¿Qué tal sale el motor 118i?

Tema en 'Serie 1 y 2, (F20/F22/F23) (2011-2019)' iniciado por mendidani, 5 Sep 2013.

  1. mendidani

    mendidani En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta:
    0
    Modelo:
    Volkswagen EOS
    Hola a todos!

    Soy nuevo en este foro, pero porque vengo del mundo VAG.. jeje!

    La cuestión es que mi novia tiene un VW Golf 1.4 TSI (140cv) de 2008, y está en el taller con un fallo en un cilindro que apunta a cambio de motor completo... Por lo que he leído en multitud de foros, ese motor salió malo, y es un fallo bastane "habitual".

    El caso es que nos estamos planteando cambiarlo en cuanto lo arreglen, por aquello de que cuando un coche empieza a fallar... se vuelve en un quebradero de cabeza. Y, la opción mejor colocada es el S1, concretamente el 118i.

    Peeeero, como vengo "escaldado", antes de comprarlo quiero saber qué tal es este motor, y cuáles son los fallos "típicos" que viene padeciendo. Porque si hubiera hecho lo mismo con el Golf... no nos estaría pasando esto.

    Please, opiniones y, sobre todo, experiencias!

    Gracias!!!
     
  2. Stuntman Mike

    Stuntman Mike En Practicas

    Registrado:
    16 Jun 2007
    Mensajes:
    697
    Me Gusta:
    242
    Ubicación:
    Baviera
    Modelo:
    F20
    Hola mendidani,

    Por lo que he visto, de momento solo hay un usuario en el foro que lo tiene, concretamente @FPdA. Seguro que es quien mejor te puede ayudar. Los motores de gasolina de BMW son presumiblemente los mejores del mercado. Suaves, finos y con poco consumo.
     
  3. raider_206

    raider_206 Forista

    Registrado:
    6 Nov 2012
    Mensajes:
    806
    Me Gusta:
    176
    Ubicación:
    Mallorca
    Modelo:
    F21 - 116i
    Hola,

    primero de todo bienvenido! seguro aprendes mucho por aquí.

    Sobre el motor, yo tengo el 116i, que es el mismo que el que monta el 118i, pero algo más capado. Del motor de oyen maravillas, y desde el poco tiempo que hace que lo tengo, te puedo decir que va genial, es muy fino, tira muy bien (en modo Sport claro...) y el consumo es contenido. Ahora es nuevo y no tengo problemas, ya veremos si dentro de unos años sigo diciendo lo mismo, pero ahora mismo volvería a elegir lo mismo!

    Sobre fallos típicos, aún no he escuchado/leído nada al respecto, y eso que leí bastante antes de decidirme. Pero bueno, seguro que algún gurú de los que anda por aquí te podrá ayudar más.

    Por cierto, lo pensáis coger nuevo? Lo digo porque el 116i está en promoción (la Essential Edition o la M Sport Edition) y sale muy bien de precio (dependiendo de los extras que le pongas claro...)

    Saludos!!
     
  4. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    este motor es fiable: el bloque 1.6 de origen BMW-PSA se monta hace mucho (desde 2007) en el Mini y en los Citroen y los Peugeot.
    En BMW además le han metido el Valvetronic y doble vanos, mejorando consumos en relación a los PSA.
    No he oido fallos del tipo cilindros, distribución (aunque creo que cuando lo lanzaron algún tema tuvieron de distribución, creo que tema tensor, pero ya solucionado).
    Si buscas fiabilidad creo que es una buena opción, y con el turbo que les han puesto en BMW va muy bien.

    No sabía que el 1.4 TSI ha sido tan problemático, (había oido casos de tema cadena distribución) me quedo alucinado que cada vez los motores son más delicados... ves coches por ahí con 30 años y el bloque no se rompe y estos nuevos son super delicados...

    eso sí, con la oferta de bWM yo pillaba el 116i que si quieres potencia tiene y mucha. (pide una prueba y miras si te es suficiente). te ahorras una pasta comparando con 118i
     
    Última edición: 5 Sep 2013
    A jurdane36 le gusta esto.
  5. theMpower

    theMpower M Service Miembro del Club Patrocinador

    Registrado:
    16 Abr 2010
    Mensajes:
    10.412
    Me Gusta:
    15.752
    Ubicación:
    Madrid
  6. madrefoto

    madrefoto En Practicas

    Registrado:
    1 Mar 2013
    Mensajes:
    643
    Me Gusta:
    726
    Ubicación:
    Vitoria Gasteiz
    Modelo:
    F30 320d

    Alto compañero... :)

    Que ya somos dos.

    Mi experiencia hasta la fecha con este motor es muy satisfactoria.

    Es un motor que va muy fino; no se oye a ralentí y cuando circulas a alta velocidad es muy, pero que muy, silencioso.
    Gracias a su turbo tiene un empuje en bajas que sorprende a todo aquel que lo prueba. De hecho, ofrece el par máximo desde 1500r.p.m.
    Las recuperaciones son muy buenas y sus seis velocidades perfectamente escalonadas (la sexta no es una relación de desahogo) junto con el gran par que ofrece desde abajo y su poco peso, hacen que cualquier marcha pueda ser válida para empezar un adelantamiento o una recuperación rápida.
    La sexta velocidad es perfectamente usable sin que que se deje amedrantar por cualquier desnivel.
    Padornelo, Piedrafita, Somosierra, etc... son abordables perfectamente en sexta y recuperando a la salida de la curva sin problemas.

    Por otro lado, su condición de gasolina de baja cilindrada hace que, cuando quieras, subir de vueltas sea un visto y no visto... incluso el ruido es bonito (y vengo de un Alfa Romeo V6 con un sonido sublime).

    Lo alucinante es que todo esto lo consigues con unos consumos de risa.

    Hace unos días estuvimos probando una par de coches en el puerto de Azáceta (Álava) y le dimos grasa de la buena al 118i. Es un puerto rápido pero el cuentavueltas no bajaba de 4500.
    Una maravilla. Fuimos muy rápido. Subirlo desde Vitoria y volver a bajarlo nos ofreció un consumo de 8,4 l/100...:cool:

    En definitiva... que es un motor muy recomendable en todos los aspectos.
    El 116i es el mismo pero con algunas modificaciones que lo adecuan a una potencia menor. Es cuestión de necesidades y/o presupuesto.

    En cuanto a averías... ya se verá, pero ese motor lleva un tiempo en el mercado y sólo se oye hablar bien de él.
    Además, BMW ha hecho un buen trabajo con él. Sólo hay que ver las cifras. Peugeot lo monta en su deportivo Audi TT Killer (RZ-C) con una potencia de 200CV y aún así, el 118i le da un pequeño repaso en TODAS las cifras; aceleración, punta y recuperaciones...
    Si te digo la verdad... no le encuentro ninguna pega.

    Bueno... la pega... el bastidor del F20 da para mucha más caballería debajo :guiño:

    Un saludo
     
  7. madrefoto

    madrefoto En Practicas

    Registrado:
    1 Mar 2013
    Mensajes:
    643
    Me Gusta:
    726
    Ubicación:
    Vitoria Gasteiz
    Modelo:
    F30 320d
    Ahhh... pero no me funciona el USB :cautious:
     
  8. Alberto(Lagu)

    Alberto(Lagu) Clan Leader

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    40.095
    Me Gusta:
    5.933
    Ubicación:
    Madrid
    En principio bien, pero yo desde luego que me compraría el 116i que es el mismo motor y sale mas barato, si necesitas mas chicha le haces repro y ya esta.
    Saludos.
     
  9. mendidani

    mendidani En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta:
    0
    Modelo:
    Volkswagen EOS
    Qué maravilla!!! Si el coche está tan bien como este foro... desde luego que vale la pena! Jeje!

    Gracias a todos!!

    La verdad es que estoy empezando a dudar si el 116i o el 118i. No he encontrado la promoción que me comentabais del 116i, pero espero ir mañana al conce y a ver qué me cuentan.

    He visto por el foro que se comenta mucho la posibilidad de la repro al 116i, pero tengo una duda: ¿la repro en el 116i se le hace porque viene "capado" o para pedirle más potencia de la que puede aguantar la mecánica en conjunto del 116i? Lo pregunto por saber si una eventual repro en el 116i puede suponer "forzar" la mecánica, y con ello averías o complicaciones.

    Y, sin ánimo de desviarme (para que este hilo sirva en el futuro a otros que quieran saber de este motor), algunas dudas sobre la repro:

    - ¿La tendría que hacer yo o hay algún sitio dónde la hagan?
    - Si lo hay... ¿precio aprox?
    - ¿Hay que cambiar piezas o es sólo meterle un cable?
    - ¿Se pierde la garantía?
    - ¿Problemas en la ITV?

    GRACIAS!!!!

    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
     
  10. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    A jorba31 le gusta esto.
  11. LIBRE X3

    LIBRE X3 Forista

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta:
    505
    Ubicación:
    Málaga
    Tengo el mio desde hace dos dias (116i). es maravilloso el cambio automático, el coche es silencioso y suave (al ralentí un poco mas sonoro que mi antiguo mondeo 1.8 gasolina), pero al parecer cuando vaya haciendo km, la discreta rumorosidad (que es perceptible básicamente desde el exterior) irá remitiendo. no lo he puesto aún en modo sport, pero lo voy a hacer hoy, porque en modo confort es un coche normal en cuanto a aceleración, supongo que el sport lo cambiará todo. saludos.
     
  12. marcenick

    marcenick Forista Legendario

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    10.061
    Me Gusta:
    1.869
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    e90 N47 143cv
    los gasolina de inyección directa suenan más, en frio se notan mucho pero yo no le doy mucha importancia...
     
  13. LIBRE X3

    LIBRE X3 Forista

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta:
    505
    Ubicación:
    Málaga


    Yo tampoco le doy importancia, porque comparado con un diesel suena 10 veces menos, pero me llamó la atención que mi mondeo del 2001 fuese mas silencioso, de hecho, ese mondeo y un subaru que tuve, al ralentí no se escuchaba nada desde dentro, parecía que el motor estuviese apagado cuando estaba al ralentí. saludos.
     
  14. raider_206

    raider_206 Forista

    Registrado:
    6 Nov 2012
    Mensajes:
    806
    Me Gusta:
    176
    Ubicación:
    Mallorca
    Modelo:
    F21 - 116i
    yo desde dentro del coche, me ha pasado en un par de ocaciones que iba a salir del coche y aún no lo había parado... biggrin
     
  15. madrefoto

    madrefoto En Practicas

    Registrado:
    1 Mar 2013
    Mensajes:
    643
    Me Gusta:
    726
    Ubicación:
    Vitoria Gasteiz
    Modelo:
    F30 320d
    Por fuera no digo nada, pero por dentro, te aseguro que si no miras el cuentavueltas o tocas la palanca de cambio no sabes si está en marcha o parado.

    Recuerdo que un colega, después de probar un A7 3.0 Tdi ( carrazo ) se montó en el 118i para probarlo y quería arrancarlo dos veces. Pensaba que estaba parado.

    Comentaba que, tanto en parado como en marcha, era más fino y silencioso que el A7. Y estamos hablando de un coche que juega en otra liga y cuyos aislamientos y demás están por encima de los del BMW S1.

    Un saludo


    iPhone + Tapatalk
     
  16. LIBRE X3

    LIBRE X3 Forista

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta:
    505
    Ubicación:
    Málaga




    Supongo que tras el rodaje el coche irá mas fino y será mas silencioso, porque a día de hoy, sin ser ruidoso, lo es mucho mas que el motor 1.8 gasolina de ford y el 2.0 boxer gasolina de subaru. saludos.
     
  17. LIBRE X3

    LIBRE X3 Forista

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta:
    505
    Ubicación:
    Málaga


    Pues si hubieras tenido un subaru boxer gasolina o un mondeo gasolina 1.8, seguramente se te habría olvidado apagarlo mas veces.:) saludos.
     
  18. Stuntman Mike

    Stuntman Mike En Practicas

    Registrado:
    16 Jun 2007
    Mensajes:
    697
    Me Gusta:
    242
    Ubicación:
    Baviera
    Modelo:
    F20
    Yo tengo justamente un mondeo gasolina 1.8 y en tema sonido y vibraciones me quedo con mi 118d aún siendo diesel, vibra menos y suena aún mucho menos que el Ford. Claro que el aislamiento de un BMW y un Ford es difícilmente comparable
     
  19. mendidani

    mendidani En Practicas

    Registrado:
    5 Sep 2013
    Mensajes:
    13
    Me Gusta:
    0
    Modelo:
    Volkswagen EOS
    Dentro de todo... la verdad es que el sonido es lo de menos...jejeje!

    Voy más por mantenimiento y prestaciones...

    :rolleyes:

    Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2
     
  20. LIBRE X3

    LIBRE X3 Forista

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta:
    505
    Ubicación:
    Málaga


    No se que modelo es tu ford, el mio era un mondeo con 130.000 km e iba como la seda, ya te digo que al ralentí en parado, desde dentro no se escucha nada el motor, y desde fuera mucho menos que el 116i. era dulce y suave, lástima me da haber entregado un coche que iba tan redondo. pero bueno, lo hecho, hecho está. espero que con los kilómetros, el 116i se vaya acoplando y baje la rumorosidad, en cualquier caso no es molesto ni ruidoso, todo lo contrario, es una delicia, pero las cosas como son, sonaban menos el mondeo y el subaru forester. sería porque no eran inyección directa y en el caso del subaru porque era boxer. por cierto, si tu ford 1.8 gasolina suena mas que el 118d es que debe estar estropeado. si no no lo entiendo. saludos.
     
  21. Golosin

    Golosin Forista

    Registrado:
    12 Nov 2010
    Mensajes:
    780
    Me Gusta:
    452
    Ubicación:
    Norte...
    No se como irá el ford de gasolina, pero el diesel mio que tiene 22 meses y 33.000 km va muy bien.

    Eso sí, vibra mas que el 116d que probé. Y se le estan cayendo unas gomas de los pasos de ruedas y la goma de las puertas, y mas cosas. Vamos que es un ford y por eso vale lo que vale. Que por otro lado la relacion calidad precio, perfecta.
     
  22. madrefoto

    madrefoto En Practicas

    Registrado:
    1 Mar 2013
    Mensajes:
    643
    Me Gusta:
    726
    Ubicación:
    Vitoria Gasteiz
    Modelo:
    F30 320d
    Pero es que el asunto es que el 116i desde dentro no se tiene que oír nada a ralentí. Así de simple. Y nada es nada.
    Repito que yo tengo el 118i, pero me imagino que el 116i es lo mismo.
    Si estás dentro del coche con las ventanillas subidas y oyes el sonido motor es que algo no está bien.

    Como curiosidad, ayer estuve con un amigo que tiene un Mondeo 1.8 de gasolina... y te aseguro que dentro se oía claramente el motor en parado...

    Por otro lado, la configuración bóxer de los cilindros tiene como objetivo bajar el centro de gravedad del motor por razones obvias. Pero esa configuración no tiene ningún motivo para ser más silenciosa que un motor en línea o un motor en V. Si el Subaru es más silencioso es por otros motivos que no son la configuración de sus cilindros.

    Un saludo
     
  23. juanca_fg

    juanca_fg Forista Senior

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    5.924
    Me Gusta:
    7.765
    Ubicación:
    Madrid
    Os dejo un vídeo para que veáis como sube de vueltas, creo que está muy bien!

     
  24. raider_206

    raider_206 Forista

    Registrado:
    6 Nov 2012
    Mensajes:
    806
    Me Gusta:
    176
    Ubicación:
    Mallorca
    Modelo:
    F21 - 116i
    muy bueno el vídeo. Me he fijado ya en este y en unos cuantos más que cuando suben así de vueltas, se encienden los intermitentes. ¿os habéis fijado? A lo mejor es que adelantan... y ponen el intermitente... pero ya he visto unos cuantos.
     
  25. LIBRE X3

    LIBRE X3 Forista

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta:
    505
    Ubicación:
    Málaga
    Está claro que por manetenimiento y prestaciones el gasolina es tu modelo.



    El gasolina de ford y el diesel son dos mundos aparte, el gasolina es suave y silencioso, el diesel es... diesel. saludos.
     
  26. LIBRE X3

    LIBRE X3 Forista

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta:
    505
    Ubicación:
    Málaga



    Esta visto que o mi 116i tiene un problema, o los mondeo 1.8 gasolina de la gente están cascados casi todos. el único sonido que emitía mi mondeo era la banda de rodadura, que cuando el asfalto estaba rizado era un cachondeo. pero el motor no sonaba nada, ya os digo que salvo el subaru boxer, no he tenido un coche mas silencioso al ralentí. el 116i no suena apenas, solo en frio y a ¡ralentí, el coche tiene ahora 120 km, está nuevo, y tal vez hasta que se asienten los líquidos o lo que sea, tendrá ese sonido. por cierto, por encima de 100 km/h escucho un sonido que en un principio he achacado a los famosos retrovisores y sus sonidos aerodinámicos, pero en realidad parece proceder de dentro del coche, a ver si con el paso de los km todo se soluciona. saludos.
     
  27. LIBRE X3

    LIBRE X3 Forista

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    1.659
    Me Gusta:
    505
    Ubicación:
    Málaga




    Los motores boxer son mas silenciosos que los de configuración tradicional, los subaru que no tienen escapes preparados, no suenan nada, y el ferrari testarossa, si no le pones un tubi, un capristo a algo de eso, tampoco suena nada, son motores que suben muy bien de vueltas y no son ruidosos, los pistones generan menos fricción o lo que sea, pero el caso es que es así. saludos.
     
  28. juanca_fg

    juanca_fg Forista Senior

    Registrado:
    11 Abr 2011
    Mensajes:
    5.924
    Me Gusta:
    7.765
    Ubicación:
    Madrid

    Es adelantando seguramente.
     
  29. sergestusx

    sergestusx En Practicas

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    537
    Me Gusta:
    85
    Modelo:
    F20 116i
    A esa velocidad, fijo al 110%.
     
  30. madrefoto

    madrefoto En Practicas

    Registrado:
    1 Mar 2013
    Mensajes:
    643
    Me Gusta:
    726
    Ubicación:
    Vitoria Gasteiz
    Modelo:
    F30 320d
    No quiero desviar demasiado el tema y hago mi última intervención al respecto.

    He sido dueño de dos coches con motor Bóxer de cilindros opuestos ( todos los motores Bóxer son de cilindros opuestos pero no todos los motores de cilindros opuestos son Bóxer ). Mi experiencia con ellos ha sido grata al igual que con los diferentes cuatro en linea y 6 en V que he tenido.

    A día de hoy, la finura o sonoridad de funcionamiento no va asociada a este tipo de premisa. Un motor es más silencioso que otro o se oye menos desde el habitáculo que otro por una serie de condicionantes que no son, en absoluto, determinados por la disposición y funcionamiento de sus cilindros.

    También es cierto que, por lógica, un 6 en V debería tener más par en bajas vueltas pero hay muchos motores que tienen menos que su equivalente en linea. Cosa que he comprobado de muy primera mano.

    Está claro que el motor del Ford o el del Subaru suenan muy poquito a ralentí. Eso no se discute. Y también es cierto que, por lo que dices, has conservado tus motores en un buen estado de forma; lo cual, en mi opinión, habla sobre la pasión/cariño que siente un conductor por sus coches.

    Existe otro punto a tener en cuenta a parte de la posible falta de asentamiento de un motor tan nuevo ( seguro que cuando pasen unos Km el coche anda más, consume menos y suena mejor ) y es el ruido de rodadura.

    Mi 118i es muy silencioso. A alta velocidad es una delicia, pero... los neumáticos RunFlat que llevo penalizan por completo el apartado de sonoridad. Pero claro; hay que diferenciar entre una cosa u otra. Una cosa es ruido motor, otra ruido aerodinámico y otra ruido de rodadura.

    Creo adivinar por tus comentarios ( yo he sido igual ) que aprecias mucho aquellos motores de gasolina que a ralentí no se oyen desde fuera... pero hay que tener en cuenta que muchas veces nada tiene que ver la sonoridad a ralentí con la que existe en orden de marcha P. ej.

    Mi padre tiene un Peugeot 308 HDI que a ralentí es increíble... casi ni se oye :) . En ocasiones diría que el BMW se oye más cuando lo arrancas en frío.

    Pero ahí se acaba todo. Una vez dentro y en marcha no hay color... (bueno; en el BMW no hay sonido) El Peugeot hace mucho más ruido.

    En fin. En cuanto al tema que nos ocupa, sigo insistiendo en que el 1.6 Turbo que monta BMW es un motor completamente recomendable.

    Un saludo
     
    A raider_206 le gusta esto.

Compartir esta página