Qué rango de RPM para mínimo consumo?

Tema en 'Serie 1 (E81/E82/E87/E88) (2004-2011)' iniciado por abelquintana, 13 Jul 2012.

  1. abelquintana

    abelquintana En Practicas

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    219
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Súria
    Qué rango de r.p.m. consideráis óptimo para:

    1)evitar en la parte baja del cuentavueltas que el motor funcione "mal"
    2)Máximas revoluciones para mínimo consumo

    En resumen, límite superior e inferior de RPM para mínimo consumo.

    Especificar modelo de bmw, rango bajo y rango alto.

    Bmw 120d: bajo 1500rpm excepto subidas, alto 2300rpm.
     
  2. Nichiii

    Nichiii Forista Legendario

    Registrado:
    17 Ene 2011
    Mensajes:
    11.511
    Me Gusta:
    13
    Ubicación:
    Madrid
    No estoy de acuerdo compañero

    Límite en bajas, 1.200
    Límite en altas, antes de que entre el turbo (1.800-1.900)
     
  3. pull

    pull Forista

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta:
    37
    Ubicación:
    Villalba(Madrid)
    Modelo:
    130i , 530d
    Eso depende de michos factores....por que me imagino que a 1500 no iras a una velocidad adecuada a la via por muy bajo que sea el consumo. pero siempre cuanto mas bajo sean las rpm menos consumo a no ser que sea subida...pero eso en todos los coches y eso de en altas me imagino que sera para que un coche ando lo necesario pero sin un consumo excesivo. en este caso yo diria que a las rpm que de el par max.
     
  4. xico3

    xico3 Forista

    Registrado:
    3 Abr 2009
    Mensajes:
    1.093
    Me Gusta:
    2
    Ubicación:
    cordoba
    antes de que entre el turbo? nuestro turbo no es de regimen variable de paletas? que siempre funciona y son las paletas las que regulan el soplado???
     
  5. Teetot

    Teetot Forista

    Registrado:
    25 May 2007
    Mensajes:
    823
    Me Gusta:
    23
    Ubicación:
    Manresa - bcn
    Modelo:
    330i G21
    El régimen de máxima eficiencia teóricamente corresponde al de par máximo. Termodinámicamente en ese régimen el motor entrega su funcionamiento óptimo, ya que equivale al par de presión máxima efectiva.

    No sé a qué régimen entrega el par máximo, pero ese es el mejor régimen para ganar en eficiencia
     
  6. mikel.guti

    mikel.guti Clan Leader

    Registrado:
    13 Jul 2009
    Mensajes:
    15.033
    Me Gusta:
    3.340
    Ubicación:
    Euskadi
    Modelo:
    130i
    El 130 creo q el par max lo da a casi 6000rpm asike no veas como me va a subir el consumo :descojon::descojon:
     
  7. pull

    pull Forista

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta:
    37
    Ubicación:
    Villalba(Madrid)
    Modelo:
    130i , 530d
    Normalmente es al par maximo cuando hay un equilibrio entre consumo y prestaciones. pero ea el consumo mas bajo.
    Normalmente en casi todos los motores el par maximo lo da para ir en el rango optimo a 120km/h
     
  8. pull

    pull Forista

    Registrado:
    4 Mar 2009
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta:
    37
    Ubicación:
    Villalba(Madrid)
    Modelo:
    130i , 530d
    Para nada mikel....nuestro par maximo lo da a 2750rpm es decir a unos 118km/h. luego para mi tiene toda la logica.tu te refieres a la potencia maxima que es a 6200rpm
     
  9. mikel.guti

    mikel.guti Clan Leader

    Registrado:
    13 Jul 2009
    Mensajes:
    15.033
    Me Gusta:
    3.340
    Ubicación:
    Euskadi
    Modelo:
    130i
    Tienes razon...estaba pensando en la potencia ;-)
     
  10. Pepeluu

    Pepeluu Forista

    Registrado:
    11 Abr 2012
    Mensajes:
    2.502
    Me Gusta:
    2.329
    Ubicación:
    Bayern
    Modelo:
    420d Gran Coupe

    No Noo, tu ni caso, tu a tope...:supz: Al corte!
     
  11. valentinos

    valentinos Forista

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    2.123
    Me Gusta:
    379
    Ubicación:
    C.V.
    Lo de las rpm depende del desarrollo que lleve cada uno, yo en el 118d con el desarrollo extralargo que lleva el coche en 6ª consume menos a 130 a unas 2100rpm que a 120 que va a unas 2000rpm tambien seguramente porque tengo mas par.
     
  12. rlarella

    rlarella Forista Senior

    Registrado:
    25 Feb 2010
    Mensajes:
    4.001
    Me Gusta:
    13
    Ubicación:
    toledo
    +1 lo que el compañero busca es eso, a que rpm da el par maximo. Ni mas ni menos
    Para el 120d esta en 1750 rpm.
     
  13. moterito

    moterito En Practicas

    Registrado:
    23 Abr 2011
    Mensajes:
    638
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    Mi casa agustito
    Pues a mi el coche me consume mucho menos si voy a 140 que a 120, sera por la repro??

    Por otra parte a 120 mi coche va a 2000 rpm. Por lo de ajustar la velocidad a la via por la que voy normalmente.
    Yo suelo cambiar de marcha en unas 2300 - 2500 vueltas, mi media de consumo esta en 6.1, con llantas de 18 y 225 en las 4. Y entre 120 a 140 km/h.
    Por si os vale para algo.
    Saludos
     
  14. kore

    kore Forista

    Registrado:
    24 May 2011
    Mensajes:
    1.785
    Me Gusta:
    337
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    E81 118D
    Yo suelo subir de marcha a 2100rpm, salvo si voy alegre porque llevo la musica a tope :descojon: o si es una incorporación o algo así

    Para bajar no lo sé la verdad, depende mucho de la situación
     
  15. abelquintana

    abelquintana En Practicas

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    219
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Súria
    Ahá! Por aquí iban los tiros.... Yo también apostaba por máximo PAR y creía que era sobre las 2000 y pocas, por eso puse límite por encima 2300. En teoría, evitar la entrada del turbo, impediría el desarrollo de potencia a base de incrementar compresión, NO a base de incrementar consumo ->evitando el turbo. Ahora en realidad no lo tengo comprobado. Estoy intentando vaciar un depósito sin que el marcador de consumo instantaneo suba de 15L/100km, y en las subidas he de subir como si llevara un seat panda, muy despacio y acelerando a ritmo tortuga. Es agotador psicológicamente :descojon:

    Antaño llegué a creer que acelerando fuerte y luego "manteniendo" el ritmo sobre 120km/h, es como se consume menos, por emplear la 6ta, y andar sobre las 2XXXrpm, aprovechando la inercia del motor y la mayor producción de par y potencia.

    Cierto, en mi 120d también noto un consumo óptimo a 130km/H. Si baja la aguja perdemos par y necesita más acelerador. En youtube hay vídeos a 200km/h consumiendo 6l/100 creo recordar.. máxima eficiencia :descojon:
     
  16. abelquintana

    abelquintana En Practicas

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    219
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Súria
    Puse 1500rpm por el rango bajo, ya que bajando de ahí el motor se queda ahogado, es pisarle un poco y ver como trabaja brusco desarrollando empuje. Como haya algo de subida se muere y comienza a vibrar-> los silentblocks no lo agradecerán..

    Y sobre el rango alto 2300 porque cambiando por ahí, cuando engranas la marcha siguiente, la coges sobre 1600-1700rpm
     
  17. abelquintana

    abelquintana En Practicas

    Registrado:
    12 May 2008
    Mensajes:
    219
    Me Gusta:
    4
    Ubicación:
    Súria
    la gran desventaja de ir circulando a medias-altas velocidades, a parte del riesgo de radar, es la gran incidencia sobre el pedal del freno porque te encuentras a domingueros y tienes de gastar media pastilla de freno, perdiendo inercia, perdiendo duración de los frenos, perdiendo eficiencia energética.
     
  18. IcemanGTR

    IcemanGTR Forista Legendario

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    9.611
    Me Gusta:
    347
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    Lavadora
    Es aqui donde gana el que mas carbonilla acumula???

    Por debajo de 1700rpm un 118D, en cuanto le viene el mas mínimo desnivel hacia arriba, consume notablemente mas que haciendolo en una marcha mas corta a 1900-2000rpm

    Si la carbonilla da igual, en un 118D para llaneo puro (no incluyendo 6º marcha que no la mueve si no es alegre) 1600-1800. Pero en conduccion real y con desniveles 1700-1800 para llaneo y 1900-2100 para subidas

    De todas formas, en estos coches, la diferencia de consumo entre llevar el motor ahogado y llenándose de mierda a llevarlo alegre y suelto se queda en 3-4 décimas de consumo comprobadas, para esa miseria de diferencia, no voy pensando cuando cambiar para ahorrarme 3€ por depósito, sino cambiar cuando el coche lo necesita.

    Además, comprobado que tras tiempo a ritmos suaves el coche comienza a consumir algo mas, en cuanto le exprimes 5º hasta el fondo mantenidos en autopista un rato (hace bastante mas efecto que hacer incorporaciones en 3º hasta 4300rpm), el coche te baja 2-3décimas el consumo y va mas fino que nunca:descojon: por no hablar de que teniendo FAP, mejor no "obligarle" a regenerarse muy a menudo o el ahorro buscado, a medio-largo plazo puede acabar en justo lo contrario
     
  19. Teetot

    Teetot Forista

    Registrado:
    25 May 2007
    Mensajes:
    823
    Me Gusta:
    23
    Ubicación:
    Manresa - bcn
    Modelo:
    330i G21
    Si lo llevas a régimen de par máximo no se genera demasiada carbonilla. De hecho, en ese régimen el motor está funcionando al régimen óptimo de funcionamiento, a efectos de combustión.

    La combustión diesel es especialmente compleja y lenta, por eso entre más alejado está de régimen de par máximo mayor fracción de inquemados se produce y más incompleta es la combustión. A regímenes elevados, el motor diesel no tiene suficiente tiempo para completar la combustión y se empiezan a echar inquemados a tutiplén.
     
  20. moterito

    moterito En Practicas

    Registrado:
    23 Abr 2011
    Mensajes:
    638
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    Mi casa agustito
    Entonces que decis que es mejor llevar el coche hasta la zona roja en todas las marchas?? (por el tema de carbonilla)
    o con llevarlo un poco por encima de las 2300 ya no hay tanta carbonilla y encima el consumo es menor??
    En mi caso no es el tema del consumo lo que me preucupa, porque como dice ICEMANGTR, para 2 o 3 euros por deposito, no es dinero. Para mi el problema es la carbonilla, que es lo que peta el motor, y es la gran culpable de movidas en el turbo y en la admision, y que a la larga, aunque te ahorres 200 euros al año de gasoil, como no hagas bien los cambios te sale caro despues, como tengas que cambiar turbo o alguna cosa mas.
     
  21. IcemanGTR

    IcemanGTR Forista Legendario

    Registrado:
    25 Sep 2008
    Mensajes:
    9.611
    Me Gusta:
    347
    Ubicación:
    Bilbao
    Modelo:
    Lavadora
    Si pero es que el hilo ha empezado nombrando 1500rpm y despues 1200rpm, por eso decía

    Obviamente no siempre vamos al corte:descojon:

    En el 118D mi conducción:
    -Normalmente entre 1900-2100rpm cambiando entre 2300 y 2500rpm
    -Incorporaciones hasta 3000-3500rpm con motor bien caliente diarias
    -Subidas a 4000-4300rpm puntuales con motor caliente, igual un par de dias a la semana
     
  22. kore

    kore Forista

    Registrado:
    24 May 2011
    Mensajes:
    1.785
    Me Gusta:
    337
    Ubicación:
    Valencia
    Modelo:
    E81 118D
    Lo de la carbonilla (consejo de amigo mecanico) no se soluciona dandole una alegría mínimo cada vez que pillas el coche?

    Es decir, vas todo el rato cambiando a 1800-2100 pero una o dos veces durante el trayecto lo subes a 3500 y así "limpias".. siempre que esté el motor caliente claro, esto no sirve en trayectos de 5 minutos.. me refiero a trayectos de 20-30 min
     
  23. moterito

    moterito En Practicas

    Registrado:
    23 Abr 2011
    Mensajes:
    638
    Me Gusta:
    3
    Ubicación:
    Mi casa agustito
    Ok mas o menos como lo hago yo
    asias

    Claro, lo mismo, es mas o menos lo que hago yo.

    Es que si buscas menor consumo te encuentras con la carbonilla y la carbonilla ya sabemos lo que hace.
    Saludos
     

Compartir esta página