Duda Qué comprar con 2,4 millones de pesetas (14.424,29 €) en 1998

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
2,4 millones de pesetas de 1998 hoy son 25.000€.

Creo que con ese dinero da para comprarte cualquier compacto de gama media o SUV B... o un utilitario pintón y guardar pasta

Esos coches no tenían ni ABS... a duras penas un airbag... A/C opcional... en fin.

Un SEAT Ibiza ya viene con clima...6 airbags... ABS... ESP... tropecientos sistemas ADAS o un infoentretenimiento con unos minimos de conectividad.
2.325 mil mi primer león en el 2000 .. abs .. esp .

Esos 15 que sean 25 .. no lo veo .
En el 2000 no era tanto más bajo el sueldo medio .
 

Alfa156

Top always down!
Coordinador
Miembro del Club
Ya lo han comentado, 15k en el 98 son casi 26k hoy, yo diría que te puedes comprar un coche bastante equivalente por la suma actualizada...

Considerando, además, que la carga fiscal de los coches es más alta hoy, se podría concluir que los precios reales del producto antes de impuestos, han bajado...
 

carloscsc

Forista Legendario
ninguno de esos, en mi caso cayó este, aunque fue en 1999, el finalista fue un Xsara
1877612610_g.jpg
 

WIRZON

Forista Legendario
Miembro del Club
La verdad es que la oferta que había por ese dinero era amplia pero muy poco interesante, el nivel de zarriedad es alto.

Se salva el Focus con 130cv y poco más, si acaso la Kangoo si eres panadero.
 
Última edición:

JaumeB

Forista
Todo o casi todo sube, nada nuevo, a pesar que hoy hay cosas mas baratas que antes como una TV, un equipo de música, un telefono.

Tambien han subido los pisos, los alquileres, la comida, la ropa, el ocio, los caprichos etc etc si que hay cosas mas disparatadas de precio que los coches.

Mi Golf GTI en 1990 costó 2.020.000 pesetas "12.000€" sin aire acondicionado ni dirección asistida que si se quería poner si no recuerdo mal costaba unas 500.000 pesetas mas, "3000 euros" a pesar que 2 años mas tarde se lo hice poner todo.

Hoy creo ya me darían mas de la mitad de lo que me costó. :chulo:

 
Última edición:

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
Eso venía a decir: si aplicas una inflación real (no tezánica), aún nos vamos a 30.000 como poco.
No llegó ahí .
El cálculo justo sería el tanto por ciento más de salario medio y aplicarlo al producto.
En el año 2000 y pico .. ignoro el salario mínimo , pero el medio real supongo que no era precisamente bajo por estar en bonanza económica.
Alguien que en aquel momento consiguiese obtener 13.900e en x tiempo , consigue ahora obtener 30.000 en el mismo periodo de tiempo ? No creo.
Entonces la inflación es porque los coches los "cobran " más .. pero el valor del dinero .. moneda de cambio .. lo que cuesta ahorrarlo .. no va en consecuencia.
Un albañil que cobrase en aquella época de nómina 1.500e ,estaría cobrando ahora mismo 3000? No lo creo. No sé si se entiende.
 

nebur

24 de Mayo.kdd. ver punto de encuentro
Miembro del Club
No llegó ahí .
El cálculo justo sería el tanto por ciento más de salario medio y aplicarlo al producto.
En el año 2000 y pico .. ignoro el salario mínimo , pero el medio real supongo que no era precisamente bajo por estar en bonanza económica.
Alguien que en aquel momento consiguiese obtener 13.900e en x tiempo , consigue ahora obtener 30.000 en el mismo periodo de tiempo ? No creo.
Entonces la inflación es porque los coches los "cobran " más .. pero el valor del dinero .. moneda de cambio .. lo que cuesta ahorrarlo .. no va en consecuencia.
Un albañil que cobrase en aquella época de nómina 1.500e ,estaría cobrando ahora mismo 3000? No lo creo. No sé si se entiende.
Pongamos que apartabas el salario mínimo de 100 mil pesetas cada mes .
Para 2 millones 300 .. serían 23 meses .menos de 2 años .
Apartas ahora mil euros .. .
Son 30 meses para la misma compra. Dos años y medio .
Pero ... Eran más fáciles de apartar antes las 100 mil pesetas que ahora los 1000 euros.
 

ER330d

Forista Legendario
Moderador
Miembro del Club
No llegó ahí .
El cálculo justo sería el tanto por ciento más de salario medio y aplicarlo al producto.
En el año 2000 y pico .. ignoro el salario mínimo , pero el medio real supongo que no era precisamente bajo por estar en bonanza económica.
Alguien que en aquel momento consiguiese obtener 13.900e en x tiempo , consigue ahora obtener 30.000 en el mismo periodo de tiempo ? No creo.
Entonces la inflación es porque los coches los "cobran " más .. pero el valor del dinero .. moneda de cambio .. lo que cuesta ahorrarlo .. no va en consecuencia.
Un albañil que cobrase en aquella época de nómina 1.500e ,estaría cobrando ahora mismo 3000? No lo creo. No sé si se entiende.


Opino como tú.

Mucho más fácil pagar esos dos kilos en el 98 que 30 mil euros ahora.

El sueldo medio ha subido algo pero la vida en general es muchísimo más cara.
 

Sechs

CEO DOS CFA
Moderador
Miembro del Club
Todo o casi todo sube, nada nuevo, a pesar que hoy hay cosas mas baratas que antes como una TV, un equipo de música, un telefono.

Tambien han subido los pisos, los alquileres, la comida, la ropa, el ocio, los caprichos etc etc si que hay cosas mas disparatadas de precio que los coches.

Mi Golf GTI en 1990 costó 2.020.000 pesetas "12.000€" sin aire acondicionado ni dirección asistida que si se quería poner si no recuerdo mal costaba unas 500.000 pesetas mas, "3000 euros" a pesar que 2 años mas tarde se lo hice poner todo.

Hoy creo ya me darían mas de la mitad de lo que me costó. :chulo:

2.283.000 pta creo que costó mi GTI mk2 con servodirección en septiembre de 1991. La servo eran unas 250.000 pta aprox.
 

Alberto(Lagu)

Clan Leader
Ahora es: “qué mierda comprar con 40000€” (casi 7 kilos..)

Sin mirar la inflación equivalente sí que es una gilipollez y te llevarías una sopresa.
Por ejemplo, Alfa Romeo Sprint QV lo que costaba en su momento con la inflación actual serían 43000 euros que es lo que valdría un Tonale que está a años luz del Sprint.
 
Arriba