que motor es más fiable 3.0d o 2.0d?

Tema en 'BMW Serie X5/X6/X7' iniciado por Coromant, 16 Abr 2013.

  1. Coromant

    Coromant

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    oviedo
    Hola,
    voy a comprarme un x3 de ocasión del 2005-2006 y no tengo decidido si un 2.0d(150cv) o un 3.0d(204cv). Ya se que el 3.0d será mas rapido y agradable de utilizar, pero en terminos de fiabilidad mecanica, cual da menos problemas?
     
  2. Leon

    Leon Forista

    Registrado:
    10 Feb 2003
    Mensajes:
    2.307
    Me Gusta:
    1.349
    Ubicación:
    Metropolitano
    Modelo:
    R56, E83, F48
    Si hablamos de motor, ll 3.0d sin lugar a dudas. Otra cosa son cajas de cambio y demás. Pero el motor 3.0d de BMW es duro duro. Te hartarás antes del coche.
     
  3. vicente6

    vicente6 Forista Senior

    Registrado:
    18 Sep 2007
    Mensajes:
    6.149
    Me Gusta:
    13.957
    Ubicación:
    ELCHE
    Modelo:
    RR Vogue/MacanS
    Ni te lo pienses,el 3.0d,y cómpralo automático,fundamental para este coche.
     
  4. Coromant

    Coromant

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    oviedo
    Lo que no tengo yo tan claro es lo del automatico, ya que en pricipio yo solo voy a andar carretera secundaria y autovía, nada de ciudad ni pista. Creo que no le sacería partido y te lo digo con conocimiento de causa ya que ahora tengo un serie 3 automatico.
    Los tipicos problemas de carbonilla y turbo, que es que en el 3.0d se presentan menos?
    El 3.0d 204cv, lleva FAP?
     
  5. JMV-X3

    JMV-X3 En Practicas

    Registrado:
    18 Nov 2009
    Mensajes:
    324
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    M
    3.0.
    Partido al cambio automático se lo sacas nada mas sentarte en el coche.

    No, en serio, no compres un X3 manual.
     
  6. alvaro320

    alvaro320 Interceptor

    Registrado:
    12 Oct 2005
    Mensajes:
    5.814
    Me Gusta:
    2.264
    Ubicación:
    Costa Cantábrica
    Modelo:
    F30-E90
    Tanto el 2.0 como el 3.0 sin igual de fiables. En los dos puedes tener un mal común a ambos, las palomillas de admisión. Siempre que no sean las reforzadas, las puedes quitar y ambos motores son muy fiables.

    La única diferencia es que el 2.0 de 150cv se queda un poco justo de potencia.
     
  7. Palau

    Palau En Practicas

    Registrado:
    4 Oct 2010
    Mensajes:
    643
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    PC
    Yo pillaría un 3.0d automático si o si

    suerte
     
  8. ER330d

    ER330d Forista Legendario Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    4 Abr 2013
    Mensajes:
    13.012
    Me Gusta:
    24.782
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    Lavadora
    Igual de fiables no son , el 3.0 es muchisimo mas fiable , llegaría a decir que el 3.0 diesel mas fiable que ha echo bmw , sin contar por supuesto el 25 tds .
     
    A Luisda1973 le gusta esto.
  9. ppf

    ppf En Practicas

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    721
    Me Gusta:
    223
    Ubicación:
    La Coruña
    Modelo:
    X5 F15 30d
    Después de un año que llevo brujuleando por el foro parece incontestable que el motor 3.0 con sus 6 cilindros está en otra división, no se pueden comparar.
    Lo del cambio automático es un tema personal pero para mi imprescindible en este tipo de vehículos. Cada vez más los fabricantes están desechando cambios manuales en vehículos de gama alta, por algo será.
    Saludos.
     
  10. ZigZag

    ZigZag En Practicas

    Registrado:
    20 Ago 2011
    Mensajes:
    208
    Me Gusta:
    270
    Ubicación:
    Norte
    Modelo:
    Mini Cooper F56
    Pues como propietario de un 2.0d, pero buen conocedor de ambas motorizaciones, te aconsejo el 3.0... razones: El 2.0 va bastante justito y tiene pocos bajos, es incómodo en ciudad... en conjunto estoy contento, pero ahora compraría el 3.0d y en todo caso (2.0 o 3.0) automático. El coche pesa mucho y hay que ser exquisito con el embrague.

    Saludos!
     
  11. Coromant

    Coromant

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    oviedo
    Parece que todos coincidís en lo del 3.0d, pero a pesar de que todos me recomendais el cambio automatico, nadie me da una razón concreta que me beneficiara en el uso que le voy a dar(carretera secundaria y autovía). Os repito que tengo un 320d E90 con la caja Steptronic ZF de 6v y en las carreteras secundarias asturianas va mil veces mejor un cambio manual( y sobre todo el de BMW) que uno automatico y en autovia van exactamente igual,...en 6ª.
    Al cambio manual le sacas 1 litro menos de consumo y en terminos de fiabilidad, en el manual, un embrage no creo que llegue a 2000€, mientras que las averías de automatico se te ponen de 4000€ para arriba.
    Que quereis que os diga, no lo acabo de ver, y os digo que tengo un Steptronic.
    Y si la caja automatica es una GM de 5vel., entonces ya ni verlo delante.
     
  12. YIYO

    YIYO Forista Miembro del Club

    Registrado:
    20 Dic 2002
    Mensajes:
    3.393
    Me Gusta:
    2.947
    Ubicación:
    Alicante
    Modelo:
    G05,f30,e36,132
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Estoy contigo,manual.....mi 330d 204 cv hoy ha cumplido 370000km y el embrague se lo hice con 335000km
     
  13. alfamiglia

    alfamiglia Forista

    Registrado:
    7 Ene 2004
    Mensajes:
    908
    Me Gusta:
    466
    Ubicación:
    VLC
    Modelo:
    F25-R60
    Sin duda compra el 3.0d, aunque eso si, solo con caja manual, o automatica de 6 velocidades, la automatica de 5 velocidades ha dado muchisimos problemas y no es barato repararla.

    saludos
     
  14. bemetín

    bemetín Forista

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    1.218
    Me Gusta:
    246
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    435d Xdrive F33
    En cuanto al motor no hay ninguna duda. Anda muchísimo más el 3.0d y consume prácticamente lo mismo.
    El mío también es automático y al principio me costó hacerme a él, y también hago casi todo autovía y algo de nacional, pero ahora que le he cogido el punto, no vuelvo al manual, pero vamos, para ese uso que haces es perfectamente válido el manual, eso ya a tu gusto.
    También la filosofía de coche manual/automático de un 330d no es la misma que la de un X3.
     
  15. Palau

    Palau En Practicas

    Registrado:
    4 Oct 2010
    Mensajes:
    643
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    PC
    En versiones turismo, siempre prefiero un manual; más si hay que hacer carreteras con curvas.

    Para los SUV prefiero un cambio automático

    Son manias quizás, pero parta mi es más agradable la conducción de un SUV con automático y la versión 218 cv con ZF es muy fina

    Los manuales tienen problemas de transfers que tambien son caros de reparar; mi vecino rompió uno con 140 mil kms y 1500 eurillos la broma en taller no oficial y trabajando el en tienda de recambios

    saludos y suerte
     
  16. Coromant

    Coromant

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    oviedo
    Lo del transfer si es una nueva aportacion. Que es que solo se estropean asociados a cajas manuales?. Nunca he tenido un 4x4 y ahí si que ando perdido.
     
  17. Poti T

    Poti T Forista Legendario

    Registrado:
    16 Nov 2004
    Mensajes:
    9.675
    Me Gusta:
    4.141
    Ubicación:
    Parque Nacional
    Modelo:
    Elle McPherson
    Señor, déjales que no saben lo que hacen :descojon::descojon::descojon:
     
  18. julian-r

    julian-r Forista

    Registrado:
    1 Jul 2009
    Mensajes:
    898
    Me Gusta:
    97
    Ubicación:
    guadix (granada)
    Modelo:
    528ie39/325ie36
    yo no e tenido ninguno por lo que igual lo que digo no te ayudará . tengo dos amigos que tienen 2 talleres diferentes uno de ellos es extrabajador de un taller oficial bmw y los dos coinciden en que el unico 320d que quieren es el primero 136cv que ya no existe. del 330d hablan mejor.pero ya te digo que yo no e tenido ninguno de los 2
     
  19. Coromant

    Coromant

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    oviedo
    El otro día hablando con un reparador de turbos, me comentaba que de 3.0d no recordaba haber reparado ninguno,... o no rompen, o es que hay muy pocos!. De 2.0d casi todas las semanas.
    Lo que no acabo de entender, es que el transfer solo casque con manual.Alguien puede explicarmelo?
     
  20. tonilc

    tonilc En Practicas

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    33
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Vila
    Modelo:
    X3 2.0D
    Pues que el transfer rompe mas con manual puede ser debido a la brusquedad que aporta el cambio manual con respecto al automatico, en el manual la transmision de potencia a las ruedas es directa. El automatico es mas suave en su funcionamiento gracias a la gestion automàtica de las marxas y la sincronizacion de las mismas y entrega la potencia a las ruedas con mas progresión. Me imagino que puede ser algo asi ya que otra explicación no sabria darle. 8-[

    De todas formes yo tambien soy de los que prefieren manual, ya no solo por el consumo si no justo por esa transmision directa del potencial a las ruedas. Pisas y sales al momento con decisión!!!!

    Igualmente la fiabilidad de un motor radica mucho en el uso y conocimientos del mismo que el usuario tenga. Si lo sabes tratar y llevar puede durarte mucho. Yo tengo un X3 150 CV. con 95.000 kms y por el momento va como el primer dia, un compañero tiene el mismo con 250.000 kms. y tambien esta encantado. Asi que a parte de la suerte de la que se habla en ocasiones que tengas con el coche, tambien influye como digo el trato. Yo no soy por ejemplo muy partidario de darle tanta vida a un aceite motor (30.000 kms) prefiero cambiarlo sobre los 15-20.000 kms. Aunque salga del motor todavia en buen estado, manias. :rambo:
     
  21. bemetín

    bemetín Forista

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    1.218
    Me Gusta:
    246
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    435d Xdrive F33
    Más que cuestión de cambio manual o automático es más cuestión de motor, porque el mío es automático y vamos, en un adelantamiento, antes de que eches mano en la palanca y el pie al embrague en un manual para cambiar ya has pisado el acelerador en el automático y sale como un cohete.
     
  22. LIBRE X3

    LIBRE X3 Forista

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta:
    505
    Ubicación:
    Málaga


    En mi opinión, el automático en un suv es lo mas apropiado, da calidad de vida por la suavidad y facilidad de conducción, sobre todo en ciudad. además, las modernas cajas automáticas ahorran combustible respecto a las manuales, ejemplo de ello son las de 8V bmw que homologan casi medio litro menos que su equivalente manual de 6V. por no hablar de la vida que le da al motor en cuanto a fiabilidad, ya que siempre estará mas protegido a los sobreregímenes y maltrato que se les puede dar con un mal uso del cambio manual. saludos.
     
  23. LIBRE X3

    LIBRE X3 Forista

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta:
    505
    Ubicación:
    Málaga


    Totalmente cierto, hay que ser un walter rorhl para ganar tiempo en esa maniobra con un manual, con el automatico, pedal a fondo, kickdown y catapulta. saludos.
     
  24. vicente6

    vicente6 Forista Senior

    Registrado:
    18 Sep 2007
    Mensajes:
    6.149
    Me Gusta:
    13.957
    Ubicación:
    ELCHE
    Modelo:
    RR Vogue/MacanS
    Yo nunca me compraría un Suv manual,nunca,ni x1,ni x3 ni x5 ni ninguno,siempre automático,haz caso de lo que dice la gran mayoría de la gente,no te arrepentirás.
     
  25. ppf

    ppf En Practicas

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    721
    Me Gusta:
    223
    Ubicación:
    La Coruña
    Modelo:
    X5 F15 30d
    Afirmativo.
     
  26. tonilc

    tonilc En Practicas

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    33
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Vila
    Modelo:
    X3 2.0D
    No pongo en duda vuestra experiència con el automatico eh :) pero a no se que realmente ese cambio automatico de 8V este mejor optimizado yo me sigo quedando con el manual.
     
  27. ppf

    ppf En Practicas

    Registrado:
    12 Mar 2012
    Mensajes:
    721
    Me Gusta:
    223
    Ubicación:
    La Coruña
    Modelo:
    X5 F15 30d
    Si es un X1 o si me apuras un X3 pues puedo entenderlo pero un X5 como que no. Yo aparte tengo un SUZUKI Swift de gasolina y aquí si que disfruto con el cambio manual.
    Saludos.
     
  28. Coromant

    Coromant

    Registrado:
    2 Abr 2013
    Mensajes:
    10
    Me Gusta:
    0
    Ubicación:
    oviedo
    Pues que quereis que os diga, para mi BMW tiene el mejor cambio manual del mercado, a años luz del segundo.
    Para mí el tema del cambio manual/automatico, no depende del coche, sino de la utilización:
    -en ciudad victoria clara del automatico
    -en campo victoria clara del automatico
    -en autovía empate
    -en carretera secundaria victoria clara del manual
    El otro día me bajé de mi 320d e90 automatico y me subí en otro igual pero manual, le di una vuelta por carretera de curvas y no hay color, el automatico nunca va en el regimen adecuado y además no te permite controlar el freno motor igual, el coche hay que pararlo todo a base de disco y pastilla.
    Para mi que solo piso autovía y carretera de curvas, manual sin duda.
     
  29. tonilc

    tonilc En Practicas

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    33
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    Vila
    Modelo:
    X3 2.0D
    A esto me referia principalmente, a la conexión tan directa con el motor que te da el cambio manual, gracias por el gran ejemplo Coromant.=D==D==D==D=
     
  30. bmwadiction

    bmwadiction En Practicas

    Registrado:
    3 Ene 2013
    Mensajes:
    143
    Me Gusta:
    6
    Ubicación:
    pamplona
    Señores, hay una solución a estos problemas y es el cambio automático "con levas". yo llevo el nuevo x3 3.0d con cambio automático de 8v y es una pasada. Piensa "casi todo" por tí, pero efectivamente, en carreteras secundarias y en algunas bajadas hay que "ayudarle" bajando de marchas un poco, que con las levas es muy cómodo y práctico. Más que nada para ahorrar en frenos. Yo estoy encantado con este extra (las levas) por esto que os comento, y es un extra bien barato, unos 140 euros.
     

Compartir esta página