Hace unos dias abri un hilo preguntando que programa editor de videos me recomendaban y al final me decidi por el Pinnacle Studio 15. era justo lo que buscaba, sencillo pero con mas opciones que el movie maker. Ahora viene la pregunta. A la hora de crear el archivo me sale una buena lista de archivos (avi, divX, mpeg...) y despues en configuracion personalizada fps, resolucion, calidad, tasa de datos... total que he hecho varias pruebas y lo que en mi camara de video son unos 900 megas con resolucion 720 y 30fps con el programa me llega a ser desde 129mb muy pixelado hasta casi 3gb. que configuracion me puede dar la misma calidad de salida de camara sin superar mucho el tamaño del archivo origen? imagen de la camara imagen video alta calidad imagen video baja calidad
Hombre así a ojo, un MPEG4 (xvid, divx, wmv) a unos 8Mbps debería darte buen resultado. Pero ojo, la prueba del fotograma "parado" no la van a pasar. Quiero decir que el vídeo lo vas a ver bien, pero si paras la imagen se le van a ver las braguillas. salu2
El mejor es el Apple ProRes, pero claro, no está disponible para PC ya que no hay plataforma de trabajo de Apple para Windows. Si quieres exportarlo para verlo, en Divx te puede dar un buen resultado, pero si lo quieres exportar a 720x576 ten en cuenta que te va a ocupar más una hora de vídeo que generes a una hora de vídeo descargado de internet, ya que las resoluciones que usas, aunque son las estándares para televisión (la televisión en definición estándar es 720x576 entrelazado) y en internet estas resoluciones se bajan bastante. En Divx deberías poner el audio en MP3 a 48000Hz a 128kbps mínimo estéreo y de vídeo, prueba a poner 1200Kbps a ver qué resultado te da. Otra opción es el H264 pero es un códec bastante agresivo (aunque de buena calidad) para máquinas medias/antiguas. Lo ideal es que comprimas en intraframe aunque ocupe mucho más, pero en intraframe necesitarás menos máquina para descomprimir y las pérdidas de fotogramas no son tan severas como en compresiones interframe. ;-) Otra cosa, una cosa que me gustaría puntualizar para todos: evitad grabar vídeo en 29,97 ó 30 fotogramas por segundo, que estamos en Europa y aquí se usan 25 fotogramas!! Lo digo porque si luego queréis grabar el vídeo en un disco, verlo en una tele o algo similar, al no ser 25 fotogramas y peor aún, no ser 720x480 en entrelazado, podéis tener muchos problemas y os tocará codificar a 25 fotogramas con las pérdidas de fluidez que conlleva eso si no se tiene un buen programa que lo sepa hacer. ;-)
Me parece que el problema lo tienes en que usas una cámara de esas baratas que no tiene grán angular y calidad, por lo que la imagen sale muy muy movida, y eso a los códecs de compresión no les gusta mucho. Prueba con el códec AVC H264 que es el que uso yo con el programa AVS VIDEO EDITOR y deja la imágen casi como la original ocupando bastante menos.
Poner una GOPRO por ejemplo a 25FPS es una verdadera mierda, parece que estás viendo una pélicula en vez de un vídeo de acción fluido. No mola para una cámara hacer eso a menos que sea doméstica y no grabes con moto o bici cosas extremas o salidas que haces. Yo todo lo dejo a 29.97 y fuera, uso el PC para verlos y a marchar. Grabar en un DVD hoy en día.... no sé yo... no se usa con la cantidad de aparatos que hay por ahí que reproducen sin problemas esos vídeos.
Poner una GoPro a 25 fotogramas en Europa y otros países es lo correcto. Para verlo como una película tienes que ponerlo a 24 fotogramas. 25 fotogramas es lo que tenemos en España y resto de países europeos. Mezcla en un DVD un archivo NTSC con otro PAL y verás lo que pasa. ;-) Ahora te comento un ejemplo de putada por los 29,97 fotogramas. Este fin de semana hemos grabado un concierto con tres cámaras. Las dos mías, como son europeas, graban en PAL. La tercera cámara era del otro grupo y no se le ocurrió otra cosa que ponerlo en 30 fotogramas. Ahora soy yo el tonto que tiene que estar esperando una codificación de vídeo de una hora para pasar de 30 fotogramas a 25, y el ordenador tarda 50 HORAS!! (OJO!! El programa de compresión está en 64bit usando TODOS los núcleos, poniendo la máquina a más de 1200% con núcleos Intel Xeon a 2930Mhz) Yo no puedo editar vídeo con dos cadencias de fotogramas distintas (ni yo ni nadie que entienda) porque el resultado es desastroso, y eso sí que es una verdadera mierda. ;-) Otra cosa es que no quieras ponerlo en 25 fotogramas, eso ya depende de cada uno, pero lo que ves por la tele son 25 fotogramas, y lo que ves en el cine son 24. ;-)
la camara, para lo que la quiero me vale y me sobra. paso de gastarme 300€ en una gopro para usarla 10 dias al año.
al final con la solucion de un mpeg-4 y 8mb por segundo he conseguido lo que buscaba. una calidad similar a la de origen y un volumen parecido. tambien he probado con divx y 3mb por segundo y aunque no pierde mucha calidad se nota la diferencia con la anterior y mas o menos ocupa la mitad. pero como con el otro tamaño estoy conforme seguire usando la primera configuracion.