¿Alguien puede decirme cómo quitar el borne positivo de la batería? ¿O puede pasarme el enlace a algún brico? Es un 118d de 2005. Motor M47N2. No soy capaz de acceder al tornillo del borne porque está tapado por una cubierta roja que no sé cómo se quita. Por encima de ésta hay una cajita negra que tampoco soy capaz de quitar. He echado un vistazo a videos de youtube, pero no se muestra cómo lo hacen. Se ve alguno, pero no exactamente igual que el mío (bueno, el de mi hermana).
¿La foto es de tu coche? El orden correcto para las baterías con caja de fusibles por encima es: -Retira la borna negativa soltando la tuerca vertical junto al poste, aíslala con una bolsita de plástico o equivalente -Retira el puente metálico que sujeta la batería -Retira los conectores pequeños -La caja de fusibles (roja o negra)tiene dos tapitas con tuercas debajo, sueltalas y retira la caja de fusibles -Ahora se habrá quedado el cable y borna positiva, abre una tapita que tiene y verás la tuerca vertical que aflojándola permite retirar el cable positivo -Si quieres quitar la batería suelta el tubo de respiradero y/o anclajes adicionales en la base MUY IMPORTANTE, no hay que sobreapretar los tornillos de las bornas, si son M6 van apretados a 5Nm y si son M8 van a 15Nm. Reconectar el negativo es el último paso al reponer la batería. Las baterías originales de BMW son blancas las convencionales de vasos húmedos y negras las AGM. La caja de fusibles puede ser roja o negra según modelos.
Este es el borne por abajo: En cada lateral tienes la pestaña esa que señalo con flecha azul, las cuales tienes que abrir un poco para desengancharlas y ya se abre la tapita para ver la tuerca del borne.
Coche de mi hermana. Se inundó con la dana que cayó aquí por Huelva hace cosa de un mes. Comentado aquí. Pues entonces, salvo que la hayan cambiado la batería alguna vez, éste la lleva negra.
Por lo poco que se ve de la etiqueta de la batería bajo el barro, no parece original BMW por lo que puede ser AGM o líquida. BMW recomienda ponerles baterías AGM a todos los coches, aunque llevasen convencional de fábrica. Necesitarás codificar. Tu caja de fusibles si es negra. Siendo específico para lo que se ve en tu foto, para extraer esa batería: -Suelta los conectores (llevan pestillos) de los dos cables rojos pequeños y del cable negro junto al código de barras -Suelta el tubo respiradero que se ve abajo de la batería, gris, junto al positivo, tiene un codo que conecta con la batería a presión -Suelta las dos tuercas que se ven y retira la caja de fusibles, puede tener pestillos a los lados -Ahora te quedará solo la pieza que ha puesto @Jaime88 (en su foto está boca abajo), abre la tapita y afloja sin quitar la tuerca, retira el borne -Quita completamente el tornillo (hexagonal/philips) que se ve en la parte superior de la foto junto con la pieza que ancla el pie de la batería -Ya puedes extraer la batería
Esa batería ya fue cambiada, ya que no es la original. AGM es solo si lleva IBS y sistema de Start&Stop. De no llevar nada de eso, BMW monta baterías normales. Cierto es que puedes montar igual una AGM ya que son mejores. El tema codificar también depende de si lleva IBS. De no llevarlo, no necesita codificación. En la batería del compañero no tiene el borne negativo, por lo que no podemos saber si lleva o no IBS...
Gracias a vuestra ayuda ya he conseguido sacar la batería Hasta don de yo sé, esta unidad no lleva start-stop. En la foto que puse, ya está quitado el borne negativo. Era un cable simple que salía del borne. Por otro lado, ¿qué es el IBS?
Un sistema que va en el borne negativo y que sería así: Si lleva un borne normal de toda la vida, es que no llevas IBS.
El que no lleve IBS no quiere decir que la batería no sea AGM, lee la etiqueta de lo que llevases. El IBS lo que hace es medir la energía que sale o entra en la batería, lo que le permite mejor gestión. Había por ahí una circular de BMW aconsejando AGM incluso para modelos antiguos. Excepto precio, las baterías AGM son superiores en todo a las inundadas convencionales, menos autodescarga, más corriente de arranque y sobre todo mucho menos afectadas por muerte súbita por rotura de placa.
Pues hoy, después de sacar la batería y retirar todo el barro acumulado sobre ella, he visto que se trata de una bataría tradicional. Incluso es de marca blanca. Así que la próxima (si la hay), será del mismo tipo.