Químicos: Solubilidad de sacarosa (azucar) en gasolina

Tema en 'Foro General BMW' iniciado por Reihesechs, 14 Jul 2010.

  1. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Siempre se ha hablado de sabotajes a motores realizados añadiendo azucar a la gasolina.

    Yo nunca he visto estos casos pero parece que la sacarosa no se disuelve en gasolina por temas de polaridad. No obstante mi química orgánica está muy oxidada (o reducida, no lo sé :descojon:) e ignoro si es realmente así o si hay condiciones de solubilidad para concentraciones moderadas.

    A ver si alguien que conozca bien el tema puede explicarlo un poco.
     
  2. Jha1980

    Jha1980

    Registrado:
    27 Mar 2007
    Mensajes:
    3.529
    Me Gusta:
    5
    Ubicación:
    MADRID
    Tengo un vecino que cada dos por tres te echaban azucar en el depósito de su Velo-Solex, y te aseguro que se la jodían, porque además luego era una movida porque le tenían que traer piezas de francia.... no bastaba con hacer limpieza
     
  3. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.594
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Bueno, como yo soy diabético y de letras destiladas, solo dar fe de que el azúcar es una jodienda :floor:
     
  4. miguel Manzaneque

    miguel Manzaneque Forista Senior

    Registrado:
    2 Abr 2004
    Mensajes:
    6.417
    Me Gusta:
    312
    Ubicación:
    Tenerife
    Modelo:
    320ci 316i Jazz
    Por lo que yo tengo entendido, el azúcar no se disuelve en la gasolina ni gasóleos.....por lo tanto como mucho se podría atascar el filtro.

    Otra cosa seria que estuviera diluido previamente el azucar.
     
  5. Thony

    Thony Forista

    Registrado:
    27 Nov 2004
    Mensajes:
    1.957
    Me Gusta:
    108
    Ubicación:
    Palencia
    Modelo:
    323Ci
    Pienso que puede tener dos mecanismos de "machaque".
    1.-rayar (lo veo un poco dificil por la dureza del acero/aluminio y el azucar).
    2.-con el calor en la zona de combustión se carboniza el azucar y tenemos un girlache chachi piruli.....o pirulí, mejor dicho, jaja.
     
  6. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Ya, pero para rayar tendría que superar el filtro de gasolina. Y si a temperatura ambiente no se disuelve lo veo complicado.

    Evidentemente la sacarosa funde a baja temperatura y si la calentamos podría pasar en estado líquido mezclado (no diluído) con la gasolina.

    Pero quiero que me lo explique alguien con conocimientos fundados y no basado en opiniones o creencias.
     
  7. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.941
    Me Gusta:
    34.428
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Se puso bastante de moda en la época de los vespinos cuyo tapón del depósito no llevaba llave....y sí: se fastidiaba todo. :axe:
     
  8. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    Pero ¿cómo se fastidiaba? ¿Obturación física de conductos, carburador etc?
     
  9. herodes

    herodes Forista Legendario

    Registrado:
    19 Dic 2007
    Mensajes:
    10.940
    Me Gusta:
    1.480
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    RRS
    Parece ser que al quemarse la gasolina y caramelizar el azúcar se pegaban los pistones al cilindro.
     
  10. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.941
    Me Gusta:
    34.428
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Fastidiaba el funcionamiento del carburador. Lo que no sé es qué cantidad de azúcar hay que meter en un depósito para causar un destrozo mayúsculo. Supongo que con inyección, con una mínima cantidad la lías parda.
     
  11. SalamancaZ3

    SalamancaZ3 Forista Legendario

    Registrado:
    3 Oct 2005
    Mensajes:
    9.103
    Me Gusta:
    618
    Ubicación:
    Salamanca/Madrid
    En el programa americano de los cazamitos probaron a echar azucar en un motor y .... no pasó nada de nada. No afecta para nada al motor. Es un mito cazado.

    También probaron a meter plátanos en el escape.

    Lo hicieron en el episodio 15:

    Episode 15: Scuba Diver, Car Capers
    Adam and Jamie are back at it, challenging new myths and taking one (or ten) for the team. If you've ever spotted a wetsuit dripping from a charred tree and asked yourself: Can an unsuspecting scuba diver be sucked out of the water by a fire-fighting helicopter and get spit out in the middle of a forest fire? Well, you're in luck. The MythBusters are going to solve this puzzling question. Then, they take on Hollywood in an attempt to discover if those zany motor-myths and car capers can live up to their urban legend status. The guys try shoving a banana in a car's tailpipe to find out if it stalls, then they'll pour sugar in the car's gas tank, trying to destroy its engine. Adding fuel to the fire, they'll fire a bullet at a gas tank, hoping to produce explosive results.
    premiere: July 27, 2004

    Esto es lo que probaron:

    On mythbusters this weekend, they did hte old sugar in the gas tank trick to mess with an engine. It still ran like a dream and even after overnight with more sugar than gas in the tank, the fuel was not gummed up. They considered it a bust.
     
  12. Barbinski

    Barbinski Hybrid tester Miembro del Club

    Registrado:
    18 Mar 2004
    Mensajes:
    33.941
    Me Gusta:
    34.428
    Ubicación:
    St Qgat de Entrerradares.
    Modelo:
    Q5-Q3sb-S2R1000
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Sí, puede pasar eso si metes mucha azúcar.
     
  13. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.563
    Me Gusta:
    22.769
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    La verdad es que no tengo ni idea de la razon fisica por la cual el azucar rompe o puede romper motores....

    Hay un capitulo de Myth Busters que desmentian que los motores se estropeen con azucar....al menos a corto plazo:

    Minuto 4:55



    No se si sera por el tipo de motor usado. Si un motor moderno con inyectores directos se joderia antes.....a saber.

    Lo que esta claro es que "ese motor" no se estropea con azucar....

    No se porque no permite incorporar el video embebido....aqui el link:

    http://www.youtube.com/watch?v=Ei2nBQUTkEQ
     
  14. Gulf627

    Gulf627 Clan Leader

    Registrado:
    14 May 2005
    Mensajes:
    30.563
    Me Gusta:
    22.769
    Ubicación:
    Europa
    Modelo:
    E86/S54-G80/S58
    se me ha adelantado SalamancaZ3
     
  15. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.594
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    Yo lo que no entiendo es porqué molestarse en intentar jorobar a alguien con azúcar si bastaría con agua y el filtro no sería capaz de hacer nada en ese caso...

    Bueno, esperemos la versión de guaka, que seguro que estará dispuesto a probar en su propio coche (todo sea por la ciencia biggrin )
     
  16. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    no es soluble , no supera el filtro, no se si en motores antiguos podia llegar al motor pero en uno actuaj no puede superar e filtro y llegar al motor;-)
     
  17. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    y una mierda:descojon::descojon::descojon::descojon:
     
  18. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.594
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    :floor: Vaya una nenaza de investigador :floor:
     
  19. Choche

    Choche The dark side Miembro del Club

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    33.737
    Me Gusta:
    54.355
    Ubicación:
    WtShNN
    Modelo:
    INSECTO ROJO
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club

    Eso!!!, eso!!!; además si no es soluble y no pasa por el filtro, no tiene porque pasar nada Guaka, lo único es que tendrás un depósito garrapiñado :floor:

    ;-)
     
  20. spiritbmw

    spiritbmw Forista

    Registrado:
    4 Jun 2007
    Mensajes:
    3.430
    Me Gusta:
    23
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    E39 - F48 - F31

    Si hubiera agua no le pasaría nada al coche, ya que el filtro lo separaría del combustible.
     
  21. MUNDANO

    MUNDANO Guest

    Los glucidos solo son solubles en sdisolventes polares:agua.Los gasoleos y tal,son moleculas apolares,con lo que ya podemos mezclar y mezvlar que no se disolvera nunca.
     
  22. Sechs

    Sechs CEO DOS CFA Moderador Miembro del Club

    Registrado:
    24 Abr 2006
    Mensajes:
    118.713
    Me Gusta:
    223.531
    Ubicación:
    España
    Modelo:
    Fardier Cugnot
    ¿Y con temperaturas ligeramente superiores a la de ambiente? ¿Digamos unos 60º?
     
  23. Gus

    Gus Tali-bahn Administrador Coordinador

    Registrado:
    28 Ene 2002
    Mensajes:
    170.017
    Me Gusta:
    177.594
    Ubicación:
    A 1800 kms del Ring
    Modelo:
    i3/Z3/MiniE/X1
    ah... si... tu tira un coche a un pantano y échale la culpa al filtro biggrin

    (Estamos hablando de sabotaje, no de una mera presencia de agua en el combustible ;-) )
     
  24. Choche

    Choche The dark side Miembro del Club

    Registrado:
    2 Dic 2008
    Mensajes:
    33.737
    Me Gusta:
    54.355
    Ubicación:
    WtShNN
    Modelo:
    INSECTO ROJO
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    Pues lo que tendría es cuidadito, a que el punto de ebullición de la gasofa puede variar en función de la mierda de disolventes orgánicos que lleve, pero creo que a 60 grados no consigues disolver el azúcar en la gasolina y a más grados lo único que puedes lograr es que se evapore ésta y te quedes de nuevo con tu depósito garrapiñado...
     
  25. guakarimaso

    guakarimaso Clan Leader

    Registrado:
    3 Oct 2002
    Mensajes:
    33.540
    Me Gusta:
    20.090
    Ubicación:
    Oviedo-Asturias
    Modelo:
    530IA touring
    no tengo a mano unas tablas para darte datos concretos pero no variara mucho ;-)
     
  26. GolfoGTI

    GolfoGTI Forista Senior

    Registrado:
    7 Abr 2005
    Mensajes:
    7.163
    Me Gusta:
    3.217
    Ubicación:
    Madrid
    Sin saber el producto de solubilidad (cte. de equilibrio) del azucar en la gasolina, si te digo, que por cuestiones de polaridad no debe ser muy soluble, asi que intuimos que quedara solida en gran parte.
     
  27. Nanouk

    Nanouk Forista Legendario

    Registrado:
    4 Ago 2008
    Mensajes:
    13.480
    Me Gusta:
    16.298
    Ubicación:
    Corellia
    La solubilidad depende de numerosos factores como la naturaleza de las sustancias, la temperatura y de la presión.

    En realidad, todas las sustancias son solubles, aunque sea mínimamente, unas en otras. Lo que ocurre es que, a veces, esa solubilidad es tan pequeña que se puede despreciar. En esos casos decimos que son no solubles una en la otra o, lo que es lo mismo, no miscibles.

    A priori, el azúcar es inmiscible en gasolina porque la naturaleza del azúcar es polar (distribución desigual de cargas en su molécula) y la gasolina es apolar (no existe una distribución desigual de cargas en su molécula) Y es una regla de oro la que dice que: lo igual disuelve a lo igual.

    Otra cosa es que, debido a las condiciones de presión y/o temperatura, consigamos que el azúcar afecte a nuestro motor al ser arrastrada a diferentes partes de este gracias a la gasolina, que la empuja en su recorrido.

    No obstante, puede que me equivoque en mi argumentación. Que, seguramente, sea así.

    Un saludo.
     
  28. GroovyDrifter

    GroovyDrifter Atento oyente Miembro del Club

    Registrado:
    10 Ago 2006
    Mensajes:
    18.352
    Me Gusta:
    131
    Ubicación:
    Depende.
    Modelo:
    NX-01
    Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club Unete a BMW FAQ Club
    ¿Y si el azucar te la echan ya disuelta en agua? Tengo entendido que el gasoil se tiñe de este modo en el distribuidor para distinguir el de automoción del agrícola y del de calefacción (se disuelve el tinte en agua y se añade al gasoil)
     
  29. RAZGRIZ

    RAZGRIZ Forista Legendario

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    10.952
    Me Gusta:
    7.758
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    123d E81
    Volveria a solidifivar, no habria solucion.

    el azucar es un disacarido, en disolventes polares es perfectametne soluble. La gasolina, por contra es H2S4O6

    El azufre y el oxigeno son ambos del tipo "anfigenos" por lo que la electronegatividad de la molecula se mantendra relativamente equilibrada y no habra dipolo. Por tanto no es un disolvente polar.

    No, no es soluble.
     
  30. RAZGRIZ

    RAZGRIZ Forista Legendario

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    10.952
    Me Gusta:
    7.758
    Ubicación:
    Madrid
    Modelo:
    123d E81
    Azucar = Glucosa + fructosa = C12H22O11

    C12H22O11 + O2 (combustion) --------> CO2 + AGUA
     

Compartir esta página