Buenas compañeros, hace nada vendi mi 320i ( m54b22) al que echaba castrol edge 5w30 ahora me he hecho con un 328ci ( m52tub28) y tengo q cambiarle el aceite de aqui a nada..y no se q densidad ponerle..le echare castrol porque me gusta ese aceite..pero no se si echarle 5w30, o 10w40 o nose cual..alguna recomendación para este motor?? Que lo veo igual q el m54 no se en que se diferencia ..muchas gracias
Si está bien ese 328Ci, no te preocupes por el consumo de aceite. Yo tenía uno palero, sin libro de revisiones y con fugas por doquier, y consumía una miseria, y una vez corregido todo, consumo cero. Y todo ésto con 5W40, si es hoy (con todo lo que he aprendido con el puñetero M54B22), le meto el 5W30. Pero los M52TU, son más antiguos, y por contra suelen estar más castigados. O empiezan a dar la lata con sensores, bomba de dirección, alternador, etcétera. Mi 328i ya tenía el fallo de retorno a punto muerto desde quinta con 170.000 kilómetros, y mi 320Ci, con casi cien mil más, no lo acusa ni lo más mínimo. Holgura en cremallera, también, y al 320Ci ni se le espera. Fallos de juventud, calidades, supongo.
Tipo de usuario fundamentalmente. Respecto a consumo de aceite sólo tenemos un M52TU, el 528i de mi padre desde hace 15 años. Pasa los 300.000 km y aguanta 25.000 km entre cambio y cambio con el Motul 5W40 sin necesidad de rellenar. Cierto que no le exige al motor.
Mi 328i estaba muy muy bien cuando lo compré, mucho mejor que el coupé, a nivel de plancha, pintura e interior. Lo compré en 2014, con menos de ciento cincuenta mil, y es que no tenía un mísero detalle estético. Tenía una fuga por la tapa de balancines, por la base del filtro de aceite, pero nada más. Y le compré el coupé a un marinero tatuado, que apenas sabía de coches, pero que lo tenía desde que el coche tenía tres años, y con un mecánico local muy muy competente. La berlina, a un detective privado muy serio, que lo tenía la dedillo. Recuerdo ir a ver coupés de único dueño, y salir escaldado de la pena que daban.
Me refiero a que el tema del resorte de la quinta puede deberse a un conductor torpe que maneja con brusquedad el selector sin marcar la H. A mi 323i del 97 con 100.000 km le pasaba que la quinta no tenïa ese retorno y venía de un señor mayor que me da que no manejaba nada bien el cambio. En cambio a mi 328i nunca le pasó y lo vendí con mucho más de 300.000 km teniéndolo desde los 42.000.
Puede ser posible, yo lo acusaba a que la unidad que lo padece, circulaba más que nada por autopista/autovía. Y tenía ese miedo en mi caso, al pillar el veinte coupé sin ese problema, y usarlo casi siempre por carretera nacional y autovía yendo a Vigo, pero después de dos años y cuarenta mil kilómetros más, es que nada, no hace ni el amago de quedarse en quinta y retroceder al cabo de unas milésimas al pasar a punto muerto, como sí lo hacía el 328i cuando empezaba a pecar de ese mal endémico. Yo creo que a partir de cierto año, lo 'medio-solucionaron'. Ya que hay unidades posteriores a la mía que lo padecen.
Añado que en mi 323i cambié hace poco el embrague con 235.000 km y me repararon el retorno de la quinta. Ahora va de cine.
Hostias si el p*to m54b22 me iba genial ya q le hicimos 323mil km lo compramos nuevo en 2001 e iba genial pero ya a partir de sus 300mil km..la cremallera iba como un chicle la direccion..chupaba aceite a niveles de 1L/300km ( retenes de valvulas )..este m52tub28 de momento super contrnto con el ..la potencia respecto al 20i se muy notoria, gasto de aceite 0, tira un poco por tapa balancines pero ya le cambiaré la junta como le hice al.otro , y lo de la marchas igual se queda el palo a la derecha como en 5..q para meter 4 hay que dsrle como de 3 a 2..pero solo lo hace cuando se mete 5..nada mas cogerlo a primera hora de la mañana no hace eso..es solo cuando se mete 5 q le cuesta la 1 vez meter la 5..una vez q se mete se queda fija en 5 y entra sola.. ..que diferencia hay en el m52tu y el m54.. los veo igual..gracias po4 las contestaciones
Cuando cambie el embrague al mío, estaría bien el hacerle eso. Aunque no lo acuse, simplemente por prevención, pero siempre se ha dicho que si algo va bien, que no se toque. Pero estoy viendo, que cambiaré embrague y volante, y al poco tiempo, me saldrá el dichoso problema. ¿Qué aceite lleva ahora, cuántos kilómetros tiene, tiene el escape lleno de hollín?
Ahora no tengo ni idea que lleva, x eso queria cambiarlo en nada tiene 300mil pero vamos q ha sido regalado ajaja y q es el hollin?
Pues la diferencia entre el m52tub28 y el m54b30 Son -el colector de admisión del b30 es más grande (el del 28 no deja tirar el motor en altas, con el del 30 ganas 20 o 25cv) -no lleva bomba de aire secundaria, es para los gases de escape. -los árboles de levas creo k tiene algo menos de duración -los aros del pistón del 30 son diferentes y suele consumir aceite el 30. - el regulador de presión de gasolina en las 28 va en el motor justo delante de la rampa, en el 30 va en el filtro o la bomba. -el 28 lleva caja de 5marchas y a todos se les quedan pillados los muelles con el tiempo. -creo k los colectores de escape son diferentes, no lo sé fijo. La bomba de dirección de los 28 tiene 110bares y la del 30 120bares. - luego los frenos son más pequeños. Y algo más supongo. Ah que tienes obd2, es de postureo solo funciona el obd1
Eso te lo puedo responder yo, si, también nos pasa, en mi caso es sólo hacia el lado de la primera, el lado de la quinta va bien pero vamos como tampoco es algo que moleste... cuando toque embrague ya lo miraré jajajaja por cierto, puedo ponerle un 5w50 a mi M54? De ser así, cual? Lo digo por tema de consumo, en 300-400km por carretera 80% y ciudad 20% yendo normal menos algún tramo bastante rápido ha comido de maximo a un poco más arriba de medio (como un cuarto tomando como referencia el Máximo y mínimo, cuánta cantidad hay entre Máximo y mínimo de la varilla?)
Yo en mi 323ci M52TU llevo ya dos cambios de aceite con MOTUL X-CESS 8100. Van 279.000Km y a ralentí tocas el coche y parece que está sin arrancar Que es lo del retorno de quinta? A mi me va genial, de hecho le cambiaré pronto el aceite a la caja. La unica papeleta es la CCV, que está pedida: Peste a gasolina 10m a la redonda de donde paso, ralentí baja un poco tras gas en vacío y el ciclón me echa aceite encima del motor. Pues eso CCV, pero con estos kilómetros es normal, son tubitos de plástico en primera linea se calorcete.
Todos los males de los que se hablan aquí los padece mi 28ci del 99, la cremallera con holgura, la palanca de cambios sin retorno de la quinta, fugas por la Junta de el cuerpo del filtro de aceite... eso sí, también se cumple la norma de que no traga ni gota de aceite a sus 310.000km, y éste no creo que haya llevado una vida tranquila... Añado que también suena clonck atrás por holgura interior en el diferencial, y lo que comentan de la ccv, que ya le reparé los tubos pero lo voy a poner todo nuevo...
Todas nose, pero le tocará Junta de tapa valancines, sensores de árbol de levas, goma del sensor de temperatura del radiador....
Hay gente k usa el coche para tandas y le hecha liquy molly 10w60 o similares asíke supongo k puedes. Pero mete uno con una buena base, si la base no es buena en temperaturas extremas se vuelve líquido y lo bebera igual, pero es normal en ese motor....
Yo no soy un experto en aceites, leí bastente (de fuentes relativamente fiables) En otro post k hay aki hay varios k usan el mobil1 5w50, es muy buen aceite, pero como dicen para un motor sano k no está hecho para ese hacete es algo gordo. Haber con lo de un aceite de buena base me refiero a k un castrol edge 0w30 a 150grados tiene una viscosidad similar a un aceite grado 40. Y uno normalito a 150grados sabe dios como estará... Es decir k es algo relativo porke el castrol 0w30 es un aceite mejor k el 95% de los aceites 5w40 incluso en caliente que es donde un 40 debería ser mejor. Una aceite k empieza por 0w ya es indicativo de buena base. Te diría k pruebes para tu 330ci con alguno recomendado por el fabricante castrol 5w30 y si ves k lo bebé un 0w30 o 0w40 y luego por último el mobil1 5w50 que hay foreros k dicen les va bien.
Ahora mismo tengo un 5w40 de motul (8100 xcess, el que cumple con LL01) por eso decía de subir a 50 a ver..
Se comenta por ahí que cuando le das mucha tralla al motor, independientemente de que beba o no (el mio no bebe) un 5W50 "protege mejor" al motor porque mantiene mejor la compostura y la película de lubricación en altas temperaturas al mantenerse más denso. ¿Que opináis los gurús del sector del tema? Me interesaría realmente saber más del tema.
5w30 de base, si consume o tiene muchos km 5w40, si lo vas a usar para tandas o hacer el degenerado 5 w 50 10w40 JAMAS, ya que la mayoria son semisinteticos y en frio no llegan a lubricar bien
Si estás quemando un litro de aceite cada 500 km me temo que te va a dar lo mismo cambiar de graduación, el asunto es más grave. Yo ya he pillado lo necesario para hacer la modificación que menciono en este otro hilo https://www.bmwfaq.org/threads/elevado-consumo-aceite.1003221/, ya comentaré si me funciona o no.
En el Conce están echando 0w30, así me lo hicieron en la anterior revisión de mi 325ci y lo cierto es que bien, me consume un poco, igual que antes con el 5W30...