Duda Quitar pintura lamelunas y vierteaguas cromados

Judd-V8

Forista
Hola compañeros:

Ya he montado el shadowline mate que compre a richy y he estado intentando quitar la pintura que tiene a trozos el cromado que he desmontado, pero nada.

He usado disolvente hasta con un estropajo del mercadona de los que no rayan pero no sale.

¿Que me recomendáis? ¿Alguna lija o similar?

Gracias :guiño:
 
Última edición:

xjimx

Forista
Los molduras de puerta cromados creo que son de aluminio pulido , puedes lijar y hacer mate después pintar de color o directamente cubrir con vinilo.

Saludos
 

Judd-V8

Forista
Los molduras de puerta cromados creo que son de aluminio pulido , puedes lijar y hacer mate después pintar de color o directamente cubrir con vinilo.

Saludos
No quiero pintarlos, quiero quitar la pintura que esta encima del cromado sin afectarlo
 

xjimx

Forista
Pintura quitar ? Pero eran pintados ? Pintura de schadow ?

Si eran repintados limpia con aceton o otro disolvente - después pulido y ya lo tienes como nuevas.
 

Floren

Forista
Creo que se refiere que a los cromados normales se le quita la pintura y se quedan en plástico negro tipo shadow no?
 

Miguel Montero

En Practicas
Ya que entiendo que quien pintara esos cromados lo hizo a conciencia, imagino que los lijaria para que la pintura agarrase. Lo unico que puedes hacer es lijar y volver a pulir, pero creo que si te hacercas a un desguace y te haces con unos, ahorraras tiempo y dinero.
 

Judd-V8

Forista
Desde el principio, mi coche traía los vierteaguas y lamelunas cromados y pintados en negro, y estaba la pintura saltada por muchos sitios y se veía repintado de mala forma, una chapuza. Imagino que no estaban lijados porque en las zonas donde había saltado la pintura negra conservaba el aspecto del cromado perfectamente.

Yo he comprado otro juego en negro mate y lo he instalado y quiero dejar los otros cromados como nuevos para venderlos. Ayer probe con disolvente pero solo se quitaba en las zonas que había sido repintado el negro de mala forma, el resto marchaba el trapo pero no asomaba el cromado por ningún sitio
 

Miguel Montero

En Practicas
Pintar un cromado y que dure es practicamente imposible. El proceso de pintura es muy engorroso. Estaria imprimado y despues pintado. Yo creo como te digo que un disolvente, no lo quitara sin mas. Si encuentras uno que lo haga, debe ser tan agresivo que te cargaras hasta el cromado. Creo que lijar y pulir, es lo que mejor resultado daria. Pero aunque lo hagas tu y solo te costase los materiales, tu tiempo vale mas que lo que sacarias por ellos. Pero si aun asi te empeñas, la mejor solucion es esa.
 

cuernicabro

En Practicas
Hay un quita pinturas que ahora mismo no se como se llama, pero en cualquier ferretería o en sitios de pinturas te lo pueden suministra, yo lo utilice para quitar el cromado de la parrillas delantero para pintarlo de negro, y en cinco minutos lo dejas actuar y gualaaa, aadios , la pintura
 

Judd-V8

Forista
Entonces me estoy planteando seriamente el venderlos tal y como están. En fin, es lo que tiene el chapucear de la gente
 
Última edición:

ismaelnaranjo

En Practicas
Es curioso porque mi E90 al llevar paquete M venía con estas molduras en negro y al cabo del tiempo la pintura ha ido saltando y se ve el cromado debajo... ¿Eso es una chapuza por parte de BMW?
 

Judd-V8

Forista
Creo que no habéis entendido que estaba repintado en dos tonos de negro, e incluso al desmontarlos pude ver que los habían pintado encima de la puerta porque hay restos de pintura negra sobre el titan silver. Si eso no es chapuza...
 

Judd-V8

Forista
azupube5.jpg


Los dos tonos de negro en detalle

arupyba7.jpg


Y aquí los vierteaguas al completo con gran parte de lo que le pude quitar ayer y ya tenía caído. Los lamelunas están casi en un tono gris los tengo en el trastero. La pintura negra que queda ahí en su mayoría debe ser en la que se pinto en un principio

Ahora a ver quien dice que eso no es una chapuza
 

ren5maxi

Forista
Con el decapante la pintura saldra seguro pero tienes que tener muchisimo cuidado por que es muy fuerte y te puede estropear las piezas quemandotelas. Ya te digo que es fuertisimo,ese producto hay que saber trabajar con el por que en plasticos y demas llega a doblarlos por la calor que hace la reaccion que hace. Ten cuidado.
 

Judd-V8

Forista
Con el decapante la pintura saldra seguro pero tienes que tener muchisimo cuidado por que es muy fuerte y te puede estropear las piezas quemandotelas. Ya te digo que es fuertisimo,ese producto hay que saber trabajar con el por que en plasticos y demas llega a doblarlos por la calor que hace la reaccion que hace. Ten cuidado.
Gracias lo tendré en cuenta, total algo tengo que hacer con ellos
 

RED VELVET

Forista Senior
Trata de ceñirte solo a las zonas donde hay pintura.
Se le llama "decapante" por algo. Solo actúa de capa en capa. Es decir, si hay dos manos de pintura, al aplicarlo por primera vez, solo te quitará la primera. Luego tendrás limpiar y volver a aplicar para quitar la segunda.
 

Judd-V8

Forista
Trata de ceñirte solo a las zonas donde hay pintura.
Se le llama "decapante" por algo. Solo actúa de capa en capa. Es decir, si hay dos manos de pintura, al aplicarlo por primera vez, solo te quitará la primera. Luego tendrás limpiar y volver a aplicar para quitar la segunda.
Muchas gracias, todo consejo me viene bien porque nunca he utilizado este tipo de productos
 

ismaelnaranjo

En Practicas
No es chapuza. Simplemente eso no lo ha echo bmw.

En ese caso no se, pero en el mío me ha saltado la pintura de los lamelunas originales que venían en negro por llevar paquete M, mi coche lo compre nuevo y ahora tengo piquetes en los lamelunas por la parte trasera. Me gusta mucho BMW y volveré a repetir pero esto desde mi punto de vista es una chapuza... ¿Un coche que se descascarille con agua a presión? ¿Como le llamamos?
 

Miguel Montero

En Practicas
En ese caso no se, pero en el mío me ha saltado la pintura de los lamelunas originales que venían en negro por llevar paquete M, mi coche lo compre nuevo y ahora tengo piquetes en los lamelunas por la parte trasera. Me gusta mucho BMW y volveré a repetir pero esto desde mi punto de vista es una chapuza... ¿Un coche que se descascarille con agua a presión? ¿Como le llamamos?
Yo desconozco el origen de las piezas de tu coche y eso es algo que solo tu sabes. Pero de las tres opciones que da bmw, las dos que van en negro, en ningun caso pintan las cromadas. Si es tu caso, mucho me temo que ese shadow no es de origen o tiene gato encerrado.
 

ismaelnaranjo

En Practicas
Yo desconozco el origen de las piezas de tu coche y eso es algo que solo tu sabes. Pero de las tres opciones que da bmw, las dos que van en negro, en ningun caso pintan las cromadas. Si es tu caso, mucho me temo que ese shadow no es de origen o tiene gato encerrado.

Pues es curioso porque, yo le pedí al vendedor las molduras cromadas y el mismo me dijo...
Si le has montado paquete M las tuyas van en negro quedan mejor...
Y ahí se quedo la conversación.

Así que sea por parte de quien sea concesionario (concesionario BMW Nevauto en Granada ya extinto) o marca sigo pensando que es una chapuza.
 

Miguel Montero

En Practicas
Pues es curioso porque, yo le pedí al vendedor las molduras cromadas y el mismo me dijo...
Si le has montado paquete M las tuyas van en negro quedan mejor...
Y ahí se quedo la conversación.

Así que sea por parte de quien sea concesionario (concesionario BMW Nevauto en Granada ya extinto) o marca sigo pensando que es una chapuza.
Pues la verdad que es muy curioso. El tuyo si es paquete M debe de llevarlas en negro brillo. Yo me pasaria por el concesionario que te vendio el coche y pediria explicaciones.
 
Arriba