Dentro de poco voy a cambiar Embrague y Volante Motor, + retén trasero del cigüeñal. flector + rodamiento de la transmisión. las piezas 2,4,10 y 12 del varillaje. La duda es: ¿qué más puedo hacer para aprovechar el desarme? También tengo dudas de cuales reténes de la caja cambiar.
no habia caido en los de atras, y ya que tienes la caja fuera 13 y 14 tb, con eso creo que lo tienes todo
Tb cambiaria el 6 y el 7, son piezas baratas y suelen ser rrsponsables del tipico "ñiiiiiik" al pisar el embrage en coches viejos
Si, si, no tiene nigun misterio pero con el uso se fatiga, como cualquier elemento elastico, y por lo que vale...
Yo aprovecharía para cambiarle los muelles y bulones del retorno de la palanca; en mi caso (320d pre): 09 Anillo de seguridad 20X1 3 09/2001 23317531374 10 Cierre de tapa 3 09/2001 23311224825 11 Muelle de presión 1 09/2001 23311224935 12 BULON DE BLOQUEO 1 01/1999 09/2001 23317502165 13 Muelle de presión 1 09/2001 23311224817 14 BULON DE BLOQUEO 1 09/2001 23311224849 15 Muelle de presión 1 09/2001 23311224819 16 Perno fijador 1 09/2001 23311224823
A mí me hace un chirrido en frío por esa zona y creo que es culpa de la pieza 6, voy a bajar la caja y sustituiré la 5, 6 y 7.
Como orientación de precio, las piezas 5-6-7 para un 330Ci con caja de 6 velocidades son las 3 primeras piezas del presupuesto. Unos 56€ aproximadamente, así que bajaré la caja y cambiaré las 3 para ver si termino con un chirrido que hace. Ya que entra al taller PCV y tuberías nuevas, que son el resto de conceptos del presupuesto.
Alguien controla lo que se hacía de engrasar un estriado del diferencial para “eliminar” el famoso “clonk” de cuando metes 1ª?
Pues ya está cambiado retén del cigüeñal, + retén Nº14 de la caja (el Nº13 lo compre pero no me atreví) y el del primario se me olvidó comprarlo + embrague (disco, prensa, collarín y el pitorro Nº6) + volante, también el flector y rodamiento/soporte central de la transmisión + 2,4,12 y 10 del varillaje : No imaginé que iba a quedar tan bien como quedó, BRUTAL.... El embrague perfecto, y el cambio casi como coche nuevo. El Volante estaba , puffff.... muchiiiiiiiisima holgura, y el embrague ya en los remaches. Las arandelas plásticas (Nº10), en la palanca si llevaba 2, como en el diagrama, pero NO en la otra parte (a los lados de la Nº12) y no le cabían tampoco PD: El volante por un lado decía BMW y por el otro Luk. y otra cosa, ETK dice que el embrague mío es de 228mm pero LUk lo vende (para mi coche) de 230mm y ningún problema.
Por curiosidad, cuántos kms tenías? Yo llevaré en breve el 330 a bajarle la caja por el tema del muelle de retorno de quinta y he comprado una pila de historias para cambiar ya que estamos, entre ellas todas las piezas del esquema del embrague, aunque le quede vida, pero no he pedido el bimasa porque no le noto nada raro. Lo cierto es que he tenido la duda de si comprarlo, al igual que alguna de las piezas del mecanismo de la palanca, pero al no notar problemas en ese aspecto, no me he metido en eso ...
280.000 km creo recordar. Creo que no te merecerá la pena NO cambiar el volante motor (a no ser que el tuyo tenga 150.000 km). Ahora el coche comienza la marcha con las mismas vibraciones de un coche eléctrico, es decir, cero.
Es que en mi caso ahí está la madre del cordero, en que el coche tiene 160.000 kms, le hago como 5 o 6000 kms al año (de ruteo con cierta alegría pero poco intensivo) y yo no noto vibraciones ni nada raro en el bimasa. Al embrague, aunque funcione correctamente y le quede uso, sí que se le nota el lógico desgaste y le veo todo el sentido cambiar el kit completo, pero el bimasa no creo que lo vea yo caer, y menos teniendo en cuenta que es un coche que no descarto vender en un futuro cercano. Si cuando se baje la caja el estado del bimasa no convence, pues habrá que tomar medidas, está claro. De hecho, si me meto en este berenjenal, es por el puro capricho de disfrutarlo en un estado lo más cercano posible al ideal el tiempo que me pueda quedar con él.
Yo te voy a contar mi experiencia y luego cada cual que haga lo que vea. Mi coche tiene ahora 185.000km, pero hace unos meses, aún con 184k, me perdía el retén del cigueñal del lado del embrague. El coche iba perfectamente, no hacía ningún extraño ni el embrague ni el bimasa. Con todo y con eso, como había que desmontar todo para cambiar el retén, compré por autodoc el kit de embrague y el bimasa, todo de la marca sachs. Por que? Porque no quería desmontar piezas de desgaste con 22 años a cuestas y volverlas a poner para que alomejor en 4 días, tener que volver a desmontar para cambiarlas y pagar otra vez mano de obra por lo mismo. O incluso que al desmontar se viera algo en mal estado y pagar mucho más por el recambio al taller que lo que vale en autodoc. (Mi mecánico de confianza me deja llevarle las piezas, y me costó el kit de embrague y el bimasa poco más de 400€). Total, el bimasa se veía bien y el disco de embrague como es obvio, se veía cierto desgaste aunque estaba bien. Pues aunque el coche iba bien, fue un acierto total cambiar todo. El pedal si es cierto que sigue saliendo como antes, bastante arriba, imagino que es diseño de estos coches, pero el pedal va mucho más suave y el coche va mucho más fino al comenzar a rodar. Repito, cada cual que haga lo que vea correcto, faltaría más, pero mi opinión es que estas piezas de desgaste aunque no tengan "muchos" kilómetros encima, tienen muchos años y mucho uso, y se nota muchísimo su cambio. Entiendo que a alguien que no le importe mucho el coche mientras funcione, no se gaste cierta cantidad de dinero, pero en mi caso que quiero hacer una "restauración" completa, y hacer que el coche esté en todos los aspectos como si fuera nuevo recién salido de la fábrica de Múnich, pues no me importa.
Pues solo el volante me costó más de 300€ ahí. El engaño de creer que el coche va bien, es que cuando sustituyes esas piezas que tienen todas las papeletas a estar malas ya con 20 años de uso, es cuando te das cuenta de que el coche no iba bien. Un ejemplo que no falla, son los amortiguadores, la mayoría diría yo, que van solo con los muelles, y no se dan cuenta.
En lo esencial comparto tu punto de vista. Me gusta hacer las cosas bien y de hecho tengo preparadas bastantes piezas para cambiar que estoy seguro de que estrictamente no hace falta cambiarlas porque he visto su estado, pero entiendo que procede hacerlo una vez que te metes y que algo siempre mejorarás. Incluso aunque no se le hiciera todo lo que tengo planeado hacerle de manera inminente, el coche ya está muy entero y disfrutable, y más para el uso que se le da, pero si me meto en esta historia es más por el placer de ir cerrando el círculo que por otra cosa, pues soy de los que disfruta más del "proyecto" y sus resultados que del propio coche terminado. Si tuviera conocimientos, habilidades y sitio para trastear y no tuviera que pagar por todo, ya sería la leche jajaja El tema es que en el caso del bimasa no lo veía ni lo veo tan claro, primero por funcionamiento actual y segundo por caducidad, que dudo que la vaya a ver porque, como comento, el coche, además de usarse poco y bien, lo mismo se queda conmigo un tiempo más que no acaba 2025 en mi garaje. De todos modos, como yo también tengo la suerte de poder llevarle a mi mecánico material comprado por mí cuando lo estimo oportuno, el bimasa original se iba a desmontar sí o sí para cambiar el kit completo del retén del cigüeñal y ponerlo nuevo no va a suponer un incremento en el coste de M.O, al final he pedido el bimasa, su rodamiento y ya de paso el Loctite 5970 para la junta del cárter y la carcasa del retén del cigüeñal. El rollo es que, con la gracia de quitarte la espinita de que la palanca de cambios retorne desde quinta al centro siempre bien, empiezas con "poyaques" y te acabas gastando 2500 pavos, que encima lo mismo los disfruta más el siguiente que tú.
Yo es que siempre dejo unos días las piezas que quiero en la cesta, porque van variando de precio, y hago la compra cuando me interesa el precio. A parte, también aplico el 5% de descuento de los youtubers. Y estoy completamente de acuerdo contigo en todo. Uno piensa que el coche va perfecto hasta que lo prueba después de hacer el cambio de una pieza. A mi mismamente me pasó con los amortiguadores traseros (tengo pendiente el cambio de los delanteros), pensé que estaban bien y al desmontarlos, se quedaban abajo y no recuperaban.