Quejas de Asociaciones de Vecinos: ¿Bandas sonoras o semáforos? (decibelios)

Gavira

Tr3s españoles, cu4tro opiniones.
Miembro del Club
Modelo
CX5 2.5i AWD ⚡
Registrado
28 May 2004
Mensajes
114.052
Reacciones
142.570
¿Bandas sonoras o semáforos?

Los vecinos de Parque Litoral exigen al Ayuntamiento la retirada de todas las bandas rugosas que se instalaron en la calle Pilar Lorengar para reducir la velocidad de los vehículos, por el aumento de los decibelios en la zona.

La colocación de bandas sonoras en Parque Litoral (Málaga) ha dejado a pocos vecinos contentos. Lo que iba ser una solución para reducir la velocidad de los vehículos que circulan por las calles de la barriada se ha convertido en su peor pesadilla y nunca mejor dicho, porque ahora no duermen.


Y es que los residentes de la calle Pilar Lorengar, donde se han instalado estos dispositivos, no pueden descansar por el ruido que causan los coches y, sobre todo, los vehículos pesados cuando transitan por encima de las bandas.

Según el presidente de la asociación de vecinos, Manuel Morata, los residentes habían solicitado un semáforo en el cruce de la calle Pilar Lorengar con Unión Mercantil y otro con Villanueva de Tapia por los numerosos accidentes que allí se producían."Desde 2005 convivimos con lo que consideramos un punto negro de tráfico. Hay choques de vehículos casi a diario, pero la solución que se nos ha dado empeora nuestra calidad de vida", explica.

El portavoz vecinal denuncia que las bandas rugosas no sólo no han surtido el efecto esperado por el Ayuntamiento, ya que los vehículos siguen pasando a la misma velocidad que lo hacían antes, sino que impiden el descanso. "Su altura es inapreciable para que un coche frene, pero provocan un ruido infernal a cualquier hora del día. Además, en Parque Litoral se magnifica el ruido porque es un barrio tranquilo", comenta.

De la misma opinión es Franciso Sedeño, que se queja de los sobresaltos continuos que sufren las familias a consecuencia de las bandas sonoras y por los camiones que trabajan en las obras del metro a escasos metros de la zona. "Desde las siete de la mañana soportamos el estruendo de los camiones que deberían adaptarse al horario de verano teniendo en cuenta que los niños están de vacaciones", propone este vecino.

Por su parte, el director del distrito de Carretera de Cádiz, Raúl Jiménez, se ha comprometido a eliminar estos dispositivos después del verano, cuando la vida política retome su actividad. "Nos consta la petición de un semáforo en la avenida Imperio Argentina, pero no en Pilar Lorengar. De hecho, Tráfico recomendó que en esta calle sería conveniente colocar una pequeña rotonda que solvente la problemática de los ceda el paso", apunta.

Asimismo, el responsable municipal subrayó que desde que los vecinos de Parque Litoral le hicieron llegar sus quejas sobre las bandas sonoras, "se ha tratado el asunto y en ningún caso se ha olvidado". Jiménez asegura que el Ayuntamiento encargó un estudio de ruidos que da la razón a los afectados, al considerar que esta contaminación acústica se producía por el paso de vehículos a velocidad superior a la permitida, lo que ocasiona aún más ruido. Algunos vecinos consideran que para septiembre la retirada de las bandas "llega tarde" ya que muchas familias han agotado sus días de vacaciones sin poder descansar.

Diario Sur
¿Bandas sononas o semáforos?
 
O

ourense

Invitado
normal, maldita la hora que se pusieron de moda las bandas rugosas esas!
 

El Estudiante

Clan Leader
Registrado
25 Jul 2006
Mensajes
15.285
Reacciones
8
Comprendo perfectamente a los vecinos. Vivo en Madrid capital, una de las ciudades más ruidosas del mundo y sé lo que es eso: ruidos de coches, ruidos de motos, ruidos de obras, ruidos de sirenas, ruidos de botellones, ruidos de los camiones de basura, ruidos de chunda chunda sobre ruedas, ruidos de chunda chunda vecinales ... ruido, ruido y más ruido.

Lo de los badenes lo veo bien en polígonos industriales (debidamente señalizados y homologados) y antes de rotondas en vías interurbanas. Pero en las cuidades, en zonas residenciales, donde esté un buen semáforo de toda la vida, que se quiten los badenes.

Modas de los ayuntamientos.

( Y quizá algo más: empresas adjudicatarias, regalos, contratos a dedo, dinero de color, amiguitos del alma, trajes y bolsos ... en fin, esas historias tan habituales en la cosa política ... :mus- ).
 

Daryon

En Practicas
Registrado
30 Jul 2009
Mensajes
160
Reacciones
0
Pues tienen toda la razón en quejarse, la verdad.

Un saludo.
 

whois

Forista
Registrado
25 Oct 2004
Mensajes
1.044
Reacciones
155
Lobo Blanco;7565640 dijo:
Comprendo perfectamente a los vecinos. Vivo en Madrid capital, una de las ciudades más ruidosas del mundo y sé lo que es eso: ruidos de coches, ruidos de motos, ruidos de obras, ruidos de sirenas, ruidos de botellones, ruidos de los camiones de basura, ruidos de chunda chunda sobre ruedas, ruidos de chunda chunda vecinales ... ruido, ruido y más ruido.

Lo de los badenes lo veo bien en polígonos industriales (debidamente señalizados y homologados) y antes de rotondas en vías interurbanas. Pero en las cuidades, en zonas residenciales, donde esté un buen semáforo de toda la vida, que se quiten los badenes.

Modas de los ayuntamientos.

( Y quizá algo más: empresas adjudicatarias, regalos, contratos a dedo, dinero de color, amiguitos del alma, trajes y bolsos ... en fin, esas historias tan habituales en la cosa política ... :mus- ).



Puestos a robar se puede sacar mas dinero a un proveedor de semaforos (q cuestan un dineral) q a uno de bandas de caucho q valen 4 perras.

Y la tonica general en estos casos es el vecino q se quejan de q pasan muy rapido los coches y q su hijo blablablabla, pide bandas reductoras. Luego como hacen ruido y ademas no sirven realmente para bajar la velocidad (las legales, los muros de hormigon q ponen algunos si q sirven claro) hay otros vecinos que piden q se retiren.

Pescadilla, cola y todo eso....

En el resto estoy e acuerdo....
 
Arriba