exactamente asi me siento parece que mi padre me haya dejado el coche porque ademas lo lleva todo de serie y creo que el 120d es mas juvenil, y soy una persona que cree que para gastar 12'5l/100km en un 525 tds me compro un e36 m3 que me va a consumir un poco mas y va a ser gasolina que es mas cara pero voy a disfrutar de 286 cv, esque estoy muy indeciso la verdad en mi mente estan o un 120d o un m3 e36 son coches totalmente distintos pero en cuanto a precio estan a la par
Pero donde te informaste tu? Donde un tds gaste 12.5 un m3 e36 no lo bajas de 20

y mira que el consumo del tds, hoy en día, no es de sus virtudes (cuando salió, hace 25 años, era lo mejor en diesel y con mucho).
Perdona que te lo diga pero estas terriblemente perdido:
1º Un 120d del serie 1 es un utilitario sobre-valorado por tener cierta chapita de bmw pero es, eso, un utilitario con todas las ventajas que ello conlleva (viñeta contenida, seguro normal, consumo bajisimo, fácil de aparcar, mantenimiento bastante ajustado y repuestos accesibles al común de los mortales) además de tener un diseño más moderno por edad que puede dar un aire más juvenil (al que le interese tener un coche por lo que opinen los demás y no por su disfrute) pero por contra la calidad (materiales, acabados y fiabilidad), pese a la chapita, es la de cualquier utilitario y evidentemente muy alejada de los e39 25tds y del m3 e36. Es evidente que corre más que un 25tds (tan fácil como más caballos y mucho menos peso...) Para mi el unico elemento diferenciador de un 20d con otros utilitarios es la tracción trasera, el resto (lo siento mucho por los poseedores) me dice lo mismo que cualquier otro utilitario generalista pero infraequipado o si es equipado a precio que asusta.
2º El 525tds, como se ha dicho muchas veces, es un grandísimo motor que en su tiempo, probablemente, fue el mejor diesel pero de eso ya hace más de 25 años y, hoy en día, esta superado en cuanto a prestaciones y consumos por casi todos los tdis (20 años mas jovenes) pero ojo que en fiabilidad aún no y un 25tds con la refrigeración en buen estado es una maquina de hacer km sin averías. El consumo hace unos 7.5-8l (12.5 será el automático saliendo a fuego de los semáforos) que cuando salio era una pasada de bueno y aún hasta hace un lustro era lo esperable de un diesel. El problema del tds es que compartió caja con su sustituto el 30D que es un coche con unos consumos de tdi actual (18 años después de salir) y unas prestaciones aún superiores a esos tdi y dada la gran depreciación de la caja e39 no merece la pena pagar un 25tds, hoy en día, habiendo 30d en precios similares y siendo este ultimo un motor que le gana en todo (eso no hace de menos al 25tds, es lógico que su sucesor le gane). Por contra el 25tds es un coche que aún con los km que tienen todas las unidades y años puede mantener cruceros excepcionales de 180km/h sin despeinarse mientras, me temo, los 120d como buen utilitario que es posiblemente a +160 sea una caja de ruidos y muy lejos del aplomo y seguridad que tiene el e39 por lo que aunque sobre el papel el 120d gana en todo si hubiera que hacer un viaje por autobahn, quizá, sea preferible el 25tds no porque llegue antes a su velocidad máxima sino por poder mantener esos cruceros más tiempos sin ir con los coj*nes de corbata.
3º El M3 E36, ese coche es un pepino y durante una década tan importante en la automoción como los 90s el icono en deportividad de bmw. Es evidente que a prestaciones pocos lo van a ganar y menos un utilitario base para ir de a a b presumiendo chapita y poco más (120d) o una berlina de representación para hacer km (525tds). Pero el M3 e36 es un deportivo de pura raza hecho para correr, tranquilamente triplicara el consumo del 20d y duplicara el del 25tds a iguales condiciones y el menor de los problemas en ese coche, créeme, será el consumo. Son coches con averías muy caras (son fiables, si, pero ya tienen una edad y la mayoría 200 manos encima asi que algo saldrá) y mantenimientos que tienen que ser muy escrupulosos y, ademas, caros. Las piezas especificas van a valer tanto como el coche, el seguro con 19 años fácilmente se te va a 2.000€ un terceros (y agradecido de que te lo aseguren) la viñeta se te ira a la luna y luego, por supuesto, que compres una buena unidad porque ni hay muchas ni son baratas por lo que previsiblemente las que estén en precio de 25tds estén para desguazar y las que estén en precio de 120d de los primeros puede que tengan cosas por hacer. Un M3 tampoco es un coche que puedas llevar a cualquier sitio y no solo por atención que pueda levantar o consumos de meterlo en atascos/ciudad sino porque es posible que en dos días este fichadísimo y en 3 en un container camino de un país del este.
Sinceramente creo que de los 3 coches que pones sobre la mesa no conoces ninguno y eso, a la hora de comprar, suele ser desastroso por lo que te aconsejo que cojas la silla y empieces a leer todo lo que encuentres sobre ellos para responderte a las 3 preguntas importantes:
Qué quieres? Qué necesitas? y qué puedes comprar y sobretodo mantener?
Un saludo