Qué NO hacer para cuidad el turbo??

Tema en 'BMW Serie 3 E-90/E91/E-92/E-93 (2005 - 2011)' iniciado por javierete320dtouring, 19 Ene 2012.

  1. javierete320dtouring

    javierete320dtouring En Practicas

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    326
    Me Gusta:
    50
    Ubicación:
    valladolid
    buenas... tengo un BMW 320 e 91 automático de 2007, touring de 163 cv que hasta la fecha no ha pisado taller oficial ni paralelo y va de lujo con 80.000 km........
    viendo el tema de rotura de turbos...y para EVITAR ESTA PUTADA en la medida de lo posible .. quería pedir consejo a los que ya habeis pasado por el duro trance y el mecánico ya os ha "asesorado" ...

    ¿que es lo que NO HAY QUE HACER.....? acelerones.. altas revoluciones?? , bajas rpm??..
    y por contra......
    qué hacer para cuidarlo..?? alguna subidita de vueltas de vez en cuando... tras un desplazamiento esperar antes de quitar contacto..??
    gracias
     
  2. TELAR

    TELAR Forista Senior

    Registrado:
    7 Mar 2006
    Mensajes:
    3.797
    Me Gusta:
    7
    Ubicación:
    pucela
    Modelo:
    320d e90 e46
    dicen q cuando ya esta caliente todo subir una cuesta larga en menores marchas a tope de vueltas 5000 o por ahi,
    a ver si alguien nos ilustra mas
     
  3. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.025
    Me Gusta:
    1.818
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    lo más importante es usar el coche sin maltratarlo y no pensar en el turbo. Así no se te romperá nunca...
     
  4. luisferparra

    luisferparra Forista

    Registrado:
    6 Nov 2005
    Mensajes:
    801
    Me Gusta:
    122
    Ubicación:
    Madrid
    Si te sirve, en mi anterior coche, lo que me comentaron es que a los turbos les iba fatal apagar el coche tras tener el turbo en funcionamiento durante un periodo de tiempo.

    es decir, como ejemplo, vas por autopista, te paras en una gasolinera... lo que nunca hay que hacer (as´ji me lo contaron y así lo hago) es llegar y apagar el coche para repostar, porque no se que pasaba con la posible carbonilla que se quedaba y no la expulsaba. Lo que tienes qu ehacer es dejarlo un par de minutos al ralentí y luego apagarlo.

    No se si será una leyenda urbana o una trola como una casa... pero yo lo sigo a rajatabla.

    saludos
     
  5. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.025
    Me Gusta:
    1.818
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    esto se ha escuchado mucho, a veces dudo de que sea verdad ya que si alguno rompiera al parar en la gasolinera por diferencia de temperatura, se notaría nada más iniciar la marcha. Casi todos los casos se rompen mientras se circula...
     
  6. 330coupediesel

    330coupediesel Clan Leader

    Registrado:
    29 Mar 2006
    Mensajes:
    32.161
    Me Gusta:
    138
    Ubicación:
    Gallaecia
    Modelo:
    BMW y Kawasaki
    Lo mejor es poner unas estampitas en el Motor
     
  7. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    20.259
    Me Gusta:
    13.385
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    Porque la carbonilla no deja que el aceite circule bien y gripa. En parado no va a gripar
     
  8. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.025
    Me Gusta:
    1.818
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    vale, pero griparía nada más iniciar la marcha... no a los 500kms.
     
  9. bmw30d

    bmw30d Forista

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.016
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Chiclana
    viendo tantisimos turbosrotos donde los foreros dicen q cumplen los tiempos de enfriamiento y calentamiento y aceites y todo, pisale todo lo q tengas q pisarle si tiene q romper romperá igualmente hay gente q se le va sin pasar en su vida de 130km/h
     
  10. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.025
    Me Gusta:
    1.818
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    exacto! y hay gente que hace el borrico y no lo rompe...
     
  11. edumen

    edumen Forista Senior

    Registrado:
    1 Jun 2010
    Mensajes:
    3.941
    Me Gusta:
    2.906
    Ubicación:
    Madrid City
    Modelo:
    Porsche Macan S
    la preguntita se las trae "que NO hacer para SI(cuidar)" ......jejejejeje

    Que yo sepa y según me han contado el único mantenimiento que hay que tener con los turbos es, a parte del de dejarlo que se enfríe un par de minutos cuando le has dado zapatilla, es que te limpien el tubo que engrasa el turbo....que por lo visto se llena de mierda y hace que puedo joderse antes.

    Aprox a los 120 mil km.
     
  12. YKpower

    YKpower Baneado Baneado

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    18.649
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Murcia
    Faltar a misa es algo que NO se debe hacer
     
  13. julfost

    julfost Clan Leader Miembro del Club

    Registrado:
    29 Ago 2009
    Mensajes:
    21.491
    Me Gusta:
    17.584
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    :descojon::descojon:
     
  14. CORRADOVR6

    CORRADOVR6 En Practicas

    Registrado:
    14 Sep 2011
    Mensajes:
    179
    Me Gusta:
    40
    Ubicación:
    CORUÑA
    Esto y lo que dice yk puede ayudar pero...

    Lo unico que realmente puede cuidar el turbo es el aceite asique :
    -No circular con el nivel de aceite bajo revisarlo con frecuencia
    -no prolongar mucho los intevalos de aceite por mucho que el fabricante diga que aguantan sin problema [-X todo eso que dicen es solo una politica de conpetitividad entre marcas ( el mio aguanta mas entonces cuesta menos etc) aunque sea el mejor aceite del mundo despues de tamtas horas el aceite pierde sus propiedades tambien influye mucho por donde se circule para esto autovia y autopista son las que mas castigan al aceite.

    - usar un aceite adecuado para la mecanica que posee el motor sea la marca que sea que tenga las especificaciones adecuadas.

    - Aunque la mayoria de roturas de turbo se producen por roturas del eje por gripaje se dan casos de rotura de las aspas de admision bien sea por rotura de palomillas u otros elementos para esto lo mejor es mantener limpio el sistema de admision egr y palomillas ya que su rotura se porduce entre otros por la carbonilla formada

    -verificar el filtro de aire con regularidad ya que un filtoe en mal estado hace que la egr actue mas con lo que ello conlleva, puede dejar pasar impurezas que deterioren las aspas del turbo.

    -consejos fuera de mantenimiento:
    -no dar cera en frio totalmente prohibido hasta que el aceite llegue a la temperatura optima nada de subir el cohe de vueltas (esto no significa encender y dejar a relanti ya que esto afecta negativamente a otras cosas)
    -no acelerar el coche tan pronto lo enciendes ( dejar como unos 20 segundos antes de tocar el pedal del acelerador ya que hace que el turbo trabaje sin la presion de aceite adecuada
    -no apagar al instante de detenerlo no es una leyennda no hace que el turbo se refrigera y ademas que se engrase corectamente antes de su apagado ademas de al girar a menos revoluciones el aceite le permite arrastrar mas impuerezas. asique al parar como 1 minuto arelani sin abusar del relantin un minuto basta
    y suerte
     
  15. dperezs

    dperezs .... Miembro del Club

    Registrado:
    13 Jun 2011
    Mensajes:
    5.038
    Me Gusta:
    3.461
    Ubicación:
    Barcelona
    Modelo:
    M3
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    No "apretar" en frio, no apagar en caliente. La carretera, autovia, autopista y en general viajes largos mucho mejor que la ciudad (para arranca para arranca).
    La EGR va despues que el turbo en el recorrido de admision asi que no interfiere, ya que la turbina que esta sometida a temperatura y carbonilla es la que esta en el lado del escape, y para eso no hay remedio.
    El tema de respetar el tiempo, sobre todo para apagarlo, es debido a que mientras esta el motor en marcha hay presion de aceite y este circula por el eje de las turbinas para su refrigeracion.
    Si lo apagas y la temperatura es excesiva, el aceite se carboniza en el eje y esa carbonilla va dañando casquillos, eje, rodamientos, retenes hasta que acaba rompiendo sin remedio, es decir, no gripa al instante si no que es un proceso que lo va degradando....

    Salu2!

    PD. Atencion, tocho desde el movil sin acentos!
     
  16. Olagüe

    Olagüe Clan Leader

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    37.903
    Me Gusta:
    10.464
    Ubicación:
    New York City
    Modelo:
    333i e92
    si tiene que romper, romperá... como la mayoria...
     
  17. danbmw

    danbmw En Practicas

    Registrado:
    29 Mar 2007
    Mensajes:
    284
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Madrid
    + 100000000000.

    Me peto con 95.000, conduccion tranquila, mantenimientos y toma..
    Para que no falle.... Venderlo cuanto antes... A mi me ronda la cabeza..
     
  18. javierete320dtouring

    javierete320dtouring En Practicas

    Registrado:
    7 Abr 2008
    Mensajes:
    326
    Me Gusta:
    50
    Ubicación:
    valladolid
    y cual te comprarías de similares características pero mas fiable??
     
  19. miguel335d

    miguel335d En Practicas

    Registrado:
    15 Nov 2011
    Mensajes:
    378
    Me Gusta:
    18
    Ubicación:
    malaga
    Modelo:
    ///M3



    :descojon::descojon::descojon::descojon:
     
  20. dan22

    dan22 Forista Senior

    Registrado:
    7 Ago 2007
    Mensajes:
    6.077
    Me Gusta:
    1
    Ubicación:
    BCN
    yo creo que porque se rompa un turbo no es para vender un coche

    sl2
     
  21. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.025
    Me Gusta:
    1.818
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    los 18d creo que rompen menos por lo menos por el foro hay muy pocos casos... también hay menos, pero 118d hay más que 120d y tb rompen menos...
     
  22. Olagüe

    Olagüe Clan Leader

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    37.903
    Me Gusta:
    10.464
    Ubicación:
    New York City
    Modelo:
    333i e92
    un atmosferico ;-)
     
  23. Olagüe

    Olagüe Clan Leader

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    37.903
    Me Gusta:
    10.464
    Ubicación:
    New York City
    Modelo:
    333i e92
    yo creo que tampoco, por eso no hay que comprarse un coche con turbo, te ahorraras venderlo después a disgusto jajaja!
     
  24. YKpower

    YKpower Baneado Baneado

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    18.649
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Murcia
    Según mi experiencia y lo que he podido ver, el turbo tiene una vida media de 200.000km, puede durar menos o más, pero hay que hacerse a la idea de que romperá, se trata de una pieza de desgaste.

    No durará mas si teneis el coche a ralenti un minuto antes de apagarlo, pues cuando el motor se apaga, el turbo sigue siendo lubricado.

    Tampoco os espereis mayor durabilidad por no pisarle al coche en frío, los aceites sinteticos que usamos, lubrica perfectamente a casi cualquier temperatura.

    Tampoco durará mas si cambiais el aceite cada 15.000km en vez de 30.000km. Nuestros coches están estudiados para llegar a 40.000km con el mismo aceite sin dañar nada (siempre y cuando el medidor de calidad del aceite diga lo contrario)

    200.000km son muchos, algunos coches no verán ese kilometraje en toda su vida, otros, como en mi caso, que le doy un uso extremo diariamente, tardó 4 años.

    1000€ cada 4 años, personalmente me parece perfecto. Muchos cambian de llantas cada año y se gastan el doble, no les veo temblar.

    Así pues, que nos gastemos 1000€ en turbo cada 6 - 8 años de media, no me parece nada grave en comparacion con tener que aguantar motores sosainas atmosfericos toda la vida.
     
  25. Olagüe

    Olagüe Clan Leader

    Registrado:
    27 Oct 2006
    Mensajes:
    37.903
    Me Gusta:
    10.464
    Ubicación:
    New York City
    Modelo:
    333i e92
    tienes parte de razón..
     
  26. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    20.259
    Me Gusta:
    13.385
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    En cuanto a la duracion del turbo, completamente de acuerdo. Pero, explicame por que los turbos de mercedes no petan!
     
  27. Bl@nquito

    Bl@nquito Clan Leader

    Registrado:
    11 Jul 2007
    Mensajes:
    20.259
    Me Gusta:
    13.385
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    F13 - K1200RS
    No, el gripaje es la soldadura de dos metales. Con lo que antes tendria que estar girando un rato para ello, sin ser lubricado bien. Si se atasca de carbonilla, peta, pero en marcha al cabo de un rato.

    De todas maneras, lo mejor es echar un limpiador de motor con cada cambio de aceite, que elimina carbonilla.
    Lo hice en E36 y mano de santo con el consumo de aceite.
     
  28. YKpower

    YKpower Baneado Baneado

    Registrado:
    22 Mar 2006
    Mensajes:
    18.649
    Me Gusta:
    33
    Ubicación:
    Murcia
    Pues simple, el conductor medio de mercedes es uno de 60 años, y conducen sin pasar de 2000rpm :D

    No, en serio, entro de vez en cuando al mbfaq y he visto muchas roturas de casi todo tipo de modelo ;-)
     
  29. ronie_crack

    ronie_crack En Practicas

    Registrado:
    1 Ene 2009
    Mensajes:
    187
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    Rias Baixas
    +1 :tonqe
     
  30. gataka

    gataka Forista Senior

    Registrado:
    9 Nov 2008
    Mensajes:
    6.696
    Me Gusta:
    9.603
    Ubicación:
    Aviles (Asturias)
    Modelo:
    E90 en corazón
    Estoy muy de acuerdo en casi todo lo que has dicho, solo hay una cosa que a la mayoria nos fallaria,seria el precio de la reparacion,a pocos les ha costado solo mil euros cambiar el turbo,por desgracia mucha gente acaba llevandolo a la bmw y suele salir mas cerca de 2000 euros que de 1000.

    En lo demas estoy convencido de que en lo que dices llevas razon, el turbo es pieza de desgaste y acabará rompiendo,el problema es que algunos rompen demasiado rapido,pero creo que es mas suerte que otra cosa ;-)
     

Compartir esta página