Buenos dias a todos,
Es el primer comentario que hago en este foro.
Me he dado de alta sólamente para dar mi opinión sobre el asunto de los aceites. Llevo trabajado durante dos años como comercial de una refinería española, en andalucía para ser mas concreto y os quiero arrojar un pòco de luz en todo. Todos los aceites que existen en el mercado, sea de la marca que sea, cumplen perfectamente y muy por encima todos los requisitos que indican ,o debería de indicar, en su envase. Os quedaríais de piedra si viérias la planta de envasado, cada cinta envasando para marcas distintas un producto que es el mismo y en el cuel hay una diferencia de hasta el 300% en el precio final para un mismo producto.
Otro aspecto: no hay distinción química entre aceites actuales para diesel y gasolina. Anteriormente si. El motor diesel, como todos sabéis, oxida y deteriora antes el aceite que uno de gasolina así que se fabrica según el condiciones de trabajo de los motores diesel para cubrir ambos mercados.
Los cambios de aceite en semisintético, aunque os suene una burrada, podrían hacerse perfectamente a los 45mil kms y los aceites sintéticos duran hasta los 70 mil kms sin peder sus propiedades. Lógicamente se cambian antes porque yo tengo que comer de la venta de aceites y los talleres de su sustitución. Se recomienda cambio a los 30 mil kms para curarnos en salud y no llegar al punto de apurar el aceite.
Lo único que hay que tener en cuenta es que cumpla las normas que indica el fabricante ya que algunos aceites tiene aditivos que ayudan a no corroer ciertos elmenentos del motor, pero por lo demás "son los mismos" . A un motor, lo que siempre hay que verle es que el aceite esté a su nivel y que sea del SAE o API recomendado por el fabricante. Ignorar a los ingenieros del bar de al lado. Si me ponéis a apurar os puedo decir que cualquier motor anda con cualquier aceite, simplemente que en el arranque en frio un aceite mas fino evita mas rozamiento que uno mas denso con el motor en frio, en caliente no importa su densidad, si ablamos de un motor de turismode andar por calle, porque la temperatura del aceite está controlada por el sistema de refrigeración del auto y no depende de la temperatura exterior.
Y un ultimo consejo, cambiar el filtro de aceite cada vez que se cambie y no esperar a el segundo cambio, es como si tiene un niño pequeño al que le limpias el culete cada vez que hace sus necesidades y le dejas el mismo pañal.. Un Saludo a todos y no os dejéis engañar por el mercado que no sabéis lo que puede llegar hacer el marketing.