Ahora tema motores:
En el coupe hay 5 motores distintos.
M52 2.8
M52tu 2.8
M54 3.0
S50 3.2
S54 3.2
Cada uno tiene sus pros y sus contras, el más redondo de todos es el 3.0, corre más que el 2.8 y gasta menos, aunque un m es un m, son algo más delicados aunque si se cuidan no tienen porque dar problemas. Los más gastones son los 2.8, el primero (m52) se potencia facil y el segundo (m52tu) es algo mejor pero no es potenciable tan facil como el otro, además es un motor menos usado por bmw y por lo tanto hay menos conocimiento de como apretarlo.
Interiores en los coupe hay 3 diseños, el del m que es exclusivo, el del pre y el del post. Quizas haya un 3.0 pre, pero no normal es 2.8(m52) pre, 3.0 (m54) post y el 2.8 M52tu que lo encuentres tanto pre como post.
Sobre que fijarte a la hora de comprarlo... Pues yo personalmente miraría:
Km del coche demostrables, "da igual" cuales tenga pero que sepas cuantos son para saber lo que compras.
Mantenimiento del coche demostrable, junto con lo anterior te hace ver de manera bastante fiel como ha sido ciudado y que vida ha llevado.
Revisión del chasis, es un chasis blandito y susceptible a daños, es relativamente sencillo ver si ha tenido golpes el coche, si tiene oxidos, o las roturas tipicas... Pues yo no dejaba de revisarlo, más vale destapizar el maletero y hacer una compra segura que no a posteriori llevarnos las manos a la cabeza. Mirar puntas del chasis importante, así como copelas y fondo del maletero.
Revisaría lo tipico de mantenimiento para contrastar si concuerda con las facturas o lo que dice el dueño, ver el filtro de aire, el color del aceite, pastillas, neumaticos (por dentro sobretodo), correas...
Tambien buscaría fugas y sudes, el unico normal es el del deposito de la dirección, aunque debería estar más o menos limpio, si no, el dueño conduce como un loco o es un sucio y no lo limpia o ambas cosas.
Y bueno lo tipico de probarlo todo, revisar los males endemicos...
Cualquier cosa que "descubras" no significa que no debas comprarlo, pero sirve para saber lo que se compra y saber a que nos atenemos.
Y añadiría tener un fondo, para ponerlo a nuestro gusto y/o futuros contratiempos.