Una consulta para los grandes expertos que tenemos aqui sobre las temperaturas que se nos vienen encima. El tema es el siguiente, por motivos de trabajo, actualmente el coche solo lo uso para ir hasta la oficina que está a 8 km de mi casa (total 4 viajes diarios) y el problema es que al estar tan cerca la temperatura del motor óptima no la alcanza en tan poco recorrido, lo cual es bastante perjudicial para el motor, escapes, etc... La pregunta entonces sería la siguiente: ¿sería recomendable que durante la semana, para hacer estos cortos recorridos, tapase parcialmente el radiador? Esta mañana he probado a venir desde casa con el radiador algo tapado y la tª del motor ha alcanzado a los 5 km la temperatura perfecta... 90º y ahi se ha quedado clavado hasta llegar al trabajo. ¿Es una burrada el dejarlo así durante estos cortos trayectos? ¿Es mas perjudicial esto o llegar con el motor frio?
Arranca el coche unos minutos antes de irte.... mientras desayunas y eso.... (si la situación te lo permite claro, no vayas a arrancarlo en una zona de amigos de lo ajeno y te lo calienten ellos.....)
La mejor solución es lo que ya haces. Limitas un poco la entrada de aire frío y no tiene porque pasar nada. Simplemente lo destapas cuando tengas que hacer un viaje. Dejarlo calentar al ralentí no es aconsejable. Lo dice el manual de usuario. Ponerlo en marcha y a circular. Lo contrario es malo, como tu dices, para los catalizadores.
Gracias. Asi lo haré, ademas la idea de calentarlo al ralentí no me emociona mucho... mas que nada porque salgo de casa a las 8:25 y entro a trabajar a las 8:30
En principio, es como tú dices. Esa función la realiza el termostato. Siempre y cuando su funcionamiemnto sea perfecto. Además en este caso estamos hablando de trayectos muy cortos, por lo que la solución de tapar un poco la entrada de aire no es mala.
Sigo pensando que bmw debería montar las famosas cortinas venecianas que llevaba el 525 tds para cerrar el paso de aire.
tienes frio??? Quieres calentar el coche??? esto es lo mas bestia, lo siento esta en Aleman http://cgi.ebay.de/Standheizung-Ebe...ryZ53932QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem http://cgi.ebay.de/Fahrzeugheizung-...ryZ53932QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem si lo montas, qeu no te pase nada, podras estar en bañador dentro del coche, y helando fuera, lo probe en Alemania, en el coche de un amigo, y es mas que salvaje la temperatura de todo, una pasada. ponle un carton, sera mejor, pero acuerdate de quitarlo
Mi primer coche, un Citroen GS, venía con una especie de tapa de goma para colocarsela en la rejilla en invierno. Parece que no hemos avanzado mucho...
Ya, pero el fabuloso GS :notworthy: tenía refrigeración por aire con lo cual no había termostato para prevenir ese problema. Mi padre también tuvo uno y también llevaba la rejilla para el invierno.
Un señor vede uno por 3000 chirimbilos, es el club y tiene 38 mil reales. Casi cometo una locura. Estaba en Vitoria creo recordar.
Cara depende... jeje, las bolas no muy caras, la bomba tampoco, el reservorio de presion era lo que más subia. Pero lo peor de todo era la abrazadera del tubo de retorno de la bomba, que cuando se aflojaba empezaba a gotear, y para evitarlo habia que desmontar la friolera de sesentaypico tornillos con el resultado de dejar el coche sin faros, calandria, parachoques y todo el frontal delantero con vigas incluidas, para luego llegar con una llave del ocho o un atornillador y darle una vuelta al tornillo de la abrazadera... Para mi lo peor de ese coche eran los frenos, que eran de disco en las cuatro ruedas, frenaba como un animal, pero en el eje delantero iban pegados al cambio en vez de en las ruedas, por lo que tenian una cierta tendencia a sobrecalentarse, engrasarse, romper palieres (los retuerces al acelerar y al frenar) Fue mi primer coche, y el que lo haya probado lo sabe... un boxer deja huella :notworthy: