Buenas noches, mi padre anda interesado en comprarse este monovolumen y me gustaría saber que opiniones tenéis acerca de la furgo. Os paso una página por si queréis leerlo un poco. Renault Scenic 1.9 dCi 120 CV Luxe Privilege ficha técnica, prestaciones, consumos, dimensiones de este coche - km77 En cuanto a consumo con 6 velocidades por autopista estaría muy bien. Luego amplía es bastante (le interesa la grand scenic de 7 plazas) pero tengo entendido que esos motores pecan de casquillos de viela, vielas y demás. ¿que más debemos revisar? Cualquier opinión de cualquier aspecto será bien recibida. Un saludo y muchas gracias.
Yo tengo un conocido que la tiene y yo tuve un megane sedan con ese motor,el único problema que tuve fue un cambio de calentadores,en cambio el conocido tuvo que llevarla al taller porque un día se encontró a la scenic "nadando" en su propio agua,supongo que no le cambiaron la bomba del agua al hacerle la distribución (la compro de segunda mano y se supone que estaba hecho todo),así q yo miraría eso a parte de lo típico que se mira en cualquier coche no?. Un saludo Recuerdo que al sedan le cambie en garantía los elevalunas delanteros tambien...
De la Scenic no te se decir, pero el Laguna con ese motor era una porquría de problemas electrónicos.
Mis suegros tenían ese motor con en un laguna. Problemas de motor, pocos, problemas de electrónica como dice Corazón, muchísimos.
Yo tuve el mismo motor en un Megane II y problemas que me dio, fueron calentadores, ruedas traseras (se las merendaba literalmente) y cambio de turbo con 120.000 km. Creo recordar que los motores 1.9 DCI 120CV fabricados en el año 2005, sufrían males de turbo. Mírate el foro de ClubmeganeII, encontraras bastante información.
Yo tuve el mismo motor en un Megane II y problemas que me dio, fueron calentadores, ruedas traseras (se las merendaba literalmente) y cambio de turbo con 120.000 km. Creo recordar que los motores 1.9 DCI 120CV fabricados en el año 2005, sufrían males de turbo. Mírate el foro de ClubmeganeII, encontraras bastante información.
Conozco dos casos: Uno es compraventa de coches, y al año de vender un laguna con ese motor, se lo tuvo que recoger al cliente porque le arruinaba en averías. El caso es un amigo q tenía un scénic y me dijo que lo único bueno que sacó de ese coche es que aprendió mucha mecánica, ya que le tuvo que cambiar TODO, que le falló todo lo que podía fallar... Conclusión: Si me lo regalan, NO ME LO QUEDO!
Ah!! Se me olvidaba, también sufría de tacos de Motor o Silenblocks. Tuve cambiarlos un par de veces, vibraba como una cafetera. jajaja
no es mal motor,lo unico lo que te han dicho,que en otros modelos de la marca daba bastante problemas electronicos aunque no creo que eso tenga que ver con el motor.
Yo tuve un megane con ese mismo motor.. y como dice obi.. problemas eléctricos para aburrir.. además a mi se me fué la bomba de gasoil.. Para que te hagas una idea lo compré con 30.000 y lo vendí con 60.000.... Pero ojo, lo mismo le sale bueno.
mi señora tiene un megane II 1.9 dci. Al poco tiempo de vida un par de inyectores dieron la lata, los cambiaron en garantía y sin problemas en los casi 100.000 kms que lleva.
Yo de renault conozco cercanos dos casos, un megane II con el 1.5 dci que ha dado muy buen resultado, fallando solo el caudalimetro. Y un Megane classic con el 1.9 dTi, no dci, que tiene 16 años y a parte de fallos como elevalunas ycemas de motor ha pedido, alternador, y tensor de la correa.
Ni se te ocurra compañero , conozco varios casos que han tenido que deshacerse de estos coches por imposibles de averías. Saludos
Un amigo tiene la dci... 1.5? que no anda un peo, pero gasta muy poquito, es muy práctica, y a sus 180.000kms que tendrá ya, el único problema aparte de averías chorras (Baterías, freno electrico y alguna chorradica) es que los interiores forrados en goma se le han despellejado. Y es un coche que no se ha cuidado nada de nada. Quitando eso, creo que cumple muy bien. Personalmente me gusta conducirlo, porque tiene un butacón que junto a la postura de conducción peculiar, te hace ir muy cómodo aun en viajes largos. El interior debe ser especialmente versatil. Saludos!
muchas gracias compañeros. no veo casi ninguna opinión buena jaja, ¿algo más que comentar? Gracias caballeros!
He hecho un par de viajes en una, mismo motor 1.9dci 120cv full equipe con cambio manual. Haciendo mucha autovia no se pueden sacar demasiadas conclusiones mas que sobre la comodidad, espacio para las piernas sobretodo detras y sobre consumos que me decepcionaron bastante. Circulando sobre 110-120kmh puedes hacer 6litros aprox o menos quizas, usando control de crucero. Por encima de 120kmh el consumo se dispara, entiendo que por la mala aerodinamica de ser un monovolumen alto. Pero es lo normal en este tipo de coches, con un xsara picasso 2.0hdi 90cv y una berling 2.0hdi 90cv para exactamente lo mismo.
Pues yo veo una conclusión clara. Que aparte de tener tendencia a fallar la electrónica, en unos cuantos casos hay roturas mecánicas de motor. Eso sumado a los acabados de Renault que no son para tirar cohetes. Ahora, si a tu padre le va la marcha y quiere vivir peligrosamente me parece una opción estupenda :dan:
Yo tengo un amiguete con una grand Scenic 1.5dCi de 105cv y esta encantado con ella, es un mecherito y no le ha dado ningún problema, y las dos veces que la he cogido me ha parecido que andaba bastante bien para su tamaño y potencia.
Si te fijas casi todas las criticas son de gente q no la ha tenido...yo tngo un 1.5dci y amigos tienen el 1.9dci y sin ningun problemas en muchos años. Es como cualquier coche te puede salir bueno o malo Un saludo
Es que se encuentra empeñado en la comodidad, y eso no lo podemos negar a esta furgoneta. También estaba ilusionado con los consumos, pensabamos que con la sexta marcha en autopista te haría consumos realmente bajos, en torno a ir a unas 2.000 revoluciones y gastar un 4-5, luego en ciudad entendíamos que se dispararía, pero si el forero 50Cent nos dice lo contrario..
No hace falta tenerlo para saber que no son normales roturas de motor con 60.000 km. Ni para saber que no es normal tener que llevarlo al conce en grúa porque el keyless no funciona y el coche no arranca.
Los motores 1.5 dCi han salido muy buenos, mejor que los 1.9 dCi, de eso no cabe duda. Aunque Renault siempre ha sido una marca endeble en temas de electrónica desde la época del Renault 25, que fué el "pionero" de la electrónica masiva. Yo miraría también un C-Max 1.8 o 2.0 TDCi.
Pues yo tengo dudas, no sé :-k https://www.facebook.com/roturabielamotoresdci Rotura casquillos de biela en motores dci http://elchelaworks.blogspot.com.es/2012/09/rotura-casquillo-biela-motor-k9k-w7.html Y todo esto sin rebuscar en las profundidades de la red, a golpe de una tecla como con los N47 de BMW. Digo ZAS ¿o me callo? Mejor me callo
Bueno, si Mercedes los monta en su Clase A, tan malos no serán, lo que no quiere decir que no estén exentos de alguna debilidad. El padre de un amigo que trabaja aquí en la FASA, tiene una Scenic III 1.5 dCi, la madre un Megane II 1.5 dCi y el hijo un Clio III 1.5 dCi. Luego otro amigo también tiene un 1.5 dCi, y por lo visto, estan muy contentos. Pero de la Scenic II no se demasiado, aunque las calidades de Renault han mejorado mucho desde la llegada del Laguna III en 2007.
Yo no he tenido una así que la voy a criticar la que tiene un compi del curro, aunque creo que es el motor de 130CV. El conjunto motor/cambio no es muy suave, muchas pantallitas digitales, turbos variables y demás pero fino fino no parece, ni siquiera yendo en modo paseo. Siempre puede ser culpa del conductor pero cuando tenía el Laguna conducía mucho más suave. Este la lleva hasta arriba de equipamiento, DVD detras para que los niños no molesten incluido, y todos y cada uno de los extras van chirriando incluso por carreteras en buen estado. Así que o los niños le revientan los interiores o los plásticos son malos. Como monovolumen los hay más bonitos, pero también los hay mucho más feos. Práctica es un rato, tiene mucho sitio, vas sentado como si estuvieras en una silla de oficina (si te gusta ir así) y los asientos traseros se desmontan y mueven de mil millones de maneras. El hueco que te queda detrás y el portón de carga da bastante de sí como para usarla de fragoneta. Y bueno... no quería meter mucha caña, menos a los que la tienen y están encantados. Como soltero que tiene un coupe y le sobras 2 plazas no sabemos apreciar el valor de un monovolumen, excepto cuando nos lleva a comer al departamento y nos pone los dibujos en el DVD
GGG, pues mi mujer tiene una Grand Scenic 1.9 dci 120cv acabado Exception (tope de tope, edición limitada justo antes de sacar los motores de 130cv) y te diré que problemas de motor, ninguno... Tuvimos que cambiarle el motor de los limpias, porque cuando llovia mucho... se paraban... así por las buenas... le pasó a unos cuantos, lo investigaron e investigaron, pero nada, cambiamos el motorcillo ese (180€ y nunca más se supo... Las manetas de las puertas con soft touch de ese, al año o año y medio estaban peladas, hubo algun problemilla con el freno de mano electrico, pero me suena que era cosa de la bateria... incluso mi mujer hizo 25 kms. con el puesto (o a medio quitar) y ni se enteró... bueno si, que olia fatal... Por lo demás... una maravilla, medias de 6,7 litros a los 100 y tiene algo menos de 130.000 kms... estuvo mucho tiempo con un taco motor roto... y ni caso... (mi mujer ni se dió cuenta y como se meneaba aquello)... por lo demás... creo que no ha dado un sólo problema más... Y quiero decir que mi mujer no tiene miramiento ninguno con el coche, llega se sienta, le da al botón y se marcha... no hay más... El coche anda algo justillo de clima en verano caluroso, es muy grande... y los renault tenían fama de ser congeladores... si vas con 4 y el clima, el coche va muy lastrado y pierde alegría... cuando vas sólo... bueno... se puede llevar... ;-) La mia no lleva el techo solar (gran fallo) y es de octubre de 2005, costaba 27-28.000€ y la saqué de stock por 25.000€.