¿Que colchon me compro?

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por XEQUEBO!, 22 Mar 2010.

  1. XEQUEBO!

    XEQUEBO! Forista Senior

    Registrado:
    9 Oct 2003
    Mensajes:
    6.317
    Me Gusta:
    4.049
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Dacia Sandero
    Estoy en una gran encrucijada.... pues me tengo que comprar un colchón (o mejor dicho dos bases para una cama de 180x200cm).

    EL problema que tengo es que mido 1,91cm y peso 112kg, y claro no quiero comprarme un colchón de xixinabo para dentro de un año tener que cambiarlo, dado que también suelo sudar bastante en verano

    La cama es grande 180x200cm luego mi idea es comprar dos colchones de 90x200.

    El presupuesto que dispongo es de unos 1300€ para tal menester.

    Uno de los que me han aconsejado es la marca Dunlopillo con el modelo Diamond.

    Bueno, espero comentarios y consejos........ gracias
     
  2. oihana

    oihana Guest

    yo tambien estoy mirando un colchon de 135x190 pero no tengo ningun problema peso 80kgs y mido 1.77, asi q me comprare uno de esos viscoelasticos y a correr, algunosabe alguno barato???
     
  3. ALBERTUSO

    ALBERTUSO Forista Senior

    Registrado:
    6 May 2008
    Mensajes:
    6.497
    Me Gusta:
    2.793
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    Captur Zen
    Yo te recomiendo Pikolin, para mí, la mejor relación/calidad. Con Flex no tuve buenas experiencias.
     
  4. tj50

    tj50 Guest

    Dandome una vuelta he encontrado este tocho informativo sobre colchones...espero te sea util...


    ---A LA HORA DE COMPRAR UN COLCHÓN

    Importancia de nuestra elección

    Un tercio de nuestra vida transcurre en el sueño, que debe ser reparador para que nuestro cuerpo descanse y se recupere de las agotadoras jornadas diurnas. Habrá oído en numerosas ocasiones el testimonio de personas que duermen bien y se levantan cansados, o sea, duermen pero no descansan, con lo que el objetivo fisiológico del sueño de dormir y descansar se cumple sólo a medias. El sueño no es tan solo cuestión de cantidad, sino también de calidad. De nada sirve dormir ocho horas si tenemos un colchón o almohada inadecuados que impiden un descanso óptimo. Un buen día depende de haber tenido una noche reparadora, y ésta de un buen equipo de descanso.

    De todo lo anterior se deduce que es vital acertar en la elección de su equipo de descanso. Se trata de un asunto muy personal, muy subjetivo, en el que no existen estándares preestablecidos: cada persona es un mundo y lo que es bueno para unos puede no serlo para otros. La estrella, sin duda, de su equipo de descanso es el colchón. No hay ningún colchón que consiga eliminar nuestros malestares o dolencias al 100%, pues los milagros no existen, pero un buen colchón con su base correcta y una almohada adecuada nos ayudarán descansar mejor y a aliviar en gran medida nuestros problemas de espalda, insomnio, etc.

    No escatime en la compra de los componentes de su cama, considere este gasto como una inversión en salud.

    ¿Cómo debe ser nuestro futuro colchón?

    Los especialistas recomendamos que el colchón óptimo para el buen descanso sea firme, pero confortable. Esto no es ninguna contradicción y se consigue gracias sobre todo a la utilización de nuevos materiales que permiten que cada zona del colchón se adapte convenientemente a la presión que se ejerce sobre ella. Un buen colchón es el que presta apoyo a toda la columna cuando se está acostado boca arriba o de costado y no debe ser ni muy duro ni muy blando, dado que si es duro hace que la espalda esté en tensión y si es blando hace que la espalda cuelgue y los músculos se tensen para reponer la posición natural del cuerpo.



    • Diferentes tipos de colchones recomendados:
      • Colchones de Muelles. Los colchones de muelles ofrecen distintos grados de firmeza según las capas que tengan entre la carcasa de muelles y la tela exterior, así como según el tipo de muelles que lleven, bicónicos, ensacados, normablock..etc. En este tipo de colchones tendremos que recurrir a una gama alta si queremos obtener un buen descanso.

        Como variedad más actualizada de los colchones de muelles han aparecido en el mercado aquellos que combinan muelles con Látex o con Viscoelástica. Es cierto, no obstante, que las capas de látex o de viscoelástica suelen ser muy finas y poco apreciables, con lo que en definitiva tendremos un colchón de muelles al uso.

        Tipo de base recomendada = Base Tapizada.
      • Colchones de Látex. Este tipo de colchones tienen una excelente adaptación sin perder la firmeza necesaria para un buen descanso (son indeformables) , tanto si dormimos boca arriba como si dormimos de costado el resultado será adecuado. Los Colchones de Látex son antialérgicos, resistentes al polvo y a la suciedad al carecer de cargas estáticas, son atérmicos adaptándose a nuestra temperatura corporal, tienen una mayor duración al no llevar ningún tipo de mecanismo y, además, resultan la mejor elección para personas que sudan mucho o que deban pasar largo tiempo en la cama.
        Se recomienda que sean desenfundables. Tipo de base obligatoria = Somier Multiláminas.
      • Colchones de Viscoelástica. Son firmes, pero a la vez muy confortables. El núcleo del colchón esta formado por dos partes
        • Capa inferior de gomaespuma de poliuretano de alta resilencia (HR) que le da soporte y firmeza al conjunto
        • Capa superior de un material denominado Viscoelástica inventado por la NASA, que se adapta a los contornos del cuerpo de forma milimétrica y que aporta una agradable sensación de ingravidez, sin ejercer puntos de presión sobre ninguna zona del cuerpo.
    Muy recomendable para todo tipo de personas. No obstante, aquellos que tienen algún tipo de problema de espalda se sienten especialmente cómodos y aliviados en los colchones de viscoelástica.
    Este tipo de colchones suele estar indicado también para personas que por dificultades motrices se ven obligados a permanecer largo tiempo en la cama, pues al no ejercer puntos de presión sobre el cuerpo evitan la aparición de escaras: por ello, en el ámbito sanitario se les denomina también colchones anti-escaras.
    Se recomienda un colchón de 7 a 9 cms. de viscoelástica y que sea desenfundable.

    Tipo de base recomendada = Base tapizada, o Somier Multiláminas.

    o Colchones al Vacío (Enrollado, Biocel, Eliocel, Elioform o Eliosoft, etc.). Son colchones que vienen enrollados Este tipo de colchones, son ortopédicos y están fabricados con materiales especiales y tecnológicamente avanzados, como HR, goma-espuma de última generación o mezclas de materiales nuevos porosos y transpirables.

    Este tipo de colchones necesitan 24 horas tras desenrollarse para adquirir su forma y medidas. Suelen ofrecerse en charlas comerciales a precios muy superiores a lo que sería razonable según su calidad.

    Tipo de base recomendada = Base tapizada o Somier Multiláminas.

    * Medidas ideales de un colchón y base:

    El ancho recomendado sería 90 ó 105 cm para las camas individuales y de 150 a 200 cm para las dobles o de matrimonio. En ambos casos el largo debe ser siempre como mínimo de 10 cm más que la altura de quien dormirá en él.

    Es cierto, no obstante, que a veces por las medidas de las habitaciones y otras por motivos estéticos, no siempre se hace caso a la idoneidad de las medidas que deberá presentar nuestro equipo de descanso.

    En cuanto a las almohadas, lo ideal será una almohada para las camas de 80, 90 y 105 y dos individuales para las de 135 en adelante, si bien también existen medidas de almohada de una única pieza para estás últimas camas (135 y 150).

    La duración del colchón

    ¿En cuántos hogares Españoles hay colchones con más de 10 años, incluso a veces con 15 ó 20, y se piensa que aún están nuevos? Todos hemos escuchado a alguien decir que su colchón tiene veinte años y está nuevo.

    Un estudio europeo presentado por la Asociación Española de Fabricantes de Equipos de Descanso (ASOCAMA) en la Feria Internacional del Mueble de Valencia de 2002, porcentuaba en un 70% la tendencia de los consumidores españoles a reemplazar los colchones únicamente cuando estos están completamente deteriorados. Este dato resulta alarmante a nivel de salud y descanso dado que los especialistas recomendamos cambiar los colchones en un plazo máximo de 10 años para los colchones de muelles y 15 años para los de látex y viscoelástica, al igual que lo hace ASOCAMA en todas las campañas de información que lleva a cabo en TV, revistas y radio. Este periodo de tiempo de duración tiene su lógica, ya que los colchones y somieres se deforman por el uso constante al que están sometidos. Por desgracia son muchas las familias españolas que no valoran este aspecto en perjuicio de su salud, dando más importancia a otras cosas antes que a su descanso.

    Pero, ¿cómo puede ser que si vemos el colchón bien en apariencia ya no sirva y lo tengamos que cambiar?

    Los colchones son solo visibles en su mayoría a nivel exterior, por este motivo, los consumidores suelen valorar su estado en función de la apariencia que presente la tela o funda. La funda de un colchón es la parte que menos va a influir en un buen descanso, siendo las partes más importantes las internas. Un colchón es preciso cambiarlo antes de que su aspecto exterior este mal, roto o excesivamente deformado, pues si esperamos llegar a este extremo tendremos dos problemas garantizados:

    Durante el tiempo que se duerma en el colchón y no este en buenas condiciones para su uso , se convertirá en un agente perjudicial para nuestra espalda . Quizás pueda parecer una exageración pero los colchones son más importantes de lo que en un principio podamos pensar en nuestra vida diaria y , sobre todo en nuestra salud . Tener un colchón que nos permita un cómodo descanso evita muchos problemas de espalda, fatiga, cansancio crónico, insomnio.. etc.
    Si cambiamos el colchón cuando este excesivamente deteriorado , al poner el nuevo, nos costará mucho adaptarnos a el ,con el inconveniente de no poder dormir bien, pues nuestro cuerpo estará acostumbrado a dormir sobre una superficie deformada y viciada y nos costara cambiar a una nueva y uniforme.

    Cuidados del Colchón

    Aunque aparentemente parece que los colchones nunca se ensucian, su mantenimiento y limpieza son puntos importantes a tener muy en cuenta ya que se trata de piezas que están en contacto directo con nuestro cuerpo.

    A continuación, les indicamos unas sencillas normas de mantenimiento que harán más duradera la vida de su colchón, si bien el correcto y adecuado mantenimiento dependerá en gran medida del tipo de colchón:

    Aireación. Si cada día hacemos la cama nada más levantarnos, el colchón no podrá transpirar y comenzará a acumular olores. Además, en temporadas como la de verano, en la que se suda tanto, es conveniente realizar diariamente esta aireación, de treinta minutos a una hora aproximadamente.

    Limpieza. Limpiarlos periódicamente usando el aspirador para eliminar los restos de ácaros y de polvo.

    Volteado. Dado que todas las partes de nuestro cuerpo no pesan lo mismo y que nuestro acompañante, en caso de haberlo, tendrá un peso distinto del nuestro, será conveniente voltear los colchones para evitar su deformación. Se debe dar la vuelta al colchón cada tres meses girándolo tanto de izquierda a derecha como de la cabeza a los pies. (Excepto, los colchones Viscolásticos que solo hay que voltearlos de cabeza a pies al solo tener una cara útil para su uso).

    No es nada nuevo que en todos los articulos de consumo haya ideas arraigadas que se difunden a traves del tiempo, sin saber a ciencia cierta de donde han salido o que base cientifica tienen. Los colchones no son una excepcion y tienen toda una retaila de topicos:

    [​IMG]


    1. El primero con el que topamos es la dureza adecuada del colchon. Hasta hace relativamente pocos años la tonica general era: "cuanto mas duro mejor" o "quiero un colchon duro como una piedra" lo que produjo una fiebre de compra de colchones rocosos, que pueden ser aconsejables para algunos, pero que para la gran mayoria resultaban muy incomodos. Como siempre basandose en consejos de conocidos que lo sabian de buena tinta porque era lo aconsejado por "los medicos" (¿de que medicos se trataba? nunca se supo). Se habian oido campanas pero no se sabia muy bien donde. De siempre se ha aconsejado un colchon firme, aunque con la suficiente adaptabilidad para que apoyen bien todas las curvas del cuerpo y lo suficientemente mullido para que resulte comodo el descanso.

    Evidentemente la mayoria de la gente se quedo solo con la primera parte (un colchon firme) y en ese afan de ser mas papista que el Papa y creyendo (con toda la buena fe del mundo) que si un colchon duro era bueno, uno duro cual piedra y sin demasiado mullido seria aun mejor, muchas personas decidieron comprar autenticos colchonesroca. Nada mas alejado de la realidad. Dormir en una superficie dura como el suelo, no es muy saludable ya que nuestro cuerpo lleno de curvas apoya todo el peso sobre unos cuantos puntos y no sobre el conjunto de forma homogenea, de modo que ese sobrepeso en esos puntos hara que nos levantemos probablemente doloridos.

    2. En contrapartida a este topico, ha surgido en los ultimos años con mucha fuerza tambien lo contrario: "los colchones blandos son ahora lo bueno para dormir", tambien apoyado por concienzudos estudios (curiosamente estos estudios se han hecho famosos justo en el momento en que llega el boom de los colchones de latex). Tambien en este caso se han oido partes pero no todo el mensaje. En este estudio se indica basicamente que tras una prueba con pacientes con dolores de espalda, algunos a los que se les dio un colchon de firmeza media mejoraron de su dolor mas de los que durmieron en colchones muy duros. De aqui a decir que tenemos que dormir en colchones super blandos hay un paso en la rumorologia, pero en realidad solo nos indica que una excesiva dureza del colchon no es garantia para reducir dolores de espalda.

    3. Otra topico es la de que un colchon por sus especiales propiedades o materiales le hara dormir mejor. Aparte de que el sueño no lo puede garantiar ningun colchon, si a usted no le gustan los colchones blandos y le gusta dormir en firme, por mucho que le intenten convencer de lo maravillosa que es la espuma viscoelastica, no se encontrara comodo durmiendo sobre ella, aunque manden dos tecnicos de la NASA a su casa cada noche para darle las buenas noches y arroparle. Y viceversa, no cambie a un colchon duro radicalmente si se encuantra comodo en la firmeza media y los acolchados suaves. Lo que si es aconsejable es que no duerma en colchones viejos, hundidos, convados o donde note los muelles, ya que aunque duerma como un bebe sobre ellos, no son saludables en absoluto para la salud.

    4. Otra idea arraigada (aunque cada dia estamos mejor informados) es la de cuando cambiar el colchon. Generalmente, hasta que ASOCAMA saco la campaña sobre el cambio de colchon cada diez años, bastante gente cambiaba el colchon cuando tras 20 o 25 años una mañana se levantaba con dos muelles fuera clavados en el riñon, los acolchados completamente deshechos, y el tejido agujereado, destrozado y medio podrido por la transpiracion y el uso diario.

    Salvo alguna excepcion, el colchon de uso diario tiene una vida valida de 8 a 10 años y pasado este tiempo los acolchados, muelles, bloque de latex... ya no tienen el mismo comportamiento ni pueden ofrecer un soporte optimo. El colchon seguira con buen aspecto en terminos generales, pero el interior ya no sera lo mismo: los acolchados ceden, los muelles bajan y las espumas se deshacen con el paso del tiempo.

    Algunos fabricantes y tiendas poco escrupulosas le asegurarán y garantizarán la vida de sus colchones hasta 20 años. Ni harto de vino. Supongo que sera un buen enganche publicitario, pero creanos: llevamos vendiendo colchones mas de 40 años (en todos los materiales, pues las espumas y el latex se venden desde hace mas tiempo aun) y despues de un uso diario de 20 años vaya usted a quejarse de que su colchon esta hecho papilla y vera lo que le dicen (eso si aun existe la tienda o el fabricante).

    5. Por ultimo, le hablare de las famosas "gangas". A menudo vemos en television, en tiendas, grandes superficies... anuncios donde nos ofrecen: colchon + base + funda + edredon + almohada + cadena estereo + cualquier cosa que se les ocurra, de una altisima calidad al precio de un colchon normal de calidad media. Evidentemente en un mercado como el del descanso donde la marca no es un valor añadido tan importante como puede ser en la moda o los coches, los precios andan bastante ajustados y en general lo que cuesta un colchon es lo que vale. Por ello si visita varias tiendas y ve el precio de un colchon de calidad media/alta (con las habituales diferencias de una tienda a otra) y lo compara con el anuncio donde le ofrecen colchon de alta calidad, con maravillosa base, mullidas y excelentes almohadas... a un precio irrisorio, o son la ONG "colchones sin fronteras" que tienen como finalidad trabajar gratis por el descanso mundial, o la calidad de su producto es como minimo dudosa.

    Casi todos los comerciantes podemos hacer esas ofertas, ya que productos de baja calidad nos los ofrecen a diario decenas de fabricantes, pero de los escrupulos de cada uno resultara el que se lo ofrezcan como una maravillosa compra o como un articulo mediocre para un uso ocasional. Aunque encontrara articulos de buena calidad a un precio muy atractivo (por promociones puntuales o en epoca de rebajas) recuerde que no es lo habitual

    Consejos finales

    Para acabar le daremos como resumen unos consejos basicos a la hora de elegir su colchon nuevo:

    a. Elija un colchon que sea saludable, comodo y de buena calidad b. Una vez cumplido el punto anterior, compre el que le guste, no el que le diga el vendedor, ni el que le aconseje un amigo suyo porque le vaya bien a él.

    Recuerde que es usted el que va a dormir en el, ni su amigo, ni el vendedor (si no sabe cual le gusta en el momento de decidirse, no pasa nada, le pasa a la mayoria de la gente, pero al menos todos sabemos lo que no nos gusta y por el proceso de eliminacion podemos elegir tambien)

    c. Elija siempre del tamaño mas grande que el espacio le permita (en tamaño individual tiene 80, 90 o 105 cm. y para parejas 135, 150, 160 y 180, ademas se hacen medidas especiales). Olvidese un poco de la estetica, ya que mas vale dormir a gusto, que estar toda la noche viendo lo bien decorada que está la habitacion sin pegar ojo, al estar comprimido en una cama minuscula.

    d. Cuente ovejitas no euros. Olvidese de las gangas pues eso no existe cuando se trata del descanso. Aunque el precio de un colchon de buena calidad pueda parecer caro, dese cuanta que nos gastamos ese mismo dinero en cosas que francamente poco o nada van a hacer por nosotros como: poner pintura metalizada al coche, un paquete de tabaco al dia durante 6 o 7 meses, un vestido o traje de marca o 15 pelis en DVD... y sin embargo el colchon es una inversion en salud que disfrutaremos durante muchas horas, todos los dias durante 10 años.

    Tipos de colchones: ventajas e inconvenientes

    Creo que nunca ha habido tanta variedad de materiales en colchoneria como hoy en dia. Es tal la cantidad de nombres diferentes (incluso para un mismo material) que resulta dificil no liarse incluso para quienes los vendemos.
    Basicamente, la diferencia entre unos y otros esta en funcion de cual sea el soporte del colchon y los mas importantes y representativos son dos: Colchones con carcasa de muelles y colchones de espuma (aqui se incluye el latex, viscoelastica, goma espuma, eliocel...)

    [​IMG]

    Por lo cual seran estos los que tratemos a fondo en este apartado. Tambien encontrara en el mercado soportes marginales o minoritarios como las camas de agua, camas hinchables, futones... de los que tambien trataremos brevemente al final.

    1. Colchones de muelles

    Son los mas vendidos a dia de hoy (casi un 80% del total) y tambien son los que mas sufren los ataques de los fabricantes sin escrupulos que con una carcasa de muelles cutre y mala y sin apenas acolchados te venden un colchon a precio de ganga, cuando en realidad te estas llevando una cama tipo "hamaca de fakir" donde en pocos meses te clavaras todos los muelles uno tras otro en la espalda a la vez que poco a poco se hunden en el centro sin remision. Y es que nadie da duros a peseta (o mejor: euros a centimo)


    El soporte del colchon y la parte mas importante de el (y generalmente la que hace que suba o baje de precio) es la carcasa de muelles. Es el corazon del colchon y la que garantizara un buen apoyo y durabilidad. En los buenos colchones van reforzados y tratados termicamente para que aguanten mas y mejor. Tambien es importante la cantidad de ellos, pues a mas muelles por metro cuadrado mejor apoyo para el cuerpo. La dureza del colchon se consigue cambiando el diametro del alambre de acero y no disminuyendo la cantidad de muelles.

    A ambos lados de la carcasa se extienden varias capas de acolchados y mantas para que no sintamos los muelles y disfrutemos de un tacto mullido y confortable. De relleno se usan todo tipo de materiales destacando la espuma de poliuretano, latex, viscoelastica o rellenos naturales como lana y algodon. Muchos fabricantes incluiran una capa de invierno o verano aunque, sinceramente su cometido es el de que voltee el colchon cada 3 o 4 meses (que es lo realmente necesario para aprovechar las dos caras y que los acolchados no se hundan siempre en el mismo sitio y se recuperen al darles la vuelta). En realidad no notara casi ninguna diferencia de la cara de verano a la de invierno en terminos de temperatura, pero al voltearlo se lo agradecera su colchon y le durara mas tiempo (y esto si que es cierto al 100%).

    Los colchones de muelles por lo general son bastante firmes y aconsejables para la mayoria de la gente, siempre y cuando sean de buena calidad. Sus ventajas son claras: buen apoyo para la espalda, excelente aireacion (ya que la carcasa de muelles es como un balon de aire interior que mantiene aireado todo el colchon) y firmeza alta.
    En contra hay gente que se queja de su excesiva dureza, aunque como comentaba antes, los hay de diferentesfirmezas. Tambien hay que tener en cuenta que los muelles van perdiendo dureza a lo largo de los años y que un colchon de muelles de 5 o 6 años perdera la excesiva dureza del principio y si se compra demasiado blando, puede que al final de su vida util (10 o 12 años) este hecho papilla
    2. Colchones de espumas


    Al hablar de colchon de espuma se nos viene invariablemente a la cabeza lo siguiente: la clasica goma espuma de la tumbona que en 3 dias esta hundida y para tirarla.
    Cambiemos el chip. Las espumas incluyen una gran familia cuya principal caracteristica es el modo de fabricacion. Basicamente se trata de coger un material liquido y gelatinoso al que se le insufla aire comprimido para conseguir una espuma llena de burbujas (como una mousse o una magdalena) que una vez tratado con endurecedores y resinas estabilizadoras queda como un bloque homogeneo donde son las burbujitas de aire y el material poroso lo que dan lugar a una buena y flexible superficie de apoyo.

    De la calidad de los materiales, de sus propiedades inerentes y del proceso de fabricado, dependera que esa espuma tenga un optimo comportamiento como colchon o no. La dureza de las espumas se mide segun lo densa que sea, aunque dependiendo del material difiera la cantidad necesaria para conseguir una dureza u otra. Por ejemplo un colchon de espuma de poliuretano de densidad 40 kg/m3 sera una autentica piedra, mientras que uno de latex de densidad 65 kg/m3 sera suave y amoroso al tacto.

    Entre estos los materiales usados para fabricar espumaciones estan: el latex, el poliuretano, las resinas, aceites... (ademas de los endurecedores, dispersores, antioxidantes... para que el bloque tome cuerpo).


    La espuma de poliuretano clasica es la mas conocida y aunque ha tenido mala fama historicamente, no tiene por que ser de la pesima calidad calidad a que estamos acostumbrados en los colchones que traen las camas mueble, los plegatines o las tumbonas de jardin (evidentemente en estos casos muchos fabricantes meten la peor goma espuma y la mas barata para reducir costes). Pero hay muchos tipos, calidades y durezas de espuma de poliuretano y aunque es el material que mas tiende al hundimiento, las espumas de alta densidad y especialmente las llamadas HR (high resilence, eliocel), son duraderas, de alta resistencia al hundimiento y con un comportamiento tan bueno como un colchon de muelles medio.

    A favor tienen una gran variedad de calidades y durezas, asi como un precio mucho mas economico que ningun otro material y en contra que son algo mas calurosos en verano (tampoco una cosa exagerada) y que las espumas de baja densidad o mala calidad tienden a hundirse con el tiempo.

    La espumas de ultima generacion son espumas que hoy por hoy ofrecen el mejor comportamiento en cuanto a resistencia al hundimiento, durabilidad y estabilidad a lo largo del tiempo. No tienen un nombre definido y cada fabricante las vende con un nombre propio como el Bultex de gama alta de Pikolin o el Airvex de gama alta de Flex. Su principal caracteristica es su alta resistencia al hundimiento (aun sin llevar muelles) y gran longevidad que alcanzan. Ademas tienen el interior con diferentes zonas de firmeza adapatables a cada zona del cuerpo, multiples canales de aireacion y hasta en algunos modelos cada cara con una dureza diferente. Son firmes, aunque no tanto como un colchon de muelles, pero conservan el tacto, adaptabilidad y suavidad de las buenas espumas. En resumen, "el colchon perfecto" si no fuera por el escollo del precio que suele ser bastante alto.

    La espuma de latex, o sencillamente el latex, tiene una gran resistencia al hundimiento y un tacto suave muy adaptable al cuerpo. Su firmeza es media/alta y generalmente son aconsejables para quien no soporte colchones duros y le guste una acogida suave que elimine al dormir la presion sobre los musculos. Se fabrica a partir de la resina del arbol del caucho, junto con endurecedores y antioxidantes. La cantidad de latex natural en el colchon es variable, aunque generalmente imaginemos que todo el colchon es latex puro, puede llevar desde un 20% a un 97% de producto natural (el resto es espuma de latex sintetica). La razon no es que nos esten timando como a chinos sino mucho mas simple: el latex es un producto organico y necesita de resinas endurecedoras y un productos estabilizantes para que se convierta en un bloque solido, estable y duradero.

    Cuanto mas producto natural lleve el colchon, mas delicado sera, mas cuidado tendremos que tener con la humedad, mayor transpiracion necesitara y mas tendera a deshacerse con el tiempo. De hecho estos son los dos grandes problemas de los colchones de latex completamente natural: al ser un producto organico, si no esta continuamente ventilado de forma optima llega a coger moho y al carecer de endurecedores y resinas se deshara con mayor rapidez. Por esta razon el latex mas extendido es el de 20% resina natural y 80% resina de latex sintetica, ya que los fabricantes siempre quieren ofrecer un producto muy estable, de facil mantenimiento, duradero, a buen precio y que no de problemas. En contrapartida, los colchones con mas espuma de latex sintetica son ligeramente mas calurosos en verano. En cuanto a la dureza y tacto, a igual densidad, no he conocido todavia a nadie que sea capaz de notar la diferencia entre un colchon 20% natural y otro 85% o 97% natural (siempre que sean de la misma calidad). No tratamos de inclinarne sobre uno u otro tipo de latex, pero debe saber antes de comprar que mas cantidad de latex natural no significa necesariamente mejor calidad y muchisimo menos mayor durabilidad.

    Tambien encontrara en el mercado colchones de latex 100% sintetico (a precios muy atractivos). Olvidese de ellos, eso no es latex.
    La espuma viscoelastica es un nuevo producto que ultimamente tiene una gran aceptacion entre el publico, por su maxima adaptabilidad al cuerpo y tacto super mullido. Vienen siempre con una capa inferior mas ancha de espuma HR de alta densidad, que mantiene la firmeza del conjunto. Su gran fama le vino porque su primer comercializador en el mercado, la marca Tempur, lo rodeo de un halo de espectacularidad, pues era un material desarrollado por la NASA para los astronautas (lo que no decian tan claro es que no lo usaban para dormir, ya que sin gravedad no te puedes apoyar en un colchon, sino que lo usaban en los lanzamientos para soportar la fuerza de la gravedad que sufrian en el despegue). El caso es que la espuma viscoelastica que se comercializa por la mayoria de fabricantes hoy en dia es de un tacto y comportamiento igual al desarrollado por la NASA con una excepcion: al estar especificamente pensada para el descanso, no es tan sensible a la temperatura. La espuma viscoelastica original reacciona hundiendose mas al aplicar calor (por ejemplo el del cuerpo)

    3. Colchones de otros materiales


    Tambien podemos encontrar en el mercado de manera minoritaria colchones de otros materiales como los futones, colchones de agua o colchones inflables.
    Los futones son colchoncitos bajos, por lo general duros (aunque no todos) tradicionalmente usados en oriente y con poca aceptacion en general en Europa, donde priman mas los colchones mullidos. Son colchones saludables (con rellenos naturales de lana, algodon o incluso latex) y buenos para la espalda, aunque solo aconsejables para amantes de colchones duros.

    Las camas de agua nunca han tenido mucho mercado (aunque fueron muy famosas en los 90 en Estados Unidos), pero se pueden encontrar en algunas tiendas. No estamos muy seguros de que sean del todo saludables para la espalda, a no ser que sean de muy buena calidad.

    Finalmente los colchones inflables, no son camas de verdad para diario y se deben usar con moderacion: como camas auxiliares o en caso de tener invitados en casa y faltar camas. No son saludables para el descanso ni excesivamente comodas (por mucho que nos digan en la tele), aunque para un imprevisto vienen muy bien y una vez desmontadas ocupan muy poco espacio.


    ¿Colchon duro o blando ?

    [​IMG]

    Una encuesta llevada a cabo por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales indica que el 20,4% de las consultas médicas relacionadas con problemas de salud laboral tienen que ver con el dolor de espalda. Se trata de un mal, dicen los expertos, que no distingue sexo ni edad. En las personas mayores de 45 años esta dolencia es la segunda causa de baja laboral, detrás de los catarros y la gripe.

    Tradicionalmente se consideraba que uno de los principales factores relacionados con el dolor de espalda era la cama. Un colchón duro siempre era recomendable para aliviar la dolencia. Pero un estudio científico, el primero que se lleva a cabo en el mundo y que ha tenido como escenario Palma de Mallorca, ha dado al traste con esa teoría.

    La Fundación Kovacs (dedicada, sin ánimo de lucro, a la investigación médica y a la asistencia sanitaria, especializada en enfermedades de la espalda) en colaboración con traumatólogos y especialistas del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, ha llevado a cabo el primer estudio clínico controlado sobre los efectos de un colchón duro en la evolución de los dolores de espalda. Un colchón de firmeza intermedia, según las conclusiones del estudio, mejora más la intensidad del dolor y disminuye el grado de incapacidad física. Los resultados de este ensayo clínico se presentaron el pasado mes de junio en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física.
    “Antes no se había realizado ningún estudio que relacionara la firmeza de un colchón con el dolor de espalda”, reconoce la doctora Margarita Martín, coordinadora médica de la unidad de espalda de la Fundación Kovacs en Madrid. ¿Por qué se generalizó la creencia de que un colchón duro era recomendable para los dolores de espalda? Según la doctora Martín, tal creencia se remonta a principios del siglo XX. En aquella época los somieres eran blandos y no oponían ninguna resistencia, por lo que se generaba un efecto de arqueo. Por esa razón, se recomendaba colocar encima una tabla dura para evitar que se deformara. Aquella recomendación, al parecer, se simplificó en la prescripción de “dormir en una cama dura”, sin que ningún estudio científico avalara tal aseveración.


    La importancia de un buen colchón


    Consultar con un especialista en descanso ( médico, kinesiologo, fisioterapeuta) es el primer paso. El especialista te aconsejará el nivel de flexibilidad, el alto de la almohada y el material del colchón de acuerdo al diagnóstico de tu columna vertebral. Por lo general no debe ser muy blando, pero tampoco extremadamente firme. Lo ideal es que sea bien mullido, para que se adapte a las curvas de la columna. Una buena elección es un colchón de látex (son los más caros), ya que permiten que el cuerpo transpire y se adaptan mejor a los movimientos sin perder la firmeza. Son hipoalergénicos y resistentes al polvo, ideales para personas que necesitan reposo.

    Otra opción, la más conocida, es la goma espuma de alta densidad, que ofrece los mismos beneficios aunque requiere un cambio cada 5 o 6 años. Para mantenerlo en condiciones hay que darlo vuelta cada tres meses: girarlo de arriba hacia abajo, y de la cabeza a los pies.

    Hay que tener en cuenta que un colchón nuevo sobre un sommier viejo se estropea antes, por eso se recomienda cambiar el equipo completo. El grosor indicado es de 15 centímetros.

    De a dos, pero cada uno con su almohada

    Una almohada por persona, aunque esté completamente enamorado de su pareja, evitará contracturas y dolores de espalda. Si duerme boca arriba, conviene una bajita, así no se resiente la columna dorsal. Si es de costado, mejor que sea alta y rígida, para mantener el eje de la columna. Con respecto al relleno, puede ser tanto de goma espuma como de plumas. La cantidad de almohadas es a gusto de cada uno. Hay personas que duermen con una entre las piernas, otras necesitan una almohada para abrazar.

    Todo vale a la hora de descansar.
     
  5. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    de latex sin dudarlo...y no escatimes en la calidad, es una buena causa---:-k la de dormir bien y descansar
     
  6. correcaminos-mic

    correcaminos-mic Clan Leader

    Registrado:
    13 Jun 2006
    Mensajes:
    25.089
    Me Gusta:
    1.054
    Ubicación:
    Cantabria
    Modelo:
    320D E90 y E46
    Después de este último aporte yo creo que ya se puede cerrar el hilo :floor::floor::floor:me refiero al de tj50, menudo testamento

    Yo no lo leería nunca, mas que nada porque no vas a aclarar nada.
     
  7. tj50

    tj50 Guest

    Era mas que nada por si acaso le cuesta decidirse
    [​IMG]
     
  8. botminik

    botminik Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    112.961
    Me Gusta:
    430.849
    Ubicación:
    madrid-noroeste
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    pedazo de informacion...si te lo lees despues de comer..duermes sin colchon, a pelo
     
  9. tj50

    tj50 Guest

    :floor::floor:
     
  10. XEQUEBO!

    XEQUEBO! Forista Senior

    Registrado:
    9 Oct 2003
    Mensajes:
    6.317
    Me Gusta:
    4.049
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Dacia Sandero
    Ya me lo he leido todo todito,,,,,,,,,,, muy interesante. Gracias
     
  11. joseluis3975

    joseluis3975 Forista Legendario

    Registrado:
    5 Nov 2008
    Mensajes:
    11.400
    Me Gusta:
    1.011
    Ubicación:
    murcia
    Modelo:
    f83
    no me lo creo.......:descojon:
     
  12. Corsair7

    Corsair7 Guest

    yo tengo el dunlopillo diamond que comentas y es muy comodo pero cuesta acostumbrarse, lo unico que en verano la funda del diamond da mucha mucha calor y como veo que eres de Valencia como yo pues de eso de calor en verano entendemos un poco, lo único que a mi entender prefiero un solo colchon que 2 , el mio es de 160x200.

    saludos
     
  13. Flipo

    Flipo Guest

    Muy buena información.....y yo soy de los q piensa q un buen colchon es INDISPENSABLE...el mio es de latex y Dumlopillo, me va muy bien....:SLEEP:

    :-({|=
     
  14. UKH46

    UKH46 Forista Legendario

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    7.677
    Me Gusta:
    217
    Ubicación:
    ON THE ROAD AGAIN.
    Modelo:
    XDRIVE 435 CAB.
    Te lo dije nada mas ver tu hilo, aquí, como en los toros "hay gente pa tó".
    Suerte con tu elección.
     
  15. XEQUEBO!

    XEQUEBO! Forista Senior

    Registrado:
    9 Oct 2003
    Mensajes:
    6.317
    Me Gusta:
    4.049
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Dacia Sandero
    Pues eso de que da calor me preocupa mucho dado que soy una persona que suele sudar con temperaturas de 18º en la habitación......... tengo que mirarlo muy mucho
     
  16. chustote

    chustote Guest

    nunca "LO MONACO"

    UN TIMO
     
  17. tizuuu

    tizuuu Forista Legendario

    Registrado:
    22 Jun 2008
    Mensajes:
    9.260
    Me Gusta:
    130
    Ubicación:
    Cantabria/Asturias
    Modelo:
    130i e87
    Habla con el forero Suprem qyue tiene tienda y precio de fabrica jajaja

    En serio :guiño:
     
  18. Alexanders

    Alexanders Forista Legendario

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    8.209
    Me Gusta:
    38
    Ubicación:
    DISNEYLAND
    Compré hace un mes el Boston de Serta, 180*200, desde entonces ya no me duele la espalda.:xray:
     
  19. Little Bastard

    Little Bastard Forista

    Registrado:
    29 Abr 2007
    Mensajes:
    1.250
    Me Gusta:
    582
    Ubicación:
    Levante
    Sin duda lo mejor en colchones es Tempur. Fueron los pioneros en materiales viscoelásticos y "suministradores" de la NASA. Si, ya se que suena muy fiky, pero es así.

    Tenía la espalda y sobre todo el cuello hecho polvo, y probamos varias cosas mas baratas antes y fue tirar el dinero.... Ve de una vez a por lo mejor.

    La sensación de no sentir presión en ninguna parte del cuerpo es indescriptible, y descansarás como nunca lo has hecho antes, y no es coña. Tras los 2 primeros días que se hace un poco "raro", luego es un dormir y no parar!!!! jaja no querrás levantarte nunca!!

    Te vas al Corte Inglés, que tienen casi todas las marcas, y te vas tumbando en todos, que lo tienen preparado para eso, y cuando llegues a Tempur descubrirás que has encontrado el I-Ching del sueño.

    Por supuesto empiezan a proliferar otros viscoelásticos, pero no tiene nada que ver, huye de ellos como la peste.

    En su momento, a nosotros también nos gustó un SonPura de muelle ensacado con una capa de Tempur de verdad por encima.

    Con 1300 no te da, pero siempre hay buenas opciones de pago, y es una inversión, tanto por la salud, como por su garantía de 15 años contra deformaciones, defectos, bichos y demás... Al final es hasta barato.
     
  20. Ibi-TDI

    Ibi-TDI Clan Leader

    Registrado:
    2 Feb 2004
    Mensajes:
    29.555
    Me Gusta:
    25.765
    Ubicación:
    Madrid
    Yo me compraba uno mixto muelles latex, no se ahora mismo que modelo es. Pero a mi me esta saliendo bastante bueno, el colchon tendra 5años, esta como el primer dia, pero claro tambien peso casi 35kg menos que tu y no sudo.
    Tiene 2 lados uno de invierno y uno de verano y el de verano es mas fresquito y el de invierno cuando te metes en la cama no notas la cama helada.
    Los de latex enteros no me gustan la sensacion que produce al tumbarse o sentarse.
     
  21. Sopli

    Sopli Forista

    Registrado:
    3 Jun 2007
    Mensajes:
    1.572
    Me Gusta:
    31
    Ubicación:
    GRAJOS (Avila)
    Yo tambien tengo que comprar uno;me hará mucha gracia el dia que vaya a la tienda y diga:"Quiero este colchon que he leido en un foro de BMW que es muy bueno" :descojon::descojon::descojon:

    Joer lo que se aprende por aqui.
     
  22. inthenight

    inthenight Clan Leader

    Registrado:
    19 Feb 2005
    Mensajes:
    23.548
    Me Gusta:
    28.688
    Yo desde que probé Tempur no quiero otra cosa.
     

Compartir esta página