Hola. Pues eso, que me gustaría saber vuestra opinión sobre poner en el circuito del refrigerante un G12 Evo en lugar del líquido de la marca. Puntos en contra, puntos a favor, si es recomendable, si no, si da igual..... Gracias a todos y os mando un saludo
Yo cuando cambié los termostatos por primera vez, al llegar a mis manos el 320D e91 (motor M47) con 180.000km le vacié por completo y le puse G12 rojo de los que lleva el grupo vag, creo recordar que G12+. A día de hoy con 370.000 km ahí sigue con la misma bomba de agua que la otra vez y el líquido limpio. No se que ventajas o inconvenientes tendrá pero fue lo que recomendaron por el foro cuando aquello y eso le puse. Saludos.
Nunca se me ha ocurrido cambiar el refrigerante original por otro. En mi zona superamos los 40⁰C con frecuencia en verano y jamás tuve un problema de temperatura. Imagino que el fabricante no ha elegido el refrigerante tirando un dado, lo suyo será mantener el que indica BMW.
A mi me lo pusienron g13 en el 131 en un concesionario seat hace algunos años. Debieron peansar que VW especifica es refigerante para todos los eat aunque sean de fiat. De momento, he seguido con él y no me ha dado ningún problama.
Pues vas apañado. precisamente el G13 lo retiraron del mercado por multiples obstrucciones circuitos. En google tienes miles de articulos... En cuanto al post... no entiendo para que cambiar el refrigerante original de BMW, que es de los mejores que hay.. por uno de vw....No entiendo estos exprerimentos innecesarios... No he visto un solo bmw que haya usado siempre el refrigerante original que haya tenido problemas de nada. Yo trabajo de mecanico en el conce y desarmo culatas y motores entre otras cosas.... y los coches que han usado toda la vida el refri original (y hablo de hasta e21, e30, e36... etc...)por dentro los circuitos estan perfectos. En cuento viene un coche al que le han puesto otro refrigerante se ve a la legua....obstrucciones, oxidos, aluminio comido, depositos..... Pero bueno, ya te digo, que cada uno haga lo que le de la gana....cuanto mas jodais los coches con este tipo de inventos, mas comemos nosotros.... para que te hagas una idea....cuando desarmo un motor que ha usado el refri de bmw, por dentro todos los pasos de agua, radiador, culatas, bloques, tuberías, bombas....estan niqueladas. limpias, se ven el aluminio nuevo. Y cuando me toca hacer cualquiero otro coche, bmw o no bmw...que han estado poniendo otra cosa... me encuentro cosas como estas.... todo esa "tierra" es oxido, del bloque motor desaciendose por dentro....tuberías de aluminio y radiadores que se deshacen....etc.....
No creo que esos motores hayan estado con un buen anticongelante. Tiene pinta de haber estado con un anticongelante pasado de fecha muchos años o con agua de grifo directamente... Yo puse G12+ porque tenía en casa varias garrafas de mi antiguo cordoba sport, que se fue con 400.000km y el circuito limpio como el primer día.
Me parece que no has entendido nada. El g12+ ya viene a sustituir al G13, que fue el problematico. No digo que el g12 sea malo, pero no entiendo que necesidad hay de estar cambiandolo, siendo el de BMW bastante bueno. Además que cada fabricante manda a formular los anticongelantes en base a los materiales usados en los motores que fabrica. El de bmw está formulado para no dañar los circuitos de bmw por los materiales que BMW usa. Y el de VW lo mismo para vw.... Que quizas sea compatible?? pues si...¿pero quien me asuegura de que por ejemplo... el de vw proteja de igual manera una aleación especifica que bmw usa y vw no? En fin, que eso, cada uno que haga lo que quiera. PEro me parece una tontería estar cambiando un refrigerante, cuando el de bmw esta mas que probado que es bastante bueno.
Desde luego que un refrigerante cambiado cada 4/5 años no provoca eso en el circuito, sea verde amarillo rosa o violeta , a ese motor o no le han cambiado el refrigerante en 15 años o directamente como dice el compi utilizo agua del grifo o una mezcla de ambos. Yo he utilizado durante muchísimos años refrigerante verde cambiado cada 4/5 años y jamás he visto eso en un motor. BMW recomienda muchas cosas , he visto hechar aceite Shell Helix ultra 5w30 a un M5 e34 en servicio oficial a 20pico euros el litro, cambiar un vanos completo a un M3 E36 por cuatro toricas y un electroválvula , hechar valvulinas NADA recomendables para sincros de bronce en las cajas. Dicho esto el refrigerante azul de BMW ami me parece muy bueno pero no el único que se le puede echar desde luego
En determinados concesionarios de usa agua del grifo mezclada con anticongelante. Me quedé patidifuso cuando lo vi.
El origen de esta pregunta es que hace un tiempo, en un mantenimiento que le hice al coche, entre otras cosas pedí un cambio del liquido refrigerante pensando que no era necesario especificar que se cambiase por el líquido original (lo di por hecho, error mío). No soy de hacer experimentos. Pero sucedió y cuando lo recogí me encontré con que le pusieron el G12 Evo. No quiero generar polémica sobre el sitio (que ya digo que no es un conce bmw) ni si debía haber pedido su cambio inmediato, ni por qué se llegó a poner ese líquido. Ese no es el tema de este hilo. Está hecho. Mi pregunta va dirigida a la experiencia de la gente del foro al respecto, para saber si alguien ha tenido problemas con esto o si alguien sabe algún motivo técnico que desaconseje su uso para saber si puedo seguir tranquilo con dicho líquido en su interior o si debería empezar a pensar en cambiarlo. Tan sólo eso. Gracias
Pues yo veo a diario, coche que usan el mismo refrigerante de bmw sin que se les cambie 15 años, y el circuito estar perfecto. Y otras marcas, que a los 4 años el circuito ya tiene lodos, corrosiones y el agua marron. Como por ejemplo PSa, opel... También sigo convencido de que cada fabricante formula los anticongelantes según los materiales que se emplean en la construccion de un motor, o circuito completo. De hecho BMW tiene dos tipos de refrigerante distintos, con diferentes propiedades...el azul que todos conocemos, y otro rosa para algunos minis concretos...Por algo será... si "todo vale para lo mismo", BMW no nos mandaría a poner especificamente el rosa para determinados coches, y meteriamos del azul a todo.
Si, BMW por ejemplo en el manual te dice que se peude mezclar con el agua de la llave, pero te pone unos valores quimicos del agua maximos y minimos en concentraciones de minerales...hay una tabla anexa....lo que dudo yo mucho que en ciertos conces, manden a analizar el agua primero....Por eso nosotros por ejempolo ponemos destilada y punto..es lo mejor y tampoco es que sea algo caro... 5 L puieden estar a 2 3 euros en un supermercado
Si se pone marrón es porque está oxidando el hierro y dudo que ningun refrigerante sin mezclarlo con agua del grifo oxide el hierro. Yo todas las cavitaciones que he visto en culatas de aluminio , galerías de refrigerante de aluminio, calaminas etc es por utilizar agua del grifo mezclada con refirgerante de cualquier tipo o ella sola. Yo no me rayaria en exceso por no ponerle el azul a un bmw la verdad, más me rayaria por tener el mismo refrigerante durante 15 años , pero bueno son experiencias de cada uno. Edito para decir que yo de BMW me fío lo justo y que según tu teoría , dudo que sea el mismo material en un coche de 1970 que en uno moderno , y a los dos se le añade el azul que probablemente no existía cuando se fabricó ese coche
Creo que el que poco ha entendido de mi comentario es ud. Yo tampoco he dicho que el de bmw sea malo, ni que ando cambiando de anticongelante como dices... simplemente cambié los termostatos y se vació el circuito (que ya tenía previamente el rojo que supongo que fuera G12), tenía por casa 3 garrafas de G12+ y fue lo que usé, por aprovecharlo, por no comprar otro... Me gusta eso de que cada fabricante manda formular sus anticongelantes en base a los materiales usados... No se que pensaría el fabricante cuando mandó formular el G13 (que a unos sienta bien y a otros no...). Saludos.