con refrigeración líquida y tecnología SOHC de 4 válvulas, que declara una potencia de 14,7 CV a 8.750 rpm y ofrece un par máximo de 12 Nm a 6.500 rpm, y cuenta con tecnología Start&Stop.
QJ Motor SQ 16 detalles 2
Desde la piña derecha se puede activar o desactivar el Start&Stop del QJ Motor SQ 16.
Pese a sus reducidas dimensiones, con 1.350 mm de distancia entre ejes, cuenta con una capacidad de carga encomiable, con espacio para dos cascos integrales, repartidos entre el hueco bajo el asiento y el baúl de 33 l de serie; complementado por la plataforma plana con gancho portabultos.
QJ Motor SQ 16 detalles 9
La plataforma plana, con gancho portabultos, aumenta la capacidad de carga del QJ Motor SQ 16.
El cuadro de instrumentos es una pantalla LCD totalmente digital, repleto de información, con reloj horario, nivel de gasolina y temperatura ambiente, entre otros indicadores. Además, de un avisador de la pata de cabra cuando está desplegada.
QJ Motor SQ 16 detalles 3
Pantalla LCD digital del QJ Motor SQ 16.

FICHA TÉCNICA​

Precio: 2.899 €; Motor: 1 cil. Refr. liquida; Distribución: SOHC, 4 V; Diámetro x carrera: 52,4 x 57,9 mm; Cilindrada: 125 cc; Potencia máx. dec.: 10,8 kW (14,7 CV) a 8.500 rpm; Par máx. dec.: 12 Nm a 6.500 rpm; Modos de conducción: No; Ayudas electrónicas: TC.; Embrague: Automático; Cambio: Variador automático; Transmisión sec.: Correa; Chasis: Tubular de acero; Basculante: Doble brazo; Suspensión del.: Horquilla; Diámetro barras/Recorrido: N.d. / 93 mm; Suspensión tras./Recorrido: Doble amortiguador / N.d.; Freno del.: Un disco de 240 mm; Pinzas: 2 pistones; Freno tras.: Un disco de 240 mm; Pinza: Un pistón; ABS Tipo / Desconec.: Estándar / No; Rueda del.: 100/80-16"; Rueda tras.: 120/80-16"; Cap. Depósito: 7,8 l; Peso lleno: 134 kg; Dist. entre ejes: 1.350 mm; Altura asiento: 799 mm.
 
Arriba